

TV/Plataformas
La TV Pública presentó su programación 2022
La TV Pública presentó este jueves su nueva programación para este año, que incluye varios contenidos sobre el Mundial de Fútbol, una serie de unitarios, un programa con invitados de juegos relativos a la ciencia, incorporaciones en el clásico «Cocineros argentinos», envíos sobre música y producciones para conmemorar los 40 años de la Guerra de Malvinas.
Ante la presencia de las figuras de la TV Pública y sus incorporaciones en una presentación para la prensa en la sede del canal, las autoridades de la emisora dieron a conocer las nuevas propuestas para este año, que tuvo énfasis en el unitario «220 (dos veinte)», en el que dos personajes por capítulo desarrollan una historia en 20 minutos.
La primera temporada, que se estrenó el jueves a las 23 y saldrá los jueves, tendrá temáticas de pareja y otras relaciones, como nuera y suegra o padre e hijo, con episodios protagonizados por Luisa Kuliok, Laura Novoa, Romina Gaetani, Federico Marrale, Luis Machín, Favio Posca, Carlos Belloso, Marcela Kloosterboer, Patricia Echegoyen, Nicolás Cabré, Mónica Antonópulos, Luciano Cáceres, Andrea Rincón, Benjamín Rojas y Thelma Fardín.
Otra de las apuestas centrales del canal para su horario central, de 22 a 23 de lunes a viernes, con debut también el jueves, fue «Noche de mente», conducido por Coco Sily.
En diálogo con Télam, el actor y conductor comentó el contenido de su nuevo «late night»: «Es muy divertido. Estaré con Carla Conte y Diego Golombek, que va a hacer toda la parte de juegos sobre ciencia, física y química».
«Van a haber explosiones, cañones que derriban cosas, elementos que desaparecen y aparecen. Habrá un invitado en cada emisión, con banda en vivo. Es muy lindo, como para limpiarle la cabeza a la gente a la noche», agregó.
El formato contempla «una entrevista al invitado y luego su participación en los juegos, que no tienen que ver con el conocimiento, sino con cosas que sorprenden del mundo de la física y la química», explicó.
El canal también estrenó una ficción titulada «40 abriles», realizada a través de un concurso del Ministerio de Cultura de Santa Fe y la Universidad de Rosario, con la temática de 40 años de la Guerra de Malvinas.
Asimismo, ya debutaron «Mundo Rep» con el humorista gráfico Miguel Rep, «Música por la ciencia» que entrelaza ambas temáticas y «Anfitrión» con Lito Vitale y sus entrevistas sobre música desde su estudio.
Además, la televisora estrenará próximamente «Talentos federales», que recorrerá el país buscando músicos jóvenes, con la conducción de Mariela Fernández y Marcelo Iribarne y, luego, una serie de documentales de media hora, «Malvinas y yo», que narra la guerra desde experiencias personales.
Otro proyecto en preparación con Rep en el paquete de contenidos sobre el Mundial contempla a «Mundialistas», con 60 micros contando la historia de todas las Copas del Mundo con dibujos del artista y relatos de Pedro Saborido.
La propuesta se suma a «Rumbo a Qatar», el principal programa sobre la competencia que se inicia en noviembre, con Pablo Giralt y Sofía Martínez.
También está en producción un envío con Pacho O’Donnell, que ejercerá un doble rol de psicoanalista e historiador para «entrevistar» a personajes de la historia representados por actores, al igual que un programa con b sobre la década del sesenta con motivo de los 60 años desde esa etapa histórica.
Por último, entre los contenidos en proceso figura también una coproducción con la señal Pakapaka.
Por otra parte, «el programa emblema» del canal, según lo definió el director ejecutivo de la compañía, Claudio Martínez, «Cocineros argentinos», retorna con su temporada 14 y se renueva con la llegada de Narda Lepes y Ximena Sáenz.
«Cuando atacan a los medios públicos y preguntan para qué sirven, es para esto: reafirmar nuestra identidad, derechos humanos y forma de ver. Porque los ciudadanos se tienen que enterar de lo que pasa, ya que si no, no se muestra», dijo al clausurar el evento la presidenta de RTA, Rosario Lufrano.
La funcionaria agregó: Llegamos a reunirnos acá porque nuestro Gobierno tomó las medidas necesarias para cuidarnos a todos y evitar las imágenes tan desastrosas que vimos en otros países, para que lleguen las vacunas y todos estemos vacunados, con el dolor de aquellos que se perdieron en el camino para que nadie tuviese que perder la vida».
Lufrano destacó el rol de la TV Pública en «informar con seriedad, sin alarma, desarmando las ‘fake news’, respondiendo a los ataques, agresiones y discursos de odio que nos rodean todos los días».
«Hay un concepto que estamos tratando de establecer como una nueva misión: necesitamos que no solo el país vea la TV Pública sino que el país se vea a sí mismo a través de la TV Pública, por eso estamos construyendo alianzas con representaciones provinciales», apuntó Martínez.
El ejecutivo ponderó como «unico» el servicio informativo del canal que porque tiene «más de 30 horas semanales y con una línea editorial que se resume en no reproducir discursos de odio, tratar de hacer una TV plural y sin hacer una espectacularización de la violencia y la inseguridad».
«Es un noticiero con información precisa y serena, que es lo que corresponde en este momento, porque ya hay demasiada angustia como para que la reproduzcamos y generemos más incertidumbre en la población», consideró.
Por último, el reconocido intérprete Osvaldo Santoro, actualmente vicepresidente de RTA, dijo: «Como escritor y actor siempre me preocupo por la sutil línea que separa la ficción y la realidad, una línea que nos delata concretamente cuando estamos de un lado o del otro».
«Esa línea se desdibujó y a los actores nos han robado las herramientas: se las han quedado otros, que usan nuestra gestualidad y mienten como lo hace el actor, pero nosotros debemos recuperarlas; esa es la idea de esta gestión», concluyó.

TV/Plataformas
Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.
“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.
Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.
Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.
TV/Plataformas
Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.
Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.
Uno por uno, todos los estrenos
- Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
- Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
- Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
- Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
- Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
- Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
- Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
- Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
- Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
- Jueves 28 de agosto: Millonario
- Jueves 28 de agosto: Maa
- Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
- Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
- Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
- Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
- Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
TV/Plataformas
Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.
La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.
De qué trata
La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.
A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.
La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso