

TV/Plataformas
Vuelve “Vikingos”, en su quinta temporada
Con la muerte del caudillo y rey Ragnar Lothbrok parecía que la serie “Vikingos” se encaminaba a desaparecer, pero el ascenso y las disputas entre sus herederos recrudecen en la quinta temporada, que comenzará este viernes por la señal MGM.
El tullido y sanguinario Ivar se encamina a ser el nuevo monarca luego de matar a su hermano Sigurd en el último capítulo de la temporada anterior, mientras que Ubbe e Hvitzerk se dirimen entre seguir o no al nuevo líder, pese a ser todos hijos de Ragnar.
Bjorn, el hijo de Lothbrok y la hasta ahora reina Kattegat, Lagartha, saca a relucir el espíritu expedicionario de su padre y se lanza al Mar Mediterráneo en busca de nuevas conquistas.
Las piezas empiezan a reacomodarse y ya no gira la historia en torno a un protagonista exclusivo, sino que aquel ovillo que parecía haberse desenredado se volvió a enmarañar, pero tomando algunas experiencias de otras series.
Hasta el momento, el fuerte de “Vikingos” era la ambientación, el acabado rigor histórico y una trama que se cimentaba en personajes muy fieles a sí mismo, además de esa mezcla cuasi lisérgica entre el mundo real y el de los dioses.
Con la desaparición de Ragnar, para esta temporada los guionistas y productores de la serie, al parecer, miraron no tan de reojo al éxito de “Game of Thrones”: Abren el juego a más protagonistas para que desde diferentes lugares del mundo confluyan en un único final.
Los avances que se vieron en la Comi-Con de San Diego no dejan lugar a dudas: Lagartha busca una alianza con Ubbe que le permita quitarse de encima a Ivar y al rey Harald Finehair.
Esto llevará, indefectiblemente, a la guerra civil y, quizás, a que se cumpla la profecía de que sea uno de los hijos del fallecido caudillo el que le dé muerte a la rubia guerrera.
Pero, pese a estos adelantos, no se sabe bien cuándo será el enfrentamiento bélico.
Por el momento, Ivar continúa en tierras sajonas y Bjorn se encamina a conquistar desiertos sobre camellos, según las fotos promocionales de la temporada.
Los escenarios se irán ampliando y los colores verdes y azules le irán dando paso al amarillo, al naranja y al rojo que llegarán desde tierras más calurosas a las de Escandinavia.
Para ello, la producción no se quedó con los sets conocidos, sino que viajó con el séquito de Bjorn hacia Marruecos para emular los desiertos de Túnez.
Colores, intrigas y ampliación de protagonistas, algo que asemeja a “Vikingos” a “Game of Thrones”, aunque manteniendo su impronta.
Así, toman relevancia el Rey Harald, Astrid (la lugar teniente de Lagartha), Halfdan (hermano de Harald) y hasta Floki, quien abandona a las huestes vikingas para, en soledad, adentrarse en los mares a la “buena de los dioses”.
En su viaje iniciático, el constructor de barcos que perdió esposa e hijo, llega a lo que parecería ser Islandia.
Pero como si con la interna vikinga no alcanzara, la parte cristiana aporta lo suyo con la aparición del obispo Heahmund, un personaje que vive entre el pecado, la doctrina y el manejo despiadado de la espada.
Heahmund, cuya aparición sucedió en la última escena de la Temporada Cuatro, encabeza a las milicias religiosas que ayudarán al Rey Aethelwulf, heredero del ejecutado Ecbert, a intentar recuperar sus dominios.
La interpretación del Obispo de Wessex también se basa en un personaje histórico, que obviamente luchó contra los invasores y que es considerado como precursor a los Templarios, aquellos temibles y ultraconservadores guerreros de las Cruzadas medievales.
Sin embargo, pese a que los principales personajes son hombres, el rol de la mujer supera a la poderosa Lagartha, centrándose en varias de ellas.
Es algo que los productores de la seria habían resaltado en la primera temporada y que fue tomando importancia hasta que la ex esposa de Ragnar se sentara en el trono de Kattegat tras destronar a otra mujer.
Y más allá del ejército de vikingas que la rodea y gracias a las cuales ejerce su mandato, también se guarda para esta temporada una escena que puede calificarse de violación, poniendo al sexo débil en el rol violento que se le conoce al hombre.
De esta forma, el mundo empieza a temblar con la presencia vikinga: Ivar en lo que hoy se conoce como Gran Bretaña; Bjorn en Medio Oriente; Floki en Islandia y la inminente guerra civil en tierras noruegas.
Y todavía falta saber qué hará Rollo, el hermano de Ragnar casado con la Princesa de Francia, pero que ataviado con las elegantes sedas francesas, le espetó a su esposa: “Yo sigo siendo vikingo”.

TV/Plataformas
Anuncian para junio el estreno de la serie “Viudas Negras: P*tas y chorras”

Flow y TNT anunciaron para junio la llegada de “Viudas Negras: P*tas y chorras”, serie de comedia negra de ocho episodios de treinta minutos cada uno protagonizada por Pilar Gamboa y Malena Pichot.
La producción narra la historia de Maru (Gamboa), una mujer que lleva una vida acomodada en un barrio cerrado, quien en su adolescencia junto a su amiga Mica (Pichot) tuvieron una oscura historia como “viudas negras”, que hoy vuelve para atormentarlas. Con una mezcla de humor y suspenso, ambas tendrán que desentrañar complejidades de su pasado y su identidad para enfrentar las consecuencias de sus acciones.
El elenco de la tira lo completan Fernanda Callejón, Monna Antonópulos, Marina Bellati, Minerva Casero, Agustina Tremari, Paula Grinszpan, Alan Sabbagh, Julián Lucero, Jerónimo Bosia, Georgina Barbarossa, Pachu Peña, Emilia Mazer, Benjamín Rojas, Julián Kartun y Esteban Prol, entre otros.
La producción de la serie es de Pampa Films, está dirigida por Nano Garay y Coca Novick, y la producción ejecutiva está a cargo de Cabe Bossi, Pol Bossi y Maxi Lasansky. Además de la actuación, Malena Pichot tiene un triple: es la creadora, guionista y showrunner.
(Fuente: televisión.com.ar)
TV/Plataformas
Uno por uno, quiénes son los protagonistas de “El eternauta”

Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo.
Ante el estreno de la esperada serie, Netflix dio a conocer quiénes son los personajes que formarán parte de la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción “El Eternauta”, de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957.
El elenco está formado por Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz.
Ricardo Darín es Juan Salvo
“Juan Salvo es valiente. Un hombre común envuelto en una situación extraordinaria”, dice Darín.
Carla Peterson es Elena, la ex mujer de Juan Salvo
“Una mujer que se siente útil ayudando y que detiene su búsqueda personal para ver qué precisan los demás”, cuenta Peterson.
César Troncoso es Alfredo Favalli

“Favalli es el mejor amigo de Juan Salvo y una especie de escudero para él”, dice Troncoso.
Andrea Pietra es Ana, la mujer de Alfredo Favalli
«Una lo veía en las películas de Hollywood y ahora lo estamos haciendo nosotros acá”, afirma Pietra.
Marcelo Subiotto es Lucas, uno de los amigos de Salvo
“Lucas es un personaje bastante particular con un desarrollo interesante a lo largo de la historia”, asegura Subiotto.
Ariel Staltari es Omar, un nuevo personaje en la historia
“Mi personaje es disruptivo. Soy como el ojo del espectador y el que interpela un poco el vínculo de los amigos”, dice Staltari.
Claudio Martínez Bell es Polsky, uno de los amigos de Salvo

Mora Fisz es Clara Salvo, la hija de Juan y Elena

Orianna Cárdenas es Inga, un nuevo personaje que se suma a esta historia

TV/Plataformas
“Operativo Lioness”, de Paramount+ a Netflix y entre las más vistas

“Operativo Lioness” (también conocida como “Special Ops: Lioness”) es una serie de televisión estadounidense de espionaje y thriller creada por Taylor Sheridan, el mismo de “Yellowstone”; que recientemente llegó a Netflix.
La producción se estrenó en Paramount+ en julio de 2023 y ha sido renovada para una segunda temporada. A la N roja llegó la primera entrega y rápidamente se posicionó entre lo más visto.
De qué trata
La serie, basada en un programa militar real de Estados Unidos, sigue la historia de Cruz Manuelos (interpretada por Laysla De Oliveira), una joven marine con un pasado difícil que es reclutada para unirse al equipo Lioness Engagement de la CIA. La misión de Lioness consiste en infiltrar mujeres agentes encubiertas en círculos sociales de interés para la inteligencia estadounidense, con el objetivo de desmantelar organizaciones terroristas desde dentro.
La trama principal de la primera temporada se centra en la misión de Cruz de hacerse amiga de Aaliyah Amrohi (interpretada por Stephanie Nur), la hija de un multimillonario con presuntos vínculos terroristas. La supervisora de Cruz es Joe (interpretada por Zoe Saldaña), una agente de la CIA experimentada y endurecida que debe guiarla y liderar a su equipo. La serie explora los peligros del trabajo encubierto, los dilemas morales que enfrentan los agentes y las complejas relaciones que se forman en situaciones de alto riesgo.
Elenco
- Zoe Saldaña como Joe
- Laysla De Oliveira como Cruz Manuelos
- Nicole Kidman como Kaitlyn Meade (una supervisora de alto rango de la CIA)
- Morgan Freeman como el Secretario de Estado Edwin Mullins
- Michael Kelly como Byron Westfield (un oficial de la CIA)
- Dave Annable como Neil (el esposo de Joe)
- Jill Wagner como Bobby (líder del equipo QRF de Lioness)
- LaMonica Garrett como Tucker (miembro del QRF)
- James Jordan como Two Cups (miembro del QRF)
- Austin Hébert como Randy (miembro del QRF)
- Hannah Love Lanier como Kate (la hija de Joe y Neil)
- Stephanie Nur como Aaliyah Amrohi
- Peter Burzynski como Errol (padre de Kaitlyn Meade)
- Jennifer Ehle como la Jefa de Gabinete Mason
- Bruce McGill como el Asesor de la NSA Hollar
- Max Martini como Tracer
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso