TV/Plataformas
Cablevisión se prepara para competir con Netflix y HBO
Cablevisión ingresó el año pasado a la producción de contenidos y tiene para el futuro la vista puesta en utilizar su peso para competir con Netflix y HBOGo, en un ingreso al mercado que la encuentra en todos los eslabones de la cadena, que incluye la distribución de datos y la propiedad de plataformas “a demanda”.
El gerente de Contenidos del principal cableoperador de la Argentina, Antonio Álvarez, sostuvo en una entrevista con la agencia de noticias Télam que “hasta el momento” el lanzamiento de HBOGo se ve como algo “complementario”, aunque también cambia “las reglas del ecosistema”, por lo que no se sabe “qué sucederá en el futuro”.
De esta forma, la empresa del Grupo Clarín, que con Fibertel tiene 2,2 millones de clientes en Argentina, financia junto a grandes cadenas, como TNT, o canales como Telefe, series que son transmitidas por el sistema tradicional, pero a las que se podrá acceder a través de Flow, su plataforma online.
“En Cablevisión supimos que teníamos que evolucionar hacia ese nuevo modelo de televisión”, explicó Álvarez.
“Y así llegamos a Flow. Estuvimos trabajando 5 años en su desarrollo para ofrecer una plataforma disruptiva que no sólo permite acceder al mejor contenido online, sino que incluye la TV lineal con funcionalidades diferenciales que también le permiten al cliente volverla ‘a demanda’”, agregó.
Dentro de las producciones que ya conoce el público se encuentran: “Divina” y “La Fragilidad de los Cuerpos”, mientras que los próximos estrenos agendados son “Un Gallo para Esculapio” y “El Maestro”.
“Se trató de una decisión corporativa, como parte de nuestra estrategia de contenidos. En este marco firmamos un acuerdo con TNT, Artear y Pol-ka para extender esta experiencia por los próximos cinco años”, agregó.
Sin embargo, otras productoras importantes, como Underground, de Sebastián Ortega, o el canal Telefe también comparten contratos con el gigante de la televisión por cable en “Un gallo para Esculapio”, que se estrena el próximo 15 de agosto por TNT y luego por Telefe, además de estar disponible en la plataforma streaming de Flow.
¿El lanzamiento del “a demanda” de HBO los tomó por sorpresa?
Consideramos que este tipo de iniciativas son complementarias y no una competencia. De hecho, el volumen más grande de clientes que acceden a HBO lo hacen a través del abono premium que pagan con su abono de cable. El lanzamiento de la Over The Top (OTT – envío desde la red) directo al consumidor (y sin necesidad de pasar a través de un cableoperador) cambia las reglas del ecosistema. Hasta ahora han sido socios de negocio en todo el proceso de crecimiento y desarrollo de la industria. Veremos qué sucederá en el futuro.
¿Qué motivó a Cablevisión a producir?
El objetivo es ofrecer un nuevo formato de disponibilidad de contenidos, teniendo en cuenta los nuevos hábitos de consumo de un cliente que no está dispuesto a esperar para ver los nuevos capítulos de sus series favoritas. El usuario quiere tener el control y decidir si quiere ver uno, dos o tres capítulos o si verá toda la serie de corrido al estilo maratón.
¿Por qué la decisión la tomaron este año?
Responde a la idea de sumar contenido de valor a Flow, para darle al cliente una experiencia en el consumo que hasta hoy no estaba disponible en el mercado: tener la posibilidad de ver una serie completa minutos después del estreno del primer capítulo.
¿Cuál es el rol de Cablevisión (producción, guión, logística, financiamiento, etcétera) en estos nuevos contenidos?
Es el del financiamiento y luego el de la difusión conjunta entre los distintos socios del proyecto. Sumando el foco nuestro en la forma de ver el contenido en Flow y VOD.
¿A qué mercado apuntan? Teniendo en cuenta que con TNT la expansión es continental.
Los contenidos tienen como condición su calidad tanto desde la historia y producción como del talento, no depende tanto del factor territorial. Por supuesto que miramos que sea de interés para el mercado argentino y también para el uruguayo, donde lanzamos Cablevisión Flow. Pero también estamos abiertos a ver y analizar un proyecto internacional.
Es decir que no descartan la coproducción en otros países.
En este sentido el grueso de nuestra operación y nuestras acciones se encuentran en el país, por lo que, si bien no descartamos ninguna posibilidad ya que la industria de los contenidos es muy cambiante, centraremos los esfuerzos en las actividades locales.
Cine
Murió la actriz Alejandra Darín
La actriz Alejandra Darín murió este miércoles a los 62 años. La triste noticia la confirmó la cuenta de X de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, del cual ella era Presidenta. Aún se desconocen la causa de su fallecimiento, pero según trascendió, la actriz batallaba con una enfermedad.
“Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. ¡Gracias, Alejandra! Continuaremos tu tarea, honrando tus valores, tu dignidad y tu compromiso”, despidió la Asociación Argentina de Actores a la actriz.
En un comunicado en la página web de Actores, la asociación recordó a la actriz y expresó sus condolencias a sus familiares.
“Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. Con una trayectoria como actriz de más de medio siglo en teatro, cine y TV, se destacó también por su incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social. Acompañamos a sus hijos Antonia y Fausto, a su hermano Ricardo, familiares y seres queridos, abrazándolos en este duro momento”, inicia el escrito.
Y agrega: “Por siempre, sus compañeras y compañeros del Consejo Integral agradeceremos su lucha, su compromiso inquebrantable y su entereza frente a cada adversidad. Alejandra fue un ejemplo de entrega, compañerismo, y amor por nuestra profesión y por las y los trabajadores de la cultura. En los momentos más complejos, supo defender con enorme valentía los valores de nuestro gremio. Su legado nos inspira y nos fortalece para seguir construyendo un futuro de derechos, paz y dignidad, con memoria. Su lucha y su ética serán nuestra bandera en la tarea gremial”.
TV/Plataformas
“El encargado” se verá completa y gratis por la TV abierta
“El encargado”, la exitosa serie con Guillermo Francella, tuvo mucho éxito en su tercera temporada que se encuentra disponible en Disney+, que fue estrenando los episodios de forma semanal.
Protagonizada por el reconocido actor, esta exitosa comedia dramática viene de ser furor en streaming y hasta ya tuvo un paso por la TV abierta ya que fue transmitida por El Trece con muy buen rating.
En “El Encargado”, Francella interpreta a Eliseo, el encargado de un edificio que, tras bambalinas, ejerce su poder de vigilancia e intromisión de manera insospechada. Con un reparto de lujo que incluye a Gabriel “El Puma” Goity, Darío Barassi, Mirta Busnelli y Martín Seefeld, entre otros, la serie ofrece una visión intrigante y cómica de la vida en comunidad.
Las tres temporadas de la serie se encuentran disponibles en la plataforma de streaming Disney+, pero llegarán a la TV abierta, precisamente a El Trece, tras el anuncio que en febrero transmitirá las tres temporadas, aunque no se detalló la fecha del debut ni qué días saldrá por la pantalla.
TV/Plataformas
Dan a conocer cuándo se estrenará la tercera temporada de “El juego del calamar”
Tras el impresionante éxito mundial que fue la primera temporada, Netflix está arrasando con la segunda parte de la serie coreana “El juego del calamar”, por lo que todos se están preguntando cuándo saldrá la tercera.
Recientemente, la plataforma difundió un listado de series que tendrán nuevas temporadas a lo largo del 2025. Y entre los títulos estaba “El Juego del Calamar”, en lo que resultó el primer indicio de que pronto saldrán los nuevos episodios.
Como si fuera poco, en las redes sociales se volvió viral un supuesto error de Netflix que delataba la fecha exacta del estreno de la esperada tercera temporada.
De qué trata la temporada 2
“Tres años después de ganar el juego del calamar, el jugador 456 decide no ir a Estados Unidos y regresa con un nuevo propósito en mente. Gi-hun se sumerge una vez más en el misterioso juego de supervivencia, comenzando otro desafío de vida o muerte con nuevos participantes que compiten por el premio de 45 600 millones de wones”, dice una de las sinopsis que difundió Netflix.
Cuándo se estrena la tercera parte
La cuenta oficial de X de la serie compartió un breve adelanto de la tercera parte. Netflix Corea, por error puso la fecha de estreno de la tercera y última temporada, aunque rápidamente lo eliminó.
La fecha no fue oficializada por el gigante de streaming, que de momento solo adelantó que será en algún momento del 2025. A juzgar por el error viral, sería el 27 de junio.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso