Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

El fenómeno de las “biopics”

Publicado

el

Las estrellas del espectáculo tienen una segunda vida en televisión o en cine convocando a multitudes a través del género denominado “biopic”, que vuelve a cobrar fuerza en Argentina y otros países con la narración dramática de biografías de celebridades, incluso las del mundo del deporte y la política.

Hoy están avanzados los proyectos para la pantalla hogareña que adaptarán las vidas del boxeador Carlos Monzón y su complicada historia, de la actriz, vedette y conductora de televisión Susana Giménez, y del inigualable astro del fútbol Diego Armando Maradona.

Monzón: Jorge Román.

El caso de Monzón está en manos de Disney Media Distribution y Pampa Films, un producto pensando tanto para plataformas de streaming (por internet) como para la televisión, en una historia que va desde su juventud hasta su trágica muerte, tras el asesinato de su esposa Alicia Muñiz y la cárcel, que ya tiene como figura central al actor formoseño Jorge Román.

Monzón joven será Mauricio Paniagua, mientras que para ser “Pelusa” se eligió a Paloma Ker, y para Alicia Muñiz a Carla Quevedo; Gustavo Garzón será el Dr. Roberto de Luca, Fabián Arenillas será Amilca Brusa, Florencia Raggi encarnará a la Dra. Patricia Rosello y Mariano Chiesa al empresario Tito Lectoure, ex dueño del Luna Park.

En el caso de Susana Giménez la producción fue acordada el 10 de octubre pasado por la diva de los teléfonos con Gustavo Yankelevich al frente de la empresa RGB Contenidos, pero aún no se sabe ni quién la dirigirá ni cuál será la actriz elegida para representarla.

Maradona: Nicolás Goldschmidt, Nazareno Casero y Juan Palomino.

Finalmente “El Diego” también llegará a las pantallas con Nicolás Goldschmidt (32) como el Maradona “Pelusa” en tiempos de Argentinos Juniors, Nazareno Casero (32) cuando alcanzó la fama y Juan Palomino (57) en el Mundial de Sudáfrica 2010.

A Claudia Villafañe la encarnarán Laura Esquivel y Julieta Cardinali, pero no se sabe aún quienes serán otras figuras de la vida de Maradona, por ejemplo Guillermo Coppola, aunque se cree que para el papel de la madre del futbolista se convocará a Mercedes Morán.

La “biopic” sobre Maradona es el proyecto insignia con el que Amazon se lanza a competir con Netflix, plataforma que lidera la comercialización de contenidos por streaming.

Gilda: Natalia Oreiro.

En 2016, Lorena Muñoz y la actriz Natalia Oreiro eligieron a la cantante Gilda para el largometraje titulado “Gilda, no me arrepiento de este amor”, la misma directora que este año llena salas con su polémica versión de Rodrigo, titulada “El Potro, lo mejor del amor”.

Pero no son las únicas, porque en 2017 Teresa Costantini recuperó a Tita Merello y su larga historia como cantante y actriz de cine, teatro y televisión en la muy cuidada reconstrucción de “Yo soy así: Tita de Buenos Aires”, con Mercedes Funes.

Este mismo año, Telefe presentó la miniserie “Sandro de América”, con dirección de Israel Adrián Caetano, donde la figura de la canción de habla hispana que sigue siendo amada por cientos de miles de admiradoras maduras fue interpretada por Agustín Sullivan, Marco Antonio Caponi y Antonio Grimau.

Almafuerte: Narciso Ibáñez Menta.

Más lejanas o cercanas, hubo también vidas de escritores adaptadas, como “Almafuerte”, con Narciso Ibañez Menta, “La calle junto a la luna”, con el mismo actor como Evaristo Carriego; “Alfonsina”, con Amelia Bence, “Historias de amor, de locura y de muerte”, con Víctor Laplace como Horacio Quiroga; “Un amor de Borges”, con Jean Pierre Noher, o escultoras, como Lola Mora en el film que lleva su nombre, con Leonor Benedetto.

En los últimos tiempos MGM, Gato Grande y Netflix salieron a la carga con “Luis Miguel, la serie”, autorizada por el mismo cantante boricua-mexicano y protagonizada por Diego Boneta, mientras que en estos días Hollwyood arremete con Freddie Mercury en “Bohemian Rhapsody”, interpretado por Rami Said Malek.

(Fuente: Agencia de noticias Telam)

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Netflix lanzó un impactante tráiler de la tercera temporada de “El Juego del Calamar”

Publicado

el

Tras el impresionante éxito mundial que fue la primera temporada, Netflix también arrasó con la segunda entrega de la serie coreana “El Juego del Calamar”, por lo que ya se prepara para la tercera y última parte.

La plataforma había adelantado un listado de series que tendrán nuevas temporadas a lo largo del 2025. Y entre los títulos estaba “El Juego del Calamar”, en lo que resultó el primer indicio de que pronto saldrán los nuevos episodios.

En tanto, este lunes 5 de mayo, el gigante de streaming sorprendió a los fanáticos con un impactante tráiler de la temporada final.

“Es hora de jugar los partidos finales. La temporada 3 se estrena el 27 de junio”, anunció Netflix junto con el adelanto.

De qué trataba la temporada 2

“Tres años después de ganar el juego del calamar, el jugador 456 decide no ir a Estados Unidos y regresa con un nuevo propósito en mente. Gi-hun se sumerge una vez más en el misterioso juego de supervivencia, comenzando otro desafío de vida o muerte con nuevos participantes que compiten por el premio de 45 600 millones de wones”, dice una de las sinopsis que difundió Netflix.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“El Eternauta” tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”

Publicado

el

“El Eternauta”, la tira protagonizada por Ricardo Darín que es la tercera serie más vista a nivel global en Netflix, tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”, según lo confirmó Francisco Ramos, el vicepresidente de contenidos de Netflix para América Latina.

Así, por su parte, Darín reveló cómo llegó al proyecto: “Sabía que existía, me ofrecieron la posibilidad de hacer el largometraje hace más de 10 años y después quedó en el camino. A partir de ese ofrecimiento, me llamó la atención y me sumergí a leer de qué se trataba”.

En esta línea, el artista explicó que el proceso de grabar ciencia ficción en Argentina fue “fantástico” y añadió: “Hay un nivel técnico y artístico muy alto. Parte de lo interesante de este proyecto es que armaron un equipo muy bueno en todos los rubros para ir adelante con esta idea”.

“Durante el rodaje, para donde mirabas, te encontrabas con gente muy capacitada y muy enfocada. Estuvimos mucho tiempo juntos y sentimos que realmente estuvimos apoyados unos en otros”.

Además, Darín sostuvo que la siguiente parte está prevista porque “la historia completa termina con una segunda temporada a diferencia de otros proyectos en los que, depende cómo funciona, agregan temporadas. Si queremos contar la historia de principio a fin, tenemos que hacerla”.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Julieta Díaz será protagonista de la serie sobre la asesina Yiya Murano

Publicado

el

Julieta Díaz reveló que se pondrá en la piel de una de las asesinas más destacadas de la historia policial argentina. Protagonizará la serie sobre la vida de Yiya Murano.

La actriz lo confirmó en dialogo con Carolina Fernández para el programa “Fin de Fiesta”, de Radio Splendid AM990, que interpretará a la envenenadora de Monserrat, en una serie que se emitirá por Flow.

“Vas a ser Yiya Murano“, le dijo la conductora, a modo de primicia, y la actriz contestó: “Sí, voy a llegar a tanto. Con Marcos Carnevale, tremendo equipo, un elencazo. Muy feliz de hacerlo, acabo de terminar el libro de Martín Murano, su hijo”.

Yiya representa como la serial killer argentina en esa época de plena dictadura”, afirmó la actriz.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº