Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Este domingo se entregan los Premios Emmy

Publicado

el

La 69na. edición de los Emmy de la Academia de Televisión estadounidense, que premian a lo más destacado del aire, cable y streaming de ese país, podrá verse este domingo a las 20 a través de la pantalla de TNT.

El western de ciencia ficción de HBO “Westworld” y el clásico de variedades y humor “Saturday Night Live” -que ya lleva 42 temporadas casi sin interrupción al aire por la cadena NBC- lideran las nominaciones con 22 candidaturas cada uno, seguidos del éxito de Netflix “Stranger Things” y de “Feud: Bette and Joan” con 18 y de “Veep” con 17.

Un vistazo a las nominaciones basta para notar que este año se ha reafirmado la supremacía de los canales de televisión paga, ya sean de cable, premium o de plataformas digitales, en la emisión y promoción de las series más prestigiosas y mejor consideradas por la crítica, con algunas pocas excepciones como “This is us”, de la cadena NBC y que aquí se ve por Fox Life.

Stephen Colbert

Como cada año, la ceremonia que conducirá el presentador de “The Late Show”, Stephen Colbert, tiene grandes favoritos, nominados habituales, debutantes en las consideraciones de los votantes, algunas sorpresas y varios menospreciados.

Sin “Game of Thrones” en carrera, ya que el retraso en el estreno de la temporada de este año lo dejó fuera del período de consideración de la Academia, el premio a mejor drama estará entre “Stranger Things”, “The Crown”, “House of Cards”, “Better Call Saul”, “Westworld”, “This is us” y “The Handmaid’s Tale”.

Esta última, que en Estados Unidos significó el primer gran éxito de la plataforma Hulu y es una de las grandes candidatas del año, es la única que aún no tuvo pantalla en Argentina, mientras que el resto pueden verse aquí a través de Netflix, HBO y Fox Life.

En el rubro de miniserie la chances de premio quedaron entre “The Night Of”, “Big Little Lies”, ambas de HBO, “Feud: Bette and Joan”, “Fargo”, ambas de FX, y la sorpresiva “Genius”, primera serie dramática enteramente guionada de Nat Geo.

Big Little Lies

Aquí “Big Little Lies” es la que suena para llevarse muchos premios, apoyada sobre todo en grandes actuaciones de un elenco de figuras todas con sus nominaciones: Nicole Kidman y Reese Witherspoon como mejor actriz principal de miniserie, Alexander Skarsgård como mejor actor de reparto y Laura Dern y Shailene Woodley como mejor actriz de reparto.

Entre las comedias consideradas este año la gran favorita es “Atlanta” (FX), ganadora en enero del Globo de Oro a mejor comedia y mejor actor de comedia para Donald Glover, que competirá con la múltiples ganadoras “Veep” (HBO) y “Modern Family” (aquí por Fox), con la brillante “Master of None” (Netflix), “Black-ish”, “Unbreakable Kimmy Schmidt” (Netflix) y “Silicon Valley” (HBO).

Entre los “olvidados” destacan Winona Ryder por “Stranger Things” (que sí estuvo nominada en enero al Globo de Oro) o la tercera y última temporada del drama existencialista “The Leftovers” de HBO, del creador de “Lost” Damon Lindelof.

A pesar de haber sido la mejor entrega de la serie y haber estado entre lo más interesante del año, la Academia de Televisión volvió a ignorarla, a excepción de la nominación para Ann Dowd como mejor actriz invitada.

Los votantes también demostraron desprecio por el thriller psicológico ambientado en el universo de mutantes “Legion”, del mismo creador de “Fargo”, Noah Hawley; por el relato preciosista con toques surrealistas de “The Young Pope”, del italiano Paolo Sorrentino (“La grande bellezza”), y por su genial protagonista, el británico Jude Law.

Estos últimos aún tienen chances de ser reconocidos en los Globo de Oro próximos, donde suele haber mayor espacio para galardonar producciones arriesgadas y con un tratamiento estético y narrativo fuera de lo convencional.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº