

Música
Alejandro Lerner, protagonista de “Encuentros Cercanos” en la Trastienda
Sumado a su exitosa gira internacional, Alejandro Lerner convocó a cuatro “Encuentros Cercanos”, en La Trastienda. Así, los próximos 21 y 28 de agosto, y 11 y 18 de septiembre, el compositor de su generación más versionado del mundo presentará 4 shows sin distancias en el que artista y público podrán disfrutarse mutuamente, y recorrer canciones que se convirtieron en himnos de la música de habla hispana y que lo consagraron como uno de los cantautores más renombrados y premiados del mundo.
Luego de estas presentaciones, el músico continuará con la gira “Vuelven los lentos tour 2024”, con presentaciones en Miami, Montevideo, y 13 conciertos en distintas ciudades de España. Además, seguirá con su recorrida por los teatros más lindos de la Argentina.
Durante el 2023, con la gira “Grandes Éxitos” el músico recorrió escenarios de Tel Aviv, México, distintas ciudades de España y Colombia, además de teatros de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe, Jujuy, Tucumán y La Pampa.
Entre los últimos lanzamientos musicales de Alejandro Lerner se encuentra “Mi Argentina”, una canción nacida de la profunda necesidad del artista de abrazar al pueblo argentino con su música.
Fiel a su estilo y compromiso, desde la letra el compositor refleja sin filtros su mirada sobre el momento actual del país y los argentinos, pero sin dejar de alentar a que la esperanza y la fortaleza sean la brújula para el futuro y el gran motor que nos impulse para salir adelante entre todos.
Además, a mediados de 2023 presentó “A tu lado”. Esta hermosa canción está dedicada al amor universal, y es un homenaje a su gran amigo y maestro Armando Manzanero. Y en diciembre del mismo año lanzó junto a El Polaco una versión imperdible “Dentro de mi”, que combina la calidez de la balada y la alegría de la cumbia. La gran cantidad de visualizaciones y escuchas que tienen estas canciones muestran la gran aceptación que recibieron del público.
Estos serán los próximos shows
- 5/7 – Teatro Constantino, Bragado, Pcia de Bs As
- 21/8 y 28/8 La Trastienda, CABA
- 30/8 – Paradiso Cinema & Teatro , Bahía Blanca, Pcia de Bs As
- 31/8 – Santa Rosa, La Pampa
- 1/9 Teatro Español, Gral Villegas, Pcia de Bs As
- 7/9 – La Scala, Miami, Estados Unidos
- 11/9 y 18/9 La Trastienda, CABA
- 20/9 Teatro Astengo, Rosario
- 21/9 Hub, Santa Fe
- 06/10 – Perter Rock, Valencia, España
- 08/10 – Bilborock, Bilbao, España
- 09/10 – Sala Acapulco, Gijón, España
- 10/10 – Sala Rouge, Vigo, España
- 12/10 – Sala Zero, Tarragona, España
- 13/10 – The One, Alicante, España
- 15/10 – Malandar, Sevilla, España
- 16/10 – La Trinchera, Málaga, España
- 18/10 – Sala Nazca, Madrid, España
- 19/10 – Las Vegas, Sant Feliu, España
- 20/10 – Razzma Tazz, Barcelona, España
- 22/10 – Infanta Leonor, Tenerife, España
- 23/10 – Sala Federico García Lorca, Gran Canaria, España
- 01/11 Montevideo, Uruguay
- 23/11 Quality Espacio, Córdoba

Música
La Bomba del Ghetto presenta su disco “Música Reggae”

El sábado 7 de junio a las 20, La Bomba del Ghetto presentará oficialmente en vivo “Música Reggae” en The Roxy Live (Niceto Vega 5542, Palermo). La banda prepara un concierto donde harán un repaso de su extensa carrera con un set list preparado para la ocasión. Las entradas se encuentran a la venta por sistema AllAccess.
Sobre la agrupación
La Bomba del Ghetto es una banda de Reggae Roots nacida en la zona sur de Buenos Aires, Argentina, en el año 2014.
En sus inicios comenzaron haciendo covers muy bien logrados de bandas y solistas de la isla de Jamaica como Dennis Brown, Alton Ellis, Bob Marley, Ken Boothe, Israel Vibration, Gregory Isaacs, Peter Tosh y Black Uhuru, entre otros.
A lo largo de su carrera han compartido escenario con artistas internacionales como, Don Carlos, Israel Vibration, Val Douglas (The Skatalites), Mad Prefessor, Andrew Tosh, Godwana y a nivel nacional con Ca7triel & Paco Amoroso, Los Cafres, Nonpalidece, Dancing Mood, Riddim, Pablo Molina.
La búsqueda de identidad y las composiciones propias nacieron con la misma impronta del reggae jamaiquino, más comprobable en sus shows en vivo con un repertorio multifacético rozando los géneros Soul, R&B, Rocksteady, Ska, y atrapante por su calidad sonora.
Integrantes
- Voz, coros y teclados: Nahuel Castro
- Bateria: Julián Robles
- Bajo: Marcos Chena
- Guitarra y coros: Guillermo Solis
- Guitarra, voz y coros: German Abuin
- Percusión: Lucas Benavidez
- Trompeta: Cristian Retamal
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
La Fernández Fierro, en vivo en CAFF

La Fernández Fierro, banda que revolucionó la escena del tango con su propuesta musical y estética transgresora, continúa con sus poderosos shows de tango under en los que presenta los temas de su séptimo álbum de estudio titulado “Basta”.
Esta vez su presentación en vivo será el miércoles 30 de abril desde 21 en CAFF, de calle Bustamante al 772 de CABA, con entradas a la venta en la boletería de la sala o anticipadas en TicketHoy.
Con nueva formación integrada por Joaquín Aleman en piano; Manuel Barrios en bandoneón; Andrés Hojman en viola; Julia Testa, Martín Elter y Juan Villegas Restrepo en violines, y Yuri Venturin en contrabajo, voz y dirección musical, la Fierro propone en este trabajo un recorrido por composiciones originales de Venturin y de autores contemporáneos como Palo Pandolfo, Lele Angeli, Tape Rubín, Santiago Bottiroli o Silvio Cattáneo que son postales de la áspera realidad que vivimos.
Con “Basta”, la Fierro logra un álbum tan reconocible como diferente. La mayor novedad es el debut discográfico de Yuri Venturin a cargo de la voz. El contrabajista y director se revela como una pieza clave en la evolución estética de la agrupación, cada vez más al hueso y alejada de tradicionales estéticas tangueras.
Otro detalle no menor es la atractiva sonoridad lograda por el bandoneón de Manu Barrios, con su interpretación y el uso de efectos en la búsqueda de un sonido potente y agresivo. Esto sumado a las cuerdas y el piano (notable debut de Matías Wilson) siempre precisos, la Fierro logra amalgamar ocho temas (tres de ellos instrumentales) sustancialmente tangueros y rockeros, en una combinación minuciosamente trabajada desde la composición, el toque y el audio.
(Fuente: Marta del Pino – Prensa)
Música
Lanzan “Fermín”, adelanto de “Spinettango 2”

El proyecto “Spinettango” tiene un nuevo capítulo. En 2022 se lanzó un disco dedicado a la vida y obra de Luis Alberto Spinetta, con músicos de diferentes vertientes rindiéndole tributo al compás del 2×4. El álbum fue nominado a los Latin Grammy en 2022 y a los premios Gardel en 2023.
Ahora es el turno de “Spinettango 2”. Con el mismo concepto, Santiago Muñiz y Damián Torres Quinteto intervienen 12 gemas del Flaco en tiempo de tango acompañados por célebres invitados.
El corte adelanto es “Fermín”, que llegó a todas las plataformas el viernes 4 de abril.
“Spinettango 2” cuenta con Litto Nebbia, Melingo, Mimi Maura, Pipi Piazzolla, Marcelo Torres, Nico Sorín y otros. La producción artística corresponde a Hernán “Don Camel” Sforzini. Fue grabado, mezclado y masterizado en Afro Studios de Lanús.
La foto de la portada del álbum está adaptada, pero pertenece a la propia casa de Luis, donde aún viven sus hermanos.
“Spinettango 2” verá la luz en vinilo, en CD y estará disponible en plataformas digitales a través de Tango Explícito Discos.
Muy pronto se anunciará el listado de temas completo y los próximos cortes. Ahora, es momento de “Fermín”, interpretado por Los Altiyeros: Santiago Muñiz en voz, Christian Esquivel en contrabajo, Joel Tortul en piano y sinte, Dante Ascaino en guitarra eléctrica, Leandro Liuzzi en violín, y Damián Torres en bandoneón, arreglos y dirección musical.
Corría el año 1967 y en el barrio porteño de Belgrano se formaba Almendra, primera banda de Luis Alberto Spinetta.
La banda es considerada uno de los grupos fundacionales del rock argentino junto con Los Gatos y Manal. Entre sus influencias se encontraban grandes valores del tango como Astor Piazzolla, Rodolfo Mederos y Eduardo Rovira.
A sus 19 años Spinetta comenzaba a proponer un estilo de música inclasificable, sin preconceptos, en el que la poesía jugaba un papel determinante. Tomada de su primer álbum lanzado en 1969, “Spinettango 2” versiona el clásico “Fermín”, a modo de adelanto del flamante trabajo a lanzarse a fines de mayo de 2025.
Debe estar conectado para enviar un comentario.