 
									 
																		
									
									
								TV/Plataformas
Premios Martín Fierro: “Gran Hermano” se llevó el Oro y Telefe fue el gran ganador
La undécima edición del reality “Gran Hermano” se alzó el domingo con el Martín Fierro de Oro, máxima distinción que entregó la Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofonía Argentina (Aptra) a la producción televisiva 2022.
En una ceremonia conducida por Santiago del Moro y que innecesariamente se extendió a lo largo de más de seis horas, la noche resultó redonda para Telefe, que no solo transmitió la gala de esta 51ra edición de los Martín Fierro, sino que se alzó con la mayor cantidad de premios y se llevó las categorías más importantes.
Incluido el oro, “Gran Hermano” se llevó otros cuatro premios (Reality, conducción para Del Moro, producción integral y dirección de no ficción para Eugenio Gorkin); y la ficción “El primero de nosotros cinco: actor y actriz protagónicos para Benjamín Vicuña y Mercedes Funes, Actor de Reparto para Daniel Fanego, Ficción y Guion.
El canal de San Cristóbal ganó también en las categorías Noticiero Nocturno para “Telefe Noticias”, Interés General para “PH, podemos hablar”; Magazine para “A la Barbarossa” y Gastronómico para “Ariel en su salsa”, entre otros lauros.
Al recibir su premio a Conducción Masculina, por sus trabajos en “Gran Hermano” y “MasterChef Celebrity”, Santiago Del Moro se lo dedicó a “los conductores maravillosos de esta industria” y nombró a Silvio Soldán y Héctor Larrea.
En una noche de estrellas vernáculas, trajes, corbatas, moñitos, vestidos de alta costura, joyas y modistos, la televisión argentina tuvo su noche de premiación, que se desarrolló desde las 19 en el Hotel Hilton, de Puerto Madero, primero con la alfombra roja y luego con la premiación que, conducida por Santiago del Moro, arrancó pasadas las 21.
El rating tuvo su pico cerca de las 22.30 con 26.6 puntos, mientras que pasada la medianoche y cuando aun faltaban entregar los premios fuertes, marcaba 22.7.
En la gala hubo homenajes varios, entre ellos uno muy sentido hacia Antonio Gasalla, otro por los 60 años de “Polémica en el bar”, otro a la Selección Argentina, uno a Susana Giménez por su trayectoria y el tradicional obituario con los fallecidos el último año.
Susana Giménez, Natalia Oreiro, que encabezó un número musical, Mirtha Legrand, con su hija, nieta (Juanita) y bisnieta (Ambar); Carolina “Pampita” Ardohain; Adrián Suar, Karina la princesita, Benajmín Vicuña y Wanda Nara, fueron algunas de las figuras mediáticas que se hicieron presentes en la fiesta de Aptra.
Eltrece se impuso con el premio a Conducción Femenina para Mirtha Legrand por “La noche de Mirtha” y por los programas “100 argentinos dicen”, “Resto del mundo” y”Los “8 escalones del millón”, y también con los premios para Gustavo Tubio (“Arriba argentinos”) como Movilero; y Mariel Di Lenarda como Panelista por su labor en “Nosotros a la mañana”, entre otros.
Mirtha contó que se trató del Martín Fierro número 26 y agregó que tiene “ganas” de hacer televisión y dejó abierto el suspenso sobre si fichará nuevamente para Eltrece o si pasará a Telefe o América.
Los Martín Fierro tuvieron la particularidad de entregar premios repartidos en dos categorías: Ficción donde fue para “El hincha” de Elnueve y “El primero de nosotros” de Telefe y en Deportivo que se lo llevaron “Somos mundiales” (Televisión Pública) y “Selección argentina, la serie” (Elnueve).
Además de “Somos mundiales”, la Televisión Pública se alzó con premios para “Altavoz”, y “Noche de mente”, que se impusieron en las categorías para programas Juvenil y programa Cultural, respectivamente.
América se llevó lauros por su noticiero diurno “América Noticias” y por “Animales sueltos”, de Alejandro Fantino, entre otros.
La transmisión arrancó a las 19 con la alfombra roja conducida por Iván de Pineda y Sofía Martínez, y continuó pasadas las 21 con la premiación, a cargo de Santiago del Moro, para finalizar a la 1.30 AM con el Martín Fierro de Oro.
En un momento de la gala, Susana Giménez recibió el Premio a la Trayectoria, entregado por Mirtha Legrand, que anunció en el escenario que con 96 años le pusieron “un marcapasos” el mes pasado.
“Aquí estoy para una entrega de un premio que me hace muy feliz, y me emociona muchísimo. Es una persona que todo el mundo ama, que la conozco desde que era muy jovencita y es una persona adorable”, aseguró Mirtha sobre Susana.
En tanto Susana, al recibir el premio, aseguró que las dos “somos parte de la historia de la televisión”.
“Mirtha es la leyenda, con ella no se puede competir por eso nunca competimos”, aseguró.
Al mismo tiempo Susana aprovechó para anunciar que en 2024 volverá a la pantalla con su programa televisivo.
Al recibir su premio, Fantino criticó a las mediciones de audiencia televisiva que determinan el destino de los programas y los proyectos.
“Me permito hablar de una palabra tabú que es Ibope, solo pido que la medición sea federal, que sea en todo el país, que no valga el punto de rating del que solo vive en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Si van a medir, háganlo bien, háganlo con justicia”, remarcó Fantino desde el escenario de los Martín Fierro.
En uno de los momentos fuertes de la noche, Natalia Oreiro cantó “Yo por tí”, de Gilda para recordar a las personalidades y personajes de la televisión argentina que fallecieron en el último año.
Así fueron evocados a través de imágenes y aplaudidos actrices, conductores y productores como María Onetto, Pinky, Lino Patalano, Magdalena Ruiz Guiñazú, Silvia Suárez, Cesar Mascetti, Rodolfo Bebán, Tristán, Carlitos Balá y Cacho Fontana, entre otros.
Tal y como había adelantado en distintas entrevistas, el presentador y cantante Jey Mammon, denunciado en marzo pasado de abuso sexual, se hizo presente en la ceremonia donde estaba nominado por “La peña de morfi”, programa que condujo en 2022 y 2023 tras la muerte de su creador, Gerardo Rozin.
Mammon no ganó en su terna, que se la llevó “Ariel en su salsa”, y su presencia pasó desapercibida y no fue captada por las cámaras que cubrían la gala, aunque las fotos evidenciaron que al sentarse a su mesa, la mayoría de los miembros de su programa se levantaron y se fueron.
 
																	
																															TV/Plataformas
La cuarta temporada de “The Witcher” ya está disponible en Netflix
 
														La serie de Netflix “The Witcher” es una épica de fantasía oscura basada en la saga de novelas del autor polaco Andrzej Sapkowski.
La trama se desarrolla en un vasto continente de inspiración medieval y se centra en las historias entrelazadas de tres personajes clave, cuyos destinos están unidos: Geralt de Rivia, Ciri y Yennefer de Vengerberg.
Luego de tres exitosas temporadas, este jueves llega la cuarta parte cuyos capítulos estarán disponibles en la plataforma desde las 4 de la madrugada de la Argentina.
Cómo es “The Witcher”
Personajes y Elementos Clave
- Geralt de Rivia: El Brujo (The Witcher)
 ¿Quién es? Es el protagonista principal (interpretado inicialmente por Henry Cavill y luego por Liam Hemsworth a partir de la cuarta temporada), un brujo (o witcher). Los brujos son cazadores de monstruos mutados y entrenados desde niños, que poseen habilidades de combate, magia rudimentaria (Señales) y una alta tolerancia a los venenos.
 Su función: Geralt viaja por el Continente aceptando contratos para matar bestias y monstruos a cambio de dinero. Sin embargo, a menudo se encuentra con que los humanos pueden ser mucho más crueles y monstruosos que las criaturas a las que caza.
 Su dilema: Trata de mantener una postura de neutralidad en los asuntos políticos y morales de los reinos, pero su “destino” constantemente lo arrastra hacia conflictos mayores.
- Ciri: La Princesa Destinada
 ¿Quién es? Cirilla (Ciri), Princesa de Cintra. Es la heredera de un reino en el Norte.
 Su rol: Ella y Geralt están unidos por una antigua ley mágica conocida como la “Ley de la Sorpresa” (o Ley de la Causa y Efecto), que vincula sus destinos. Después de la caída de su reino a manos del Imperio de Nilfgaard, Ciri debe huir y buscar desesperadamente a Geralt, su protector predestinado.
 Su poder: Ciri posee un misterioso y poderoso don mágico latente que la convierte en el objetivo de fuerzas políticas y mágicas de todo el Continente.
- Yennefer de Vengerberg: La Hechicera
 ¿Quién es? Una poderosa hechicera. Su vida es una historia de transformación, desde ser una joven jorobada y marginada hasta convertirse en una de las magas más influyentes.
 Su rol: Es una figura clave en la política y la magia del Continente, y desarrolla una relación compleja e intensa con Geralt. Su búsqueda de poder y su conexión con el destino la llevan a menudo a caminos opuestos, pero cruciales para la supervivencia del mundo.
 El Conflicto Principal
 La serie se ambienta en medio de la Primera Gran Guerra entre el poderoso Imperio de Nilfgaard (que busca la expansión a toda costa) y los fragmentados Reinos del Norte.
La trama
- La Caza de Monstruos: Las misiones de Geralt, a menudo con su compañero el bardo Jaskier, que exploran el folclore y las criaturas del Continente.
- Intriga Política: Los intentos de los magos y los reyes de manipular los eventos.
- La Búsqueda de Ciri: El viaje de Geralt y Yennefer para encontrarse con Ciri y protegerla de quienes quieren usar su poder.
En resumen, “The Witcher” es una historia de destino, familia elegida y la lucha moral de un cazador de monstruos en un mundo donde el bien y el mal rara vez son absolutos.
TV/Plataformas
Anunciaron el estreno del documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”
 
														Netflix anunció el estreno de “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, la nueva serie documental que estará disponible en todo el mundo a partir del 13 de noviembre.
Dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento, el mismo equipo responsable del documental “Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía”, la serie de tres episodios narra el asesinato del joven desde una perspectiva íntima y reveladora, a partir de los testimonios de su familia y sus amigos como nunca antes lo hicieron. También desde la visión de algunos de los condenados y sus familias, periodistas que siguieron el caso y figuras del ámbito judicial y policial.
El hecho
Durante la madrugada del 18 de enero de 2020, lo que debía ser un viaje de vacaciones entre amigos terminó en tragedia. A la salida de una discoteca, Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años, fue asesinado a golpes por un grupo de chicos de su misma edad. El ataque, registrado en video y viralizado en pocas horas, conmocionó a la Argentina y convirtió el caso en un foco de polémica que al día de hoy sigue interpelando a toda la sociedad.
“Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”, señaló Martín Rocca, director del documental.
“Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella. El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida”, agregó.
“50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa” se suma a la lista de documentales de historias argentinas de crímenes reales de Netflix como: “Las mil muertes de Nora Dalmasso”, “María Soledad: El fin del silencio”; “El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas”; “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”; “Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía”.
TV/Plataformas
HBO anunció para noviembre el estreno del documental sobre John Lennon y Yoko Ono
 
														“One to One: John & Yoko”, el documental dirigido por Kevin Macdonald (ganador de un Oscar) y co-dirigido por Sam Rice‑Edwards, tiene fecha de estreno en HBO y HBO Max para el 14 noviembre.
La obra propone una nueva mirada a la vida de Lennon y Yoko durante su primer año en Nueva York, a comienzos de la década de 1970. Incluye música recientemente remezclada y cuenta con la producción ejecutiva de Sean Ono Lennon.
El documental es una colaboración entre HBO Documentary Films, Magnolia Pictures, Mercury Studios, Plan B / KM Films y Mercury Studios Presents Plan B / KM Films and Mercury Studios Production.
Los productores son Kevin Macdonald, Peter Worsley y Alice Webb; Sam Rice-Edwards se desempeña como editor y codirector; Simon Hilton es productor consultor; y los productores ejecutivos son Steve Condie, David Joseph, Marc Robinson, Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner.
 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso