

Música
Destacada presentación de Nicki Nicole en la TV de EEUU
Con 20 años, la trapera Nicki Nicole brilló al convertirse en la primera cantante argentina en participar del show Jimmy Fallon, uno de los más famosos de la televisión de los Estados Unidos.
“Nuestra próxima invitada es un súper estrella argentina que está haciendo su debut en la televisión de los Estados Unidos”, anunció Fallon este martes en “The tonight show” y presentó a Nicki Nicole, la cantante rosarina que en los últimos meses bate todos los récords musicales en la Argentina.
Lookeada con un jean amplio, un top deportivo y un gorro piluso, la joven que se convirtió en una de los máximos exponentes del trap, interpretó el tema que la llevó a la fama en 2019, “Wapo traketero”.
Luego, acompañada por el puertorriqueño Lunay, hizo uno de sus hits más recientes, “No toque mi Naik”.
De esa manera, la chica cuyo verdadero nombre es Nicole Denise Cucco hizo historia.
“Estoy soñando, no me despierten”, escribió al bajar del escenario en su cuenta de Twitter, junto a una imagen en la que se la ve radiante.
Luego le dedicó un mensaje especial a Fallon. “Muchas gracias por dejarme ser parte de tu programa @jimmyfallon y gracias a todo el equipo de @fallontonight también por dejarme presentar mi música acá! Estoy muy contenta de representar mi país”, manifestó la joven que pisa fuerte en la escena musical actual.
Nicki empezó a grabar canciones en forma casera a los 15 años y al poco tiempo ya competía en batallas de gallo de Rosario.
Durante un tiempo cantó a dúo con el freestyler Jonavi, pero hace dos años decidió seguir su carrera como solista. Y solo dos meses le bastaron para arrasar con todo.
El video de “Wapo Traketero” en el que se la ve andando en bicicleta en las afueras de rosario tuvo millones de reproducciones y marcó un quiebre en su carrera, que hasta el momento se había desarrollado mayormente en Santa Fe.
A ese primer éxito le siguió “Años luz” y en noviembre de 2019 Nicki lanzó “Recuerdos”, su primer disco.
La pandemia truncó un 2020 repleto de presentaciones en vivo, pero no impidió que la joven artista siguiera creciendo.
En mayo lanzó “Colocao”, tema con el que superó el millón de visitas en 24 horas.
Dos meses más tarde, hizo en colaboración con Trueno, su novio, “Mami Chula”, que contó con la producción de Bizarrap. Y en septiembre la rompió con “La mala vida”, un tema por el que recibió un Latin Grammy a “Mejor nuevo artista”.
La artista pasó gran parte del último año trabajando en su nuevo música en Miami, donde no solo volvió a unirse a productores con los que ya había incursionado, como Bizarrap, sino que también con referentes de otros géneros, como Camilo.

Música
El “20 Tour 2025” de Coti llega al Teatro Ópera La Plata


El domingo 9 de noviembre, Coti regresará al Teatro Ópera La Plata con un show muy especial en homenaje a su álbum “Esta Mañana y Otros Cuentos”, que cumple 20 años desde su lanzamiento. Será una noche inolvidable para el artista y sus fanáticos, en el marco de su gira nacional “20 TOUR 2025”.
El reconocido cantautor argentino celebrará las dos décadas de uno de sus discos más emblemáticos, editado en 2005, que incluye éxitos como “Nada Fue Un Error” (junto a Julieta Venegas y Paulina Rubio), “Tu Nombre”, y “Antes Que Ver El Sol”, entre otros clásicos.
El repertorio del show no solo repasará sus canciones más queridas, sino que también incluirá composiciones de su autoría escritas para otros artistas, que con el tiempo se convirtieron en verdaderos himnos de la música en español. Coti los interpretará con su estilo inconfundible y la energía que lo caracteriza.
Las entradas ya se encuentran a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro.
Más presentaciones

Durante esta segunda mitad de 2025, el artista rosarino también continuará presentando nuevas versiones de sus temas más populares, tal como lo hizo 20 años atrás. Entre las colaboraciones más recientes ya se destacan “Dónde Están Corazón” (en versión cumbia con Valentino Merlo), “Tu Nombre” (en dúo con Yami Safdie), y “Te Quise Tanto” (junto a Miranda!).
Coti brindó un show el pasado 20 de junio en Rosario, ante una multitud de más de 100.000 personas, en el marco de una fecha muy especial: el Día de la Bandera.
Fue el encargado de cerrar los festejos oficiales al pie del imponente Monumento Nacional a la Bandera, con una presentación a la altura de la ocasión.
Con más de 3.7 millones de oyentes mensuales en Spotify, Coti continúa consolidándose como una figura esencial de la música argentina y latinoamericana, y se prepara para cerrar el año con una celebración a la altura de su trayectoria.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Eros Ramazzotti presentó su último tema: “Mi día preferido”

Después de tres años de su último disco, Eros Ramazzotti comienza una nueva etapa en su carrera. El cantante italiano anunció su tour “Una historia importante World Tur” y una nueva canción, “Mi día preferido” (Il mio giorno preferito) que ya puede escucharse y disfrutar el video.
El tema fue compuesto por Ramazzotti junto a Edoardo D’Erme, Tommaso Paradiso, CanovA, Antonio Cirigliano y producido por CanovA, en versión italiana y española. Una pieza pop que confirma una vez más la capacidad del artista para renovarse. “Entre la soledad y el deseo de evasión, ‘Mi día preferido’ es un renacimiento emocional que transforma lo ordinario en algo especial, hablando al corazón sin perder el contacto con el presente”, destacó en un mensaje su sello discográfico.
El video fue dirigido por Giacomo Triglia, es un mosaico de rostros, gestos y miradas que cuentan la música de Eros Ramazzotti a través de un entramado de emociones diversas vividas mientras la música fluye en los auriculares. Cada uno inmerso en su propio silencio y en su propia historia, y, sin embargo, parte de una misma respiración.
Con más de 80 millones de discos vendidos y 5 mil millones de reproducciones a nivel mundial, Ramazzotti sigue sorprendiendo con la fuerza y la energía de más de 40 años de éxitos internacionales.
Música
Las Adelas presenta su canción “La tentación”

El trío Las Adelas presenta su nuevo tema “La tentación”. Será el sábado 6 de septiembre a las 21 en Club Social 911, de calle Julián Álvarez al 1272 de CABA. Las entradas, desde $12.000, se encuentran a la venta en https://clubsocial911.com/event/24042?eventDateId=36669.


“La tentación”, el nuevo single del trío Las Adelas, es una canción de rock alternativo latinoamericano, sensual, con pulsión emocional y fuerza poética. Ideal para momentos de deseo o conexión profunda, la canción narra el vértigo de la entrega y el juego entre fantasía y realidad. La voz femenina es hechizo, goce e ironía: desafía y seduce.
Las Adelas, tres mujeres argenmex, resurgen con sus canciones inéditas. Con la fuerza del amor y la creatividad, trascienden generaciones y reescriben los temas que compusieron hace 30 años para darles nueva vida rumbo a su primer LP.
Escuchá “La tentación” en Spotify
Sobre el trío
Las Adelas es un trío de folk rock femenino compuesto por Gabriela Portantiero, Valentina Concetti y Paula Ubaldini y que nació del exilio, creció con heridas y floreció con el tiempo.
Nacieron como banda a comienzos de los 90 en Ciudad de México, hijas del exilio y de la mezcla cultural entre Argentina y México. Sus canciones combinan poesía, ritual, rebeldía y rock. Tocaron en casi todo el circuito del rock mexicano, compusieron 20 canciones y las registraron en un demo. Quedaron guardadas en un cassette DAT, perdido en una vieja valija de los recuerdos, esperando su momento.
Treinta años después, Las Adelas se reencontraron en Argentina y decidieron dar nueva vida a diez de aquellas canciones, re-escritas con la mirada de las mujeres que son hoy, verán la luz en septiembre en el primer álbum del trío.
(Fuente: Lucas Seoane – Prensa)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso