

Música
Alejandro Lerner recibió el Latin Grammy a la Excelencia Musical
En la noche del domingo, la Academia Latina de la Grabación realizó la ceremonia de entrega de los Premios Especiales de los Latin Grammy 2025, el evento más importante para la música latina.
En esa ceremonia, Alejandro Lerner fue distinguido con el Latin Grammy a la Excelencia Musical 2024, máximo galardón que la organización otorga a un músico en reconocimiento a su trayectoria. Esta distinción reconoce sus más de 40 años componiendo e interpretando canciones que se convirtieron en himnos de la música de habla hispana.
Los encargados de entregarle la estatuilla, con palabras de profundo cariño de ambos, fueron el reconocido productor e ingeniero de sonido argentino Eduardo Bergallo, y el artista colombiano Carlos Vives, quien se animó a cantar un pedazo de “Conclusiones”, para agradecerle a Lerner por la profundidad de sus letras. Luego se proyectó un video preparado por la Academia con un resumen de momentos icónicos de la trayectoria del músico, que el público aplaudió de pie.
Al momento de subir al escenario para recibir la distinción y dirigirse a los presentes, muy emocionado Lerner dijo: “Cuando la vida, Dios, el Universo decide darte exagera. Estoy profundamente emocionado.(…) Hoy la palabra gracias me queda chica. También pensaba que he sido pianista, compositor, productor y cantante… y hace 15 años que soy papá, y es el título más extraordinario que la vida me ha dado. Estoy con mi mujer, Marcela, y mis hijos me han mandado saluditos desde Argentina. Así que tengo el corazón lleno de amor”.
Luego agradeció a la Academia y al Consejo Directivo y a Carlos Vives, a quien le manifestó su admiración. También agradeció a todos los colegas con los que ha compuesto tantas canciones, a los que le abrieron las puertas, como León Gieco, y a sus músicos.
Felicitó a los artistas también homenajeados esa noche y dedicó un especial agradecimiento a su amigo y maestro Armando Manzanero diciendo: “Para mi el compositor más grande de canciones en nuestro idioma, y alguien a quien voy a extrañar por el resto de mi vida, alguien a quien amo”, y continuó “Le quiero agradecer a Dios profundamente por la familia que me ha dado, por la familia que tuve, mis padres, mis abuelos, por la familia que tengo ahora con Marcela Ibañez… a todos, a mis amigos que están presentes hoy. Y quiero cerrar cantándoles esta canción que compuse cuándo yo todavía no me podía comprar mi propio lugar, una canción que representa el esfuerzo de los que más allá de haber decidido ser exitosos, hemos decidido ser honestos con nuestro corazón, con nuestro lenguaje. Me honra ser parte de esta familia, de esta cultura de la música latinoamericana. Gracias de corazón”.
Muy emocionado se despidió cantando a capella un fragmento de “Todo a Pulmón”, su canción más emblemática.
También recibieron este reconocimiento Los Ángeles Azules, Albita, Lolita Flores, Ángel ‘Cucco’ Peña, Chucho Rincón, Draco Rosa y Lulu Santos.
Desde el anuncio de la entrega de este reconocimiento, Lerner está realizando distintos festejos, que incluyeron el lanzamiento junto a Los Ángeles Azules de una versión imperdible de “Volver a Empezar” , fechas en Estados Unidos, Chile, shows en 13 ciudades de España, 7 conciertos de “Encuentro Cercano en La Trastienda” totalmente agotados (la última a realizarse el 20 de noviembre), además de presentaciones de “Vuelven los lentos tour 2024”, una exitosa gira por los teatros más lindos de Argentina que crece minuto a minuto, sumando shows en todo el país.
Próximos shows
- 17/11 – 22° Fiesta Nacional de la Naranja, Bella, Vista Corrientes
- 20/11 – La Trastienda, Buenos Aires
- 23/11 – Quality Espacio, Córdoba
- 24/11 – Teatro Cine San Luis, San Luis
- 30/11 – Enjoy Santiago, Chile

Música
Silvio Rodríguez vuelve a tocar en la Argentina

Silvio Rodríguez anticipó la realización de una gira por Latinoamérica, que incluye a la Argentina, para finales de este año.
El cantautor, guitarrista, poeta y compositor cubano hizo el anunció a través de sus redes sociales: “Estimados amigos, soy Silvio Rodríguez y este pequeño encuentro es para anunciar una próxima gira por Latinoamérica, 5 países, que va a ser entre finales de septiembre y principios de noviembre del 2025″.
Los países incluidos en la gira, además de la Argentina, son Chile, Uruguay, Perú y Colombia.
«Estamos muy entusiasmados con la idea, espero que ustedes también», manifestó el cantante a sus seguidores.
El último show en nuestro país fue en mayo de 2015, en el Luna Park. En esa misma visita realizó un show gratuito en la Plaza Martí, en Villa Lugano.
Si bien se especula que la presentación de Rodríguez sería en el Movistar Arena, no se descarta que también brinde algún recital en alguna provincia argentina.
Clips
Maxi Pachecoy presentó el Lyric video de “Tu zamba en mi guitarra”

El músico y compositor Maxi Pachecoy anunció el lanzamiento de su nuevo disco “Arte Sano”, una obra que fusiona la tradición del folclore argentino con el folk pop acústico.
Como primer adelanto de este trabajo, estrenó el single “Tu zamba en mi guitarra”, que viene acompañado de Lyric video y cuenta con la participación especial de Raúl Ruffino (Los Tipitos).
Con cinco discos en su haber, Pachecoy continúa su camino aportando nuevas canciones al folclore argentino.
“Arte sano”, su sexto álbum, lo consolida dentro del folk pop acústico, con influencias de Kings of Convenience, Jorge Drexler, Raly Barrionuevo y el cancionero popular argentino.
El título del disco encierra un concepto profundo: el arte como acto sanador, tanto para quienes lo crean como para quienes lo reciben.
A través de canciones íntimas y acústicas, Maxi Pachecoy explora la música como un refugio, un puente entre la emoción y la palabra, un espacio de encuentro donde la belleza ayuda a sanar.
El disco cuenta con la participación de destacados artistas como Rubén Goldín, Leo García, Sol Mihanovich, Pablo Dacal y Raúl Ruffino, quienes suman su impronta a esta propuesta que combina lo acústico con lo íntimo y la profundidad de la canción de autor.
(Fuente: Claudina Sánchez – Prensa)
Música
El domingo llega el cierre del Quilmes Rock 2025

El domingo se vivirá el cierre del Quilmes Rock 2025, uno de los eventos musicales más destacados del año. Con una grilla que combina históricos del rock nacional, nuevos sonidos y propuestas diversas en cinco escenarios distintos, el festival se despide con promesa de emociones.
Entre quienes estarán ese día están Los Piojos, que volverán a subirse a un escenario en uno de los shows más esperados del año. También se presentarán Kapanga, Caballeros de la Quema, Cruzando el Charco, Bersuit Vergarabat, Mancha de Rolando, Lisandro Aristimuño, La Mississippi, Pier y El Plan de la Mariposa, entre otros.
Además, la diversidad musical se extiende a escenarios como Popart, Geiser y Enigma, donde habrá desde rock alternativo hasta propuestas indie, cumbia fusión y sonidos experimentales. Algunos de los artistas que completan la jornada son La Delio Valdez, Massacre, Los Tabaleros, Sueter, Mr. Kilombo y Don Adams.
El domingo, escenario x escenario
Quilmes: Daniela Milagros, Kapanga, Caballeros de la Quema, Cruzando el Charco, Los Piojos.
Popart: Super Ratones, Jóvenes Pordioseros, Lisandro Aristimuño, Bersuit.
Geiser: Mancha de Rolando, La Mississippi, Pier.
Enigma: Los Tabaleros, Sueter, Mr. Kilombo, Massacre, La Delio Valdez, El Plan de la Mariposa.
Para quienes no puedan asistir al cierre del festival, también se podrá ver en vivo por streaming a través de Flow y Disney+, en sus respectivos canales de transmisión. Además, los shows quedarán disponibles durante 30 días posteriores para revivirlos.
Los escenarios Quilmes y Rock se transmitirán por el canal 605 de Flow, mientras que el escenario Popart estará en el 606. En ambos casos, el acceso es exclusivo para suscriptores.
(Fuente: La 100)
Debe estar conectado para enviar un comentario.