

TV/Plataformas
“Shogun” hizo historia con 18 estatuillas en los Premios Emmy 2024
El Peacock Theater de Los Angeles fue escenario la noche del domingo de la 76ª edición de los premios Emmy, una gala en la que hubo espacio para pocas sorpresas, a excepción del triunfo de “Hacks” sobre “The Bear”, y en la que “Shogun” se coronó como mejor serie dramática del año. “Mi reno de peluche” y “The Bear” también se llevaron varias estatuillas.
“Shogun”, un drama histórico sobre el Japón feudal, se convirtió en la serie más premiada en una sola edición de los Emmy: consiguió dieciocho de los veinticinco galardones a los que esta nominada. Además, es la primera serie de habla no inglesa en recibir el premio a la mejor serie dramática. Sus protagonistas, Hiroyuki Sanada y Anna Sawai, así como su director, Frederick E.O. Toye, también ganaron en sus categorías.
En el apartado de comedia fue donde llegó la sorpresa, ya que contra todo pronóstico, “Hacks” se quedó con el premio a mejor serie cómica. Además, su actriz principal, Jean Smart, logró su tercera estatuilla (el sexto Emmy de su carrera) por su interpretación de Deborah Vance. Esta serie sobre una legendaria cómica de Las Vegas con miedo a quedar obsoleta, que ya va por su tercera temporada, también se quedó con el premio a mejor guion de comedia.
“The Bear”, serie protagonizada por Jeremy Allen White, se consagró como una de las mejores comedias del año (aunque todavía hay quien duda de si este debería ser su apartado) haciéndose con un total de once estatuillas. Allen White repitió como mejor actor y sus compañeros Ebon Moss-Bachrach y Liza Colón-Zayas lograron el premio como mejor actor y actriz de reparto.
Otra de las series que competía en era “Mi reno de peluche”. La ficción creada por Richard Gadd, basada en la experiencia que tuvo con una acosadora, se adjudicó cuatro estatuillas en el apartado de miniserie. Se llevó el Emmy a la mejor miniserie, imponiéndose a títulos como “Ripley”, “Fargo” o “True detective: noche polar”, además de los galardones a mejor actriz de reparto en una miniserie para Jessica Gunning, y el de mejor actor y guion, ambos para Gadd.
El resto de los premios estuvieron repartidos. Elizabeth Debicki ganó el Emmy a la mejor actriz secundaria dramática por su papel como Diana de Gales en “The Crown”, mientras que Billy Crudup logró el de mejor secundario dramático por “The Morning Show”. Por su parte Jodie Foster se llevó el galardón a mejor actriz en una miniserie por su trabajo en “True setective” y Lamorne Morris se adjudicó la estatuilla a mejor actor de reparto en una miniserie por su impecable actuación en “Fargo”.
Todos los ganadores
DRAMA
Mejor actriz principal
- Jennifer Aniston (‘The Morning Show’)
- Carrie Coon (‘La edad dorada’)
- Maya Erskine (‘Mr. & Mrs. Smith’)
- Anna Sawai (‘Shogun’) – GANADORA
- Imelda Staunton (‘The Crown’)
- Reese Witherspoon (‘The Morning Show’)
Mejor actor principal
- Idris Elba (‘Secuestro en el aire’)
- Donald Glover (‘Mr. & Mrs. Smith’)
- Walton Goggins (‘Fallout’)
- Gary Oldman (‘Slow Horses’)
- Hiroyuki Sanada (‘Shogun’) – GANADOR
- Dominic West (‘The Crown’)
Mejor actriz de reparto
- Christine Baranski (‘La edad dorada’)
- Nicole Beharie (‘The Morning Show’)
- Elizabeth Debicki (‘The Crown’) – GANADORA
- Greta Lee (‘The Morning Show’)
- Lesley Manville (‘The Crown’)
- Karen Pitman (‘The Morning Show’)
- Holland Taylor (‘The Morning Show’)
Mejor actor de reparto
- Tadanobu Asano (‘Shogun’)
- Billy Crudup (‘The Morning Show’) – GANADOR
- Mark Duplass (‘The Morning Show’)
- Jon Hamm (‘The Morning Show’)
- Takehiro Hira (‘Shogun’)
- Jack Lowden (‘Slow Horses’)
- Jonathan Pryce (‘The Crown’)
Mejor guion
- Peter Morgan y Meriel Sheibani-Clare, ‘Ritz’ (‘The Crown’)
- Geneva Robertson-Dworet y Graham Wagner, ‘The End’ (‘Fallout’)
- Francesca Sloan y Donald Glover, ‘First Date’ (‘Sr. & Sra. Smith’)
- Rachel Kondo y Justin Marks, ‘Anjin’ (‘Shogun’)
- Rachel Kondo y Caillin Puente, ‘Crimson Sky’ (‘Shogun’)
- Will Smith, ‘Negotiating with Tigers’ (‘Slow Horses’) – GANADOR
Mejor dirección
- Stephen Daldry, ‘Sleep, Dearie Sleep’ (‘The Crown’)
- Mimi Leder, ‘The Overview Effect’ (‘The Morning Show’)
- Hiro Murai, ‘First Date’ (‘Mr. & Mrs. Smith’)
- Frederick E.O. Toye, ‘Crimson Sky’, (‘Shogun’) – GANADOR
- Saul Metzstein, ‘Strange Games’ (‘Slow Horses’)
- Salli Richardson-Whitfield, ‘Beat L.A.’ (‘Winning Time: La dinastía de los Lakers’)
Mejor serie dramática
- ‘The Crown’
- ‘Fallout’
- ‘La edad dorada’
- ‘The Morning Show’
- ‘Mr. & Mrs. Smith’
- ‘Shogun’ – GANADORA
- ‘Slow Horses’
- ‘El problema de los 3 cuerpos’
COMEDIA
Mejor actriz de reparto
- Carol Burnett (‘Palm Royale’)
- Liza Colón-Zayas (‘The Bear’) – GANADORA
- Hannah Einbinder (‘Hacks’)
- Janelle James (‘Colegio Abbott’)
- Sheryl Lee Ralph (‘Colegio Abbott’)
- Meryl Streep (‘Solo asesinatos en el edificio’)
Mejor actor de reparto
- Lionel Boyce (‘The Bear’)
- Paul W. Downs (‘Hacks’)
- Ebon Moss-Bachrach (‘The Bear’) – GANADOR
- Paul Rudd (‘Solo asesinatos en el edificio’)
- Tyler James Williams (‘Colegio Abbott’)
- Bowen Yang (‘Saturday Night Live’)
Mejor actriz principal
- Quinta Brunson (‘Colegio Abbott’)
- Ayo Edebiri (‘The Bear’)
- Selena Gomez (‘Solo asesinatos en el edificio’)
- Maya Rudolph (‘Loot’)
- Jean Smart (‘Hacks’) – GANADORA
- Kristen Wiig (‘Palm Royale’)
Mejor actor principal
- Matt Berry (‘Lo que hacemos en las sombras’)
- Larry David (Larry David)
- Steve Martin (‘Solo asesinatos en el edificio’)
- Martin Short (‘Solo asesinatos en el edificio’)
- Jeremy Allen White (‘The Bear’) – GANADOR
- D’Pharaoh Woon-A-Tai (‘Reservation Dogs’)
Mejor guion
- Quinta Brunson, ‘Career Day’ (‘Colegio Abbott’)
- Christopher Storer y Joanna Calo, ‘Fishes’ (‘The Bear’)
- Meredith Scardino y Sam Means, ‘Orlando’ (‘Girls5Eva’)
- Lucia Aniello, Paul W. Downs y Jen Statsky, ‘Bulletproof’ (‘Hacks’) – GANADORES
- Chris Kelly, Sarah, Schneider, ‘Brooke Hosts A Night of Undeniable Good’ (‘The Other Two’)
- Jake Bender y Zach Dunn, ‘Pride Parade’ (‘Lo que hacemos en las sombras’)
Mejor dirección
- Randall Einhorn, ‘Party’ (‘Colegio Abbott’)
- Christopher Storer, ‘Fishes’ (‘The Bear’) – GANADOR
- Ramy Youssef, ‘Honeydew’ (‘The Bear’)
- Guy Ritchie, ‘Refined Aggression’ (‘The Gentlemen’)
- Lucia Aniello, ‘Bulletproof’ (‘Hacks’)
- Mary Lou Bell, ‘I’m the Pappy’ (‘The Ms. Pat Show’)
Mejor serie de comedia
- ‘Colegio Abbott’
- ‘The Bear’
- ‘Larry David’
- ‘Hacks’ – GANADORA
- ‘Only Murders in the Building’
- ‘Palm Royale’
- ‘Reservation Dogs’
- ‘Lo que hacemos en las sombras’
MINISERIES Y PELÍCULAS
Mejor actriz de reparto
- Dakota Fanning (‘Ripley’)
- Lily Gladstone (‘Under the Bridge’)
- Jessica Gunning (‘Mi reno de peluche’) – GANADORA
- Aja Naomi King (‘Cocina con química’)
- Diane Lane (‘Feud: Capote vs. The Swans’)
- Nava Mau (‘Mi reno de peluche’)
- Kali Reis (True Detective: Noche polar’)
Mejor actor de reparto
- Jonathan Bailey (‘Compañeros de ruta’)
- Robert Downey Jr. (‘El simpatizante’)
- Tom Goodman-Hill (‘Mi reno de peluche’)
- John Hawkes (True Detective: Noche polar’)
- Lamorne Morris (‘Fargo’) – GANADOR
- Lewis Pullman (‘Cocina con química’)
- Treat Williams (‘Feud: Capote vs. The Swans’)
Mejor actriz principal
- Jodie Foster (True Detective: Noche polar’) – GANADORA
- Brie Larson (‘Cocina con química’)
- Juno Temple (‘Fargo’)
- Sofía Vergara (‘Griselda’)
- Naomi Watts (‘Feud: Capote vs. The Swans’)
Mejor actor principal
- Matt Bomer (‘Compañeros de ruta’)
- Richard Gadd (‘Mi reno de peluche’) – GANADOR
- Jon Hamm (‘Fargo’)
- Tom Hollander (‘Feud: Capote vs. The Swans’)
- Andrew Scott (‘Ripley’)
Mejor guion
- Richard Gadd, ‘Mi reno de peluche’ – GANADOR
- Charlie Brooker, ‘Joan es horrible’ (‘Black Mirror’)
- Noah Hawley, ‘The Tragedy of the Commons’ (‘Fargo’)
- Ron Nyswaner, ‘You’re are Wonderful’ (‘Compañeros de ruta’)
- Steven Zaillian (‘Ripley’)
- Issa López (‘True Detective: Noche polar’)
Mejor dirección
- Weronika Tofilska por Episode 4 (‘Mi reno de peluche’)
- Noah Hawley, ‘The Tragedy of the Commons’ (‘Fargo’)
- Gus Van Sant, Piloto (‘Feud: Capote vs. The Swans’)
- Millicent Shelton, ‘Poirot’ (‘Cocina con química’)
- Steven Zaillian, ‘Ripley’ – GANADOR
- Issa López, ‘True Detective: Noche polar’
Mejor miniserie
- ‘Mi reno de peluche’ – GANADORA
- ‘Fargo’
- ‘Cocina con química’
- ‘Ripley’
- ‘True Detective: Noche polar’
VARIEDADES
Mejor reality
- ‘The Amazing Race’
- ‘RuPaul’s Drag Race’
- ‘Top Chef’
- ‘Traitors’ – GANADOR
- ‘The Voice’
Mejor talk show
- ‘The Daily Show’ – GANADOR
- ‘Jimmy Kimmel Live!’
- ‘Late Night with Seth Meyers’
- ‘The Late Show with Stephen Colbert’
Mejor guion de especial de variedades
- Mike Birbiglia: The Old Man & The Pool
- 96th Annual Academy Awards
- Alex Edelman: Just for us – GANADOR
- Jacqueline Novak: Get On Your Knees
Mejor programa de variedades con guion
- ‘Last Week Tonight with John Oliver’ – GANADOR
- ‘Saturday Night Live’

TV/Plataformas
Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.
“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.
Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.
Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.
TV/Plataformas
Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.
Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.
Uno por uno, todos los estrenos
- Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
- Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
- Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
- Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
- Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
- Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
- Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
- Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
- Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
- Jueves 28 de agosto: Millonario
- Jueves 28 de agosto: Maa
- Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
- Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
- Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
- Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
- Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
TV/Plataformas
Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.
La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.
De qué trata
La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.
A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.
La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.