Conéctate con nosotros

Cine

Una decena de estrenos para el primer jueves de septiembre

Publicado

el

La semana se renueva con diez estrenos, cinco de ellos argentinos, como “Paternal”, de Eduardo Yedlin; “El retiro”, de Ricardo Díaz Iacoponi; “Proyecto 55”, de Miguel Colombo; “Matar un muerto”, de Hugo Giménez y “Los payasos”, de Lucas Bucci y Tomás Sposato.

De otros orígenes son el documental español “El silencio de otros”, de Robert Bahar y Almudena Carracedo; “It. Capítulo 2”, de Andy Muschietti; “Alcanzando tu sueño”, de Max Minghella; “High Life”, de Claire Denis, y “Amante fiel”, de Louis Garrel.


“PATERNAL” (Argentina/2019, 77 m.)

Una mirada sobre el barrio de Paternal y el rabino Adolfo Roitman, desde 1994 curador y director del Santuario del Libro del Museo de Israel en Jerusalén donde descansan los manuscritos del Mar Muerto, de más de 2.000 años de antigüedad, y lucha apasionadamente por la concordia entre los pueblos, difundiendo e Interpretando su contenido.

La dirección es de Eduardo Yedlin, según un guión propio y de Roberto Barandalla, fotografía de Pablo Zubizarreta, Diego Poleri e Iván Gersonochuk, edición de Barandalla, Ernesto Felder y Omar Ester, con la participación de Adolfo Roitman (Bellasombra, ATP). Documental.


“EL RETIRO” (Argentina/2019, 91 m.)

Rodolfo es un médico que, luego de 50 años de ejercer la profesión, toma la decisión de jubilarse, pero el esfuerzo, constancia y dedicación que le dedicó a su profesión han hecho que descuide otros aspectos de su vida, entre ellos a su hija Laura.

La dirección es de Ricardo Díaz Iacoponi, el guión es propio y de Saula Benavente, la edición es de Andrés Tambornino y la música de Pablo Borghi, con la participación de Luis Brandoni, Nancy Duplaa y Gabriel Goity (The Walt Disney Company, ATP). Drama.


“PROYECTO 55” (Argentina/2017, 73 m.)

Una pesadilla recurrente lleva al cineasta a una búsqueda visual en primera persona, que partiendo del bombardeo a Buenos Aires de junio de 1955, construye un ensayo acerca de la violencia, de las dos guerras mundiales, Vietnam y las armas atómicas, construyendo una línea de sentido que interpela acerca del mundo que del presente y del futuro.

La dirección es de Miguel Colombo, según un guión propio, la fotografía de Miguel Rivarola, la división del mismo realizador y Alejandra Almirón (Miguel Angel Colombo, +13, con reservas). Documental.


“MATAR A UN MUERTO” (Argentina-Francia-Paraguay/2019, 83 m.)

En un remoto paraje del monte paraguayo, durante la dictadura militar, dos hombres se dedican a enterrar cadáveres clandestinamente, y entre los cuerpos que arriban a la orilla cada día, una mañana llega un hombre que aún respira: los dos enterradores saben que tienen que matarlo pero nunca asesinaron a nadie antes.

La dirección es de Hugo Giménez, según un guión propio, con fotografía de Hugo Colace, edición de Andrea Gandolfo, y actuaciones de Ever Enciso, Aníbal Ortiz y Jorge Román (Cine Tren, +16). Drama/Suspenso.


“LOS PAYASOS” (Argentina/2019, 68 m..)

Cuando su corto “Los Payasos” queda seleccionado en el Mundial del Cortometraje, tres jóvenes aspirantes a artistas viajan a Florianópolis y deciden grabar cada minuto, pero con capacidad para registrar 16 horas continuas, la cámara pronto se vuelve testigo de las situaciones más delirantes, a tal punto que los límites entre la realidad y la ficción parecen desdibujarse.

La dirección es de Lucas Bucci y Tomás Sposato, según un guión propio con fotografía de ambos y Diego Poleri, edición de Manuel Margulis, música de Gonzalo Córdoba, y la participación de Jero Freixas y los realizadores (Independiente, ATP) Documental.


“EL SILENCIO DE OTROS” (idem, España-Francia-Canadá-Estados Unidos/2018, 96 m.)

Un retrato cinematográfico del primer intento de procesar a los criminales de la dictadura franquista impunes debido a la amnistía de 1977, filmado a lo largo de seis años en España, donde abogados de derechos humanos y víctimas construyen la querella, y en la Argentina, donde una jueza se hace cargo del caso basándose en el principio de jurisdicción universal.

La dirección es de Robert Bahar y Almudena Carracedo, con guión de Ricardo Acosta, Robert Bahar, Almudena Carracedo y Kim Roberts, fotografía de Carracedo, también en la edición con Acosta y Roberts, y la música de Leonardo Helblum y Jacobo Lieberman, con la participación de María Martin, José María Galante y Mariano Slepoy (independiente, +13) Documental.


“IT CAPÍTULO 2” (“It Chapter 2”, Estados Unidos/2019, 169 m.)

En el misterioso pueblo de Derry, un malvado payaso llamado Pennywise vuelve 27 años después para atormentar a los ya adultos miembros del Club de los Perdedores, que ahora están más alejados unos de otros.

La dirigió el argentino, radicado en Estados Unidos, Andy Muschieti (“Mamá”, “It”), con guión de Gary Dauberman según el relato de Stephen King, fotografía de Checco Varese, edición de Jason Bellantine, música de Benjamin Wallfisch y actuaciones de Jessica Chastain y James McAvoy (Warner Bros. South, +16) Terror.


“ALCANZANDO TU SUEÑO” (“Teen Spirit”, Estados Unidos/2018, 93 m.)

Violent es una introvertida adolescente que vive en la Isla de Wight, en Inglaterra, y que sueña con convertirse en una estrella del pop para poder así alejarse de tu triste panorama familiar, y con la ayuda de un inesperado mentor, se inscribe en un concurso de canto que pondrá a prueba su integridad, talento y ambición.

La dirección es de Max Mighella, según un guión propio, con fotografía de Autumn Durald, edición de música de Marius de Vries y actuaciones de Elle Fanning y Zlarltko Buric (Diamond Films, +13) Drama.


“HIGH LIFE” (idem, Francia/2018, 113 m.)

Monte y su hija Willow viven completamente aislados a bordo de una nave espacial, pero no siempre estuvieron solos: eran parte de un grupo de condenados a muerte que aceptaron conmutar sus sentencias por participar en una misión con destino al agujero negro más cercano a la Tierra.

La dirección es de Claire Denis (“Un bello sol interior”, “35 Rhums”, “Bella tarea”, “Nenette y Boni”), según un guión propio y de Jean Pol Fargeau, Geoff Cox, Andrew Litvak y Nick Lair, con fotografía de Yorick Le Saux, edición de Guy Lecome, música de Stuart Staples y Tindersticks, con actuaciones de Robert Pattinson Juliette Binoche y André Benjamín (Maco Cine, +13). Drama.


“AMANTE FIEL” (“L’Homme Fidéle”, Francia/2017, m.)

Marianne deja a Abel por Paul, su mejor amigo y padre del hijo que está esperando. Ocho años más tarde, Paul muere y Abel vuelve con Marianne lo que provoca los celos de su hijo y de la hermana de Paul, Eve, enamorada en secreto de Abel desde que era niña.

La dirección es de Louis Garrel (“Amantes por un día”, “A la sombra de las mujeres”, “Inocencia salvaje”), según un guión propio y de Jean Claude Carriere, con fotografía de Irina Lubtchansk, edición de música de Philippe Sarde y actuaciones de Louis Garrel Laetitia Casta y Joseph Engel (Mont Blanc, +13). Drama.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Taquilla: “Las guerreras K-Pop” destronaron a “Teléfono negro 2”

Publicado

el

Entre el jueves 30 de octubre de 2025 y el domingo 2 de noviembre de 2025 se vendieron 198.066 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 3.43% en relación al fin de semana pasado.

“Las guerreras K-Pop” debutaron en el primer puesto con 40.808 tickets en 145 salas. Distribuida por Maco Cine, el título es uno de los más vistos en la historia de Netflix y llegó a las salas argentinas meses después de su lanzamiento en streaming, a contramano de lo que sucede usualmente: estreno limitado en cines y luego proyección en la plataforma.

“Teléfono negro 2” bajó a la segunda posición con 34.480 espectadores en 196 salas. Perdió un 37% de taquilla y un 19% de pantallas. Ha vendido 189.871 entradas desde el 16 de octubre.

El animé “Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze” descendió al tercer puesto con 17.584 asistentes en 191 salas. Su acumulado es de 66.854 entradas.

Fue la semana de Halloween y los cines incluyeron 35 títulos de terror (mirá la nota acá) con películas en cartel, reposiciones de este año y clásicos que cortaron 84.000 entradas, lo cual significó un 42% del total de entradas vendidas. Las mejores posicionadas fueron: “Teléfono negro 2” (ya la mencionamos en el puesto 2); la animada para niños “Zoopocalipsis” (puesto 5) con 10.798 espectadores; el reestreno de “El cadáver de la novia” de Tim Burton (puesto 9) con 8.988 asistentes; y “El conjuro 4: Últimos ritos” (puesto 10) con 6.508 tickets y un total de 1.700.604 entradas desde el 4 de septiembre, lo cual la convierte en la tercera película de horror más vista en la historia argentina, detrás de “It (eso)” de 2017 (1.885.215) y “El conjuro 2” de 2016 (1.784.529).

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Los cines cierran octubre con diez novedades en la cartelera

Publicado

el

Zoopocalipsis (Título original: Night of the Zoopocalypse, País de origen: Canadá, Duración: 90 minutos, Calificación: ATP)

Género: Animación – Distribuidora: Diamond Films

Sinopsis: Cuando un meteorito cae sobre el zoológico de Colepepper y extiende un virus entre todos los animales que los transforma en zombis, una loba llamada Gracie obliga a Dan, un puma, a ser su guardaespaldas y ayudarla a encontrar a su manada. Tendrán que atravesar una serie de aventuras para salvar a todos los animales que fueron afectados.

Dirección: Ricardo Curtis, Rodrigo Perez-Castro.

El ritual del libro rojo: La puerta del infierno (Título original: The Red Book Ritual: Gates of Hell, País de origen: Nueva Zelanda/ Paraguay, Duración: 80 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)

Género: Terror – Distribuidora: 3C Films

Sinopsis: Robbie se embarca en una peligrosa búsqueda para contactar a su novia fallecida mediante un ritual que invoca a los muertos. Se dirige a una casa abandonada con un grupo de jóvenes para realizar el “Ritual del Libro Rojo”. Pero durante la invocación, fuerzas sobrenaturales despiertan. Ahora deberán enfrentarse a horrores ancestrales para sobrevivir.

Dirección: Hernán Moyano, Carlos Baena, Hugo Cardozo, Nathan Crooker, Sonny Laguna, Dawson Taylor and Tommy Wiklund. – Elenco: Georgina Campbell, Misha Osherovich, Lucia Baez, Mario González Martí, Lizzie Gómez, Matias Miranda, Tainá Lipinski, Bianca Vacchetta.

Cuando el cielo se equivoca (Título original: Good Fortune, País de origen: Estados Unidos, Duración: 98 minutos, Calificación: ATP C/L)

Género: Comedia/ Fantasía – Distribuidora: BF + Paris Films

Sinopsis: El comediante Aziz Ansari (“Parks and Recreation”) da vida a un tipo con mala suerte que está haciendo mil trabajos diferentes. Su amigo (interpretado por Seth Rogen), que vive en las colinas de Hollywood, lo llama para que le haga algunos arreglos: instalar una pista de baile estilo disco, arreglar la calefacción de la piscina, etc. Un ángel del Valle, interpretado por Keanu Reeves, provoca que la vida del personaje rico de Rogen se intercambie con la de Ansari, por lo que este último pasa a vivir la vida del primero.

Dirección: Aziz Ansari. Elenco: Keanu Reeves, Seth Rogen, Aziz Ansari, Sandra Oh.

El cadáver de la novia (RE) (Título original: Corpse Bride, País de origen: Estados Unidos, Duración: 75 minutos, Calificación: ATP)

Género: Animación/ Drama/ Musical – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Un hombre pone en el dedo de una mujer muerta, como broma, un anillo de compromiso. Pero lo que no sabe el pobre mortal es que la muerta reclamará sus derechos como «prometida».

Dirección: Tim Burton.

Un amor incompleto (Título original: Une part manquante, País de origen: Francia, Duración: 98 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Mirada Distribution

Sinopsis: Jay, un taxista francés radicado en Tokio, lleva años intentando reencontrarse con su hija Lily, a quien no ve desde que se separó de su madre hace casi una década. Cuando está a punto de regresar a Francia, un inesperado encuentro cambiará el rumbo de su búsqueda.

Dirección: Guillaume Senez. – Elenco: Romain Duris, Judith Chemla Judith, Mei Cirne-Masuki.

El descubridor de leyendas (Título original: A Legend, País de origen: China, Duración: 129 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Acción/ Aventura/ Comedia – Distribuidora: Moving Pics

Sinopsis: El profesor Fang, un experto en arqueología, descubre que la textura de unos artefactos encontrados en una excavación glaciar es idéntica a la de un colgante de jade que apareció en sus sueños. Parece que el colgante conecta el reino de los sueños con la realidad. Lleno de curiosidad, el profesor Fang lidera al equipo de investigación en un viaje a las profundidades del Templo del Glaciar, en busca de la verdad detrás de sus sueños, embarcándose juntos en una aventura fantástica.

Dirección: Stanley Tong – Elenco: Jackie Chan, Lay Zhang, Guli Nazha, Aarif Rahman, Jerry Li.

G-DRAGON in cinemas: Übermensch (Título original: G-DRAGON in cinemas: Übermensch, País de origen: Corea del Sur, Duración: 106 minutos, Calificación: ATP)

Género: Documental/ Musical – Distribuidora: Lupino Films

Sinopsis: La Leyenda Regresa. El Escenario Tiembla. Después de ocho años, el ícono de una generación regresa con una gira mundial épica: ÜBERMENSCH. Cada latido, cada aliento, cada momento que redefinirá su legado, irrumpe en la gran pantalla. Desde los himnos que sacudieron al mundo —»Crooked», «PO₩ER», «HEARTBREAKER»— hasta un repertorio épico que abarca sus éxitos más icónicos, acompañados por un elenco estelar de invitados que incluye a TAEYANG, DAESUNG, CL y más.

Dirección: Jinho Byun – Elenco: G-DRAGON.

Casper (RE) (Título original: Casper, País de origen: Estados Unidos, Duración: 96 minutos, Calificación: ATP)

Género: Comedia/ Fantasía/Musical – Distribuidora: Cinemark

Sinopsis: La señora Crittenden (Cathy Moriarty) contrata al doctor Harvey (Bill Pullman) para que libere su mansión de los cuatro fantasmas que la habitan. Látigo, Tufo y Gordy no toleran a los mortales dentro de la casa y su negro sentido del humor ahuyenta a los más audaces. Su sobrino Casper, en cambio, es un joven amistoso que está harto de sus tíos. Harvey se presenta en la mansión con su hija Kat (Christina Ricci), una soñadora adolescente. Ella y Casper simpatizan inmediatamente, a pesar de que tienen problemas para relacionarse. De Casper huye todo el mundo porque es un fantasma; de Kat también, en cuanto se enteran de la profesión de su padre. El fantasma y la chica son dos almas gemelas que viven en continuo conflicto con sus respectivos parientes.

Dirección: Brad Silberling – Elenco: Bill Pullman, Christina Ricci, Eric Idle, Cathy Moriarty, Amy Brenneman, Ben Stein, Devon Sawa, Don Novello, Wesley Thompson, Dan Aykroyd, Clint Eastwood, Mel Gibson.

Las guerreras K-POP (Título original: KPop Demon Hunters, País de origen: Estados Unidos, Duración: 96 minutos, Calificación: ATP)

Género: Animación/ Aventura/ Musical – Distribuidora: Maco Cine

Sinopsis: ¡Ahora es TU momento de corear «Me elevo más, más, más…»! Las Guerreras K-Pop llega a cines del 31 de octubre al 2 de noviembre. Canta tus canciones favoritas con Huntrix y los Saja Boys para sellar la Honmoon en esta versión especial de la exitosa película de Netflix.

Dirección: Maggie Kang, Chris Appelhans.

Rita, lado B (Título original: Rita, lado B, País de origen: Argentina, Duración: 82 minutos, Calificación: ATP)

Género: Documental – Distribuidora: Independiente

Sinopsis: Un viaje por los ancestros, los dolores, las risas y los amores de Rita Segato. Un encuentro con el corazón de una de las pensadoras más importantes de la contemporaneidad, una suerte de “Rock star”, reconocida por lo “incómodo” de sus planteamientos. Gabriela es una documentalista venezolana exiliada en Buenos Aires. Rita vivió más de 40 años un exilio que se inició en Caracas. Este encuentro de desarraigos es el punto de partida de un viaje cómplice, en el cual la identidad, la maternidad y los sueños se entretejen en un relato humano al tiempo que Rita se reencuentra con su lugar y sus amores.

Dirección: Gabriela González Fuentes.

Sigue leyendo

Cine

Clásicos imperdibles llegan a los cines municipales platenses

Publicado

el

Las salas Select y EcoSelect, pertenecientes a la Municipalidad de La Plata, renovaron su programación con una atractiva propuesta que combina producciones argentinas e internacionales y recorre una amplia variedad de géneros.

En esta nueva edición, el público podrá disfrutar de dramas, suspensos, comedias, películas de terror y documentales, además de cortos, largos, retrospectivas y funciones especiales, en una grilla pensada para distintos gustos.

Las proyecciones se llevarán a cabo del jueves 30 de octubre al miércoles 5 de noviembre en el Cine Select, ubicado en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7), y el EcoSelect, situado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).

Cine Select

  • Jueves 30
    18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
    20:30 – La noche de los muertos vivientes (Entrada $3.000)
  • Viernes 31
    18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
    20:30 – Queen of the underworld (Entrada $3.000)
  • Sábado 1
    18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
    20:30 – La imagen santa (Entrada gratuita)
  • Domingo 2
    18:00 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:00 – Bastardos sin gloria (Entrada $3.000)
  • Lunes 3
    18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:30 – Carrie (Entrada gratuita)
  • Martes 4
    18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:30 – Inland Empire (Entrada $3.000)
  • Miércoles 5
    18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:30 – Apocalypse Now (Entrada $3.000)

Cine EcoSelect

  • Jueves 30
    18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
    20:00 – The Host (Entrada $3.000)
  • Viernes 31
    18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
    20:00 – La permanencia + Interludio (Entrada gratuita)
  • Domingo 2
    18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
    20:00 – Las brigadistas (Entrada $3.000)
  • Martes 4
    18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
  • Miércoles 5
    18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
    20:00 – Bajos instintos (Entrada $3.000)
Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº