Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Estrenan documental de The Beatles a 50 años de “Sgt. Pepper”

Publicado

el

El documental “It was fifty years ago today! The Beatles: Sgt. Pepper & Beyond”, de Alan J. Parker, estrenado por Netflix, aprovecha el 50° aniversario de la edición del revolucionario trabajo de la banda de Liverpool para focalizar en una etapa en la que el cuarteto experimentó un cambio artístico que significó una bisagra en su carrera.

Aunque la cinta gira en torno al contexto en que se produjo la grabación de “Sargent Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, lanzado el 1 de junio de 1967, no hace hincapié tanto en las innovaciones sonoras encaradas en el estudio, sino en el global cambio de perfil musical del grupo.

En este sentido, la película inicia su recorrido con la caótica última gira de The Beatles, la cual culminó en agosto de 1966, en medio de la controversia desatada por las declaraciones de John Lennon, que había declarado que el grupo era “más famoso que Jesucristo”, plantea los pasos seguidos por sus integrantes al abandonar las actuaciones en vivo, las dudas de la crítica en torno al futuro de la banda; la apoteosis que resultó la publicación del disco y culmina con el desbande comercial que resultó la creación de la compañía Apple.

En el medio, aparecen hechos trascendentales como la decisión de seguir al gurú Maharishi Mahesh Yogi y la muerte del representante Brian Epstein, el hombre que había confiado en ellos y que oficiaba de sostén para la unión del grupo.

El documental tiene su mayor riqueza en los valiosos testimonios, entre los que destacan la de colaboradores cercanos del grupo como Barbara O’Donnell, secretaria de Brian Epstein; testigos presenciales de aquellos años como el promotor de grupos Simon Napier-Bell; los biógrafos Philip Norman y Hunter Davies; Julia Baird, media hermana de John Lennon; y Pete Best, el baterista reemplazado por Ringo Starr antes de registrar el primer disco.

En este sentido, aparecen historias poco conocidas del grupo o situaciones que nunca habían sido narradas por sus testigos directos, sobre todo aquellos referidos a la personalidad del representante Brian Epstein.

También hay lugar para la anécdota colorida, como aquella narrada por Pete Best acerca del uso de una reliquia familiar en la portada de “Sargent Pepper…” por expreso pedido de Lennon, en una gestión realizada por el asistente del grupo Neil Aspinall, de estrecha relación con ambas partes.

El resultado de esto es un preciso cuadro de época que demuestra el paso a la madurez del grupo que había conquistado a las jovencitas, y el crecimiento de sus integrantes que comenzaban a hacer valer sus respectivas personalidades por sobre el carácter grupal.

El punto flojo del trabajo reside en la ausencia de música del grupo, seguramente por una cuestión de derechos de propiedad, algo que también había padecido otro interesante documental que puede verse por Netflix, como “David Bowie: The man who changed the world”.

Con un buen material de archivo, aunque no haya imágenes sobre las sesiones de grabación del disco, y entrevistas de la época, el documental cuenta con la dirección de Alan J. Parker, quien ya había trabajado en otros “Rockumentales”, como “Who killed Nancy?”, sobre la muerte de la novia del Sex Pistols Sid Vicious; “Hello Quo”, sobre el dúo Status Quo”; y “Rebel Truce, The History or The Clash”, entre otros.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº