Conéctate con nosotros

Música

Beyoncé y Taylor Swift reservaron su lugar en la historia grande de los Premios Grammy

Publicado

el

Beyoncé y Taylor Swift anotaron el domingo su nombre en la historia grande de los Premios Grammy al batir sendos récords, en una gala realizada en el Staples Center de Los Ángeles, que se caracterizó por la fuerte presencia femenina entre los principales ganadores y que para los argentinos tuvo un sabor especial por el triunfo del rosarino Fito Páez en el rubro mejor disco latino de rock o alternativo.

Beyoncé superó a Alison Krauss como la artista femenina con más Grammys al imponerse en el rubro mejor video musical por “Brown Skin Girl” y en el de mejor actuación de R&B por “Black Parade” y sumar así 28 galardones a su cosecha personal.

Por su parte, Taylor Swift se impuso con “Folklore” en la categoría álbum del año, y pasó a integrar el lote de artistas integrado por Frank Sinatra, Stevie Wonder y Paul Simon, que vencieron en ese rubro en tres ocasiones distintas.

El resto de las categorías estelares de los premios que entrega la Academia de Grabación de Estados Unidos en esta 63º edición fue prácticamente monopolizada por artistas femeninas.

En tal sentido, Billie Eilish, la gran vencedora del año pasado, esta vez se quedó con el preciado cetro a la grabación del año por “Everything I Wanted”; y Megan Thee Stallion se consagró como la artista revelación, en tanto que su tema “Savage”, que cuenta con la colaboración de Beyoncé, se impuso como la mejor canción de rap y la mejor actuación de rap.

Billie Eilish, grabación del año por “Everything I Wanted”

“I Cant´ Breathe”, de H.E.R. y Tiara Thomas, fue elegida la canción del año; Dua Lipa se alzó con la estatuilla al mejor álbum pop por su trabajo “Future Nostalgia”; y la unión de Lady Gaga con Ariana Grande en “Rain on Me” fue consagrada como la mejor actuación pop en dúo o grupo.

En este pelotón de ganadoras, Harry Styles logró colarse con “Watermelon Sugar” como mejor actuación pop en solitario; y Nas, con “King´s Disease”, como mejor álbum de rap.

Entre los artistas de música latina triunfó Bad Bunny, The Strokes se impuso entre los rockeros, James Taylor se alzó con el título al mejor álbum pop tradicional y Fiona Apple, al mejor disco de música alternativa, entre otros.

La jornada había arrancado temprano para la afición argentina cuando, fuera de la transmisión oficial, Fito Páez ganó con su trabajo “La conquista del espacio” un Grammy al mejor disco de rock latino o alternativo.

“Yo tengo un vínculo con la cultura musical de los Estados Unidos de América, yo me crie en parte con esa cultura, fue parte de mi vida de una manera muy importante, por eso es muy emocionante recibir este premio importantísimo, sobre todo por la distancia”, dijo emocionado el rosarino minutos después de la coronación.

La ceremonia se caracterizó por contar con números desde distintos escenarios, a raíz de los protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus, uno de los temas recurrentes junto con el rebrote de violencia racial vivida en Estados Unidos en los últimos meses, a la hora de los discursos.

El toque emotivo estuvo en los homenajes a los artistas fallecidos a lo largo del año, entre los que se recordó a Little Richard, Eddie Van Halen, Armando Manzanero, Chick Corea y Peter Green, entre otros.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

Rosalía adelanta su álbum “Lux” con el lanzamiento de “Berghain”

Publicado

el

Rosalía calienta motores, y lo hace pisando el acelerador, con “Berghain”, una canción que, más que un videoclip, es una obra de arte que mezcla ópera, música clásica y una gran cinematografía.

Esta canción es una colaboración con Yves Tumor, productor estadounidense de música electrónica experimental, y con Björk, cantante, compositora y DJ islandesa, con la cual ya colaboró en noviembre de 2023 en el tema Oral.

“Berghain” se lanzó el lunes 27 de octubre a las 17 con el videoclip, producido por Canadá y dirigido por Nicolás Méndez, con quien la compositora ya trabajó en “Malamente”, “TKN” y “Pienso en tu mirá”.

Rodado en Varsovia (Polonia), el vídeo sigue a una mujer que atraviesa un proceso de duelo mientras lucha por curar su corazón roto. Al final, la protagonista encuentra consuelo y sanación a través de su espiritualidad.

Cantada en alemán, español e inglés, Rosalía demuestra su talento para la ópera, el cual acompaña de la magistral interpretación de la Orquesta Sinfónica de Londres, que la acompaña también en el videoclip.

No es la primera vez que se conoce el nombre de este tema, “Berghain”, ya que es la canción de la que la artista compartió una partitura en su perfil de Substack, lo cual llevó a multitud de músicos a publicar en redes vídeos interpretándola con sus propios instrumentos.

Este es el primer adelanto de “Lux”, el cuarto álbum de estudio de la catalana que verá la luz el próximo 7 de noviembre. La propia Rosalía es la productora ejecutiva del disco, en el que, además de la Orquesta Sinfónica de LondresBjörk e Yves Tumor, participan Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yahritza y el coro infantil de la Escolanía de Montserrat, entre otros.

Además, “Lux” premiará el formato físico sobre el digital, pues las ediciones en CD y vinilo incluirán tres temas exclusivos, que invitan a los oyentes a experimentar el álbum en su forma más inmersiva.

Sigue leyendo

Música

Estelares regresa al Teatro Argentino

Publicado

el

Luego de su presentación en el Teatro Ópera La Plata, con localidades agotadas, Estelares anunció un nuevo show en su ciudad. Será la Sala Ginastera del Teatro Argentino que nuevamente recibirá a la banda liderada por Manuel Moretti para desplegar toda su usina de canciones.

La cita es el viernes 31 de octubre a las 21, con entradas a la venta por el sistema Livepass (comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia hay 4 cuotas sin interés).

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Mundo

Bruce Springsteen relanza “Nebraska”, su disco más íntimo, junto al estreno de su biopic

Publicado

el

Más de cuatro décadas después de su publicación original, “Nebraska”, el disco más sombrío y minimalista de Bruce Springsteen, regresa en una nueva edición remasterizada que acompaña el estreno mundial de Springsteen: “Deliver Me from Nowhere” (“Música de ninguna parte”), la película que retrata el proceso de creación del álbum y el difícil momento personal que atravesaba el músico.

Lanzado en 1982, “Nebraska” nació casi por accidente: Springsteen grabó una serie de maquetas acústicas en su casa de New Jersey, pensando en desarrollarlas luego con la E Street Band. Pero tras varios intentos de recrear esas canciones en estudio, comprendió que nada igualaba la fuerza emocional y la crudeza de aquellas cintas caseras. Así, decidió editarlas tal cual estaban: voz, guitarra y una atmósfera áspera que marcó un giro radical en su carrera.

La nueva edición —disponible en vinilo, CD y plataformas digitales— incluye una restauración del sonido original a partir de las cintas de cuatro pistas, además de un segundo disco con versiones inéditas, tomas alternativas y notas escritas por el propio Springsteen.

El lanzamiento coincide con la llegada a los cines de “Deliver Me from Nowhere”, dirigida por Scott Cooper y protagonizada por Jeremy Allen White, que reconstruye los meses en que el artista, aislado y en plena crisis emocional, concibió una de las obras más influyentes del rock estadounidense.

A diferencia de otras biografías musicales, la película evita el sensacionalismo y se concentra en el costado introspectivo del músico: un hombre que, sin adicciones ni escándalos, libraba una batalla silenciosa contra la depresión y la sombra de un padre alcohólico.

Mientras el film ofrece una mirada íntima sobre el proceso creativo, el relanzamiento de “Nebraska” devuelve a los oyentes la intensidad original de un álbum que habló de la América invisible: de los perdidos, los fugitivos, los que avanzan a ciegas buscando una razón para creer.

Más que una coincidencia, la llegada conjunta del disco y la película funciona como un diálogo entre el mito y el hombre, entre el artista y su reflejo. Cuatro décadas después, “Nebraska” sigue sonando como un susurro en medio del ruido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº