Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Se viene un History Channel bien futbolero, con el debút del “Bati-conductor”

Publicado

el

El ex goleador de la Selección argentina Gabriel Omar Batistuta debutará como presentador de televisión en History Channel, que anticipándose a Copa del Mundo Rusia 2018, interrumpirá su programación habitual y emitirá todo el día durante dos semanas, entre el 28 de mayo y el 10 de junio, contenidos exclusivamente enfocados en el deporte más popular del planeta.

La señal especializada en la historia se sumará así a la “fiebre mundialista” que promete copar la televisión dentro de pocas semanas con más de 50 horas de contenidos originales, de formatos documentales, entrevistas a renombrados jugadores, representantes y comentaristas, y hasta concursos que valorarán el saber de los fanáticos.

Algunos de los grandes momentos del fútbol, los jugadores que marcaron historia, las grandes rivalidades del deporte, directores técnicos que cambiaron el juego con sus innovaciones y el análisis de los distintos equipos y figuras que participarán en el Mundial, son sólo algunas de las temáticas que abordarán los diferentes programas especialmente producidos por History.

Además, la grilla del canal se renovará con gran variedad de contenidos licenciados por la FIFA, la película “Messi” (2014) dirigida por el realizador español Álex de la Iglesia, un programa con un ranking de los mejores goles de la historia de los mundiales, otro sobre los “freestylers” que deleitan con sus malabares con la pelota, formatos cortos con datos curiosos y un concurso por el que una persona ganará un viaje a la final de Rusia 2018.

Para presentar y comentar cada uno de estos formatos, la filial latinoamericana de History convocó al ex jugador Gabriel Batistuta, quien triunfó especialmente como atacante de la Fiorentina en la liga italiana en la década del 90 y en la Selección argentina.

Alejado del ambiente del fútbol desde que se retiró en 2005, el nacido en la localidad santafesina de Reconquista metió más de 350 goles como profesional -10 de ellos con la “albiceleste” en Mundiales-, fue el máximo anotador histórico de la Selección (hasta que lo superó Messi), y ganó siendo figura dos ediciones de la Copa América en 1991 y 1993.

“Soñaba con estar en una cancha de fútbol pero me parecía difícil, y lo mismo me pasó con este proyecto, porque miro mucho History y con ellos fue algo muy satisfactorio”, relató Batistuta esta mañana en el evento de prensa que lanzó la nueva programación, en tanto que admitió que tuvo “dificultades” durante las grabaciones realizadas en las últimas semanas.

“Disfruté mucho, pero también tuve dificultades porque no soy locutor”, explicó con candor el ex goleador, elegido por los directivos de History porque los sondeos demostraron su “gran popularidad” en todos los países de la región.

Sobre las razones que lo convencieron para probar en el rol de presentador, Batistuta afirmó que lo entusiasmaba “poder transmitir los valores aprendidos en el fútbol a las nuevas generaciones”.

Además, “el Bati” valoró la importancia social y cultural del fútbol y, en particular, del torneo que se avecina, porque creía que “es un idioma universal que sirve para mantener la paz, para crear grupos”.

Batistuta no eludió las preguntas en relación a cómo cree que le irá al equipo dirigido por Jorge Sampaoli, y aunque admitió que “Argentina no viene demostrando un gran nivel” confía en que “tiene grandes jugadores que en cualquier momento se despiertan y hacen un gran Mundial”.

“Sigo creyendo en que estos jugadores van a sacar lo que tienen; para muchos de ellos es la última posibilidad. Por historia y por los jugadores digo que pueden hacer un gran Mundial”, sintetizó, y agregó que creía “en Higuaín” como delantero a pesar de haber sido señalado por errores en las últimas finales que jugó el equipo.

Entre los programas que History comenzará a emitir el 28 de mayo se encuentran “Grandes momentos del fútbol”, una serie de cinco episodios de una hora con historias increíbles detrás de los mundiales; “Estrategas del fútbol”, una serie de cinco capítulos de una hora sobre los directores técnicos y su influencia en la evolución del juego.

“Cracks frente a frente”, serán cinco episodios de media hora en el que se compararán a los mejores jugadores de todas las épocas; “Rumbo a Rusia”, compuesto por 20 capítulos de media hora con una primera mirada a las selecciones y los jugadores estrella del Mundial que se viene; “Messi”, la película documental de Álex de la Iglesia.

También se verán ocho películas oficiales de la FIFA, cada una sobre un mundial desde México 1970 hasta Francia 1998; “El gran show del fútbol, que son 13 episodios de 30 minutos que celebra jugadores, equipos e historias de la Copa Mundial; “Freestyle: el arte del fútbol”, serie con episodios de media hora sobre el creciente arte de “hacer jueguito”.

“El top 20 de la FIFA”, con 20 momentos memorables de la historia de los mundiales; el especial de una hora “Ranking. Los mejores goles de los mundiales”, y “Maratón gladiadores del fútbol”, con cuatro episodios sobre grandes estrellas, completarán los programas en formato largo.

Además durante las tandas podrán verse cortos con el fútbol como tema principal, la competencia “Desafío History” que enviará a un ganador a ver la final de la Copa del Mundo y “Destino Rusia”, sobre la cultura, la historia y datos curiosos del país anfitrión.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº