

TV/Plataformas
“Shogun” hizo historia con 18 estatuillas en los Premios Emmy 2024
El Peacock Theater de Los Angeles fue escenario la noche del domingo de la 76ª edición de los premios Emmy, una gala en la que hubo espacio para pocas sorpresas, a excepción del triunfo de “Hacks” sobre “The Bear”, y en la que “Shogun” se coronó como mejor serie dramática del año. “Mi reno de peluche” y “The Bear” también se llevaron varias estatuillas.
“Shogun”, un drama histórico sobre el Japón feudal, se convirtió en la serie más premiada en una sola edición de los Emmy: consiguió dieciocho de los veinticinco galardones a los que esta nominada. Además, es la primera serie de habla no inglesa en recibir el premio a la mejor serie dramática. Sus protagonistas, Hiroyuki Sanada y Anna Sawai, así como su director, Frederick E.O. Toye, también ganaron en sus categorías.
En el apartado de comedia fue donde llegó la sorpresa, ya que contra todo pronóstico, “Hacks” se quedó con el premio a mejor serie cómica. Además, su actriz principal, Jean Smart, logró su tercera estatuilla (el sexto Emmy de su carrera) por su interpretación de Deborah Vance. Esta serie sobre una legendaria cómica de Las Vegas con miedo a quedar obsoleta, que ya va por su tercera temporada, también se quedó con el premio a mejor guion de comedia.
“The Bear”, serie protagonizada por Jeremy Allen White, se consagró como una de las mejores comedias del año (aunque todavía hay quien duda de si este debería ser su apartado) haciéndose con un total de once estatuillas. Allen White repitió como mejor actor y sus compañeros Ebon Moss-Bachrach y Liza Colón-Zayas lograron el premio como mejor actor y actriz de reparto.
Otra de las series que competía en era “Mi reno de peluche”. La ficción creada por Richard Gadd, basada en la experiencia que tuvo con una acosadora, se adjudicó cuatro estatuillas en el apartado de miniserie. Se llevó el Emmy a la mejor miniserie, imponiéndose a títulos como “Ripley”, “Fargo” o “True detective: noche polar”, además de los galardones a mejor actriz de reparto en una miniserie para Jessica Gunning, y el de mejor actor y guion, ambos para Gadd.
El resto de los premios estuvieron repartidos. Elizabeth Debicki ganó el Emmy a la mejor actriz secundaria dramática por su papel como Diana de Gales en “The Crown”, mientras que Billy Crudup logró el de mejor secundario dramático por “The Morning Show”. Por su parte Jodie Foster se llevó el galardón a mejor actriz en una miniserie por su trabajo en “True setective” y Lamorne Morris se adjudicó la estatuilla a mejor actor de reparto en una miniserie por su impecable actuación en “Fargo”.
Todos los ganadores
DRAMA
Mejor actriz principal
- Jennifer Aniston (‘The Morning Show’)
- Carrie Coon (‘La edad dorada’)
- Maya Erskine (‘Mr. & Mrs. Smith’)
- Anna Sawai (‘Shogun’) – GANADORA
- Imelda Staunton (‘The Crown’)
- Reese Witherspoon (‘The Morning Show’)
Mejor actor principal
- Idris Elba (‘Secuestro en el aire’)
- Donald Glover (‘Mr. & Mrs. Smith’)
- Walton Goggins (‘Fallout’)
- Gary Oldman (‘Slow Horses’)
- Hiroyuki Sanada (‘Shogun’) – GANADOR
- Dominic West (‘The Crown’)
Mejor actriz de reparto
- Christine Baranski (‘La edad dorada’)
- Nicole Beharie (‘The Morning Show’)
- Elizabeth Debicki (‘The Crown’) – GANADORA
- Greta Lee (‘The Morning Show’)
- Lesley Manville (‘The Crown’)
- Karen Pitman (‘The Morning Show’)
- Holland Taylor (‘The Morning Show’)
Mejor actor de reparto
- Tadanobu Asano (‘Shogun’)
- Billy Crudup (‘The Morning Show’) – GANADOR
- Mark Duplass (‘The Morning Show’)
- Jon Hamm (‘The Morning Show’)
- Takehiro Hira (‘Shogun’)
- Jack Lowden (‘Slow Horses’)
- Jonathan Pryce (‘The Crown’)
Mejor guion
- Peter Morgan y Meriel Sheibani-Clare, ‘Ritz’ (‘The Crown’)
- Geneva Robertson-Dworet y Graham Wagner, ‘The End’ (‘Fallout’)
- Francesca Sloan y Donald Glover, ‘First Date’ (‘Sr. & Sra. Smith’)
- Rachel Kondo y Justin Marks, ‘Anjin’ (‘Shogun’)
- Rachel Kondo y Caillin Puente, ‘Crimson Sky’ (‘Shogun’)
- Will Smith, ‘Negotiating with Tigers’ (‘Slow Horses’) – GANADOR
Mejor dirección
- Stephen Daldry, ‘Sleep, Dearie Sleep’ (‘The Crown’)
- Mimi Leder, ‘The Overview Effect’ (‘The Morning Show’)
- Hiro Murai, ‘First Date’ (‘Mr. & Mrs. Smith’)
- Frederick E.O. Toye, ‘Crimson Sky’, (‘Shogun’) – GANADOR
- Saul Metzstein, ‘Strange Games’ (‘Slow Horses’)
- Salli Richardson-Whitfield, ‘Beat L.A.’ (‘Winning Time: La dinastía de los Lakers’)
Mejor serie dramática
- ‘The Crown’
- ‘Fallout’
- ‘La edad dorada’
- ‘The Morning Show’
- ‘Mr. & Mrs. Smith’
- ‘Shogun’ – GANADORA
- ‘Slow Horses’
- ‘El problema de los 3 cuerpos’
COMEDIA
Mejor actriz de reparto
- Carol Burnett (‘Palm Royale’)
- Liza Colón-Zayas (‘The Bear’) – GANADORA
- Hannah Einbinder (‘Hacks’)
- Janelle James (‘Colegio Abbott’)
- Sheryl Lee Ralph (‘Colegio Abbott’)
- Meryl Streep (‘Solo asesinatos en el edificio’)
Mejor actor de reparto
- Lionel Boyce (‘The Bear’)
- Paul W. Downs (‘Hacks’)
- Ebon Moss-Bachrach (‘The Bear’) – GANADOR
- Paul Rudd (‘Solo asesinatos en el edificio’)
- Tyler James Williams (‘Colegio Abbott’)
- Bowen Yang (‘Saturday Night Live’)
Mejor actriz principal
- Quinta Brunson (‘Colegio Abbott’)
- Ayo Edebiri (‘The Bear’)
- Selena Gomez (‘Solo asesinatos en el edificio’)
- Maya Rudolph (‘Loot’)
- Jean Smart (‘Hacks’) – GANADORA
- Kristen Wiig (‘Palm Royale’)
Mejor actor principal
- Matt Berry (‘Lo que hacemos en las sombras’)
- Larry David (Larry David)
- Steve Martin (‘Solo asesinatos en el edificio’)
- Martin Short (‘Solo asesinatos en el edificio’)
- Jeremy Allen White (‘The Bear’) – GANADOR
- D’Pharaoh Woon-A-Tai (‘Reservation Dogs’)
Mejor guion
- Quinta Brunson, ‘Career Day’ (‘Colegio Abbott’)
- Christopher Storer y Joanna Calo, ‘Fishes’ (‘The Bear’)
- Meredith Scardino y Sam Means, ‘Orlando’ (‘Girls5Eva’)
- Lucia Aniello, Paul W. Downs y Jen Statsky, ‘Bulletproof’ (‘Hacks’) – GANADORES
- Chris Kelly, Sarah, Schneider, ‘Brooke Hosts A Night of Undeniable Good’ (‘The Other Two’)
- Jake Bender y Zach Dunn, ‘Pride Parade’ (‘Lo que hacemos en las sombras’)
Mejor dirección
- Randall Einhorn, ‘Party’ (‘Colegio Abbott’)
- Christopher Storer, ‘Fishes’ (‘The Bear’) – GANADOR
- Ramy Youssef, ‘Honeydew’ (‘The Bear’)
- Guy Ritchie, ‘Refined Aggression’ (‘The Gentlemen’)
- Lucia Aniello, ‘Bulletproof’ (‘Hacks’)
- Mary Lou Bell, ‘I’m the Pappy’ (‘The Ms. Pat Show’)
Mejor serie de comedia
- ‘Colegio Abbott’
- ‘The Bear’
- ‘Larry David’
- ‘Hacks’ – GANADORA
- ‘Only Murders in the Building’
- ‘Palm Royale’
- ‘Reservation Dogs’
- ‘Lo que hacemos en las sombras’
MINISERIES Y PELÍCULAS
Mejor actriz de reparto
- Dakota Fanning (‘Ripley’)
- Lily Gladstone (‘Under the Bridge’)
- Jessica Gunning (‘Mi reno de peluche’) – GANADORA
- Aja Naomi King (‘Cocina con química’)
- Diane Lane (‘Feud: Capote vs. The Swans’)
- Nava Mau (‘Mi reno de peluche’)
- Kali Reis (True Detective: Noche polar’)
Mejor actor de reparto
- Jonathan Bailey (‘Compañeros de ruta’)
- Robert Downey Jr. (‘El simpatizante’)
- Tom Goodman-Hill (‘Mi reno de peluche’)
- John Hawkes (True Detective: Noche polar’)
- Lamorne Morris (‘Fargo’) – GANADOR
- Lewis Pullman (‘Cocina con química’)
- Treat Williams (‘Feud: Capote vs. The Swans’)
Mejor actriz principal
- Jodie Foster (True Detective: Noche polar’) – GANADORA
- Brie Larson (‘Cocina con química’)
- Juno Temple (‘Fargo’)
- Sofía Vergara (‘Griselda’)
- Naomi Watts (‘Feud: Capote vs. The Swans’)
Mejor actor principal
- Matt Bomer (‘Compañeros de ruta’)
- Richard Gadd (‘Mi reno de peluche’) – GANADOR
- Jon Hamm (‘Fargo’)
- Tom Hollander (‘Feud: Capote vs. The Swans’)
- Andrew Scott (‘Ripley’)
Mejor guion
- Richard Gadd, ‘Mi reno de peluche’ – GANADOR
- Charlie Brooker, ‘Joan es horrible’ (‘Black Mirror’)
- Noah Hawley, ‘The Tragedy of the Commons’ (‘Fargo’)
- Ron Nyswaner, ‘You’re are Wonderful’ (‘Compañeros de ruta’)
- Steven Zaillian (‘Ripley’)
- Issa López (‘True Detective: Noche polar’)
Mejor dirección
- Weronika Tofilska por Episode 4 (‘Mi reno de peluche’)
- Noah Hawley, ‘The Tragedy of the Commons’ (‘Fargo’)
- Gus Van Sant, Piloto (‘Feud: Capote vs. The Swans’)
- Millicent Shelton, ‘Poirot’ (‘Cocina con química’)
- Steven Zaillian, ‘Ripley’ – GANADOR
- Issa López, ‘True Detective: Noche polar’
Mejor miniserie
- ‘Mi reno de peluche’ – GANADORA
- ‘Fargo’
- ‘Cocina con química’
- ‘Ripley’
- ‘True Detective: Noche polar’
VARIEDADES
Mejor reality
- ‘The Amazing Race’
- ‘RuPaul’s Drag Race’
- ‘Top Chef’
- ‘Traitors’ – GANADOR
- ‘The Voice’
Mejor talk show
- ‘The Daily Show’ – GANADOR
- ‘Jimmy Kimmel Live!’
- ‘Late Night with Seth Meyers’
- ‘The Late Show with Stephen Colbert’
Mejor guion de especial de variedades
- Mike Birbiglia: The Old Man & The Pool
- 96th Annual Academy Awards
- Alex Edelman: Just for us – GANADOR
- Jacqueline Novak: Get On Your Knees
Mejor programa de variedades con guion
- ‘Last Week Tonight with John Oliver’ – GANADOR
- ‘Saturday Night Live’

Música
Tras 44 años, cierra su contenido de música el canal MTV

Paramount Skydance Corporation, el conglomerado multinacional de medios y entretenimiento, confirmó a través de un comunicado que luego de 44 años cerrará de manera definitiva MTV.
De esa forma, los cinco canales de música de la emblemática marca que con sus videos marcó la revolución musical de los ’80 y los ’90 dejarán de existir a partir del 1° de enero del año próximo. MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dicen adiós.
El comunicado destaca que el canal principal de MTV va a continuar. Pero poco tendrá que ver con lo que siempre fue su tendencia. El concepto quedará muy alejado de la música, transmitirá reality shows y de entretenimientos con programas como “Naked Dating UK” y “Geordie Shore”.
Detrás de esta decisión existe una combinación de factores económicos y de consumo. La caída de la televisión por cable, junto con los recortes posteriores a la fusión con Skydance Media, precipitaron la decisión. El ascenso del streaming y plataformas digitales como YouTube y Spotify modificó por completo la manera en que el público descubre contenido sonoro.
La explicación oficial es que los canales no están siendo rentables y Paramount comunicó la necesidad de recortar 500 millones de dólares de sus presupuestos.
La cultura de los videos musicales y el fin de la epoca MTV
Durante más de cuatro décadas, MTV funcionó como un emblema cultural para varias generaciones de jóvenes. Desde su lanzamiento en 1981, el canal transformó el panorama musical visual; su primer video transmitido fue “Video Killed the Radio Star” de The Buggles. La cadena mezcló exitosamente arte, rebeldía y el formato televisivo como ningún otro medio anterior.
La plataforma moldeó íconos y fue responsable de momentos históricos de la industria del entretenimiento. El canal estrenó mundialmente el videoclip “Thriller” de Michael Jackson en 1983, un evento monumental que definió la época.
Con el tiempo, la explosión de los videoclips inauguró una era en la que, para los artistas, construir una estética propia resultaba tan importante como la música que interpretaban. La industria discográfica vio modificadas sus prioridades y herramientas de marketing a partir de MTV.
Ya en 2011, MTV sufrió una metamorfosis profunda: dejó de emitir videos musicales en su señal principal y trasladó esa función a sus canales secundarios. MTV ya mostraba por entonces que ese modelo televisivo estaba agotado, aunque ese legado cultural continuara en la memoria colectiva.
Ahora, luego de 44 años, la señal dejará de ser lo que fue, un canal de música. Desde enero, la señal musical dejará de existir en el Reino Unido e Irlanda, Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil. Y aunque el grupo empresarial no dio precisiones acerca de lo que ocurrirá con la señal de América Latina, todo indica que se trata de una decisión global.
(Fuente: diariodecultura.com.ar)
TV/Plataformas
“Reclutas”, la serie que habla de homosexualidad e identidad en el Cuerpo de Marines de EEUU

Netflix lanzó recientemente “Reclutas” (título original “Boots”), una serie de época inspirada en hechos reales que aborda los desafíos de la identidad y la homosexualidad dentro del riguroso y conservador entorno del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos a principios de los años 90.
La producción es todo un éxito: en apenas un puñado de días se convirtió en lo más visto de la plataforma en la Argentina.
De qué trata
La serie se centra en la vida de Cameron Cope (interpretado por Miles Heizer), un joven homosexual que, impulsado en parte por el deseo de seguir a su mejor amigo, se alista en el implacable campo de entrenamiento de Parris Island en 1990.
La trama se ambienta en un periodo donde la política militar estadounidense, previa a la controvertida norma “Don’t Ask, Don’t Tell”, prohibía abiertamente a las personas homosexuales servir en las Fuerzas Armadas. La narrativa sigue a Cameron mientras lidia con el acoso, la represión de su propia identidad y las extenuantes pruebas físicas y psicológicas que exige el entrenamiento de los Marines, todo mientras guarda un peligroso secreto que podría costarle su carrera militar.
Reclutas explora cómo la hermandad y los lazos inesperados se forjan entre los reclutas a pesar de las presiones institucionales, mostrando un contraste crudo entre el ideal de camaradería y la rigidez arcaica del entorno militar de la época. La serie está inspirada en las memorias del exmarine y guionista Greg Cope White, autor del libro “The Pink Marine”.
Elenco
La serie cuenta con un reparto destacado, con figuras reconocidas del cine y la televisión:
- Miles Heizer (conocido por “13 Reasons Why” y “Love, Simon”) encarna al protagonista, Cameron Cope, el joven que busca un nuevo rumbo al ingresar a la Marina.
- Vera Farmiga (nominada al Óscar y célebre por “El Conjuro”) interpreta a Barbara Cope, la compleja madre de Cameron, cuya presencia añade una fuerte carga de drama personal a la historia.
- Liam Oh interpreta a Ray McCaffey, el mejor amigo de Cameron y el catalizador de su decisión de unirse a los Marines.
- Max Parker (“Vampire Academy”) da vida al enigmático y condecorado sargento Robert “Bobby” Sullivan, una figura clave en el entrenamiento de Cameron.
La producción de ocho episodios ha sido elogiada por su valentía al abordar un tema sensible con un guion que cruza el drama personal con una crítica institucional, convirtiéndola en una de las series militares más comentadas en la plataforma de streaming.
TV/Plataformas
Taylor Swift anunció un documental de 6 episodios y una nueva película concierto

La cantante estadounidense Taylor Swift anunció este 13 de octubre que el documental de seis episodios “Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era” se estrenará en Disney+ el 12 de diciembre y se lanzará simultáneamente la película concierto “Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show”, filmada durante el final de la gira.
“Era el fin de una era y lo sabíamos. Queríamos recordar cada momento previo a la culminación del capítulo más importante e intenso de nuestras vidas, así que permitimos a los cineastas capturar esta gira y todas las historias que se tejieron a lo largo de ella a medida que llegaba a su fin”, escribió en su cuenta de Instagram la artista.
La cantante, además, publicó en sus redes un avance del documental, de un minuto y 39 segundos de duración.
“Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era” está dirigida por Don Argott, codirigida por Sheena M. Joyce y producida por Object & Animal; mientras que “Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show” está dirigida por Glenn Weiss y producida por Taylor Swift Productions en asociación con Silent House Productions, según Variety.
La película del concierto cuenta cómo fue el final de la gira ras que tuvo lugar en el estadio BC Place de Vancouver, Canadá, el 8 de diciembre de 2023.
Swift, en abril de 2024, llevó la cinta “Taylor Swift: The Eras Tour” a Disney+, tras el éxito de taquilla de la película.