Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

“Mi Año en Oxford”, la comedia romántica que arrasa en Netflix

Publicado

el

La comedia romántica “Mi Año en Oxford” es uno de los más recientes estrenos de Netflix, y desde su llegada al catálogo que no se baja del top 10.

Actualmente, el fim protagonizado por Sofia Carson se mantiene como el film más visto en la plataforma en la Argentina.

“Mi Año en Oxford” está basada en la exitosa novela del mismo nombre de Julia Whelan y fue dirigida por Iain Morris. La película fue filmada en locaciones reales de Oxford, lo que le da una autenticidad visual a la historia.

De qué trata

Sigue la historia de Anna De La Vega (interpretada por Sofia Carson), una ambiciosa estudiante estadounidense que viaja a la prestigiosa Universidad de Oxford en Inglaterra para cumplir su sueño de un año de estudios. Su vida está meticulosamente planeada hacia una futura carrera política en Estados Unidos, pero todo cambia cuando conoce a un encantador y enigmático local.

La trama da un giro inesperado cuando Anna entabla un apasionado romance con Jamie Davenport (Corey Mylchreest), un brillante y carismático británico que, a diferencia de ella, tiene una perspectiva más bohemia y una profunda pasión por la poesía. A medida que su conexión se profundiza, Anna se ve dividida entre sus ambiciones profesionales y los nuevos sentimientos que Jamie despierta en ella.

La relación entre Anna y Jamie se vuelve más compleja cuando él revela un gran secreto que guarda, una verdad que amenaza con cambiar sus vidas para siempre y pone a prueba los planes y sueños de Anna. A pesar de las advertencias de Jamie de no “desperdiciar” su tiempo en Oxford con él debido a este secreto, Anna se niega a abandonarlo y busca la manera de apoyarlo y permanecer a su lado.

La película explora temas como la colisión entre el amor y la ambición, la importancia de la autenticidad, la necesidad de tomar decisiones difíciles sobre el futuro y cómo la vida puede desviar los planes más elaborados. Con el pintoresco y atemporal telón de fondo de Oxford, la película promete una mezcla de drama, romance y humor, mostrando cómo una experiencia académica puede transformarse en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal.

Elenco principal

  • Sofia Carson como Anna De La Vega
  • Corey Mylchreest como Jamie Davenport
  • También cuenta con las actuaciones de Dougray Scott y Catherine McCormack como los padres de Jamie.
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Cuáles serán los estrenos de Netflix hasta el domingo 10 de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 4 y hasta el domingo 10 de agosto, marcando así las novedades del cierre del octavo mes del año.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.

Tras el reciente lanzamiento de la segunda parte de “División Palermo”, se vienen más novedades, y sin dudas las llegada de la nueva temporada de “Merlina” se lleva todas las miradas.

Uno por uno, todos los estrenos de esta semana:

  • Martes 5 de agosto: Conferencia del sureste: Sábados de fútbol americano
  • Miércoles 6 de agosto: Merlina (nueva temporada)
  • Viernes 8 de agosto: Tenet
  • Viernes 8 de agosto: Los diamantes de Amberes: El robo del siglo
  • Domingo 10 de agosto: Deive Leonardo: Antes y después
  • Domingo 10 de agosto: Tren bala

(Fuente: Agencia Noticias Argentinas)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“Chespirito” rompe récords

Publicado

el

La serie biográfica “Chespirito: sin querer queriendo” no solo ha conquistado pantallas: ha hecho historia. Esta producción original de HBO Max sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños se ha convertido en la serie latinoamericana más exitosa en la historia de la plataforma, alcanzando el puesto nº1 en audiencia y atrayendo miles de nuevos suscriptores en toda América Latina.

Pero el impacto no se detuvo ahí. En su primer mes al aire, la serie se posicionó entre los cinco títulos más vistos a nivel global, marcando un hito sin precedentes para el contenido en español y demostrando el poder universal de las historias locales bien contadas.

Un homenaje emotivo y generacional

A lo largo de ocho episodios, la serie ofrece una mirada íntima al hombre detrás de los personajes que marcaron a millones. Desde los que crecieron con “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”, hasta nuevas generaciones que descubren a Chespirito por primera vez, la serie conecta emocionalmente con públicos de todas las edades.

El resultado es fruto de seis años de investigación, cientos de entrevistas, y más de 180 horas de material testimonial, incluyendo objetos originales, bocetos, vestuario auténtico y hasta la icónica máquina de escribir del comediante.

Producción a gran escala, detalle a detalle

Filmada en 31 locaciones de México, incluyendo la Ciudad de México, Querétaro y Acapulco, la producción involucró a más de 500 personas, con un nivel de detalle impresionante:

  • 50 días de rodaje
  • 82 personajes
  • 2,200 extras
  • 8,000 vestuarios
  • 198 autos de época
  • 1,400 horas de postproducción

La vecindad de “El Chavo” fue reconstruida especialmente para la serie, sumando valor nostálgico y autenticidad.

Talento detrás y frente a cámaras

Bajo la dirección general de Rodrigo Santos, junto a Julián de Tavira y David «Leche» Ruiz, la serie contó con un equipo de alto calibre. El guion fue desarrollado por Roberto y Paulina Gómez Fernández, con edición literaria de Juan Pablo Balcázar y música original de Camilo Froideval.

Pablo Cruz, en el papel de “Chespirito”, ofrece una transformación notable, compartiendo escena con leyendas como María Antonieta de las Nieves y Édgar Vivar en un emotivo tributo al elenco original. Lo acompañan talentos como Paulina DávilaBárbara LópezArturo BarbaAndrea NoliJuan Lecanda y muchos más.

Un legado que vive y se reinventa

Producida por Warner Bros. Discovery, en alianza con THR3 Media y Perro Azul, la serie no solo celebra la vida de Roberto Gómez Bolaños, sino que marca un antes y un después en la producción de biopics en América Latina.

“Chespirito: sin querer queriendo” no es solo un éxito de audiencia: es un fenómeno cultural y una carta de amor al humor, la imaginación y a quien, sin querer queriendo, cambió la historia del entretenimiento en español.

(Fuente: Agencia Noticias Argentinas / Televisión.com.ar / MAX)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

El 14 de agosto se estrena “En el barro”, spin-off femenino de “El marginal”

Publicado

el

Netflix prepara un nuevo capítulo en el universo de “El Marginal” con “En el barro”, su esperado spin-off femenino que llega globalmente el 14 de agosto de 2025.

Con producción de iii, Underground Producciones y Telemundo Studios, la serie co-creada y producida por Sebastián Ortega cambia el escenario a una prisión para mujeres, explorando el sistema penitenciario femenino con una mirada cruda y realista.

“En el barro” promete ser una de las producciones argentinas más esperadas del año. Con su estreno el 14 de agosto en Netflix, anticipa tensión, transformación y una mirada femenina imprescindible sobre el poder, la camaradería y la supervivencia tras los muros de La Quebrada.

Sinopsis

La trama comienza con el traslado de Gladys Guerra, apodada “La Borges”, interpretada por Ana Garibaldi, quien es conducida junto a otras internas sin experiencia previa en prisiones hacia la cárcel de La Quebrada. Durante el viaje, su vehículo es atacado y cae al río. Solo cinco mujeres sobreviven, cubiertas de barro, y llegan a la orilla unidas por la adversidad.

Convertidas en “Las embarradas”, estas mujeres enfrentan un entorno hostil donde deben aprender a sobrevivir dentro de jerarquías rígidas, “tribus” carcelarias, violencia institucional y luchas de poder. Juntas deberán reconstruir su identidad y forjar alianzas para reclamar respeto y derechos dentro del sistema penitenciario.

Reparto principal

Ana Garibaldi como Gladys Guerra “La Borges”
Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez y Ana Rujas
También participan Camila Peralta, Érika de Sautu Riestra, Martín Rodríguez, Silvina Sabater, Carla Pandolfi, Payuca y Tatu Glikman.

Entre las participaciones especiales están María Becerra en su debut actoral como Cleo, junto a Juan Gil Navarro, Justina Bustos, Juana Molina, Gerardo Romano, Cecilia Rossetto, y regresos de Juan Minujín y Maite Lanata.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº