Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

“María Marta: El crimen del country” llega a la señal TNT

Publicado

el

“María Marta: El crimen del country”, la miniserie de ocho capítulos que estrenó en julio del año pasado a través de la plataforma de streaming HBO Max y la señal HBO, y que con los protagónicos de Laura Novoa y Jorge Marrale ficcionaliza la historia del asesinato de María Marta García Belsunce, podrá verse por primera vez en un canal de cable básico con su llegada este 15 de agosto a las 22 a TNT.

De esta manera, la adaptación del recordado caso policial, que trascendió el 27 de octubre de 2002 en nuestro país, tendrá un nuevo paso por la pantalla luego de cosechar nominaciones en los Premios Platinos al Audiovisual Iberoamericano y en los Premios Cóndor de Plata.

García Belsunce, entonces vicepresidenta de la ONG Missing Children Argentina, fue hallada muerta en la bañera de su casa del barrio privado Carmel en lo que en principio parecía un accidente doméstico, aunque más de un mes más tarde se comprobó que tenía alojados en su cabeza cinco plomos de bala.

Su condición de víctima de la alta sociedad, teorías conspirativas sobre la influencia de un presunto cártel narco mexicano, una investigación no exenta de errores y un abanico de sospechosos entre los que se encontraban familiares y vecinos fueron algunos de los condimentos que convirtieron el episodio en un relato con tintes literarios que ocupó cientos de páginas y horas de aire en los medios nacionales.

Es que además, tras el homicidio, tanto su marido, Carlos Carrascosa, como toda su familia, se transformaron velozmente en sospechosos de una pesquisa que puso a la Justicia entre las cuerdas, con fiscales, periodistas y la sociedad entera debatiendo quién había sido responsable.

En “María Marta: El crimen del country”, el hecho es adaptado en capítulos de 45 minutos cada uno, que proponen un abordaje del caso que presenta nuevas perspectivas a raíz de un trabajo que implicó a múltiples fuentes y miradas que permiten dar un vistazo al mundo íntimo de María Marta y recrear lo que sucedió antes, durante y después de su asesinato.

Junto a Novoa y Marrale, que encarnan a la pareja protagónica, el elenco de la serie se completa con la participación de Carlos Belloso, Muriel Santa Ana, Mike Amigorena, Guillermo Arengo, Valeria Lois, Esteban Bigliardi, Ana Celentano, María Leal y Nicolás Francella.

La tira desarrollada en conjunto por el conglomerado Warner Bros. Discovery y Pol-ka tuvo como guionistas a Martín Méndez y Germán Loza y a la cineasta Daniela Goggi como directora.

En conversación con la agencia de noticias Télam a pocos días de su estreno, Marrale había resaltado el valor de la historia por fuera del entramado judicial y periodístico porque “de alguna manera la ficción esclarece la situación”, y en su caso lo “instruyó en el seguimiento de la historia”.

Para Novoa, por su parte, meterse en la piel de la víctima y ser parte de la miniserie la “ayudó a tener otra visión sobre el caso y no ser solamente una consumidora de lo que decía la televisión”. “Es sacar el arbusto para poder ver el bosque y me enseñó a ampliar la visión como ciudadana al dar un poco de luz y hacerme más preguntas acerca de lo que ocurrió”, había explicado la actriz en aquella ocasión.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº