Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Se viene un History Channel bien futbolero, con el debút del “Bati-conductor”

Publicado

el

El ex goleador de la Selección argentina Gabriel Omar Batistuta debutará como presentador de televisión en History Channel, que anticipándose a Copa del Mundo Rusia 2018, interrumpirá su programación habitual y emitirá todo el día durante dos semanas, entre el 28 de mayo y el 10 de junio, contenidos exclusivamente enfocados en el deporte más popular del planeta.

La señal especializada en la historia se sumará así a la “fiebre mundialista” que promete copar la televisión dentro de pocas semanas con más de 50 horas de contenidos originales, de formatos documentales, entrevistas a renombrados jugadores, representantes y comentaristas, y hasta concursos que valorarán el saber de los fanáticos.

Algunos de los grandes momentos del fútbol, los jugadores que marcaron historia, las grandes rivalidades del deporte, directores técnicos que cambiaron el juego con sus innovaciones y el análisis de los distintos equipos y figuras que participarán en el Mundial, son sólo algunas de las temáticas que abordarán los diferentes programas especialmente producidos por History.

Además, la grilla del canal se renovará con gran variedad de contenidos licenciados por la FIFA, la película “Messi” (2014) dirigida por el realizador español Álex de la Iglesia, un programa con un ranking de los mejores goles de la historia de los mundiales, otro sobre los “freestylers” que deleitan con sus malabares con la pelota, formatos cortos con datos curiosos y un concurso por el que una persona ganará un viaje a la final de Rusia 2018.

Para presentar y comentar cada uno de estos formatos, la filial latinoamericana de History convocó al ex jugador Gabriel Batistuta, quien triunfó especialmente como atacante de la Fiorentina en la liga italiana en la década del 90 y en la Selección argentina.

Alejado del ambiente del fútbol desde que se retiró en 2005, el nacido en la localidad santafesina de Reconquista metió más de 350 goles como profesional -10 de ellos con la “albiceleste” en Mundiales-, fue el máximo anotador histórico de la Selección (hasta que lo superó Messi), y ganó siendo figura dos ediciones de la Copa América en 1991 y 1993.

“Soñaba con estar en una cancha de fútbol pero me parecía difícil, y lo mismo me pasó con este proyecto, porque miro mucho History y con ellos fue algo muy satisfactorio”, relató Batistuta esta mañana en el evento de prensa que lanzó la nueva programación, en tanto que admitió que tuvo “dificultades” durante las grabaciones realizadas en las últimas semanas.

“Disfruté mucho, pero también tuve dificultades porque no soy locutor”, explicó con candor el ex goleador, elegido por los directivos de History porque los sondeos demostraron su “gran popularidad” en todos los países de la región.

Sobre las razones que lo convencieron para probar en el rol de presentador, Batistuta afirmó que lo entusiasmaba “poder transmitir los valores aprendidos en el fútbol a las nuevas generaciones”.

Además, “el Bati” valoró la importancia social y cultural del fútbol y, en particular, del torneo que se avecina, porque creía que “es un idioma universal que sirve para mantener la paz, para crear grupos”.

Batistuta no eludió las preguntas en relación a cómo cree que le irá al equipo dirigido por Jorge Sampaoli, y aunque admitió que “Argentina no viene demostrando un gran nivel” confía en que “tiene grandes jugadores que en cualquier momento se despiertan y hacen un gran Mundial”.

“Sigo creyendo en que estos jugadores van a sacar lo que tienen; para muchos de ellos es la última posibilidad. Por historia y por los jugadores digo que pueden hacer un gran Mundial”, sintetizó, y agregó que creía “en Higuaín” como delantero a pesar de haber sido señalado por errores en las últimas finales que jugó el equipo.

Entre los programas que History comenzará a emitir el 28 de mayo se encuentran “Grandes momentos del fútbol”, una serie de cinco episodios de una hora con historias increíbles detrás de los mundiales; “Estrategas del fútbol”, una serie de cinco capítulos de una hora sobre los directores técnicos y su influencia en la evolución del juego.

“Cracks frente a frente”, serán cinco episodios de media hora en el que se compararán a los mejores jugadores de todas las épocas; “Rumbo a Rusia”, compuesto por 20 capítulos de media hora con una primera mirada a las selecciones y los jugadores estrella del Mundial que se viene; “Messi”, la película documental de Álex de la Iglesia.

También se verán ocho películas oficiales de la FIFA, cada una sobre un mundial desde México 1970 hasta Francia 1998; “El gran show del fútbol, que son 13 episodios de 30 minutos que celebra jugadores, equipos e historias de la Copa Mundial; “Freestyle: el arte del fútbol”, serie con episodios de media hora sobre el creciente arte de “hacer jueguito”.

“El top 20 de la FIFA”, con 20 momentos memorables de la historia de los mundiales; el especial de una hora “Ranking. Los mejores goles de los mundiales”, y “Maratón gladiadores del fútbol”, con cuatro episodios sobre grandes estrellas, completarán los programas en formato largo.

Además durante las tandas podrán verse cortos con el fútbol como tema principal, la competencia “Desafío History” que enviará a un ganador a ver la final de la Copa del Mundo y “Destino Rusia”, sobre la cultura, la historia y datos curiosos del país anfitrión.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Netflix estrena “Tornado, Atrapados en la Tormenta”

Publicado

el

“Tornado: Atrapados en la tormenta” es una película de desastres naturales que se centra en los devastadores efectos de los tornados y en la lucha por la supervivencia de aquellos que se encuentran en su camino.

Se trata de uno de los estrenos que lanza Netflix este miércoles 19 de marzo. Se encuentra disponible desde las 5 de la madrugada de la Argentina.

De qué trata

“Tornado: Atrapados en la tormenta” es una película que combina acción, efectos especiales y drama humano para ofrecer una experiencia emocionante y conmovedora sobre la lucha por la supervivencia ante la furia de la naturaleza.

Puntos clave

  • Tornados devastadores: La película muestra la furia y el poder destructivo de los tornados, con efectos visuales impresionantes que recrean la magnitud de estos fenómenos naturales. Se muestra la formación de los tornados, su trayectoria y el impacto que tienen en las comunidades que atraviesan.
  • Lucha por la supervivencia: La trama sigue a un grupo de personas que se ven atrapadas en medio de una serie de tornados, y deben luchar por sobrevivir a la destrucción y el caos. Se exploran las diferentes reacciones de los personajes ante la adversidad, desde el miedo y la desesperación hasta el coraje y la solidaridad.
  • Cazadores de tormentas: La película también presenta a un grupo de cazadores de tormentas, personas que se dedican a estudiar y perseguir tornados con fines científicos. Se muestra su pasión por la ciencia y su valentía al enfrentarse a estos fenómenos peligrosos.
  • Drama humano: Además de la acción y los efectos especiales, la película también se centra en las historias personales de los personajes, mostrando sus miedos, esperanzas y relaciones. Se exploran temas como la familia, la amistad y el amor en medio de la adversidad.

Sigue leyendo

Cine

A sus 84 años, murió Antonio Gasalla

Publicado

el

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la familia de Gasalla lo acompañó en sus últimos momentos y agradeció las muestras de cariño recibidas. La noticia de su muerte generó un profundo impacto en el mundo del espectáculo, donde su legado como comediante y creador de personajes inolvidables marcó a generaciones.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Anuncian una tercera temporada de Percy Jackson

Publicado

el

Disney Branded Television y 20th Television informaron sobre la nueva temporada en la que ya se está trabajando para “Percy Jackson y los Dioses del Olimpo”.

Si bien la segunda temporada no se estrenó y se espera para diciembre de este año, Ayo Davis, presidente de Disney Branded Television, dio la noticia sobre esta tercera entrega de la serie.

“Esta tercera temporada será un nuevo territorio para la gran pantalla, dando vida por primera vez a personajes favoritos de los fans como los Cazadores de Artemisa y Nico di Angelo”, detalló Rick Riordan autor de la saga de libros en las que se basa la serie. Esta tercera parte se basará en “La maldición del titán”, siguiendo el orden de los libros.

(Fuente: Televisión.com.ar)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº