

TV/Plataformas
“Game of Thrones”, la hora esperada
La octava y última temporada de la serie dramática de fantasía épica “Game of Thrones”, una de las más populares y premiadas de la historia de la TV, comenzará este domingo a las 22 por la señal de cable premium HBO.
La serie, creada por David Benioff y D.B. Weiss en base a la saga de novelas de George R.R. Martin, tuvo un prolongado hiato desde que se emitiera el final de la séptima entrega en agosto de 2017.
Omnipresente en los medios de comunicación y redes sociales en las últimas semanas, la modalidad de emisión del primer episodio este domingo intentará estar a la altura de la expectación: será un evento televisivo que podrá verse de manera simultánea en las cuatro señales lineales de HBO y en la plataforma de streaming HBO GO.
La temporada final estará compuesta por seis episodios, progresivamente más extensos; mientras que el primero y el segundo durarán 54 y 58 minutos, el resto tendrá la duración de casi una película, con un promedio de 80 minutos cada uno.
Desde 2011 los fans siguen las intrigas palaciegas, traiciones, batallas, elementos mágicos y explosivas sorpresas de Poniente, el continente ficcional de la serie -y los libros- en el que numerosas casas nobles traban alianzas y entablan combates sanguinarios en busca de un único objetivo: hacerse con el Trono de Hierro.
Muerte tras muerte, tragedia tras tragedia, la pluma de Martin, Weiss y Benioff fue eliminando aspirantes a la corona.
Esa marca registrada del “Juego de tronos” es justamente una de las razones por las que la crítica la alaba: nadie está a salvo, ni siquiera los protagonistas con los que se arman los afiches de publicidad.
Hacia el final de la séptima temporada las facciones contendientes quedaron reducidas a dos, ambas lideradas por mujeres.
Aunque una es la villana de la historia y la otra más bien una heroína, las dos resultan hermanadas por sus trayectorias; dominadas y a la sombra de hombres al principio, amas de su destino en la hora decisiva.
La primera, Cersei Lannister (Lena Headey), la eterna conspiradora que consiguió dejar de ser “el poder detrás del poder” de maridos, padres o hijos, ahora todos muertos.
Habiéndose hecho cargo de sus ambiciones y tomando por la fuerza la corona, Cersei comanda el poderoso ejército de la capital de los Siete Reinos.
En frente Daenerys Targaryen (Emilia Clarke), quien tuvo que exiliarse siendo apenas una niña y también ostenta un arco narrativo de superación y liberación: tras deshacerse del dominio de los hombres que la querían controlar está de vuelta para reclamar el trono que le corresponde por derecho de sangre.
También ella tiene a su favor un poderoso ejército, una enorme coalición de familias nobles y nada menos que dos gigantescos dragones que le responden como a una madre.
Cualquiera de ellas podría quedarse con el trono, o ninguna, ya que la trama supo construir también a su Cenicienta.
Se trata de Jon Snow (Kit Harington), un hombre que nació como bastardo de un noble caído en desgracia y que por valentía y honestidad -y una hechicera que lo trajo de vuelta de la muerte- ascendió hasta liderar a todos los lores del gélido norte de Poniente.
Como buen héroe nunca aspiró al poder y se contenta con servir a Daenerys Targaryen, aunque él no sabe que su linaje es de sangre azul y es en realidad el verdadero heredero del Trono de Hierro.
Finalmente, antes de que Cersei y Daenerys/Jon Snow puedan dirimir sus diferencias, un peligro aún mayor acecha: el Rey de la Noche y su ejército de caminantes blancos zombies marchan desde tierras inexploradas del norte para acabar con ellos y con toda la vida humana.
Las teorías que entretienen miles de fans en redes sociales no cesan, y no faltan quienes ven las “pistas” que indican que Jon Snow es “el elegido” de las leyendas que salvará al reino de los vivos, o que el Rey de la Noche es en realidad un pariente suyo de cientos de años atrás, por ejemplo.
La única certeza es que, una vez terminada, HBO sentirá la ausencia de “Game of Thrones” y por eso ya elabora un spin off también inspirado en la obra de Martin, en este caso una precuela que narrará los orígenes del mundo que tantos adoran y que ya cuenta con figuras como Naomi Watts en su reparto.

TV/Plataformas
Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.
“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.
Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.
Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.
TV/Plataformas
Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.
Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.
Uno por uno, todos los estrenos
- Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
- Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
- Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
- Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
- Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
- Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
- Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
- Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
- Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
- Jueves 28 de agosto: Millonario
- Jueves 28 de agosto: Maa
- Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
- Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
- Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
- Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
- Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
TV/Plataformas
Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.
La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.
De qué trata
La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.
A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.
La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso