Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Se viene un History Channel bien futbolero, con el debút del “Bati-conductor”

Publicado

el

El ex goleador de la Selección argentina Gabriel Omar Batistuta debutará como presentador de televisión en History Channel, que anticipándose a Copa del Mundo Rusia 2018, interrumpirá su programación habitual y emitirá todo el día durante dos semanas, entre el 28 de mayo y el 10 de junio, contenidos exclusivamente enfocados en el deporte más popular del planeta.

La señal especializada en la historia se sumará así a la “fiebre mundialista” que promete copar la televisión dentro de pocas semanas con más de 50 horas de contenidos originales, de formatos documentales, entrevistas a renombrados jugadores, representantes y comentaristas, y hasta concursos que valorarán el saber de los fanáticos.

Algunos de los grandes momentos del fútbol, los jugadores que marcaron historia, las grandes rivalidades del deporte, directores técnicos que cambiaron el juego con sus innovaciones y el análisis de los distintos equipos y figuras que participarán en el Mundial, son sólo algunas de las temáticas que abordarán los diferentes programas especialmente producidos por History.

Además, la grilla del canal se renovará con gran variedad de contenidos licenciados por la FIFA, la película “Messi” (2014) dirigida por el realizador español Álex de la Iglesia, un programa con un ranking de los mejores goles de la historia de los mundiales, otro sobre los “freestylers” que deleitan con sus malabares con la pelota, formatos cortos con datos curiosos y un concurso por el que una persona ganará un viaje a la final de Rusia 2018.

Para presentar y comentar cada uno de estos formatos, la filial latinoamericana de History convocó al ex jugador Gabriel Batistuta, quien triunfó especialmente como atacante de la Fiorentina en la liga italiana en la década del 90 y en la Selección argentina.

Alejado del ambiente del fútbol desde que se retiró en 2005, el nacido en la localidad santafesina de Reconquista metió más de 350 goles como profesional -10 de ellos con la “albiceleste” en Mundiales-, fue el máximo anotador histórico de la Selección (hasta que lo superó Messi), y ganó siendo figura dos ediciones de la Copa América en 1991 y 1993.

“Soñaba con estar en una cancha de fútbol pero me parecía difícil, y lo mismo me pasó con este proyecto, porque miro mucho History y con ellos fue algo muy satisfactorio”, relató Batistuta esta mañana en el evento de prensa que lanzó la nueva programación, en tanto que admitió que tuvo “dificultades” durante las grabaciones realizadas en las últimas semanas.

“Disfruté mucho, pero también tuve dificultades porque no soy locutor”, explicó con candor el ex goleador, elegido por los directivos de History porque los sondeos demostraron su “gran popularidad” en todos los países de la región.

Sobre las razones que lo convencieron para probar en el rol de presentador, Batistuta afirmó que lo entusiasmaba “poder transmitir los valores aprendidos en el fútbol a las nuevas generaciones”.

Además, “el Bati” valoró la importancia social y cultural del fútbol y, en particular, del torneo que se avecina, porque creía que “es un idioma universal que sirve para mantener la paz, para crear grupos”.

Batistuta no eludió las preguntas en relación a cómo cree que le irá al equipo dirigido por Jorge Sampaoli, y aunque admitió que “Argentina no viene demostrando un gran nivel” confía en que “tiene grandes jugadores que en cualquier momento se despiertan y hacen un gran Mundial”.

“Sigo creyendo en que estos jugadores van a sacar lo que tienen; para muchos de ellos es la última posibilidad. Por historia y por los jugadores digo que pueden hacer un gran Mundial”, sintetizó, y agregó que creía “en Higuaín” como delantero a pesar de haber sido señalado por errores en las últimas finales que jugó el equipo.

Entre los programas que History comenzará a emitir el 28 de mayo se encuentran “Grandes momentos del fútbol”, una serie de cinco episodios de una hora con historias increíbles detrás de los mundiales; “Estrategas del fútbol”, una serie de cinco capítulos de una hora sobre los directores técnicos y su influencia en la evolución del juego.

“Cracks frente a frente”, serán cinco episodios de media hora en el que se compararán a los mejores jugadores de todas las épocas; “Rumbo a Rusia”, compuesto por 20 capítulos de media hora con una primera mirada a las selecciones y los jugadores estrella del Mundial que se viene; “Messi”, la película documental de Álex de la Iglesia.

También se verán ocho películas oficiales de la FIFA, cada una sobre un mundial desde México 1970 hasta Francia 1998; “El gran show del fútbol, que son 13 episodios de 30 minutos que celebra jugadores, equipos e historias de la Copa Mundial; “Freestyle: el arte del fútbol”, serie con episodios de media hora sobre el creciente arte de “hacer jueguito”.

“El top 20 de la FIFA”, con 20 momentos memorables de la historia de los mundiales; el especial de una hora “Ranking. Los mejores goles de los mundiales”, y “Maratón gladiadores del fútbol”, con cuatro episodios sobre grandes estrellas, completarán los programas en formato largo.

Además durante las tandas podrán verse cortos con el fútbol como tema principal, la competencia “Desafío History” que enviará a un ganador a ver la final de la Copa del Mundo y “Destino Rusia”, sobre la cultura, la historia y datos curiosos del país anfitrión.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Ya está en la grilla televisiva la nueva señal Argentina 12

Publicado

el

A partir del miércoles 12 de noviembre comenzó a emitir Argentina 12 (AR 12), la nueva señal de noticias del Grupo Octubre, que llegó con el objetivo de ofrecer una cobertura integral de la actualidad nacional e internacional. La propuesta busca consolidar la sinergia informativa que ya existía entre los contenidos del diario Página 12 y la emisora AM 750, dos referentes del grupo en el ámbito periodístico.

La programación de AR 12 se extiende de lunes a viernes con una grilla que combina información, análisis y opinión. El día arranca a las 7 de la mañana con Agustina Díaz y Diego García Sáez, para luego continuar con “Mañanas picantes”, conducido por Monserrat Brizuela y Diego Kavlin. El mediodía está a cargo de Luciana Rubinska en “Central de Noticias”, seguido por “Tarde a tarde” con Leandro Illia y Paula D’Ambrosio.

La tarde-noche ofrece “Solo Información Confiable”, con Mariana Contartessi, y “La columna de Víctor Hugo”, con Víctor Hugo Morales. Más tarde, Analía Argento encabeza “Diario de las 20”, y Leandro Renou presenta “Redacción Página 12”, un espacio dedicado al detrás de escena de la labor periodística del diario. El cierre diario está a cargo de Guadalupe Regalzi, David Kavlin y Diego García Sáez con “Nuevediario”.

Durante los fines de semana, la señal ofrecerá repeticiones de los principales programas y contenidos especiales en dúplex con Canal 9, reforzando la articulación entre los medios del grupo.

AR 12 podrá verse en el portal de Página 12 y a través de las principales plataformas y servicios de cable: Telecentro (17), Flow (24 y 82.2), TDA (24.5), DirecTV (721 y 1721), Claro TV (19), Movistar TV (106) y Cablevisión (58).

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Así es “La mujer de la fila”, película que arrasa en Netflix

Publicado

el

La película argentina y coproducción española, “La mujer de la fila” (2025), es un drama social dirigido por Benjamín Ávila que se basa en hechos reales.

Actualmente, y tras su reciente llegada a la plataforma, es la película argentina más vista de Netflix y una de las producciones que tiene más reproduccione.

De qué trata

La película cuenta la historia de Andrea Casamento, una madre que se enfrenta por primera vez al crudo y hostil sistema penitenciario argentino luego de que su hijo, Gustavo, es encarcelado sin muchas explicaciones.

La sinopsis se centra en la lucha de Andrea, una mujer que proviene de una vida ordenada y protegida, por conocer la verdad sobre la detención de su hijo y conseguir verlo. En la cárcel, ella debe hacer las filas de visita y allí conoce a otras “mujeres de la fila” (familiares de detenidos) que, aunque al principio son frías, se convierten en su principal red de contención y sostén emocional.

La trama narra cómo esta experiencia personal de injusticia lleva a Andrea a involucrarse activamente, transformándola en una defensora de los derechos de los familiares y los detenidos. El personaje está inspirado en la historia de la fundadora de la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACiFaD), quien llegó a ser representante internacional ante el Comité de Prevención de la Tortura de la ONU.

Quiénes actúan

La película cuenta con un reparto destacado, que incluye actores argentinos y chilenos, e incluso la participación de la boxeadora Marcela “La Tigresa” Acuña:

  • Natalia Oreiro como Andrea Casamento (la protagonista, la madre).
  • Amparo Noguera (actriz chilena) como “La Veintidós” (una de las mujeres de la fila).
  • Alberto Ammann (actor argentino-español) como Alejo.
  • Federico Heinrich como Gustavo (el hijo de Andrea).
  • Marcela Acuña (La Tigresa Acuña) como Coca.
  • También participan Natalia Santiago, Iride Mockert, Mora Recalde, Noah Ruiz Díaz y Veronika Silva, entre otros.
Sigue leyendo

TV/Plataformas

“The Witcher”: disponible la cuarta temporada, ya se piensa en el final

Publicado

el

Por Enzo Mori (*)

La expectativa por el regreso de “The Witcher” nunca fue tan alta. Con la cuarta temporada ya disponible y Liam Hemsworth tomando oficialmente el relevo como Geralt de Rivia, los fanáticos del continente están ansiosos por saber cuándo llegará el gran final de esta épica saga. Y aunque Netflix confirmó que la historia continuará con una quinta y última temporada, la plataforma aún guarda silencio sobre su fecha de estreno. Sin embargo, los detalles del rodaje y la magnitud de la producción permiten anticipar cuándo se podrá volver a ver al brujo en acción.

El final de la cuarta temporada deja el tablero preparado para una conclusión cargada de tensión y emociones. Geralt ha sido nombrado caballero, Yennefer busca consolidar la Logia de Hechiceras, y Ciri, tras ser capturada por el despiadado Leo Bonhart, enfrenta un destino incierto que podría cambiar el mundo. Con una guerra inminente y una profecía que promete el fin de todo, la quinta temporada se perfila como la más intensa y oscura de toda la serie.

Cuándo llegará el final

Netflix confirmó oficialmente que la quinta temporada de “The Witcher” será la última, cerrando así una era para los fanáticos de las novelas de Andrzej Sapkowski. Según la showrunner Lauren Schmidt Hissrich, el objetivo es ofrecer un “final épico y satisfactorio” que lleve a los personajes “al límite”. El rodaje de esta temporada comenzó poco después de finalizar la cuarta, lo que significa que gran parte del trabajo principal ya está hecho, y ahora la producción entra en su fase más delicada: la postproducción.

En una entrevista reciente con GamesRadar+, Hissrich reveló que la quinta temporada ha estado “en postproducción durante semanas” y que ese proceso será extenso debido a la complejidad técnica de los efectos visuales. Series como “The Witcher”, con su carga de magia, criaturas y batallas, suelen requerir más de un año de trabajo adicional tras el rodaje. Por eso, todo apunta a que el estreno podría producirse a finales de 2026 o inicios de 2027, dependiendo de los tiempos de edición y efectos.

La espera puede parecer larga, pero Netflix busca asegurar que el cierre de la serie esté a la altura de su legado. Después de todo, “The Witcher” no solo es una historia de espadas y monstruos, sino un viaje emocional sobre el destino, la familia y el sacrificio. Si la cuarta temporada fue el preludio de la guerra, la quinta promete ser la explosión final donde los hilos del destino se entrelazan para definir el futuro del continente.

Los mismos actores

En cuanto al elenco, Liam Hemsworth regresará como el nuevo Geralt de Rivia, consolidando su papel tras una transición que ha generado curiosidad y expectativa. Lo acompañarán Anya Chalotra (Yennefer), Freya Allan (Ciri), Joey Batey (Jaskier) y otros rostros familiares como Laurence Fishburne (Regis) y Sharlto Copley (Bonhart). Todo indica que esta última entrega reunirá a los personajes más emblemáticos para un cierre coral lleno de épica y tragedia.

Narrativamente, la quinta temporada adaptará los dos últimos libros de Sapkowski: “La torre de la golondrina” y “La dama del lago”, considerados por muchos los más emotivos y complejos de la saga. En ellos, Ciri asume por completo su destino, mientras Geralt y Yennefer luchan contra el tiempo, el poder y el amor para reunirse. Será una despedida cargada de magia, dolor y redención que promete dejar una huella imborrable entre los fanáticos de la fantasía moderna.

El futuro del continente pende de un hilo, y con la promesa de un final que unirá todas las tramas, “The Witcher” se prepara para despedirse por todo lo alto. Si algo está claro, es que cuando Geralt de Rivia vuelva a cabalgar, será para enfrentar su último y más grande desafío.

(*) Diario El Comercio

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº