Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

El fenómeno de las “biopics”

Publicado

el

Las estrellas del espectáculo tienen una segunda vida en televisión o en cine convocando a multitudes a través del género denominado “biopic”, que vuelve a cobrar fuerza en Argentina y otros países con la narración dramática de biografías de celebridades, incluso las del mundo del deporte y la política.

Hoy están avanzados los proyectos para la pantalla hogareña que adaptarán las vidas del boxeador Carlos Monzón y su complicada historia, de la actriz, vedette y conductora de televisión Susana Giménez, y del inigualable astro del fútbol Diego Armando Maradona.

Monzón: Jorge Román.

El caso de Monzón está en manos de Disney Media Distribution y Pampa Films, un producto pensando tanto para plataformas de streaming (por internet) como para la televisión, en una historia que va desde su juventud hasta su trágica muerte, tras el asesinato de su esposa Alicia Muñiz y la cárcel, que ya tiene como figura central al actor formoseño Jorge Román.

Monzón joven será Mauricio Paniagua, mientras que para ser “Pelusa” se eligió a Paloma Ker, y para Alicia Muñiz a Carla Quevedo; Gustavo Garzón será el Dr. Roberto de Luca, Fabián Arenillas será Amilca Brusa, Florencia Raggi encarnará a la Dra. Patricia Rosello y Mariano Chiesa al empresario Tito Lectoure, ex dueño del Luna Park.

En el caso de Susana Giménez la producción fue acordada el 10 de octubre pasado por la diva de los teléfonos con Gustavo Yankelevich al frente de la empresa RGB Contenidos, pero aún no se sabe ni quién la dirigirá ni cuál será la actriz elegida para representarla.

Maradona: Nicolás Goldschmidt, Nazareno Casero y Juan Palomino.

Finalmente “El Diego” también llegará a las pantallas con Nicolás Goldschmidt (32) como el Maradona “Pelusa” en tiempos de Argentinos Juniors, Nazareno Casero (32) cuando alcanzó la fama y Juan Palomino (57) en el Mundial de Sudáfrica 2010.

A Claudia Villafañe la encarnarán Laura Esquivel y Julieta Cardinali, pero no se sabe aún quienes serán otras figuras de la vida de Maradona, por ejemplo Guillermo Coppola, aunque se cree que para el papel de la madre del futbolista se convocará a Mercedes Morán.

La “biopic” sobre Maradona es el proyecto insignia con el que Amazon se lanza a competir con Netflix, plataforma que lidera la comercialización de contenidos por streaming.

Gilda: Natalia Oreiro.

En 2016, Lorena Muñoz y la actriz Natalia Oreiro eligieron a la cantante Gilda para el largometraje titulado “Gilda, no me arrepiento de este amor”, la misma directora que este año llena salas con su polémica versión de Rodrigo, titulada “El Potro, lo mejor del amor”.

Pero no son las únicas, porque en 2017 Teresa Costantini recuperó a Tita Merello y su larga historia como cantante y actriz de cine, teatro y televisión en la muy cuidada reconstrucción de “Yo soy así: Tita de Buenos Aires”, con Mercedes Funes.

Este mismo año, Telefe presentó la miniserie “Sandro de América”, con dirección de Israel Adrián Caetano, donde la figura de la canción de habla hispana que sigue siendo amada por cientos de miles de admiradoras maduras fue interpretada por Agustín Sullivan, Marco Antonio Caponi y Antonio Grimau.

Almafuerte: Narciso Ibáñez Menta.

Más lejanas o cercanas, hubo también vidas de escritores adaptadas, como “Almafuerte”, con Narciso Ibañez Menta, “La calle junto a la luna”, con el mismo actor como Evaristo Carriego; “Alfonsina”, con Amelia Bence, “Historias de amor, de locura y de muerte”, con Víctor Laplace como Horacio Quiroga; “Un amor de Borges”, con Jean Pierre Noher, o escultoras, como Lola Mora en el film que lleva su nombre, con Leonor Benedetto.

En los últimos tiempos MGM, Gato Grande y Netflix salieron a la carga con “Luis Miguel, la serie”, autorizada por el mismo cantante boricua-mexicano y protagonizada por Diego Boneta, mientras que en estos días Hollwyood arremete con Freddie Mercury en “Bohemian Rhapsody”, interpretado por Rami Said Malek.

(Fuente: Agencia de noticias Telam)

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº