Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

La vida y obra de Julio Iglesias podrá repasarse en una serie de Netflix

Publicado

el

El cantante y compositor español Julio Iglesias, ícono de la canción romántica e intérprete de clásicos como “Me olvidé de vivir”, “Gwendolyne” y “Agua dulce, agua salá”, será el objeto de una serie biográfica producida por la plataforma de streaming Netflix sobre su trayectoria personal y profesional.

Según informaron sitios especializados, el artista de 80 años, que será parte del desarrollo creativo del proyecto, prometió a través de un comunicado de prensa “compartir todo sobre su vida y su increíble recorrido musical”.

La serie “contará la historia sobre cómo Julio Iglesias se convirtió en el primer artista de habla no inglesa en ingresar a los mercados norteamericanos y asiáticos y en una estrella universal que se encuentra entre los cinco artistas con más ventas en el mundo”, al cosechar 300 millones de copias comercializadas en sus más de cinco décadas de carrera.

En ese tiempo, continúa el comunicado, Iglesias “grabó y cantó en doce idiomas y se conectó con fans de todo el planeta”, lo que lo colocó como “el primer artista español de alcance global”.

“Después de muchas especulaciones, libros y documentales en los que no estuve involucrado, por primera vez decidí contar la verdad sobre mi vida en una compañía tan grande como Netflix. Mucha deliberación mediante, recibí una carta muy conmovedora por parte de (la ejecutiva) Bela Bajaria que fue suficiente para convencerme de que la plataforma era la ideal para desarrollar este proyecto. Me siento agradecido con muchísimas personas de muchos países que me han apoyado e impulsado”, manifestó el cantante en el mismo mensaje.

Por su parte, Diego Ávalos, vicepresidente del área de Contenido de Netflix en el país ibérico, comentó que él y su equipo se encuentran “muy agradecidos por la generosidad” de Iglesias: “Todos sabemos que su talento y su tenacidad son únicos. Ahora, tenemos la oportunidad de verlo más allá de los focos, las fotos, las revistas y los Discos de Oro, y de conocer en profundidad a una persona excepcional que ha acompañado y va a acompañar a muchas generaciones en todos los rincones del mundo”, agregó.

Alejado de los escenarios desde 2019, cuando recibió el galardón honorífico Grammy Lifetime Achievement Award que solo recibieron artistas como Elvis Presley, Frank Sinatra y Los Beatles, Iglesias cumplió ocho décadas el 22 de septiembre del año pasado y recibió el saludo de 460 celebridades de 28 países mediante un video en el que figuras de la talla de Rafael Nadal, Alejandro Sanz, Susana Giménez y la infanta Elena de Borbón, entre otras, compartieron algún recuerdo o anécdota con él.

Nacido como Julio José Iglesias de la Cueva el 23 de septiembre de 1943, en el seno de una familia acomodada de Madrid, el comienzo de su carrera estuvo marcado por la fatalidad: un accidente automovilístico que sufrió en 1962 y lo marginó de una carrera futbolística prometedora que ya lo tenía como arquero integrante del plantel profesional del Real Madrid.

Durante una recuperación en la que ni siquiera le aseguraban que pudiera volver a caminar, Iglesias comenzó a tocar una guitarra y a componer sus primeras canciones.

Ese impulso tuvo su recompensa en 1968, cuando ganó el Festival Internacional de la Canción en Benidorm con la canción que había compuesto durante su convalecencia, “La vida sigue igual”. Dos años después, compuso “Gwendolyne”, dedicada a su primer gran amor y con el que quedó cuarto en la edición 1970 del Festival de la Canción de Eurovisión.

Desde entonces, Iglesias editó más de un centenar de placas. Pese a que diversas fuentes difieren en una cifra terminante, se calcula que registró unos 67 álbumes de estudio, 41 recopilatorios y 200 sencillos.

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº