Conéctate con nosotros

Música

Conociendo Rusia lanzó “La dirección”, su tercer trabajo

Publicado

el

Conociendo Rusia dio a conocer este viernes “La dirección”, lo que es el tercer disco de la banda liderada por Mateo Sujatovich y continuación de “Cabildo y Juramento”, trabajo presentado en 2019 y considerado por muchos como uno de los trabajos más importantes en el rock nacional de los últimos años.

Luego de adelantar algunas canciones en los últimos meses, se lanzó el nuevo trabajo de Sujatovich, obra que incluye los singles “No aguanto más”, “Se me hizo tarde” y “Mundo de cristal”.

El músico sostuvo respecto de este nuevo álbum: “La dirección es el camino de cada uno. Es ir para adelante, chocarse, retomar, dar un volantazo y encontrar en lo más profundo de uno mismo el próximo destino”.

“Las grandes aventuras siempre son mejores en compañía, por eso en este disco le canto a mis amigos, a mi familia y a los amores. Los invito a escuchar este disco, y en una de esas los acompañe en su propia búsqueda”, agregó el cantautor.

Esta obra fue producida por Nico Cotton, con arreglos de Leo Sujatovich (papá de Mateo) y Javier Malosetti, y fue registrado en junio de 2021 en los estudios Romaphonic de la ciudad de Buenos Aires.

Los días 23, 24, 25 y 28 de noviembre, Conociendo Rusia se presentará en el teatro Gran Rex de CABA, en funciones con aforo completo. Posteriormente la banda saldrá de gira por Argentina presentándose en Villa María, Río Cuarto y Córdoba capital los días 8, 9 y 10 de diciembre.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Miguel Mateos celebra los 40 años del álbum “Rockas Vivas” en La Plata

Publicado

el

Miguel Mateos estará celebrando el 40 aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas” el sábado 1 de noviembre a las 21 en el Teatro Argentino de La Plata (Avenida 51 entre 9 y 10). Las entradas se encuentran a la venta por sistema Livepass, y comprando con tarjetas del Banco Provincia se puede hacerlo en 4 cuotas sin interés.

Mateos es uno de los músicos más importantes e influyentes del continente, sus canciones han sido una fuente de inspiración para generaciones de músicos alrededor del mundo.

“Rockas Vivas” es considerado uno de los mejores álbumes en vivo de la historia del rock argentino y fue editado en 1985. Ése fue el año de la explosión del rock y pop nacional, en plena recuperación democrática.

El álbum se convirtió en un extraordinario éxito comercial y artístico tanto en Argentina, como también en toda Latinoamérica. La presentación del trabajo en agosto de 1985 con 4 fechas agotadas en el Luna Park marcó un hito de convocatoria para un artista de rock argentino.

“Rockas Vivas” sigue siendo hoy, uno de los discos más vendidos de la historia del rock nacional con más de 500.000 copias.

Canciones como “Perdiendo el control”, “Va por vos, para vos”, “Tirá para arriba”, “Un poco de satisfacción”, “Un gato en la ciudad” y “En la cocina (Huevos)”, se convirtieron en himnos de varias generaciones hasta la actualidad.

Dijo Miguel Mateos acerca del 40 aniversario: “Hoy que la inteligencia artificial te arma una canción en segundos, una canción del género que elijas y te sugiere una letra con el contenido que prefieras, con todas las ideas preconcebidas y robadas del universo de la música en una nube. Hoy que ese mero menjunje de algoritmos (por ahora) que solo reproduce lo que ya sucedió nos empieza a controlar, yo decidí hacer una retrospectiva porque me di cuenta de la arrolladora fuerza de las canciones hechas con fuego, sangre, sudor y lágrimas. Mi vida desde 1981 a 1985 y la vida de todos, 40 años del álbum ‘Rockas Vivas’, como una síntesis premonitoria desde la clandestinidad y acomodado en mi artística trinchera, celebro el 2025 con todos ustedes”.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

2 Minutos vuelve en noviembre a La Plata

Publicado

el

2 Minutos anunció su regreso a La Plata con un show que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Teatro Ópera (entradas a la venta por Livepass).

“La máquina de hacer cagadas”, el último disco editado de la banda, cuenta con 11 canciones reversionadas con su estilo único, acompañados por importantes artistas tanto nacionales como internacionales.

El álbum llegó para agrupar aquellos temas clásicos que todos cantan y celebran, uno detrás del otro, además de ser una muestra de cariño y admiración de parte de todos los músicos participantes a una de las bandas más importantes e influyentes del género en todo Latinoamérica.

Forman parte de “La máquina de hacer cagadas” los singles ya difundidos: “Ya no sos igual”, con la colaboración de Die Toten Hosen y Trueno; “Aeropuerto”, junto a Los Fabulosos Cadillacs; “Otra mujer”, con Mimí Maura; “Lejos estoy”, junto a Ciro Pertusi, y “Tema de Adrián”, con los mexicanos de Enjambre.

“Pandora Box”, un clásico del año 2006, que formó parte de uno de sus grandes trabajos discográficos (“Un mundo de sensaciones”) es el nuevo single que se desprende de este lanzamiento y cuenta con la participación de los reyes de la canción: Los Autgénticos Decadentes y de Flavio Cianciarulo (Los Fabulosos Cadillacs). Una versión totalmente renovada, llevada al ska, en donde los vientos son los grandes protagonistas y que cuenta con un videoclip muy divertido, dirigido por Vicente Linares, donde además de participar ambas bandas, cuenta con la presencia de Kapanga, Dillom y Juan Di Natale, entre tantos otros.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Mon Laferte estrenó su nuevo álbum: “Femme Fatale”

Publicado

el

Mon Laferte anunció la salida de Femme Fatale, su nuevo álbum de estudio. Un material compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan en un territorio oscuro, sofisticado y profundamente poético.

La artista se mete en un lenguaje híbrido, con las armonías densas y atmósferas nocturnas del jazz conviven con la frescura y la inmediatez del pop alternativo. El resultado es un disco elegante y brutal a la vez, donde lo clásico se mezcla con lo experimental para dar vida a un universo sonoro único.

Dentro del listado de temas encontramos los singles anteriormente lanzados “Esto Es Amor” junto a Conociendo Rusia, “La Tirana” en colaboración con Nathy Peluso, así como colaboraciones inéditas con el cantautor brasileño TIAGO IORC en “Hasta Que Nos Despierte La Soledad” y con las cantautoras mexicanas Natalia Lafourcade y Silvana Estrada en “My One And Only Love”.

Según Mon, en “Vida Normal”, el cierre del disco, es una canción que retrata con crudeza la rutina cotidiana entre cigarrillos, café, pastillas y el cansancio. “Con frases que oscilan entre la ironía y la vulnerabilidad, expone la tensión entre la estabilidad deseada y el caos interior”.

En el caso de las letras, la cantante chilena las describe como “oscuras, íntimas, poéticas y existencialistas, pero con un lenguaje contemporáneo, a veces sucio y siempre emocionalmente complejo”. En ellas, Mon Laferte convierte lo cotidiano en metáfora política y poética, explorando los límites entre lo íntimo y lo colectivo.

“Femme Fatale” representa una propuesta arriesgada, oscura y poética, donde la artista demuestra su capacidad para reinventarse y expandir los límites de la música latinoamericana. Cada canción es una declaración de principios, un llamado a transitar la vulnerabilidad con fuerza.

(Fuente: diariodecultura.com.ar)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº