

TV/Plataformas
Se viene un History Channel bien futbolero, con el debút del “Bati-conductor”
El ex goleador de la Selección argentina Gabriel Omar Batistuta debutará como presentador de televisión en History Channel, que anticipándose a Copa del Mundo Rusia 2018, interrumpirá su programación habitual y emitirá todo el día durante dos semanas, entre el 28 de mayo y el 10 de junio, contenidos exclusivamente enfocados en el deporte más popular del planeta.
La señal especializada en la historia se sumará así a la “fiebre mundialista” que promete copar la televisión dentro de pocas semanas con más de 50 horas de contenidos originales, de formatos documentales, entrevistas a renombrados jugadores, representantes y comentaristas, y hasta concursos que valorarán el saber de los fanáticos.
Algunos de los grandes momentos del fútbol, los jugadores que marcaron historia, las grandes rivalidades del deporte, directores técnicos que cambiaron el juego con sus innovaciones y el análisis de los distintos equipos y figuras que participarán en el Mundial, son sólo algunas de las temáticas que abordarán los diferentes programas especialmente producidos por History.
Además, la grilla del canal se renovará con gran variedad de contenidos licenciados por la FIFA, la película “Messi” (2014) dirigida por el realizador español Álex de la Iglesia, un programa con un ranking de los mejores goles de la historia de los mundiales, otro sobre los “freestylers” que deleitan con sus malabares con la pelota, formatos cortos con datos curiosos y un concurso por el que una persona ganará un viaje a la final de Rusia 2018.
Para presentar y comentar cada uno de estos formatos, la filial latinoamericana de History convocó al ex jugador Gabriel Batistuta, quien triunfó especialmente como atacante de la Fiorentina en la liga italiana en la década del 90 y en la Selección argentina.
Alejado del ambiente del fútbol desde que se retiró en 2005, el nacido en la localidad santafesina de Reconquista metió más de 350 goles como profesional -10 de ellos con la “albiceleste” en Mundiales-, fue el máximo anotador histórico de la Selección (hasta que lo superó Messi), y ganó siendo figura dos ediciones de la Copa América en 1991 y 1993.
“Soñaba con estar en una cancha de fútbol pero me parecía difícil, y lo mismo me pasó con este proyecto, porque miro mucho History y con ellos fue algo muy satisfactorio”, relató Batistuta esta mañana en el evento de prensa que lanzó la nueva programación, en tanto que admitió que tuvo “dificultades” durante las grabaciones realizadas en las últimas semanas.
“Disfruté mucho, pero también tuve dificultades porque no soy locutor”, explicó con candor el ex goleador, elegido por los directivos de History porque los sondeos demostraron su “gran popularidad” en todos los países de la región.
Sobre las razones que lo convencieron para probar en el rol de presentador, Batistuta afirmó que lo entusiasmaba “poder transmitir los valores aprendidos en el fútbol a las nuevas generaciones”.
Además, “el Bati” valoró la importancia social y cultural del fútbol y, en particular, del torneo que se avecina, porque creía que “es un idioma universal que sirve para mantener la paz, para crear grupos”.
Batistuta no eludió las preguntas en relación a cómo cree que le irá al equipo dirigido por Jorge Sampaoli, y aunque admitió que “Argentina no viene demostrando un gran nivel” confía en que “tiene grandes jugadores que en cualquier momento se despiertan y hacen un gran Mundial”.
“Sigo creyendo en que estos jugadores van a sacar lo que tienen; para muchos de ellos es la última posibilidad. Por historia y por los jugadores digo que pueden hacer un gran Mundial”, sintetizó, y agregó que creía “en Higuaín” como delantero a pesar de haber sido señalado por errores en las últimas finales que jugó el equipo.
Entre los programas que History comenzará a emitir el 28 de mayo se encuentran “Grandes momentos del fútbol”, una serie de cinco episodios de una hora con historias increíbles detrás de los mundiales; “Estrategas del fútbol”, una serie de cinco capítulos de una hora sobre los directores técnicos y su influencia en la evolución del juego.
“Cracks frente a frente”, serán cinco episodios de media hora en el que se compararán a los mejores jugadores de todas las épocas; “Rumbo a Rusia”, compuesto por 20 capítulos de media hora con una primera mirada a las selecciones y los jugadores estrella del Mundial que se viene; “Messi”, la película documental de Álex de la Iglesia.
También se verán ocho películas oficiales de la FIFA, cada una sobre un mundial desde México 1970 hasta Francia 1998; “El gran show del fútbol, que son 13 episodios de 30 minutos que celebra jugadores, equipos e historias de la Copa Mundial; “Freestyle: el arte del fútbol”, serie con episodios de media hora sobre el creciente arte de “hacer jueguito”.
“El top 20 de la FIFA”, con 20 momentos memorables de la historia de los mundiales; el especial de una hora “Ranking. Los mejores goles de los mundiales”, y “Maratón gladiadores del fútbol”, con cuatro episodios sobre grandes estrellas, completarán los programas en formato largo.
Además durante las tandas podrán verse cortos con el fútbol como tema principal, la competencia “Desafío History” que enviará a un ganador a ver la final de la Copa del Mundo y “Destino Rusia”, sobre la cultura, la historia y datos curiosos del país anfitrión.

Música
Tras 44 años, cierra su contenido de música el canal MTV

Paramount Skydance Corporation, el conglomerado multinacional de medios y entretenimiento, confirmó a través de un comunicado que luego de 44 años cerrará de manera definitiva MTV.
De esa forma, los cinco canales de música de la emblemática marca que con sus videos marcó la revolución musical de los ’80 y los ’90 dejarán de existir a partir del 1° de enero del año próximo. MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dicen adiós.
El comunicado destaca que el canal principal de MTV va a continuar. Pero poco tendrá que ver con lo que siempre fue su tendencia. El concepto quedará muy alejado de la música, transmitirá reality shows y de entretenimientos con programas como “Naked Dating UK” y “Geordie Shore”.
Detrás de esta decisión existe una combinación de factores económicos y de consumo. La caída de la televisión por cable, junto con los recortes posteriores a la fusión con Skydance Media, precipitaron la decisión. El ascenso del streaming y plataformas digitales como YouTube y Spotify modificó por completo la manera en que el público descubre contenido sonoro.
La explicación oficial es que los canales no están siendo rentables y Paramount comunicó la necesidad de recortar 500 millones de dólares de sus presupuestos.
La cultura de los videos musicales y el fin de la epoca MTV
Durante más de cuatro décadas, MTV funcionó como un emblema cultural para varias generaciones de jóvenes. Desde su lanzamiento en 1981, el canal transformó el panorama musical visual; su primer video transmitido fue “Video Killed the Radio Star” de The Buggles. La cadena mezcló exitosamente arte, rebeldía y el formato televisivo como ningún otro medio anterior.
La plataforma moldeó íconos y fue responsable de momentos históricos de la industria del entretenimiento. El canal estrenó mundialmente el videoclip “Thriller” de Michael Jackson en 1983, un evento monumental que definió la época.
Con el tiempo, la explosión de los videoclips inauguró una era en la que, para los artistas, construir una estética propia resultaba tan importante como la música que interpretaban. La industria discográfica vio modificadas sus prioridades y herramientas de marketing a partir de MTV.
Ya en 2011, MTV sufrió una metamorfosis profunda: dejó de emitir videos musicales en su señal principal y trasladó esa función a sus canales secundarios. MTV ya mostraba por entonces que ese modelo televisivo estaba agotado, aunque ese legado cultural continuara en la memoria colectiva.
Ahora, luego de 44 años, la señal dejará de ser lo que fue, un canal de música. Desde enero, la señal musical dejará de existir en el Reino Unido e Irlanda, Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil. Y aunque el grupo empresarial no dio precisiones acerca de lo que ocurrirá con la señal de América Latina, todo indica que se trata de una decisión global.
(Fuente: diariodecultura.com.ar)
TV/Plataformas
“Reclutas”, la serie que habla de homosexualidad e identidad en el Cuerpo de Marines de EEUU

Netflix lanzó recientemente “Reclutas” (título original “Boots”), una serie de época inspirada en hechos reales que aborda los desafíos de la identidad y la homosexualidad dentro del riguroso y conservador entorno del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos a principios de los años 90.
La producción es todo un éxito: en apenas un puñado de días se convirtió en lo más visto de la plataforma en la Argentina.
De qué trata
La serie se centra en la vida de Cameron Cope (interpretado por Miles Heizer), un joven homosexual que, impulsado en parte por el deseo de seguir a su mejor amigo, se alista en el implacable campo de entrenamiento de Parris Island en 1990.
La trama se ambienta en un periodo donde la política militar estadounidense, previa a la controvertida norma “Don’t Ask, Don’t Tell”, prohibía abiertamente a las personas homosexuales servir en las Fuerzas Armadas. La narrativa sigue a Cameron mientras lidia con el acoso, la represión de su propia identidad y las extenuantes pruebas físicas y psicológicas que exige el entrenamiento de los Marines, todo mientras guarda un peligroso secreto que podría costarle su carrera militar.
Reclutas explora cómo la hermandad y los lazos inesperados se forjan entre los reclutas a pesar de las presiones institucionales, mostrando un contraste crudo entre el ideal de camaradería y la rigidez arcaica del entorno militar de la época. La serie está inspirada en las memorias del exmarine y guionista Greg Cope White, autor del libro “The Pink Marine”.
Elenco
La serie cuenta con un reparto destacado, con figuras reconocidas del cine y la televisión:
- Miles Heizer (conocido por “13 Reasons Why” y “Love, Simon”) encarna al protagonista, Cameron Cope, el joven que busca un nuevo rumbo al ingresar a la Marina.
- Vera Farmiga (nominada al Óscar y célebre por “El Conjuro”) interpreta a Barbara Cope, la compleja madre de Cameron, cuya presencia añade una fuerte carga de drama personal a la historia.
- Liam Oh interpreta a Ray McCaffey, el mejor amigo de Cameron y el catalizador de su decisión de unirse a los Marines.
- Max Parker (“Vampire Academy”) da vida al enigmático y condecorado sargento Robert “Bobby” Sullivan, una figura clave en el entrenamiento de Cameron.
La producción de ocho episodios ha sido elogiada por su valentía al abordar un tema sensible con un guion que cruza el drama personal con una crítica institucional, convirtiéndola en una de las series militares más comentadas en la plataforma de streaming.
TV/Plataformas
Taylor Swift anunció un documental de 6 episodios y una nueva película concierto

La cantante estadounidense Taylor Swift anunció este 13 de octubre que el documental de seis episodios “Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era” se estrenará en Disney+ el 12 de diciembre y se lanzará simultáneamente la película concierto “Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show”, filmada durante el final de la gira.
“Era el fin de una era y lo sabíamos. Queríamos recordar cada momento previo a la culminación del capítulo más importante e intenso de nuestras vidas, así que permitimos a los cineastas capturar esta gira y todas las historias que se tejieron a lo largo de ella a medida que llegaba a su fin”, escribió en su cuenta de Instagram la artista.
La cantante, además, publicó en sus redes un avance del documental, de un minuto y 39 segundos de duración.
“Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era” está dirigida por Don Argott, codirigida por Sheena M. Joyce y producida por Object & Animal; mientras que “Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show” está dirigida por Glenn Weiss y producida por Taylor Swift Productions en asociación con Silent House Productions, según Variety.
La película del concierto cuenta cómo fue el final de la gira ras que tuvo lugar en el estadio BC Place de Vancouver, Canadá, el 8 de diciembre de 2023.
Swift, en abril de 2024, llevó la cinta “Taylor Swift: The Eras Tour” a Disney+, tras el éxito de taquilla de la película.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso