Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

La TV Pública homenajeó a Juan Alberto Badía en el día de su nacimiento

Publicado

el

Un sentido homenaje se realizó este miércoles en la Televisión Pública Argentina al conductor radial y televisivo Juan Alberto Badía, quien hubiese cumplido 71 años, con la entrega en custodia de parte de su colección privada al Archivo Histórico de la Televisión Argentina

La ceremonia, que está disponible completa en el portal de la TVP, fue conducida por Fernando Bravo y en el cierre cantaron Víctor Heredia, Jairo, Juan Carlos Baglietto, Claudia Puyó, Hilda Lizarazu, Ligia Piro, Marcela Morello, Sandra Mihanovich, Marilina Ross, David Lebón y Nito Mestre.

Bárbara Badía, una de sus hijas, y Miguel Pereira, presidente de Radio Televisión Argentina, firmaron el convenio con el que se formalizó la entrega en custodia de parte de la colección del recordado locutor egresado del ISER, famoso por sus ciclos radiales y en televisión por “Badía y compañía”, ”Imagen de radio” y “Estudio País”, entre muchos otros.

El periodista Sergio Marchi, biógrafo y amigo del conductor, contó que el mismo Juan Alberto le pidió “que su archivo no quedara arrumbado, sin uso; que estuviera donde pudiera usarlo un colega, que sea donado a un museo”.

Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, reconoció en Badía su doble rol de “impulsor de la renovación de la música popular argentina” y de ser “alguien que hizo de lo público parte de su vida”.

“Creo que Juan Alberto Badía estaría muy contento de que nos juntáramos hoy para su cumpleaños”, dijo Jorge Sigal, secretario de Medios Públicos.

Sigal agregó: “El proyecto surgió de una conversación simple, cuando en el verano me vino a ver Sergio Marchi y me dijo que tenía en su casa el archivo audiovisual que le dejó y me dijo que creía debía estar en manos de los medios públicos, el lugar que tanto quiso, como es esta casa, y entonces empezamos a soñar”,

A continuación, se presentó un corto que recorrió la trayectoria artística del conductor y se descubrió una placa que quedará en los estudios de Figueroa Alcorta y Tagle, en la que se puede leer: “A Juan Alberto Badía, por su aporte, enseñanza y pasión en la producción de contenidos para la difusión de la cultura del país”.

El cierre fue con música, interpretada por Lito Vitale, Víctor Heredia, Jairo y Juan Carlos Baglietto, que hicieron “Razón de vivir”; Claudia Puyó e Hilda Lizarazu, con “Himno de mi corazón”, de Miguel Abuelo; Ligia Piro y Marcela Morelo, que recrearon el “Imagine”, de John Lennon; Sandra Mihanovich y Marilina Ross, que recordaron “Puerto Pollensa”; y David Lebon y Nito Mestre, con la memorable “Seminare”, de Serú Girán.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº