Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Vuelve “Vikingos”, en su quinta temporada

Publicado

el

Con la muerte del caudillo y rey Ragnar Lothbrok parecía que la serie “Vikingos” se encaminaba a desaparecer, pero el ascenso y las disputas entre sus herederos recrudecen en la quinta temporada, que comenzará este viernes por la señal MGM.

El tullido y sanguinario Ivar se encamina a ser el nuevo monarca luego de matar a su hermano Sigurd en el último capítulo de la temporada anterior, mientras que Ubbe e Hvitzerk se dirimen entre seguir o no al nuevo líder, pese a ser todos hijos de Ragnar.

Bjorn, el hijo de Lothbrok y la hasta ahora reina Kattegat, Lagartha, saca a relucir el espíritu expedicionario de su padre y se lanza al Mar Mediterráneo en busca de nuevas conquistas.

Las piezas empiezan a reacomodarse y ya no gira la historia en torno a un protagonista exclusivo, sino que aquel ovillo que parecía haberse desenredado se volvió a enmarañar, pero tomando algunas experiencias de otras series.

Hasta el momento, el fuerte de “Vikingos” era la ambientación, el acabado rigor histórico y una trama que se cimentaba en personajes muy fieles a sí mismo, además de esa mezcla cuasi lisérgica entre el mundo real y el de los dioses.

Con la desaparición de Ragnar, para esta temporada los guionistas y productores de la serie, al parecer, miraron no tan de reojo al éxito de “Game of Thrones”: Abren el juego a más protagonistas para que desde diferentes lugares del mundo confluyan en un único final.

Los avances que se vieron en la Comi-Con de San Diego no dejan lugar a dudas: Lagartha busca una alianza con Ubbe que le permita quitarse de encima a Ivar y al rey Harald Finehair.

Esto llevará, indefectiblemente, a la guerra civil y, quizás, a que se cumpla la profecía de que sea uno de los hijos del fallecido caudillo el que le dé muerte a la rubia guerrera.

Pero, pese a estos adelantos, no se sabe bien cuándo será el enfrentamiento bélico.

Por el momento, Ivar continúa en tierras sajonas y Bjorn se encamina a conquistar desiertos sobre camellos, según las fotos promocionales de la temporada.

Los escenarios se irán ampliando y los colores verdes y azules le irán dando paso al amarillo, al naranja y al rojo que llegarán desde tierras más calurosas a las de Escandinavia.

Para ello, la producción no se quedó con los sets conocidos, sino que viajó con el séquito de Bjorn hacia Marruecos para emular los desiertos de Túnez.

Colores, intrigas y ampliación de protagonistas, algo que asemeja a “Vikingos” a “Game of Thrones”, aunque manteniendo su impronta.

Así, toman relevancia el Rey Harald, Astrid (la lugar teniente de Lagartha), Halfdan (hermano de Harald) y hasta Floki, quien abandona a las huestes vikingas para, en soledad, adentrarse en los mares a la “buena de los dioses”.

En su viaje iniciático, el constructor de barcos que perdió esposa e hijo, llega a lo que parecería ser Islandia.

Pero como si con la interna vikinga no alcanzara, la parte cristiana aporta lo suyo con la aparición del obispo Heahmund, un personaje que vive entre el pecado, la doctrina y el manejo despiadado de la espada.

Heahmund, cuya aparición sucedió en la última escena de la Temporada Cuatro, encabeza a las milicias religiosas que ayudarán al Rey Aethelwulf, heredero del ejecutado Ecbert, a intentar recuperar sus dominios.

La interpretación del Obispo de Wessex también se basa en un personaje histórico, que obviamente luchó contra los invasores y que es considerado como precursor a los Templarios, aquellos temibles y ultraconservadores guerreros de las Cruzadas medievales.

Sin embargo, pese a que los principales personajes son hombres, el rol de la mujer supera a la poderosa Lagartha, centrándose en varias de ellas.

Es algo que los productores de la seria habían resaltado en la primera temporada y que fue tomando importancia hasta que la ex esposa de Ragnar se sentara en el trono de Kattegat tras destronar a otra mujer.

Y más allá del ejército de vikingas que la rodea y gracias a las cuales ejerce su mandato, también se guarda para esta temporada una escena que puede calificarse de violación, poniendo al sexo débil en el rol violento que se le conoce al hombre.

De esta forma, el mundo empieza a temblar con la presencia vikinga: Ivar en lo que hoy se conoce como Gran Bretaña; Bjorn en Medio Oriente; Floki en Islandia y la inminente guerra civil en tierras noruegas.

Y todavía falta saber qué hará Rollo, el hermano de Ragnar casado con la Princesa de Francia, pero que ataviado con las elegantes sedas francesas, le espetó a su esposa: “Yo sigo siendo vikingo”.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº