Conéctate con nosotros

Cine

Una decena de estrenos para el primer jueves de septiembre

Publicado

el

La semana se renueva con diez estrenos, cinco de ellos argentinos, como “Paternal”, de Eduardo Yedlin; “El retiro”, de Ricardo Díaz Iacoponi; “Proyecto 55”, de Miguel Colombo; “Matar un muerto”, de Hugo Giménez y “Los payasos”, de Lucas Bucci y Tomás Sposato.

De otros orígenes son el documental español “El silencio de otros”, de Robert Bahar y Almudena Carracedo; “It. Capítulo 2”, de Andy Muschietti; “Alcanzando tu sueño”, de Max Minghella; “High Life”, de Claire Denis, y “Amante fiel”, de Louis Garrel.


“PATERNAL” (Argentina/2019, 77 m.)

Una mirada sobre el barrio de Paternal y el rabino Adolfo Roitman, desde 1994 curador y director del Santuario del Libro del Museo de Israel en Jerusalén donde descansan los manuscritos del Mar Muerto, de más de 2.000 años de antigüedad, y lucha apasionadamente por la concordia entre los pueblos, difundiendo e Interpretando su contenido.

La dirección es de Eduardo Yedlin, según un guión propio y de Roberto Barandalla, fotografía de Pablo Zubizarreta, Diego Poleri e Iván Gersonochuk, edición de Barandalla, Ernesto Felder y Omar Ester, con la participación de Adolfo Roitman (Bellasombra, ATP). Documental.


“EL RETIRO” (Argentina/2019, 91 m.)

Rodolfo es un médico que, luego de 50 años de ejercer la profesión, toma la decisión de jubilarse, pero el esfuerzo, constancia y dedicación que le dedicó a su profesión han hecho que descuide otros aspectos de su vida, entre ellos a su hija Laura.

La dirección es de Ricardo Díaz Iacoponi, el guión es propio y de Saula Benavente, la edición es de Andrés Tambornino y la música de Pablo Borghi, con la participación de Luis Brandoni, Nancy Duplaa y Gabriel Goity (The Walt Disney Company, ATP). Drama.


“PROYECTO 55” (Argentina/2017, 73 m.)

Una pesadilla recurrente lleva al cineasta a una búsqueda visual en primera persona, que partiendo del bombardeo a Buenos Aires de junio de 1955, construye un ensayo acerca de la violencia, de las dos guerras mundiales, Vietnam y las armas atómicas, construyendo una línea de sentido que interpela acerca del mundo que del presente y del futuro.

La dirección es de Miguel Colombo, según un guión propio, la fotografía de Miguel Rivarola, la división del mismo realizador y Alejandra Almirón (Miguel Angel Colombo, +13, con reservas). Documental.


“MATAR A UN MUERTO” (Argentina-Francia-Paraguay/2019, 83 m.)

En un remoto paraje del monte paraguayo, durante la dictadura militar, dos hombres se dedican a enterrar cadáveres clandestinamente, y entre los cuerpos que arriban a la orilla cada día, una mañana llega un hombre que aún respira: los dos enterradores saben que tienen que matarlo pero nunca asesinaron a nadie antes.

La dirección es de Hugo Giménez, según un guión propio, con fotografía de Hugo Colace, edición de Andrea Gandolfo, y actuaciones de Ever Enciso, Aníbal Ortiz y Jorge Román (Cine Tren, +16). Drama/Suspenso.


“LOS PAYASOS” (Argentina/2019, 68 m..)

Cuando su corto “Los Payasos” queda seleccionado en el Mundial del Cortometraje, tres jóvenes aspirantes a artistas viajan a Florianópolis y deciden grabar cada minuto, pero con capacidad para registrar 16 horas continuas, la cámara pronto se vuelve testigo de las situaciones más delirantes, a tal punto que los límites entre la realidad y la ficción parecen desdibujarse.

La dirección es de Lucas Bucci y Tomás Sposato, según un guión propio con fotografía de ambos y Diego Poleri, edición de Manuel Margulis, música de Gonzalo Córdoba, y la participación de Jero Freixas y los realizadores (Independiente, ATP) Documental.


“EL SILENCIO DE OTROS” (idem, España-Francia-Canadá-Estados Unidos/2018, 96 m.)

Un retrato cinematográfico del primer intento de procesar a los criminales de la dictadura franquista impunes debido a la amnistía de 1977, filmado a lo largo de seis años en España, donde abogados de derechos humanos y víctimas construyen la querella, y en la Argentina, donde una jueza se hace cargo del caso basándose en el principio de jurisdicción universal.

La dirección es de Robert Bahar y Almudena Carracedo, con guión de Ricardo Acosta, Robert Bahar, Almudena Carracedo y Kim Roberts, fotografía de Carracedo, también en la edición con Acosta y Roberts, y la música de Leonardo Helblum y Jacobo Lieberman, con la participación de María Martin, José María Galante y Mariano Slepoy (independiente, +13) Documental.


“IT CAPÍTULO 2” (“It Chapter 2”, Estados Unidos/2019, 169 m.)

En el misterioso pueblo de Derry, un malvado payaso llamado Pennywise vuelve 27 años después para atormentar a los ya adultos miembros del Club de los Perdedores, que ahora están más alejados unos de otros.

La dirigió el argentino, radicado en Estados Unidos, Andy Muschieti (“Mamá”, “It”), con guión de Gary Dauberman según el relato de Stephen King, fotografía de Checco Varese, edición de Jason Bellantine, música de Benjamin Wallfisch y actuaciones de Jessica Chastain y James McAvoy (Warner Bros. South, +16) Terror.


“ALCANZANDO TU SUEÑO” (“Teen Spirit”, Estados Unidos/2018, 93 m.)

Violent es una introvertida adolescente que vive en la Isla de Wight, en Inglaterra, y que sueña con convertirse en una estrella del pop para poder así alejarse de tu triste panorama familiar, y con la ayuda de un inesperado mentor, se inscribe en un concurso de canto que pondrá a prueba su integridad, talento y ambición.

La dirección es de Max Mighella, según un guión propio, con fotografía de Autumn Durald, edición de música de Marius de Vries y actuaciones de Elle Fanning y Zlarltko Buric (Diamond Films, +13) Drama.


“HIGH LIFE” (idem, Francia/2018, 113 m.)

Monte y su hija Willow viven completamente aislados a bordo de una nave espacial, pero no siempre estuvieron solos: eran parte de un grupo de condenados a muerte que aceptaron conmutar sus sentencias por participar en una misión con destino al agujero negro más cercano a la Tierra.

La dirección es de Claire Denis (“Un bello sol interior”, “35 Rhums”, “Bella tarea”, “Nenette y Boni”), según un guión propio y de Jean Pol Fargeau, Geoff Cox, Andrew Litvak y Nick Lair, con fotografía de Yorick Le Saux, edición de Guy Lecome, música de Stuart Staples y Tindersticks, con actuaciones de Robert Pattinson Juliette Binoche y André Benjamín (Maco Cine, +13). Drama.


“AMANTE FIEL” (“L’Homme Fidéle”, Francia/2017, m.)

Marianne deja a Abel por Paul, su mejor amigo y padre del hijo que está esperando. Ocho años más tarde, Paul muere y Abel vuelve con Marianne lo que provoca los celos de su hijo y de la hermana de Paul, Eve, enamorada en secreto de Abel desde que era niña.

La dirección es de Louis Garrel (“Amantes por un día”, “A la sombra de las mujeres”, “Inocencia salvaje”), según un guión propio y de Jean Claude Carriere, con fotografía de Irina Lubtchansk, edición de música de Philippe Sarde y actuaciones de Louis Garrel Laetitia Casta y Joseph Engel (Mont Blanc, +13). Drama.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº