Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Cablevisión se prepara para competir con Netflix y HBO

Publicado

el

Cablevisión ingresó el año pasado a la producción de contenidos y tiene para el futuro la vista puesta en utilizar su peso para competir con Netflix y HBOGo, en un ingreso al mercado que la encuentra en todos los eslabones de la cadena, que incluye la distribución de datos y la propiedad de plataformas “a demanda”.

El gerente de Contenidos del principal cableoperador de la Argentina, Antonio Álvarez, sostuvo en una entrevista con la agencia de noticias Télam que “hasta el momento” el lanzamiento de HBOGo se ve como algo “complementario”, aunque también cambia “las reglas del ecosistema”, por lo que no se sabe “qué sucederá en el futuro”.

De esta forma, la empresa del Grupo Clarín, que con Fibertel tiene 2,2 millones de clientes en Argentina, financia junto a grandes cadenas, como TNT, o canales como Telefe, series que son transmitidas por el sistema tradicional, pero a las que se podrá acceder a través de Flow, su plataforma online.

“En Cablevisión supimos que teníamos que evolucionar hacia ese nuevo modelo de televisión”, explicó Álvarez.

“Y así llegamos a Flow. Estuvimos trabajando 5 años en su desarrollo para ofrecer una plataforma disruptiva que no sólo permite acceder al mejor contenido online, sino que incluye la TV lineal con funcionalidades diferenciales que también le permiten al cliente volverla ‘a demanda’”, agregó.

Dentro de las producciones que ya conoce el público se encuentran: “Divina” y “La Fragilidad de los Cuerpos”, mientras que los próximos estrenos agendados son “Un Gallo para Esculapio” y “El Maestro”.

“Se trató de una decisión corporativa, como parte de nuestra estrategia de contenidos. En este marco firmamos un acuerdo con TNT, Artear y Pol-ka para extender esta experiencia por los próximos cinco años”, agregó.

Sin embargo, otras productoras importantes, como Underground, de Sebastián Ortega, o el canal Telefe también comparten contratos con el gigante de la televisión por cable en “Un gallo para Esculapio”, que se estrena el próximo 15 de agosto por TNT y luego por Telefe, además de estar disponible en la plataforma streaming de Flow.

¿El lanzamiento del “a demanda” de HBO los tomó por sorpresa?

Consideramos que este tipo de iniciativas son complementarias y no una competencia. De hecho, el volumen más grande de clientes que acceden a HBO lo hacen a través del abono premium que pagan con su abono de cable. El lanzamiento de la Over The Top (OTT – envío desde la red) directo al consumidor (y sin necesidad de pasar a través de un cableoperador) cambia las reglas del ecosistema. Hasta ahora han sido socios de negocio en todo el proceso de crecimiento y desarrollo de la industria. Veremos qué sucederá en el futuro.

¿Qué motivó a Cablevisión a producir?

El objetivo es ofrecer un nuevo formato de disponibilidad de contenidos, teniendo en cuenta los nuevos hábitos de consumo de un cliente que no está dispuesto a esperar para ver los nuevos capítulos de sus series favoritas. El usuario quiere tener el control y decidir si quiere ver uno, dos o tres capítulos o si verá toda la serie de corrido al estilo maratón.

¿Por qué la decisión la tomaron este año?

Responde a la idea de sumar contenido de valor a Flow, para darle al cliente una experiencia en el consumo que hasta hoy no estaba disponible en el mercado: tener la posibilidad de ver una serie completa minutos después del estreno del primer capítulo.

¿Cuál es el rol de Cablevisión (producción, guión, logística, financiamiento, etcétera) en estos nuevos contenidos?

Es el del financiamiento y luego el de la difusión conjunta entre los distintos socios del proyecto. Sumando el foco nuestro en la forma de ver el contenido en Flow y VOD.

¿A qué mercado apuntan? Teniendo en cuenta que con TNT la expansión es continental.

Los contenidos tienen como condición su calidad tanto desde la historia y producción como del talento, no depende tanto del factor territorial. Por supuesto que miramos que sea de interés para el mercado argentino y también para el uruguayo, donde lanzamos Cablevisión Flow. Pero también estamos abiertos a ver y analizar un proyecto internacional.

Es decir que no descartan la coproducción en otros países.

En este sentido el grueso de nuestra operación y nuestras acciones se encuentran en el país, por lo que, si bien no descartamos ninguna posibilidad ya que la industria de los contenidos es muy cambiante, centraremos los esfuerzos en las actividades locales.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

“La odisea de los giles” estrena este martes en la pantalla de Netflix

Publicado

el

La plataforma Netflix se prepara para una batería de lanzamientos en el marco del inicio de un nuevo mes, y entre los estrenos, se destaca la llegada de un esperado film argentino.

Se trata de “La odisea de los giles”, una película argentina de 2019, dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Rita Cortese y Andrés Parra. Se basa en la novela “La noche de la Usina” de Eduardo Sacheri.

De qué trata

La película narra la historia de un grupo de vecinos y amigos de un pueblo ficticio llamado Alsina, en la provincia de Buenos Aires, que deciden unir sus ahorros para poner en marcha una cooperativa agrícola que podría sacar a la comunidad de la crisis y generar empleo. Sin embargo, su sueño se ve truncado cuando un abogado inescrupuloso y un gerente de banco corrupto, aprovechándose de la situación económica del país (específicamente, el “Corralito” de 2001 en Argentina), los estafan y les roban todo su dinero.

Frustrados y arruinados, este grupo de “giles” (término coloquial para referirse a personas ingenuas o que son fácilmente engañadas) decide tomar la justicia por mano propia. Planean una operación audaz y cómica para recuperar lo que les fue arrebatado, enfrentándose a un sistema que los dejó desprotegidos. La película mezcla elementos de comedia, drama y thriller, con un fuerte componente de justicia social y venganza.

“La odisea de los giles” es una crítica a la corrupción y a la impunidad, pero también es una celebración del ingenio, la solidaridad y la capacidad de resistencia del pueblo argentino frente a las adversidades. La película fue muy bien recibida por la crítica y el público, y representó a Argentina en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Óscar.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

La tercera temporada de “El Juego del Calamar” ya está disponible

Publicado

el

Tras el impresionante éxito mundial que fue la primera temporada, Netflix también arrasó con la segunda entrega de la serie coreana “El juego del calamar”, por lo que ya se prepara para la tercera y última parte, que está a punto de llegar.

“Es hora de jugar los partidos finales. La temporada 3 se estrena el 27 de junio”, anunció la plataforma de streaming semanas atrás para el delirio de los fans.

Así, la tercera y última temporada de la serie ya está disponible en la Argentina desde las 4 de la madrugada de este viernes.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“División Palermo” llega a Netflix con su segunda temporada

Publicado

el

En lo que será la segunda y última entrega, “División Palermo” regresa a Netflix. La serie que cautivó a los espectadores con su humor oscuro y la representación sarcástica de la sociedad actual porteña anunció su vuelta para el 17 de julio.

En esta oportunidad, el creador, director y protagonista Santiago Korovsky continuará en la Guardia Urbana inclusiva para enfrentarse a una nueva banda delictiva pero más peligrosa que en la primera temporada. Además, se mostrará un gran avance personal de su personaje, quien se quiere “mudar de lo de mis viejos”, según lo que muestran en el tráiler oficial.

Los nuevos episodios de esta serie de comedia estarán disponibles el mes próximo en la plataforma de streaming, en una propuesta que promete más acción y nuevas amenazas en otros barrios como Caballito y Flores.

Elenco volverá a estar integrado por Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Martín Garabal, Charo López, Hernán Cuevas y Facundo Bogarín. Pero, además, se sumarán otros grandes actores como Juan Minujín, Alejandra Flechner, Esteban Bigliardi, Inés Efron, Guillermo Arengo y Martín Piroyansky.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº