Conéctate con nosotros

Cine

Diciembre llega a las salas con once estrenos

Publicado

el

El primer jueves de diciembre llega con once estrenos, tres de ellos argentinos, como “El Patalarga”, animación de Mercedes Moreira; “Las buenas intenciones”, de Ana García Baya y “Ciegos”, de Fernando Zuber.

Del exterior llegan “Tiempo común”, de Susana Nobre; tres animaciones “Frozen II”, de Jennifer Lee y Chris Buck; “La Reina de las Nieves en la Tierra de los Espejos”, de Robert Lence y Aleksey Tsitsilin y “Espíritus del mar”, de Ayumu Watanabe; “El buen mentiroso”, de Bill Condon, “Last Christmas: Otra oportunidad para amar”, de Paul Feig”; “Boda sangrienta”, de Taylor Gillet y Matt Bettinelli-Olpin y “The Two Popes”, de Fernando Meirelles.


“EL PATALARGA” (Argentina/2019, 70 m.)

En un típico pueblo, los niños son amenazados con la leyenda del temible Patalarga para que duerman la siesta sin molestar, para los padres, es obviamente un ventajoso invento que les da unas horas de paz al día, sin embargo, Teto, Maru y Ramón, descubrirán que en realidad existe.

La dirección es de Mercedes Moreira, con guión de Edi Roca y música de Eric Kuschevasky (Primer Plano Film Group, ATP, con leyendas) Animación.


“LAS BUENAS INTENCIONES” (Argentina/2019, 85 m.)

Amanda tiene 10 años, dos hermanos menores y padres separados con los que los niños conviven alternativamente: con su padre, ella se ve obligada a ocupar el lugar de adulto y a cuidar -como puede- de todos, ya que Gustavo es un tipo bastante particular y un día, su madre propone una alternativa fuera del país, lejos de la desprolija vida de su paterna, y pone frenta a una disyuntiva a la niña.

La dirección es de Ana García Baya, con guión propio, fotografía de actuaciones de Javier Drolas, Amanda Minujín, Ezequiel Fontanela, Carmela Minujín, Sebastián Arzeno, Jazmín Stuart y Juan Minujín (Cinetren, +16). Drama.


“CIEGOS” (Argentina/2019, 81 m.)

Un viaje de Juan, casi adolescente, y Marco, su papá ciego a causa de la Guerra de Malvinas al pueblo de la infancia de este padre, cargado de

historias nunca contadas convierte la travesía en un viaje de iniciación y renacimiento para uno y otro respectivamente.

La dirigió Fernando Zuber, según guión de Lionel D’Agostino y Diego Fleisher, con fotografía de, Ivan Gerasinchuk edición de Delfina Castagnino y Santiago Esteves, música de Alberto Schwartz y actuaciones de Luis Ziembrowski, Marcelo Subiotto y Benicio Mutti Spinetta (Campo Cine, +13) Drama.


“TIEMPO COMÚN” (Portugal/2018, 68 m.)

En un departamento en Lisboeta, Marta cuida a su hija recién nacida mientras se recupera del parto, y durante esos primeros días reciben visitas de familiares y amigos, pero a medida que se involucran en la intimidad del hogar, comienzan a narrar historias sobre el matrimonio, el parto, los primeros trabajos, las expectativas y los planes para el futuro.

La dirigió Susana Nobre, según un guión de ella misma, con fotografía de Paulo Menezes, edición de Joao Rosas, con la participación de María Lanca, Pedro Casteinheira y Clara Casteinheira (Independiente, +13, con reservas) Drama.


“FROZEN II” (idem, Estados Unidos/2019, 103 m.)

Las hermanas Elsa y Anna, Kristoff, el reno Sven y el muñeco de nieve Olaf, regresan en esta segunda parte de la película de animación de 2013). Esta vez, el reino ha dejado de ser seguro desde que la primera comienza a escuchar extrañas voces y un secreto de su pasado será la clave para solucionar los problemas actuales, y junto a sus fieles amigos, se adentrarán en lo desconocido y viajarán por un antiguo bosque encantado.

La dirigieron Jennifer Lee y Chris Buck, autores también del guión con Korsten Snderson López y Robert López, la edición es de Jeff Draheim y la música de Christophe Beck (The Walt Disney Company Argentina, ATP, con reservas, con leyendas) Animación.


“LA REINA DE LAS NIEVES EN LA TIERRA DE LOS ESPEJOS” (“Snezhnaya koroleva. Zazerkale”/“Snow Queen”, Rusia/2018, 80 m.)

Gerda es una niña que vive feliz junto a su hermano Kai y sus padres magos en el interior de una tierra próspera donde reina el rey Harald, un científico y genio inventor, más partidario de las nuevas tecnologías que de los hechizos, quien ordena que todos los magos del Mundo de los Espejos se exilien a un lugar de donde no puedan escapar.

Gerda es la única que puede salvar a su familia, aunque para ello deberá unir sus fuerzas con su antigua enemiga: la Reina de las Nieves.

La dirección es de Robert Lence y Aleksey Tsitsilin, el guión de Andrey Korenkov, Robert Lence, Vladimir Nikolaev, Aleksei Tetsilin, la música de Fabrizio Mancinelli (Diamond Films, ATP) Animación.


“ESPÍRITUS DEL MAR” (“Kaiju No Kodomo”, Japón/2019, 110 m.)

Ruka es una joven apenas adolescente cuyo padre trabaja en el acuario local, por lo que quedó fascinada con la cantidad de especies de sus vitrinas, hasta que un día, dos extraños chicos llamados Umi y Sora son trasladados al acuario por problemas familiares. y tras entrar en contacto con ellos, descubre que los dos tienen una conexión especial con el océano, incluso más poderosa que la de ella ella.

La dirección de este anime es de Ayumu Wartanabe, con guión de Daisuke Igarashi y música de Joe Isaishi (Cinemark, +13). Animé.

https://youtu.be/gbTXT-nar-g

“EL BUEN MENTIROSO” (“The Good Liar”, Gran Bretaña/2019, 109 m.)

Roy Courtnay es un estafador profesional que no puede creer su suerte: ha conocido online a la adinerada viuda Betty McLeish y a medida de que ella le abre su corazón, se sorprende a sí mismo al darse cuenta de que alberga sentimientos hacia ella, convirtiendo lo que debería ser una estafa fácil y sencilla en una de las situaciones más complejas de su vida.

La dirección es de Bill Condon (“La bella y la bestia”, “El quinto poder”, “Dioses y monstruos”), con guión de Jeffrey Hatcher, según la novela de Nicholas Searle, con fotografía de Tobias A. Schliesser, edición de Virginia Katz, y música de Carter Burwell, con actuaciones de Helen Mirren, Ian McKellen, Russell Tovel y Jim Carter (Warner Bros. South Inc., +16) Suspenso/Drama/Misterio.


“LAST CHRISTMAS: OTRA OPORTUNIDAD PARA AMAR” (idem, Estados Unidos-Gran Bretaña/2019, 103 m.)

Kate deambula amargada por las calles de Londres, acompañada por el continuo tintineo de los cascabeles de sus zapatos, porque trabaja como elfo en una tienda navideña que abre todo el año, hasta que conoce a Tom y empieza a ver las cosas de otra manera más optimista, aunque parezca demasiado idílico para ser verdad y previo a la fiesta ocurre lo inesperado.

La dirección es de Paul Feig (“Un pequeño favor”, “Cazafantasmas”), con guión de Emma Thompson y Bryony Kimmings , fotografía de John Schwartzman, edición de Brent White, música de Theodore Shapiro, y actuaciones de la misma Thompson, Emilia Clarke, Henry Golding y Michelle Yeoh (UIP, ATP, con reservas) Comedia/Drama/Romántica.


“BODA SANGRIENTA” (“Ready or Not”, Estados Unidos/2019, 95 m.)

Durante la noche de su boda, una mujer recibe la invitación por parte de la rica y excéntrica familia de su marido para participar en una tradición ancestral que se convierte en un juego letal de superviviencia.

La dirección es de Taylor Gillet y Matt Bettinelli-Olpin, con guión de Guy Busick y Ryan Murphy, fotografía de Brett Jutkiewitz, edición de Terel Gibson, música de Bryan Tyler, y actuaciones de Samara Weaving, Andie MacDowell, Mark O’Brien, Adam Brody, Henry Czerny, Nicky Guadagni, Melanie Scrofano, Kristian Bruun, Elyse Levesque y John Ralston (Fox de Argentina/The Walt Disney Company, +16) Comedia/Horror/Misterio.


“THE TWO POPES” (idem, Gran Bretaña/2019, 126 m.)

Explora la relación entre el Papa Benedicto y el Papa Francisco, dos de los líderes más poderosos de la Iglesia Católica, que deben abordar sus propios pasados ​y las demandas del mundo moderno para que la institución avance.

La dirigió el brasileño Fernando Meireilles (“Ciudad de Dios”), según guión de Anthony McCarten, con fotografía de César Charlone, edición de Fernando Stutz, música de Bryce Dessner y actuaciones de Anthony Hopkins, Jonathan Pryce, Juan Minujín, Cristina Banegas, Sidney Cole, Luis Gnecco, Federico Torre, María Ucedo, Thomas D Williams, y Pablo Trimarchi (Aluvion Zoo-Energía Entusiasta, +13) Drama.

https://youtu.be/mKq_4ZYjHm0
Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº