Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Falleció la histórica presentadora Nelly Raymond

Publicado

el

Nelly Raymond, histórica periodista y presentadora televisiva que solía conducir las elecciones anuales de las representantes argentinas en los concursos de belleza internacionales, murió la noche del miércoles a los 88 en el porteño Hospital Español, en donde había sido internada el pasado fin de semana por un cuadro de deshidratación.

La noticia fue confirmada por su sobrina nieta, la también conductora Lucia Ugarte, a través de una serie de publicaciones en su cuenta oficial de Twitter, en las que compartió fotos de su extensa carrera.

“Que descanses en paz tía. Gracias por contagiarme tu fuerza, glamour, por inspirarme, por hacerme reina de belleza. Nunca me voy a olvidar el Año Nuevo que pasamos solas en tu piso sobre la 9 de julio brindando champagne Brindando y riéndonos de la vida. No nos sacábamos muchas fotos porque vos estabas harta de los paparazzi, pero cada tanto me dejabas robarte una”, escribió.

A pesar de que la conductora había logrado instalarse en el imaginario popular por ser la anfitriona en los famosos concursos de Miss Argentina, especialmente en la década del ’70, sus comienzos fueron como actriz y como bailarina clásica en el Teatro Colón.

En los primeros años de la década del ’50, la periodista, que había nacido bajo el nombre Nelly Francisca Aldunate, participó en los filmes “La calle junto a la luna”, “La última escuadrilla” y “El muerto es un vivo”.

En sus inicios también tuvo un importante paso por el teatro, especialmente en comedias y revistas, y en radioteatros.

Sin embargo, en 1956 tuvo su debut televisivo con “¡Pasa cada cosa!”, junto a Tincho Zabala y Pepe Soriano, y desde entonces mantuvo un intenso nivel de actividad que se extendió hasta avanzados los años ’80.

Entre sus grandes éxitos se ubican “La campana de cristal”, en 1969, junto a figuras como Cacho Fontana, Héctor Larrea, Antonio Carrizo y los jóvenes Eduardo Lagos, Leonardo Simmons y Fernando Bravo; y “Teleshow”, en 1973.

También se destacó durante varios años como conductora y traductora para la televisión local de la entrega de los premios Oscar.

A partir de los primeros años de la década del ’90, Raymond comenzó a alejarse de la televisión, aunque nunca faltaron homenajes para recordar su trayectoria.

Incluso, la propia periodista y conductora se encargó de escribir sus memorias en el libro “Miss Nelly for ever Raymond: una vida de película”, en 2011, en una de sus últimas intervenciones públicas.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº