

Música
Abel Pintos revolucionó el sur de Santa Fe con un show gratuito para 40 mil personas
El cantante y compositor bahiense Abel Pintos brindó este sábado un show de más de 2 horas ante un público fiel que llegó de todas partes del país para escucharlo y emocionarse con sus canciones en el cierre de la decimoséptima edición del Festival de la Música organizado por la comuna santafesina de General Lagos, a 26 kilómetros al sur de Rosario.
Desde el escenario principal vistiendo campera y zapatillas de cuero rojas, el artista con más de 27 años de carrera y 13 álbumes editados, comenzó su extenso repertorio de 25 canciones con “Aquí te espero”.
“La Familia” -como se autoproclaman los y las fans del artista- estallaron en gritos, saltos y aplausos al verlo. “Que lindo que te queda el rojo Abel“, gritó una de las seguidoras y le siguió otra que confesó: “Te amo más que a mi novio”.
En las interpretaciones que siguieron -“Ya estuve aquí” y “Espejo”- las más de 40 mil personas del público convirtieron el Parque Central de General Lagos en un carnaval con vinchas luminosas, cotillón y pomos de espuma.
Fue durante la posterior canción, “Pájaro cantor”, cuando los movimientos de cadera de Pintos despertaron más suspiros y gritos de euforia; para luego cambiar totalmente la tónica del recital con la emotiva “No me olvides”, cuyas primeras estrofas fueron cantadas a viva voz por sus seguidores en un coro vibrante que el artista disfrutó con ademán de abrazarlos.
Las voces femeninas de Mery Granados y Antonella Giunta tomaron el frente del escenario y se lucieron en “Tiempo”, acompañando al cantautor bahiense antes de que se sumergiera solo con su guitarra acústica en “Como te extraño”, cuyo estribillo fue susurrado por toda la concurrencia hasta ser tapado por toda la banda sonando muy fuerte en un increscendo.
“La llave”, del disco homónimo que en 2008 le valió un premio Gardel, y “Sin principio ni final” abrieron la segunda parte del show de un cariz más íntimo.
El artista cantó desde una banqueta alta acompañado eventualmente por el guitarrista Marcelo Predacino o el piano de Alfredo Hernández, e iluminado apenas por spots que recortaban las siluetas sobre el fondo negro del escenario.
Con “El adivino”, “Cien años” y “Todo está en vos”, el recital recuperó un sonido más crudo, con menos presencia de los coros y prescindiendo de la sección de vientos que volvió a poner a los seguidores a saltar y gritar.
Ya sin su campera y vistiendo una remera de estilo batik que combinó el rosa, negro y amarillo, Pintos encaró sin pausa los temas “Abrazándonos”, “Aventura”, “El hechizo” -en el que la base musical incorporó el acordeón-, “Camina”, “Cuantas veces”, “Y La hice llorar”, “Juntos”, “Revolución” y “El alcatraz”.
“Gracias a todos por recibirnos en su casa y hacernos sentir como en casa; y gracias a todos los que viajaron muchos kilómetros para venir a acompañarnos”, dijo el músico conmovido antes de cantar “A-Dios”, cuando solo faltaban los bises para finalizar el show.
Durante un impasse, Esteban Ferri, presidente de la comuna, le entregó a Pintos una remera del Festival estampada con su nombre y el logo del encuentro y “con los colores del campeón del mundo y de Racing, club del que es hincha Abel“.
El tramo final llegó con los hits “Motivos”, “De sólo vivir” y “Piedra libre” que despertaron un aplauso que parecía interminable en agradecimiento a un artista que con una convocatoria masiva en cada plaza en la que se presenta y un repertorio enorme y repleto de éxitos, demuestra que está entre los número uno del país.

Música
Teresa Parodi llega a La Plata para “Cantar con Todxs”

Teresa Parodi se presenta el sábado 19 de julio a las 21 en el Teatro Metro de La Plata (calle 4 entre 51 y 53), en un concierto único donde, además de recrear temas de su inmensa obra y presentar nuevas composiciones, compartirá escena con artistas que admira. Las entradas para el espectáculo se pueden adquirir a través de Platea Uno Ticket.
“El canto es puente. Cantar compartiendo con otros es enriquecerse en todos los sentidos. La música siempre crea comunidad. Representa una sonoridad, un paisaje, un territorio cultural, una memoria colectiva. Hoy más que nunca necesitamos reafirmarnos de esa manera. Buscarnos en los mismos espejos desafiando al olvido y a la batalla supuestamente ganada por lo efímero”, sostiene la cantora en el comunicado promocional del show.
Además, la artista sostiene: “Hay continuidad en las nuevas generaciones, hay futuro para esa patria guardada en la canción. Mi invitación es a cantar con tantas voces que ya son parte del camino amoroso de la música de la ‘tierra de uno'”.
(Fuente: Federico Poni Rossi / Prensa y Comunicación)
Música
Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.
La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.
Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.
El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.
- Jula Rock está integrada por:
- Julieta Barreyro: Voz
- Dani Alk: Guitarra
- Fede Martínez: Batería
- Denise Vigno: Bajo
(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)
Música
“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.
Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.
El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.
Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.
“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso