

TV/Plataformas
“Black Mirror” volverá a Netflix en junio con su sexta temporada
La plataforma de streaming Netflix anunció este miércoles que la sexta temporada de la aclamada y multipremiada serie de antología distópica y de ciencia ficción “Black Mirror” llegará en junio próximo, luego de una pausa de cuatro años motivada por un cambio en su casa productora y por los efectos de la pandemia de Covid-19 en el ánimo social.
“Siempre sentí que ‘Black Mirror’ debía mostrar historias que sean completamente distintas la una de la otra, y seguir sorprendiendo a la gente y a mí mismo, sino, ¿qué sentido tiene? Debería ser una serie que no pueda ser fácilmente definida, y que pueda seguir reinventándose a sí misma”, aseguró al gigante de la N roja el creador de la tira, el inglés Charlie Brooker.
El anuncio fue dado a conocer además a través de las redes sociales, donde se publicó un primer compendio de imágenes de los capítulos que conformarán esta entrega -aunque aún no se sabe cuántos en total-, con la leyenda: “Se lo estuvieron preguntando… Estuvieron esperando… Fueron alertados”.
“Un poco como un desafío, y otro poco para mantener las cosas frescas tanto para mí como para la audiencia, comencé deliberadamente volcando algunas de mis propias suposiciones sobre qué esperar”, agregó Brooker sobre lo que se verá en este nuevo tramo de una producción que en un principio -y tras su estreno en 2011- se convirtió en una serie de culto, gracias a su particular exploración de distintos futuros cercanos marcados por la presencia de la tecnología y con un fuerte mensaje crítico sobre las sociedades contemporáneas.
Al respecto, el guionista agregó que “en consecuencia, junto a los temas más familiares de la serie, también tenemos nuevos elementos, incluyendo algunos que previamente había jurado nunca incluir, incluso para estirar los parámetros de lo que un episodio de esta tira puede llegar a ser”.
“Las historias todavía son totalmente ‘Black Mirror” en su tono de principio a fin, pero con algunos giros locos y más variedad que nunca. Para darle vida a todo eso, tenemos una lista increíble de directores inteligentes y repugnantemente hábiles que trabajan con un elenco tan talentoso que, francamente, no tienen derecho a existir”, concluyó en broma el creador.
En ese sentido, en el adelanto que trascendió hoy puede verse parte de las caras que formarán parte de la temporada, del que participa un abanico de figuras como Aaron Paul, Salma Hayek, Ben Barnes, Kate Mara, Josh Hartnett, Annie Murphy, Michael Cera, John Hannah y Zazie Beetz.
Anjana Vasan, Auden Thornton, Clara Rugaard, Daniel Portman, Danny Ramírez, Himesh Patel, Monica Dolan, Myha’la Herrold, Paapa Essiedu, Rob Delaney, Rory Culkin y Samuel Blenkin completan la nómina de intérpretes para esta sexta entrega.
Si bien aún no trascendió una fecha específica de estreno ni de qué tratarán los nuevos episodios de la popular tira, sí está previsto que la temporada cuente con más capítulos que su antecesora, que estrenó en junio de 2019 y estuvo conformada por tres relatos protagonizados por los reconocidos Anthony Mackie, Andrew Scott, Topher Grace y Miley Cyrus.
A nivel estético, se espera que esta entrega sostenga el estilo cinematográfico que “Black Mirror” viene cultivando desde que en 2016 fue adquirida por Netflix -al comprar los derechos que estaban en manos del Channel 4 británico- y extendió la duración de sus episodios a una hora o más, con destacadas puestas en escena y efectos visuales.
En tanto, esta será la primera vez que Charlie Brooker y su socia Annabel Jones trabajarán en la serie desde que abandonaron House of Tomorrow, la compañía perteneciente al conglomerado Endemol Shine Group, que solía encargarse de su desarrollo, en enero de 2020.
En ese sentido, la dupla formó una nueva productora, Broke & Bones, en la que Netflix rápidamente invirtió para conseguir un contrato de cinco años por la suma de 100 millones de dólares y que llevará su sello en esta próxima entrega de “Black Mirror”, junto a las productoras ejecutivas Jessica Rhoades y Bisha K. Ali.
Además, la llegada de la pandemia de coronavirus sumó otro motivo a la indefinida demora por su continuación, cuando su creador dijo públicamente que, dado el contexto, no sabía “qué estómago hay para ver historias sobre sociedades que se derrumban”.
“No estoy trabajando en nada de eso, tengo ganas de revisitar mis facetas vinculadas a la comedia, así que estuve escribiendo guiones con el objetivo de hacerme reír a mí mismo”, admitió Brooker en esa oportunidad sobre su alejamiento temporal de “Black Mirror”.
En esa línea, el guionista continuó generando contenidos para Netflix, y en febrero pasado la plataforma lanzó “El gato ladrón”, serie animada en la que el público debía contestar trivias para avanzar en la historia protagonizada por Rowdy, un gato que está intentando robar objetos de arte de un museo.

TV/Plataformas
“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.
Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.
Literatura
“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.
La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.
El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.
La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.
Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.
La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.


En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.
El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.
(Fuente: EscribiendoCine.com)
TV/Plataformas
“División Palermo” presentó un nuevo adelanto

“División Palermo”, la serie de comedia argentina creada por Santiago Korovsky para Netflix, se prepara para el lanzamiento de su segundo temporada tras el éxito de su primera parte.
En este marco, la producción argentina acaba de lanzar un nuevo adelanto, de cara al estreno de los nuevos episodios, que sucederá el próximo 17 de julio.
Sobre la serie
La trama gira en torno a una peculiar y recién creada “división” dentro de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, formada por un grupo de personas con diversas discapacidades, minorías y diversidades.
La idea detrás de esta “División Inclusiva de Patrulla Urbana” es puramente de marketing y relaciones públicas para mejorar la imagen de la fuerza policial. Sin embargo, lo que empieza como una fachada bienintencionada (o, más bien, una operación de “lavado de imagen”) pronto se ve envuelto en una oscura y peligrosa conspiración criminal que los lleva a enfrentar situaciones reales de alto riesgo.
La serie utiliza el humor negro y la sátira para abordar temas como la inclusión, la discriminación, los prejuicios, y la burocracia, mientras que los protagonistas, a pesar de sus limitaciones o las percepciones de la sociedad sobre ellos, demuestran inesperadas habilidades y un valor que los lleva a ser los únicos capaces de resolver los misterios que se presentan. Es una comedia que se burla de las apariencias y celebra la diversidad a través de situaciones absurdas y personajes entrañables.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso