

Cine
La pantalla grande se renueva con siete estrenos
Siete estrenos renuevan la cartelera de cine, entre ellos tres argentinos, “Anida y el circo flotante”, de Liliana Romero, “Sinfonía para Ana”, de Virna Molina y Ernesto Ardito y “Otra madre”, de Mariano Luque.
Del exterior llegan cuatro estadounidenses, “Geo-Tormenta”, de Dean Devlin; “Más allá de la montaña”, de Hany Abu-Assad; “Amityville: El despertar”, de Franck Khalfoun y “Un papá singular”, de Mike White.
“Anida y el circo flotante”
Anida es una joven artista que vive dentro de un circo flotante milenario que navega recorriendo los puertos a las ordenes de su malvada propietaria. La joven tiene un gran poder, puede leer en las manos de las personas el futuro, pero carga también con un hechizo: no puede ver su pasado…
Liliana Romero es animadora, y como tal ha dirigido los largometrajes “El color de los sentidos”, “Martín Fierro: la película” y “Cuentos de la selva”, los tres con Norman Ruiz.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Liliana Romero. Guión: Liliana Romero, Martín Méndez. Fotografía: Norman Ruiz. Edición: Norman Ruiz. Música: Scatmusic. Intérpretes: Nicolás Scarpino, Gabriela Bevacqua, Adiran Navarro, Alejandro Paker, Fabio Aste. Distribuidora: Aura Films. ATP. 72 min. con leyendas.
“Sinfonía para Ana”
Ana es una adolescente feliz a comienzos de los años 70′, y junto a Isa, su mejor amiga, viven tiempos de amor y rebeldía en el tradicional Colegio Nacional de Buenos Aires.
Cuando conoce a Lito, todo se transforma, y las presiones de sus amigos para que lo abandone y el miedo al debut sexual, la envuelven en un universo de dudas que la llevan a buscar refugio en el misterioso Camilo y su corazón queda atrapado entre dos pasiones.
Ernesto Ardito y Virna Molina son documentalistas, autores de largometrajes como “Raymundo”, “Corazón de fábrica” y “Moreno”, además de telefilmes.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Ernesto Ardito, Virna Molina. Guión: Virna Molina y Ernesto Ardito, basado en la novela de Gaby Meik. Fotografía: Fernando Molina. Edición: Ernesto Ardito. Intérpretes: Isadora Ardito, Rocío Palacin, Rafael Federman, Vera Fogwill, Rodrigo Noya, Manuel Vicente. Distribuidora: Distribution Company. 120 min. SAM13.
“Otra madre”
Recién separada, Mabel regresa a la casa de su madre, donde también convive con su hija, su hermana y su abuela; todos los días sale a trabajar y vuelve tarde, mientras su niña la espera.
Mariano Luque es codobés, director de cortometrajes y “Salsipuedes”, su primer largometraje, mientras que este, el segundo, participó en la Competencia Argentina del 19° Bafici.
(idem, Argentina/2017). Dirección: Mariano Luque. Guión: Mariano Luque. Fotografía: Eduardo Crespo. Edición: Mariano Luque. Intérpretes: María Santucho, Eva Blanco. Distribuidora: Cine Tren. 77 min. ATP.
“Geo-Tormenta”
Después de un misterioso fallo en cadena, de gran parte de los satélites meteorológicos de la Tierra, Jake, un diseñador de satélites deberá viajar al espacio y solucionar el problema, mientras en la superficie del planeta se está gestando un complot para asesinar al presidente de Estados Unidos.
Dean Devlin es productor, actor, guionista y director de series para la televisión y este es su debut en el largometraje.
(“Geostorm”, Estados Unidos/2017) Dirección: Dean Devlin. Guión: Dean Devlin, Paul Guyot. Fotografía: Roberto Schaefer. Edición: Chris Lebenson, John Refous, Ron Rosen. Música: Lorne Balfe. Intérpretes: Geral Butler, Jim Sturgess, Abbie Cornish. Distribuidora: Warner Bros South. 109 min. ATP, con leyendas.
“Más allá de la montaña”
Varados después de un trágico accidente aéreo, dos extraños deberán entablar una relación para sobrevivir el clima extremo de una montaña remota cubierta de nieve. Cuando se percatan que no van a recibir ayuda, emprenden un viaje aterrador a través de cientos de kilómetros de tierra salvaje, mientras se alientan el uno al otro para resistir, y que los lleva, además, a generar una atracción inesperada.
Hany Abu-Assad es israelí, y este es su octavo largometraje de ficción.
(“The Mountain Between Us”, Estados Unidos/2017) Dirección: Hany Abu-Assad. Guión: J. Mills Godloe, según la novela de Charles Martin. Fotografía: Mandy Walker. Edición: Lee Percy. Música: Ramin Djawadi. Intérpretes: Idris Elba, Kate Winslet, Beau Bridges, Dermot Mulroney. Chris Weitz. Distribuidora: Fox de Argentina. 111 min. SAM13, con reservas.
“Amityville: El Despertar”
Belle y su familia se mudan a una nueva casa, con el fin de ahorrar dinero para ayudar a pagar el costoso tratamiento de su hermano gemelo que se encuentra en coma. Pero cuando fenómenos extraños empiezan a ocurrir en la casa, incluyendo la recuperación milagrosa de su hermano y pesadillas cada vez más espeluznantes, Belle comienza a sospechar que su madre no le está contando toda la verdad y pronto se da cuenta de que acaban de mudarse a la terrorífica casa de Amityville.
Franck Khalfoun es estadounidense, autor de cine de género, y este es su quinto largometraje.
(“Amityville; The Awakening”, Estados Unidos/2017) Dirección: Franck Khalfoun. Guión: Franck Khalfoun. Fotografía: Steven Poster. Edición: Patrick McMahon. Música: Robin Coudert. Intérpretes: Jennifer Jason Leigh, Bella Thorne, Mackenna Grace. Distribuidora: BF Distribution. 87 min. SAM16, con reservas.
“Un papá singular”
Brad cuenta con un trabajo estable y una familia feliz, pero aun así no puede dejar de obsesionarse con la vida exitosa de sus antiguos compañeros de colegio. Cuando lleva a su hijo a visitar diferentes universidades en la costa este americana, se encuentra con algunos de ellos que lo hacen sentir inferior por las decisiones que ha tomado en su vida
Mike White es productor, actor y director de series de televisión, y este es su primer largometraje en este último rol.
(“Brad’s Status”, Estados Unidos/2017) Dirección: Mike White. Guión: Mike White. Fotografía: Xavier Grobet. Edición: Heather Persons. Música: Mark Mothersbaugh. Intérpretes: Ben Stiller, Austin Abrams, Distribuidora: Digicine. 110 min. SAM13.

Cine
Un jueves con estrenos y reposiciones en las salas del país

Karate Kid: Leyend
Director: Jonathan Entwistle
Elenco: Jackie Chan, Ben Wang y Ralph Macchio, Joshua Jackson, Sadie Stanley, Ming-Na Wen.
En Karate Kid: Leyendas, tras una tragedia familiar, el prodigio del kung fu Li Fong (Ben Wang) deja su hogar en Pekín y es obligado a mudarse a Nueva York con su madre. Li lucha por dejar atrás su pasado mientras intenta encajar con sus nuevos compañeros de clase y, aunque no quiere pelear, los problemas parecen encontrarlo en todas partes. Cuando un nuevo amigo necesita su ayuda, Li entra a una competencia de karate pero sus habilidades no son suficientes. El profesor de kung fu de Li, el Sr. Han (Jackie Chan), pide ayuda al Karate Kid original, Daniel LaRusso (Ralph Macchio), y Li aprende una nueva forma de pelear fusionando sus dos estilos en uno solo para competir en el más grande enfrentamiento de artes marciales.
La carga más preciada
Director: Michel Hazanavicius
En un gran bosque, durante los tiempos oscuros de la guerra, un pobre leñador y su esposa luchan por sobrevivir entre el frío y la pobreza. Todo cambia cuando rescatan a un bebé, “la más preciada de las cargas”, lanzado desde un tren que atraviesa el bosque. Este acto de bondad transformará las vidas de quienes lo rodean y pondrá a prueba tanto lo peor como lo mejor del corazón humano.
Mars Express
Director: Jérémie Périn
Aline Ruby es una detective privada muy testaruda, y su compañero Carlos Rivera lleva muerto cinco años, pero se ha ‘reencarnado’ en el cuerpo de un robot. Ambos se encuentran en una carrera contrarreloj hacia Marte. Su misión inicial es encontrar a Jun Chow, una estudiante de cibernética a la fuga, antes de que los asesinos que le pisan los talones puedan atraparla. Sin embargo, lo que los investigadores descubren por el camino es más grande de lo que ninguno de los dos podía esperar.
Encerrado
Director: David Yarovesky
Elenco: Bill Skarsgård, Anthony Hopkins, Ashley Cartwright, Navid Charkh, Emma Kombe.
Del productor Sam Raimi, este thriller de terror sigue a un ladrón (Bill Skarsgård) que irrumpe en el auto equivocado y se convierte en presa de su vengativo dueño (Anthony Hopkins). Eddie enfrenta un juego mortal de supervivencia, donde escapar es una ilusión y la justicia pisa el acelerador.
Unidos por la música
Director: Emmanuel Courcol
Elenco: Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco, Nathalie Desrumaux, Stéphanie Cliquennois, Ludmila Mikael, Jacques Bonnaffé, Clemence Massart, Anne Loiret, Mathilde Courcol-Rozès, Yvon Martin, Isabelle Zanotti, Nicolas Ducron, Charlie Nelson, Marie-José Billet, Antonin Lartaud, Rémi Fransot, Johnny Montreuil, Johnny Rasse.
Thibaut es un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que es adoptado, descubre la existencia de un hermano, Jimmy, un empleado de un comedor escolar que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Al parecer todo les separa, excepto el amor por la música. Al detectar las excepcionales habilidades musicales de su hermano, Thibaut se propone reparar la injusticia del destino. Jimmy entonces comienza a soñar con otra vida…
Esperando la carroza (40° aniversario)
Director: Alejandro Doria
Elenco: Antonio Gasalla, China Zorrilla, Luis Brandoni, Julio De Grazia, Betiana Blum, Juan Manuel Tenuta, Mónica Villa, Cecilia Rossetto, Enrique Pinti, Andrea Tenuta, Darío Grandinetti, Lidia Catalano, Juan Acosta, Miguel Ángel Porro, Clotilde Borella.
ESPERANDO LA CARROZA es una adaptación que Alejandro Doria realizó de ese texto tan perverso, tan divertido y sabroso que Jacobo Langsner creó como un ejercicio grotesco acerca de la falsa piedad y el feroz juego de intereses y simulaciones dentro de una familia de clase media, compuesta por una abuela esclerótica –Mamá Cora- y sus cuatro hijos. La convivencia es difícil, ya que la anciana vive con uno de ellos, y deseando ser útil complica todo con su torpeza. La situación explota un domingo ante el reclamo del hijo y su esposa que viven con Mamá Cora, para que sus hermanos se hagan cargo de la misma. El film delata hasta qué punto las conductas pueden ser engañosas y capaces de trampear en la base misma de los afectos y el apego filial. Se revelan así,
en toda su magnitud, los rasgos de la hipocresía y la mezquindad, mientras se permite al espectador reconocerse en tantos perfiles de doblez sentimental y culto de las apariencias.
A la gente le hace falta reír y por la risa se llega a la reflexión.
La noche de los tres fuegos
Director: Andrés Paternostro
Elenco: Carolina Kopelioff, Ricardo Merkin, Romina Fernandes, Roberto Vallejos, Daniel Campomenosi.
Ismael Fraga de setenta años, busca desesperadamente a su nieta que ha sido secuestrada por una red de trata para explotación. Siguiendo un dato que recibió en forma anónima, llega a un pueblo de la provincia de Buenos Aires donde tiene que investigar por su cuenta ante la hostilidad encubierta de las autoridades, que lo obligan a una impredecible decisión.
Nancy
Director: Luciano Zito
Elenco: Camila Peralta, Luciano Ledesma.
Nancy trabaja limpiando casas en una pequeña localidad costera, marcada por su belleza y la transformación que sufre al terminar el verano. Juan, a quien conoce en el trabajo, pronto pondrá en riesgo su frágil estado emocional y hasta su propio empleo, llevándola a hacer lo impensado.
El Clan (2015)
Director: Pablo Trapero
Elenco: Guillermo Francella, Peter Lanzani, Gastón Cocchiarale, Giselle Motta, Franco Masini, Antonia Bengoechea, Gabo Correa, Lili Popovich.
La historia se basa en el caso policial del Clan Puccio, que conmocionó a la sociedad argentina a principios de los 80. Tras la aparente normalidad de la familia Puccio se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y al asesinato. Arquímedes, el patriarca, miembro del Servicio de Inteligencia desde la dictadura, lidera y planifica las operaciones. Alejandro, el hijo mayor, estrella de un club de rugby, se sirve de su popularidad para no levantar sospechas. Los demás miembros de la familia son cómplices en mayor o menor grado de los crímenes del clan, y viven de los beneficios obtenidos de los rescates que pagan los familiares de los secuestrados.
(Fuente: Ultracine)
Cine
Ciencia ficción, drama, terror y documentales llegan al EcoSelect

La Municipalidad de La Plata renovó la programación del cine EcoSelect, ubicado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, que incluirá propuestas del Espacio INCAA y producciones de los ciclos Cinefilia y Proyecciones Terrestres.
Las funciones tendrán lugar en la sala del histórico centro cultural de 19 y 51 desde este jueves y hasta el próximo miércoles 14 de mayo con el siguiente cronograma:
Jueves 8
18:00 – Dejar Romero
20:00 – Asteroid City
Viernes 9
18:00 – Dejar Romero
20:00 – Kuroneko
Domingo 11
18:00 – Dejar Romero
20:00 – Stud Free Pub
Martes 13
18:00 – El llanto
Miércoles 14
18:00 – El llanto
20:00 – Je t’aime, je t’aime
Cabe destacar que el Cine Municipal Select, ubicado en el interior del Pasaje Dardo Rocha, permanece en obra como parte del proyecto de recuperación arquitectónica que se lleva adelante en el emblemático centro cultural.
Cine
“Thunderbolts*” tomó el primer puesto de la taquilla

Entre el jueves 1 y el domingo 4 de mayo de 2025 se vendieron 385.814 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia aumentó un 30,65%, respecto del fin de semana pasado.
El jueves 1 de mayo fue feriado por el Día del Trabajador, aunque los cines operaron con muy baja concurrencia. Ese día se vendieron 64.290 entradas y abrieron 540 salas en 151 complejos. Por otra parte, el viernes 2 mayo fue un día no laborable (puente turístico) y funcionó mucho mejor: hubo 115.001 espectadores en 866 pantallas (247 complejos).
“Thunderbolts” fue el estreno que mejor funcionó en la taquilla y le sacó el primer puesto a “Una película de Minecraft”. El 30 de abril tuvo funciones de pre-estreno donde vendió 33.609 entradas en 322 pantallas. Del jueves 1 al 4 de mayo cortó 167.129 tickets en 476 salas. Su total desde el miércoles es de 201.612 espectadores. Respecto al último lanzamiento de Marvel Studios, “Capitán América: Un nuevo mundo”, “Thunderbolts” tuvo un desempeño un 38% menor en su primer fin de semana.
“Una película de Minecraft”, que venía liderando la taquilla desde hace 30 días, bajó al segundo puesto con 91.587 asistentes en 196 pantallas. Conservó la misma cantidad de espectadores de la semana pasada, aunque perdió un 35% de salas. Es la producción 2025 más exitosa con 1.676.111 tickets vendidos desde su lanzamiento.
“Mazel Tov” descendió a la tercera posición con 49.943 entradas en 141 salas. Su acumulado es de 276.680 asistentes desde el 17 de abril, lo cual la convierte en la película nacional más exitosa de los últimos 2 años.
“Until Dawn: Noche de terror” permaneció en el cuarto puesto con 18.417 espectadores, mientras que “El contador 2” descendió dos posiciones al quinto puesto con 11.998 asistentes. La secuela, protagonizada por Ben Affleck, fue la que más taquilla perdió el fin de semana: un 49%.
Además de “Thunderbolts*”, dos estrenos ingresaron al top ten: la película argentina esteralizada por Luisiana Lopilato, “Mensaje en una botella”, en el séptimo puesto con 8.009 espectadores en 114 salas; y la animada “Sneaks: Un par con suerte” (novena posición) con 4.338 entradas en 82 pantallas.
Hubo un re-ingreso de Marvel en el top 10 debido al lanzamiento de “Thunderbolts*”: “Capitán América: Un nuevo mundo” se ubicó en el puesto 8 con 5.100 tickets en 5 pantallas y aumentó un 28.333% su taquilla. Tuvo el mejor promedio del ranking: 1.020 espectadores por sala.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso