

Mundo
Lucasfilm despidió a una de las protagonistas de “The Mandalorian” por polémicos posteos
Gina Carano, uno de los personajes más importantes de la serie éxito de la plataforma de streaming Disney+ “The Mandalorian”, que amplía en la pequeña pantalla el universo narrativo de “Star Wars”, fue despedida por el estudio Lucasfilm por sus múltiples publicaciones polémicas en redes sociales.
Sus manifestaciones causaron rechazo en varias oportunidades; en especial las más recientes, en las que comparaba la persecución de judíos en la Alemania nazi con las críticas que ella misma sufría por sus posturas políticas.
Según confirmó el sitio especializado estadounidense Variety, a la actriz texana que inició su carrera mediática en los rings de lucha libre, también le fue rescindido el contrato con la agencia de talentos UTA, una de las más importantes de Hollywood.
“Gina Carano no está empleada actualmente por Lucasfilm y no hay planes de que lo esté en el futuro”, dijo un vocero de la compañía en declaraciones mediáticas, confirmando así que la actriz no regresará con su personaje de Cara Dune para la tercera temporada de “The Mandalorian”.
“Sus publicaciones en las redes sociales que denigran a las personas en función de sus identidades culturales y religiosas son aborrecibles e inaceptables”, completó el portavoz del estudio subsidiario de The Walt Disney Company.
El posteo que parece haber colmado la paciencia de Disney data del martes a la noche, cuando Carano compartió en su Instagram el texto: “Debido a que la historia está editada, la mayoría de la gente hoy en día no se da cuenta de que para llegar al punto en que los soldados nazis pudieron arrestar fácilmente a miles de judíos, el gobierno primero hizo que sus propios vecinos los odiaran simplemente por ser judíos. ¿Cómo es eso diferente de odiar a alguien por sus opiniones políticas?”.
Con anterioridad, Carano había sido muy criticada por burlarse del uso de los barbijos en la pandemia, los pronombres de personas no binarias o por afirmar que había habido fraude en las elecciones de Estados Unidos, pero luego del texto del martes el hashtag #FireGinaCarano (Despidan a Gina Carano) se convirtió en tendencia.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, el personaje de Cara Dune en “The Mandalorian” era tan popular que Lucasfilm incluso llegó a planificar una serie spin-off con ella como principal protagonista, algo que ahora quedó totalmente descartado.

Mundo
Siri Hustvedt publicará Ghost Stories, su libro más personal tras la muerte de Paul Auster

La escritora Siri Hustvedt anunció la publicación de “Ghost Stories”, su libro más íntimo y personal, escrito tras la muerte de su esposo, el novelista y cineasta Paul Auster.
La obra, que verá la luz en mayo de 2026, es un emotivo collage de recuerdos que abarca más de cuarenta años de vida compartida, incluyendo entradas de diario, correos, cartas de amor y el último texto que Auster escribió antes de fallecer el 30 de abril de 2024.
En “Ghost Stories”, Hustvedt reflexiona sobre el dolor, el paso del tiempo y el amor duradero. Además, el libro integra las últimas 35 páginas que Auster llegó a escribir para un proyecto dirigido a su esposa y a su nieto, nacido en enero de 2024.
El volumen ya está disponible para preventa y se podrá adquirir en librerías independientes y en Waterstones, con copias firmadas.
Hustvedt y Auster formaron una de las parejas literarias más admiradas de la literatura contemporánea.
Una relación de más de 40 años
Se conocieron en 1981 en Nueva York y se casaron poco después, iniciando una relación que duró más de cuatro décadas.
Unidos por el amor, la literatura y el arte, compartieron proyectos, lecturas y una profunda admiración mutua que se reflejaba en sus obras.
Tuvieron una hija en común, Sophie Auster, y juntos construyeron un hogar donde la escritura y el pensamiento fueron el centro de la vida cotidiana.
Mundo
Una muestra faraónica en el Gran Museo Egipcio

Cuando era adolescente, Eid Mertah pasaba horas leyendo sobre el faraón Tutankamón, siguiendo con los dedos los jeroglíficos impresos en libros de texto y soñando con sostener en sus manos la famosa máscara dorada del “rey niño”.
Años después, ese sueño se hizo realidad. Hoy, con 36 años, Mertah es uno de los conservadores egipcios encargados de restaurar las joyas funerarias del joven faraón. “Estudié arqueología por Tutankamón”, confesó durante una entrevista. “Trabajar en sus tesoros era mi sueño, y se cumplió”.
Mertah forma parte del equipo de más de 150 conservadores y 100 arqueólogos que, desde hace más de una década, trabajan en silencio para devolverle el esplendor a miles de piezas que serán exhibidas en el Gran Museo Egipcio (GEM), ubicado en las inmediaciones de la meseta de Giza. Con un costo superior a los mil millones de dólares, el museo aspira a ser el mayor del mundo dedicado a una sola civilización.
Aunque su inauguración, prevista inicialmente para el 3 de julio, fue aplazada nuevamente por preocupaciones de seguridad regional, se espera que abra sus puertas hacia finales de este año. El proyecto ha sufrido múltiples retrasos por factores como la inestabilidad política y la pandemia de COVID-19.
El GEM albergará más de 100.000 objetos arqueológicos, de los cuales más de la mitad estarán en exhibición. Además, contará con un laboratorio de conservación visible al público, donde los visitantes podrán observar en tiempo real la restauración de una barca funeraria de 4500 años, hallada junto a la tumba del faraón Keops.
La colección estrella será la del joven Tutankamón: más de 5000 objetos, muchos de los cuales se exhibirán juntos por primera vez. Entre ellos destacan su icónica máscara dorada, ataúdes, amuletos, collares de cuentas, carros ceremoniales y dos fetos momificados que se cree son sus hijas nacidas muertas.
“Cuando los visitantes recorran el museo, verán la belleza de estos artefactos. Pero para nosotros, cada pieza es un recordatorio de las interminables horas de trabajo, los debates y las capacitaciones. Cada pieza cuenta una historia” dijo Mohamed Moustafa, de 36 años, otro restaurador experimentado.
La restauración ha sido un esfuerzo conjunto entre Egipto y Japón, que aportaron 800 millones de dólares en préstamos y brindaron apoyo técnico. Los conservadores egipcios, muchos de ellos formados por expertos japoneses, han liderado trabajos de vanguardia en 19 laboratorios que abarcan diversos materiales: madera, metal, papiro, textiles y otros.
(Fuente: Diario de Cultura – Por Enrique Villegas, con información de AFP)
Mundo
El legado de David Bowie tendrá su espacio en Londres

Los admiradores de David Bowie podrán acercarse como nunca antes al universo creativo del artista británico a partir del 13 de septiembre. El Victoria & Albert Museum (V&A) inaugurará el Centro David Bowie, un espacio permanente que reunirá más de 90.000 objetos relacionados con el músico, incluyendo vestuario icónico, instrumentos, manuscritos y material inédito.
El centro ofrecerá una experiencia inmersiva en la trayectoria del “camaleón del rock”, permitiendo explorar de cerca piezas tan emblemáticas como los disfraces de la era Ziggy Stardust y Aladdin Sane, el traje de Thierry Mugler con el que Bowie se casó, y bocetos, guiones y cuadernos personales.
Aunque no todos los artículos se expondrán simultáneamente, los visitantes podrán solicitar el examen detallado de ciertas piezas y disfrutar de vitrinas rotativas que renovarán las colecciones periódicamente.
El proyecto cuenta con la colaboración de Nile Rodgers, líder de Chic y amigo cercano de Bowie, quien actuó como curador invitado. Rodgers seleccionó correspondencia, fotografías de estudio y atuendos ligados a discos clave como “Let’s Dance” y “Black Tie White Noise”.
“Nuestra amistad se basó en el amor por la música, que nos creó y nos salvó la vida”, declaró Rodgers al diario británico The Guardian.
Desde el V&A destacaron que el atractivo principal será la posibilidad de contemplar objetos originales que formaron parte esencial del proceso creativo de Bowie. Entre ellos se incluyen más de 70.000 impresiones fotográficas, negativos, letras de canciones, dibujos y portadas originales, testimonio directo de la versatilidad y el genio artístico del cantante.
El nuevo centro no solo celebra la música y la estética de Bowie, sino que también busca preservar su legado y acercarlo a nuevas generaciones.
Con esta iniciativa, Londres refuerza su posición como capital global de la cultura pop y rinde tributo a uno de sus hijos más universales. La apertura promete atraer a miles de visitantes de todo el mundo, consolidando al artista como un icono eterno y siempre en transformación.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso