Conéctate con nosotros

Música

Abel Pintos revolucionó el sur de Santa Fe con un show gratuito para 40 mil personas

Publicado

el

El cantante y compositor bahiense Abel Pintos brindó este sábado un show de más de 2 horas ante un público fiel que llegó de todas partes del país para escucharlo y emocionarse con sus canciones en el cierre de la decimoséptima edición del Festival de la Música organizado por la comuna santafesina de General Lagos, a 26 kilómetros al sur de Rosario.

Desde el escenario principal vistiendo campera y zapatillas de cuero rojas, el artista con más de 27 años de carrera y 13 álbumes editados, comenzó su extenso repertorio de 25 canciones con “Aquí te espero”.

“La Familia” -como se autoproclaman los y las fans del artista- estallaron en gritos, saltos y aplausos al verlo. “Que lindo que te queda el rojo Abel“, gritó una de las seguidoras y le siguió otra que confesó: “Te amo más que a mi novio”.

En las interpretaciones que siguieron -“Ya estuve aquí” y “Espejo”- las más de 40 mil personas del público convirtieron el Parque Central de General Lagos en un carnaval con vinchas luminosas, cotillón y pomos de espuma.

Fue durante la posterior canción, “Pájaro cantor”, cuando los movimientos de cadera de Pintos despertaron más suspiros y gritos de euforia; para luego cambiar totalmente la tónica del recital con la emotiva “No me olvides”, cuyas primeras estrofas fueron cantadas a viva voz por sus seguidores en un coro vibrante que el artista disfrutó con ademán de abrazarlos.

Las voces femeninas de Mery Granados y Antonella Giunta tomaron el frente del escenario y se lucieron en “Tiempo”, acompañando al cantautor bahiense antes de que se sumergiera solo con su guitarra acústica en “Como te extraño”, cuyo estribillo fue susurrado por toda la concurrencia hasta ser tapado por toda la banda sonando muy fuerte en un increscendo.

“La llave”, del disco homónimo que en 2008 le valió un premio Gardel, y “Sin principio ni final” abrieron la segunda parte del show de un cariz más íntimo.

El artista cantó desde una banqueta alta acompañado eventualmente por el guitarrista Marcelo Predacino o el piano de Alfredo Hernández, e iluminado apenas por spots que recortaban las siluetas sobre el fondo negro del escenario.

Con “El adivino”, “Cien años” y “Todo está en vos”, el recital recuperó un sonido más crudo, con menos presencia de los coros y prescindiendo de la sección de vientos que volvió a poner a los seguidores a saltar y gritar.

Ya sin su campera y vistiendo una remera de estilo batik que combinó el rosa, negro y amarillo, Pintos encaró sin pausa los temas “Abrazándonos”, “Aventura”, “El hechizo” -en el que la base musical incorporó el acordeón-, “Camina”, “Cuantas veces”, “Y La hice llorar”, “Juntos”, “Revolución” y “El alcatraz”.

“Gracias a todos por recibirnos en su casa y hacernos sentir como en casa; y gracias a todos los que viajaron muchos kilómetros para venir a acompañarnos”, dijo el músico conmovido antes de cantar “A-Dios”, cuando solo faltaban los bises para finalizar el show.

Durante un impasse, Esteban Ferri, presidente de la comuna, le entregó a Pintos una remera del Festival estampada con su nombre y el logo del encuentro y “con los colores del campeón del mundo y de Racing, club del que es hincha Abel“.

El tramo final llegó con los hits “Motivos”, “De sólo vivir” y “Piedra libre” que despertaron un aplauso que parecía interminable en agradecimiento a un artista que con una convocatoria masiva en cada plaza en la que se presenta y un repertorio enorme y repleto de éxitos, demuestra que está entre los número uno del país.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Publicado

el

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.

La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.

Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.

El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.

  • Jula Rock está integrada por:
  • Julieta Barreyro: Voz
  • Dani Alk: Guitarra
  • Fede Martínez: Batería
  • Denise Vigno: Bajo

(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)

Sigue leyendo

Música

“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Publicado

el

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.

Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.

El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.

Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.

“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Publicado

el

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.

La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.

“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.

La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.

Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.

En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.

Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº