

TV/Plataformas
“Game of Thrones”, la hora esperada
La octava y última temporada de la serie dramática de fantasía épica “Game of Thrones”, una de las más populares y premiadas de la historia de la TV, comenzará este domingo a las 22 por la señal de cable premium HBO.
La serie, creada por David Benioff y D.B. Weiss en base a la saga de novelas de George R.R. Martin, tuvo un prolongado hiato desde que se emitiera el final de la séptima entrega en agosto de 2017.
Omnipresente en los medios de comunicación y redes sociales en las últimas semanas, la modalidad de emisión del primer episodio este domingo intentará estar a la altura de la expectación: será un evento televisivo que podrá verse de manera simultánea en las cuatro señales lineales de HBO y en la plataforma de streaming HBO GO.
La temporada final estará compuesta por seis episodios, progresivamente más extensos; mientras que el primero y el segundo durarán 54 y 58 minutos, el resto tendrá la duración de casi una película, con un promedio de 80 minutos cada uno.
Desde 2011 los fans siguen las intrigas palaciegas, traiciones, batallas, elementos mágicos y explosivas sorpresas de Poniente, el continente ficcional de la serie -y los libros- en el que numerosas casas nobles traban alianzas y entablan combates sanguinarios en busca de un único objetivo: hacerse con el Trono de Hierro.
Muerte tras muerte, tragedia tras tragedia, la pluma de Martin, Weiss y Benioff fue eliminando aspirantes a la corona.
Esa marca registrada del “Juego de tronos” es justamente una de las razones por las que la crítica la alaba: nadie está a salvo, ni siquiera los protagonistas con los que se arman los afiches de publicidad.
Hacia el final de la séptima temporada las facciones contendientes quedaron reducidas a dos, ambas lideradas por mujeres.
Aunque una es la villana de la historia y la otra más bien una heroína, las dos resultan hermanadas por sus trayectorias; dominadas y a la sombra de hombres al principio, amas de su destino en la hora decisiva.
La primera, Cersei Lannister (Lena Headey), la eterna conspiradora que consiguió dejar de ser “el poder detrás del poder” de maridos, padres o hijos, ahora todos muertos.
Habiéndose hecho cargo de sus ambiciones y tomando por la fuerza la corona, Cersei comanda el poderoso ejército de la capital de los Siete Reinos.
En frente Daenerys Targaryen (Emilia Clarke), quien tuvo que exiliarse siendo apenas una niña y también ostenta un arco narrativo de superación y liberación: tras deshacerse del dominio de los hombres que la querían controlar está de vuelta para reclamar el trono que le corresponde por derecho de sangre.
También ella tiene a su favor un poderoso ejército, una enorme coalición de familias nobles y nada menos que dos gigantescos dragones que le responden como a una madre.
Cualquiera de ellas podría quedarse con el trono, o ninguna, ya que la trama supo construir también a su Cenicienta.
Se trata de Jon Snow (Kit Harington), un hombre que nació como bastardo de un noble caído en desgracia y que por valentía y honestidad -y una hechicera que lo trajo de vuelta de la muerte- ascendió hasta liderar a todos los lores del gélido norte de Poniente.
Como buen héroe nunca aspiró al poder y se contenta con servir a Daenerys Targaryen, aunque él no sabe que su linaje es de sangre azul y es en realidad el verdadero heredero del Trono de Hierro.
Finalmente, antes de que Cersei y Daenerys/Jon Snow puedan dirimir sus diferencias, un peligro aún mayor acecha: el Rey de la Noche y su ejército de caminantes blancos zombies marchan desde tierras inexploradas del norte para acabar con ellos y con toda la vida humana.
Las teorías que entretienen miles de fans en redes sociales no cesan, y no faltan quienes ven las “pistas” que indican que Jon Snow es “el elegido” de las leyendas que salvará al reino de los vivos, o que el Rey de la Noche es en realidad un pariente suyo de cientos de años atrás, por ejemplo.
La única certeza es que, una vez terminada, HBO sentirá la ausencia de “Game of Thrones” y por eso ya elabora un spin off también inspirado en la obra de Martin, en este caso una precuela que narrará los orígenes del mundo que tantos adoran y que ya cuenta con figuras como Naomi Watts en su reparto.

TV/Plataformas
Netflix lanzó un impactante tráiler de la tercera temporada de “El Juego del Calamar”

Tras el impresionante éxito mundial que fue la primera temporada, Netflix también arrasó con la segunda entrega de la serie coreana “El Juego del Calamar”, por lo que ya se prepara para la tercera y última parte.
La plataforma había adelantado un listado de series que tendrán nuevas temporadas a lo largo del 2025. Y entre los títulos estaba “El Juego del Calamar”, en lo que resultó el primer indicio de que pronto saldrán los nuevos episodios.
En tanto, este lunes 5 de mayo, el gigante de streaming sorprendió a los fanáticos con un impactante tráiler de la temporada final.
“Es hora de jugar los partidos finales. La temporada 3 se estrena el 27 de junio”, anunció Netflix junto con el adelanto.
De qué trataba la temporada 2
“Tres años después de ganar el juego del calamar, el jugador 456 decide no ir a Estados Unidos y regresa con un nuevo propósito en mente. Gi-hun se sumerge una vez más en el misterioso juego de supervivencia, comenzando otro desafío de vida o muerte con nuevos participantes que compiten por el premio de 45 600 millones de wones”, dice una de las sinopsis que difundió Netflix.
TV/Plataformas
“El Eternauta” tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”

“El Eternauta”, la tira protagonizada por Ricardo Darín que es la tercera serie más vista a nivel global en Netflix, tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”, según lo confirmó Francisco Ramos, el vicepresidente de contenidos de Netflix para América Latina.
Así, por su parte, Darín reveló cómo llegó al proyecto: “Sabía que existía, me ofrecieron la posibilidad de hacer el largometraje hace más de 10 años y después quedó en el camino. A partir de ese ofrecimiento, me llamó la atención y me sumergí a leer de qué se trataba”.
En esta línea, el artista explicó que el proceso de grabar ciencia ficción en Argentina fue “fantástico” y añadió: “Hay un nivel técnico y artístico muy alto. Parte de lo interesante de este proyecto es que armaron un equipo muy bueno en todos los rubros para ir adelante con esta idea”.
“Durante el rodaje, para donde mirabas, te encontrabas con gente muy capacitada y muy enfocada. Estuvimos mucho tiempo juntos y sentimos que realmente estuvimos apoyados unos en otros”.
Además, Darín sostuvo que la siguiente parte está prevista porque “la historia completa termina con una segunda temporada a diferencia de otros proyectos en los que, depende cómo funciona, agregan temporadas. Si queremos contar la historia de principio a fin, tenemos que hacerla”.
TV/Plataformas
Julieta Díaz será protagonista de la serie sobre la asesina Yiya Murano

Julieta Díaz reveló que se pondrá en la piel de una de las asesinas más destacadas de la historia policial argentina. Protagonizará la serie sobre la vida de Yiya Murano.
La actriz lo confirmó en dialogo con Carolina Fernández para el programa “Fin de Fiesta”, de Radio Splendid AM990, que interpretará a la envenenadora de Monserrat, en una serie que se emitirá por Flow.
“Vas a ser Yiya Murano“, le dijo la conductora, a modo de primicia, y la actriz contestó: “Sí, voy a llegar a tanto. Con Marcos Carnevale, tremendo equipo, un elencazo. Muy feliz de hacerlo, acabo de terminar el libro de Martín Murano, su hijo”.
“Yiya representa como la serial killer argentina en esa época de plena dictadura”, afirmó la actriz.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso