Conéctate con nosotros
Featured Video Play Icon
Featured Video Play Icon

Clips

“Amanece en la ruta”, un clásico de Suéter de la década de los ’80

Publicado

el

En el año 1984 la banda Suéter, liderada por Miguel Zavaleta, publicó su segundo álbum denominado “Lluvia de gallinas”. En el apareció uno de los temas que se convertiría rápidamente en un clásico del rock nacional: “Amanece en la ruta”.

Como el propio Zavaleta relató en una nota publicada por el diario La Nación, “Amanece en la ruta” habla de la experiencia de la muerte; sus versos están influidos por el testimonio de gente que estuvo clínicamente muerta. Una persona relata un sueño. Viaja por la ruta, en un auto, hasta que se da cuenta de que la descripción que hace es la de una accidente automovilístico. Finalmente no era un sueño sino un relato pos vida.

En la misma nota se destaca que Sueter había publicado un primer disco en 1982, que había dejado muy conforme a Zavaleta. Pero había que ir por más. El cantante comenzó a componer temas para un nuevo álbum que finalmente se publicó en 1984 como “Lluvia de gallinas” .

Zavaleta contó que “la música de Amanece en la ruta ya la tenía y para la letra, al principio sólo imaginé que iba por la ruta y que después de una subida salía el sol. Parece una frase bastante jinglera. Después vino todo lo demás. Al principio no la tenía para grabar sino de reserva; era solo un demo. Pero un día la escucharon (el ingeniero de sonido) Amilcar Gilabert y Charly García y los dos me dijeron que la pusiera en el disco”.

Amanece en la ruta

Amanece en la ruta,
no me importa dónde estoy.
Me he dormido viajando, he soñado tan intenso.
Y en ese sueño yo me veía en ese auto pero no,
no era el mismo porque estaba todo roto en su interior.
Este paisaje es tan extraño,
se parece al de un tren eléctrico.
Estos árboles tienen contornos,
darme cuenta es algo hermoso.
Y en ese sueño yo me veía en ese auto pero no,
no era el mismo porque tenía fuego en su interior, en su interior.
A medida que aceleramos
mis recuerdos se estremecen,
y en un soplo veo proyectado
como un film toda mi vida.
Ya no se si el cielo esta arriba,
abajo o dentro de mi.
Y aunque el paisaje sea tan extraño,
creo haber estado aquí.
¿Dónde voy, dónde estoy, quién soy yo, qué hora es, dónde estaré?
Si afuera no es noche,
tampoco es de día.
No hay tristezas, tan solo alegrías, en mi corazón”.
Y ahora todo es una luz tan clara que a mi lado ya no hay nada.
Sólo alegría, paz y armonía y esa luz que es tan tibia.
Y ahora comprendo que eso no era un sueño, en ese auto estaba yo,
y ese auto estaba roto y con fuego en su interior.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

Pablo Alborán presentó el video de “Mis 36”, nuevo adelanto del álbum “KM0”

Publicado

el

Pablo Alborán ha vuelto a emocionar a sus seguidores con el estreno del videoclip de Mis 36, una balada profundamente personal que marca un nuevo capítulo en su carrera. El tema, incluido en su próximo álbum Kilómetro 0, se presenta como una reflexión sincera sobre la madurez, el amor propio y el paso del tiempo, cuando el artista acaba de superar esa edad.

Mis 36 no es solo una balada de desamor, sino una carta abierta al propio Pablo. En ella, el cantante se coloca en el centro de la narrativa, reconociendo errores, celebrando logros y aceptando las cicatrices del pasado. “Es la canción más íntima y sincera de toda mi carrera” confesó en una entrevista reciente durante su promoción en México. El tema habla de darse prioridad, de aprender a decir no, y de entender que el amor empieza por uno mismo.

En el videoclip el artista se desnuda emocionalmente, cantando sobre lo que ha aprendido, lo que ha perdido y lo que ha decidido priorizar en esta etapa vital. La letra, cargada de emoción y madurez, ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, que han destacado la evolución artística del cantante.

No cabe duda de que Mis 36 es una de las canciones más íntimas y personales de Pablo Alborán (el tiempo nos permitirá descubrir si incluso autobiográfica) pero lo cierto es que el público ha conectado con ella a través de sus propias vivencias como se puede leer en muchos de los comentarios que le han dejado al intérprete a través de sus redes sociales. Una nueva muestra de lo que nos espera en Kilómetro 0.

El álbum, que verá la luz el próximo 7 de noviembre, es el primer disco de Alborán desde La cuarta hoja (2022). Su proyecto más variado y profundo hasta la fecha: “Es un homenaje a esa red invisible que sostiene lo frágil, el abrazo que calma, el gesto que hace más humano el mundo” escribió en sus redes sociales.

El disco incluirá catorce canciones, entre ellas Mis 36, Me quedo y Km. 0, y será el eje central de su próxima gira mundial, titulada Global Tour KM0. Para presentar el álbum, Alborán ofreció un concierto gratuito en la Puerta del Sol de Madrid, justo en el punto desde donde arrancan las carreteras radiales del país, en un gesto simbólico que refuerza el concepto del disco.

(Fuente: Los40.com – Juan Ignacio Herrero)

Sigue leyendo

Clips

“Fingí Demencia”, el videoclip recién estrenado por Luck Ra

Publicado

el

Luck Ra presentó oficialmente el videoclip de su más reciente sencillo, “Fingí Demencia” (Cuarteto), una colaboración que consolida la presencia del cuarteto en la escena musical argentina actual. Es que la versión cuartetera del tema une al artista cordobés con RAMKY EN LOS CONTROLES, The La Planta y La K’onga.

La canción, que el artista presentó el pasado sábado 4 de octubre por primera vez en su debut en el Estadio Vélez, ya ha generado furor.

La dupla conformada por Luck Ra y RAMKY, quienes son amigos desde la infancia, es conocida como “imbatible” al momento de crear canciones que celebran la esencia de la música popular argentina. Asimismo, La K’onga también supo colaborar previamente con ellos en otro gran éxito, “Ya no vuelvas” (versión cuarteto).

Un poco de historia

El nuevo sencillo del cordobés aborda una situación universal: el encuentro inesperado con una persona del pasado que nos recuerda que algo que se creía eterno ya ha terminado. Ante esta realización, surge una súplica descrita como “el pedido más honesto”: “Haceme un último favor: fingí que esto no pasó”. El estribillo de la canción repite esta idea hasta convertirla en un mantra, sugiriendo que, en ocasiones, simular que algo nunca sucedió es necesario para poder soltarlo.

El video musical, dirigido y producido por Nahuel Alejo Rivas, busca plasmar el ambiente perfecto para la historia. La narrativa se desarrolla tras una fiesta y utiliza un filtro azul característico del artista, que visualmente representa el “corazón roto” del protagonista, aunque el apoyo de los amigos lo sostiene.

(Fuente: cusica.com)

Sigue leyendo

Clips

Juan Ingaramo presentó su tema “Shampoo”, junto a su hija Lila

Publicado

el

Juan Ingaramo presentó “Shampoo”, el tercer adelanto de su nuevo álbum, y la primera canción dedicada a su hija, Lila. Se trata de un tema luminoso, cargado de ternura, donde la melodía se convierte en una verdadera carta de amor que atesora la belleza de sus momentos compartidos.

Con una impronta soul pop sofisticada, “Shampoo” se destaca por sus arreglos delicados y la presencia de una armónica que atraviesa la mezcla como un suspiro, logrando un equilibrio sutil entre dulzura, groove y profundidad emocional.

Fiel a su estilo, Juan Ingaramo consigue que lo íntimo se vuelva universal. “Shampoo” fluye con naturalidad y se convierte en un retrato sincero de lo que significa amar: con ternura, con alegría, con esa calidez que solo lo cotidiano puede dar.

Además, esta canción es acompañada por un videoclip profundamente emotivo, donde comparte escenas junto a su hija. Dirigido con una sensibilidad que acompaña el tono de la canción, el video combina escenas cotidianas con una cuidada estética cálida que revela momentos de su vida con una sensibilidad que transmite cercanía.

Con este lanzamiento, Ingaramo reafirma su madurez artística y anticipa un álbum que promete emocionar y sorprender.

(Fuente: www.radioclickdigital.com.ar)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº