Conéctate con nosotros

Cine

A cuatro décadas del adiós a Peter Sellers

Publicado

el

Por Héctor Puyo (*)

Hace 40 años, el 24 de julio de 1980, falleció en Londres el actor Peter Sellers, un comediante que tuvo su mayor auge en Hollywood en las décadas de 1960 y 1970 cuando compuso al Inspector Jacques Clouseau en la serie sobre “La Pantera Rosa”, y que a través de su carrera demostró ser un intérprete mayor.

Su penúltimo trabajo fue en “Desde el jardín” (1979), de Hal Ashby, en el que estuvo nominado al Oscar como mejor actor, ganado en cambio por Melvin Douglas como actor de reparto. Este filme es frecuentemente citado por otros motivos por el personaje de Chance, un simplón venerado por otros, en el sentido de quien ocupa un lugar que no le corresponde.

Enfermo cardíaco desde su juventud, en 1964, entre los rodajes de “Dr. Insólito” y “Un disparo en la sombra” sufrió 13 ataques en pocos días, tuvo que ser reemplazado en otra película y su vida no fue la misma, aunque siguió trabajando y al año siguiente reincidió con “¿Qué pasa, Pussycat?”.

Portador de un marcapasos desde 1977, tres días antes de su muerte se desplomó en un hotel londinense, entró en coma y fue internado en un hospital, con la ironía de que para el 30 de julio tenía programada una cirugía cardíaca en Los Angeles.

Nacido en el condado de Hampshire el 8 de septiembre de 1925 y perteneciente a una familia de artistas, rodó algunos cortos con directores amigos, intervino en programas de TV con los que ganó popularidad -“And So to Bentley” (1954) y “A Show Called Fred” (1956)- y en el cine fue descubierto a través de “El quinteto de la muerte”, estrenada en la Argentina en 1957.

En esa deliciosa comedia de Alexander Mackendrick en el mejor estilo de los Ealing Studios, servida para el lucimiento absoluto del astro Alec Guinness, pudo hacerse notar sin embargo a fuerza de talento dentro de un elenco rutilante integrado por Cecil Parker, Herbert Lom y Katie Johnson, una típica viejita “British” a victimizar.

Dentro de un tipo de comedia que ya no se hace ni siquiera en el Reino Unido, participó en su país en títulos como “La verdad desnudísima”, “El espectáculo más chico del mundo”, “¡Rugido de ratón!”, “Ella y sus millones”, con Sophia Loren, “Diamantes para el desayuno” y “Todos somos sinvergüenzas”.

En 1962 tuvo un notorio papel dramático en “Lolita”, de Stanley Kubrick, un filme que hoy no podría rodarse, tras el protagonista James Mason, Shelley Winters, Lois Maxwell y la jovencita Sue Lyon, motivo de varias tensiones sexuales, según la novela de Vladímir Vladímirovich Nabókov.

Siguió en el cine británico con títulos como “Después de mí, el diluvio”, “Juego de amor entre dos”, “El vals de los toreadores”, “El brazo izquierdo de la ley”, “La batalla de los sexos” y “La ruta de Hong Kong”, hasta que cruzó el Atlántico e intervino en “La Pantera Rosa” (1963), de Blake Edwards, para birlarle la atención del público al protagonista David Niven.

En locaciones de Estados Unidos y Canadá protagonizó la producción británica “Doctor Insólito” en 1964, cuyo subtítulo era “Como aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba”, una comedia en tiempos de Guerra Fría, también de Kubrick, que vista hoy en día conserva inesperada vigencia.

En la tradición de los Estudios Ealing compuso en esa película tres personajes: un sorprendido delegado inglés entre las fuerzas armadas estadounidenses, el compungido presidente de Estados Unidos y un científico nazi reciclado para la lucha contra el comunismo; con los que demostró su amplia categoría histriónica.

Lo que poco se recuerda es el encuentro entre Sellers y los argentinos Palito Ortega y Graciela Borges en “El Rey en Londres”, una rareza filmada en 1966 por Aníbal Uset a partir de un recorrido por la capital británica sobre la base de un montaje ingenioso gracias al cual aparecían también Dirk Bogarde y los grupos musicales The Animals y The Beatles.

En cuanto al Inspector Jacques Clouseau, que continuó sus torpezas en “Un disparo en la sombra” (1964), fue concebido por la dupla Sellers-Edwards a partir del clásico Hércules Poirot, pero le colocaron una gabardina al estilo de Philip Marlowe y Sam Spade, solo que llenándolo de gags desopilantes y señales de una impericia ejemplar.

La serie se prolongó con “El regreso de la Pantera Rosa” (1974), “La Pantera Rosa ataca de nuevo” (1976) y “La venganza de la Pantera Rosa” (1978), y tras la muerte del actor con “La pista de la Pantera Rosa” (1982), “La maldición de la Pantera Rosa” (1983) y “El hijo de la Pantera Rosa” (1993), con Roberto Benigni como un improbable descendiente de Clouseau.

En medio de todo eso Sellers filmó con otros directores -Vittorio De Sica, Robert Parrish, Bryan Forbes- y rodó en 1968, también con Edwards, “La fiesta inolvidable”, donde componía a un aspirante a actor de origen indio que descompagina un sarao en Hollywood y que aún en la actualidad convoca un torrente de carcajadas.

Sellers estuvo casado en cuatro oportunidades entre 1951 y el día de su muerte a los 54 años: con Anne Hayes, Britt Ekland, Miranda Quarry y Lynne Frederick, pero al parecer su carácter tenía mucho de inestable, discutía a menudo con sus directores y compañeros de elenco -con su amigo Edwards estuvo siete años sin hablarse-, consultaba a un astrólogo y consumía demasiados tranquilizantes.

Su relación con las mujeres fue bastante conflictiva, según los medios del corazón, ya que provocó a su primera esposa Hayes al declararle en su presencia su amor a Sophia Loren mientras filmaban “Ella y sus millones”, sus celos incontenibles provocaron la ruptura con la bella Ekland y en 1973 mantuvo un sonado romance con Liza Minnelli -21 años menor que él-, en tiempos en que ambos estaban casados con otras personas.

(*) Agencia de noticias Telam

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Clásicos imperdibles llegan a los cines municipales platenses

Publicado

el

Las salas Select y EcoSelect, pertenecientes a la Municipalidad de La Plata, renovaron su programación con una atractiva propuesta que combina producciones argentinas e internacionales y recorre una amplia variedad de géneros.

En esta nueva edición, el público podrá disfrutar de dramas, suspensos, comedias, películas de terror y documentales, además de cortos, largos, retrospectivas y funciones especiales, en una grilla pensada para distintos gustos.

Las proyecciones se llevarán a cabo del jueves 30 de octubre al miércoles 5 de noviembre en el Cine Select, ubicado en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7), y el EcoSelect, situado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).

Cine Select

  • Jueves 30
    18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
    20:30 – La noche de los muertos vivientes (Entrada $3.000)
  • Viernes 31
    18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
    20:30 – Queen of the underworld (Entrada $3.000)
  • Sábado 1
    18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
    20:30 – La imagen santa (Entrada gratuita)
  • Domingo 2
    18:00 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:00 – Bastardos sin gloria (Entrada $3.000)
  • Lunes 3
    18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:30 – Carrie (Entrada gratuita)
  • Martes 4
    18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:30 – Inland Empire (Entrada $3.000)
  • Miércoles 5
    18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:30 – Apocalypse Now (Entrada $3.000)

Cine EcoSelect

  • Jueves 30
    18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
    20:00 – The Host (Entrada $3.000)
  • Viernes 31
    18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
    20:00 – La permanencia + Interludio (Entrada gratuita)
  • Domingo 2
    18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
    20:00 – Las brigadistas (Entrada $3.000)
  • Martes 4
    18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
  • Miércoles 5
    18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
    20:00 – Bajos instintos (Entrada $3.000)
Sigue leyendo

Cine

“Teléfono negro 2” no se baja de lo más alto de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 23 y el domingo 26 de octubre de 2025 se vendieron 205.099 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. A pesar de que el domingo hubo elecciones legislativas, la concurrencia aumentó un 24.69% respecto al fin de semana pasado que había sido el más bajo del año. De hecho, si comparamos las cifras del domingo 26 (755 salas abiertas, 41.949 tickets) con las del domingo 19 (871 salas abiertas, 37.287 tickets) el aumento en la convocatoria es del 12.5%.

“Teléfono negro 2” permaneció en el primer puesto con 54.019 espectadores en 255 pantallas. A pesar de haber disminuido un 24% de pantallas, sólo perdió un 12% de salas. Ha cortado 139.418 tickets desde el 16 de octubre. Su predecesora, “Teléfono negro”, vendió un total de 560.970 entradas en sus 17 semanas de exhibición en 2022, marca que parece improbable que alcance la segunda parte.

En los puestos 2 y 3 se ubicaron dos estrenos: el animé “Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze” (2) con 34.960 tickets en 194 salas y la romántica “A pesar de tí” (3) con 20.710 espectadores en 126 pantallas.

Otro lanzamiento renovó el ranking: “Good Boy”, película de terror contada desde la perspectiva de un perro, en la sexta posición con 10.752 entradas en 163 salas.

Aunque fueron uno de los mayores descensos, dos títulos argentinos continúan en el top 10: “Belén” (puesto 9) con 5.646 espectadores y “Homo Argentum” (puesto 10) con 4.005 asistentes.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Once novedades renuevan la cartelera cinematográfica

Publicado

el

Springsteen: Música de ninguna parte (Título original: Springsteen: Deliver Me from Nowhere, País de origen: Estados Unidos, Duración: 120 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama / Biográfico / Música – Distribuidora: Disney

Sinopsis: Adaptación cinematográfica del relato de Warren Zanes sobre la grabación del álbum “Nebraska” de Bruce Springsteen en 1982. La película sigue al músico en un momento pivotal de su carrera, explorando su búsqueda de un sonido auténtico y personal más allá de los éxitos comerciales.

Dirección: Scott Cooper – Elenco: Jeremy Allen White, Jeremy Strong, Paul Walter Hauser, Stephen Graham.

Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze (Título original: Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc, País de origen: Japón, Duración: 100 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Acción / Animación / Terror – Distribuidora: UIP

Sinopsis: Por primera vez, Chainsaw Man llega a la gran pantalla en una épica aventura cargada de acción que continúa la exitosa serie de anime. Denji se enfrenta a nuevos demonios y dilemas personales en el arco de Reze, explorando temas de identidad y lealtad en un mundo lleno de criaturas sobrenaturales.

Dirección: Tatsuya Yoshihara.

A pesar de ti (Título original: Regretting You, País de origen: Estados Unidos, Duración: 110 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)

Género: Drama / Romance – Distribuidora: UIP

Sinopsis: Morgan es una madre joven que intenta evitar que su hija Clara, de 16 años, cometa los mismos errores que ella, que se quedó embarazada y se casó demasiado joven, teniendo que aparcar sus propios sueños. La única persona que trae paz a la tensa relación madre-hija es Chris, su marido y padre de Clara. Pero esa paz se rompe cuando un trágico y extraño accidente trae desgarradoras consecuencias para ellas. Mientras lucha por reconstruir sus vidas, Morgan encuentra consuelo en la última persona que esperaba, mientras Clara se vuelve hacia el único chico que le han prohibido ver.

Dirección: Josh Boone – Elenco: Mckenna Grace, Mason Thames, Allison Williams, Dave Franco, Scott Eastwood, Willa Fitzgerald.

Good Boy (Título original: Good Boy, País de origen: Estados Unidos, Duración: 72 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Terror / Thriller – Distribuidora: BF + PARIS FILMS

Sinopsis: Tras la muerte de un familiar, Todd se muda con su perro Indy a una antigua granja rural —supuestamente embrujada— que perteneció a su abuelo. Aunque Todd ignora las advertencias, Indy comienza a percibir presencias sobrenaturales invisibles para los humanos. Al no poder comunicarse verbalmente, Indy debe enfrentarse a estas fuerzas malignas para proteger a quien ama.

Dirección: Ben Leonberg – Elenco: Larry Fessenden, Arielle Friedman, Indy, Shane Jensen, Anya Krawcheck, Stuart Rudin.

El Padre del año (Título original: Goodrich, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Comedia / Drama – Distribuidora: Diamond Films

Sinopsis: La vida de Andy Goodrich da un giro inesperado cuando su esposa ingresa a un programa de rehabilitación de 90 días, dejándolo al cargo de sus gemelos de nueve años. Debe equilibrar su carrera y la paternidad mientras redescubre el valor de la familia.

Dirección: Hallie Meyers-Shyer – Elenco: Michael Keaton, Mila Kunis, Danny Deferrari, Poorna Jagannathan.

Super wings (Título original: Super wings: Maximum speed, País de origen: Corea del Sur, Duración: 89 minutos, Calificación: ATP)

Género: Animación / Aventura – Distribuidora: 3C Films

Sinopsis: ¡El avión más rápido del mundo, Sky, salva al planeta del villano de juguete! ¡Sky entrega sueños y esperanzas a la gente más rápido que nadie! En un mundo donde los juguetes se han vuelto impopulares, el villano Billy Willy idea un aterrador plan para secuestrar a estrellas de YouTube y lanzarlas al espacio. Un millón de YouTubers, incluyendo a Da-in, se proponen encontrar a Billy Willy con Sky para salvar a su madre secuestrada. ¿Podrá Sky salvar la Tierra a Máxima Velocidad?

Dirección: Xiaoqing Cai, Cai Dongqing.

Frankenstein (Título original: Frankenstein, País de origen: Estados Unidos, Duración: 130 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror / Ciencia Ficción – Distribuidora: Maco Cine

Sinopsis: El director Guillermo del Toro adapta el cuento clásico de Mary Shelley sobre Víctor Frankenstein. Sigue al Dr. Pretorious, que necesita localizar al monstruo de Frankenstein (que se cree que murió en un incendio cuarenta años antes) para poder continuar los experimentos del Dr. Frankenstein.

Dirección: Guillermo del Toro – Elenco: Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christoph Waltz, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Christian Convery.

ParaNorman (Título original: ParaNorman, País de origen: Estados Unidos, Duración: 92 minutos, Calificación: ATP)

Género: Animación / Aventura / Terror – Distribuidora: Cinemark

Sinopsis: Paranorman: Una historia de fantasmas, brujas y una maldición vuelve a los cines este Halloween: ¡más grande, más audaz y más aterradora que nunca! De los creadores de Coraline, este clásico favorito de los fanáticos regresa en una espectacular remasterización en formatos 3D y 2D, acompañado por un nuevo cortometraje animado, The Thrifting, con Anna Kendrick como Courtney y la presentación de un nuevo personaje en la voz de Finn Wolfhard

Dirección: Sam Fell, Chris Butler.

Los Renacidos (Título original: Los Renacidos, País de origen: Argentina, Duración: 85 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Policial – Distribuidora: Cinetren

Sinopsis: Dos hermanos enemistados se ven envueltos en un oscuro negocio: ayudar a personas a fingir su propia muerte para cruzar la frontera. Una compleja operación clandestina que explora temas de traición, familia y supervivencia en un thriller fronterizo.

Dirección: Santiago Esteves – Elenco: Pedro Fontaine, Marco Antonio Caponi, Óscar de la Fuente, Daniel Antivilo, Juan Ignacio Cane.

Depeche Mode: M (Título original: Depeche Mode: M, País de origen: Reino Unido, Duración: 90 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Documental / Música – Distribuidora: Cinemark

Sinopsis: Un viaje cinematográfico al corazón de la gira Memento Mori de Depeche Mode en Ciudad de México, explorando la conexión entre su música, la mortalidad y las tradiciones mexicanas sobre la muerte, capturando actuaciones en vivo y reflexiones personales.

Dirección: Fernando Frias – Elenco: Depeche Mode, Dave Gahan, Martin Gore, Christian Eigner, Peter Gordeno.

Caían del cielo (Título original: Caían del cielo, País de origen: Argentina, Duración: 69 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Documental – Distribuidora: Independiente

Sinopsis: Antropólogos forenses detectan alteraciones antrópicas con sistema láser, buscan enterramientos clandestinos de la última dictadura militar, en monte cerrado en las afueras de la ciudad de Santa Fe. Valeria hija de desaparecidos, coordina las tareas logísticas; su abuela Otilia, Madre de Plaza de Mayo, cumple 102, 103 años mientras espera noticias del pasado. El tío Ale cuida de Otilia, tira el tarot. La constelación abierta articula con la propia historia del director, en el mismo monte.

Dirección: Rubén Platáneo – Elenco: Valeria Silva, Otilia Acuña de Elias, Alejandro Elías, Juan Nóbile, Daniel del Cogliano, Delmo Puliotti, Tomás Vogel, Hernán Rosa.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº