

Música
Divididos cerró 2021 con un mini-concierto en Nacional Rock
Divididos cerró su año con una participación especial en el programa “La hora líquida”, que conduce Gillespi por Nacional Rock, en donde mantuvo una distendida charla y ofreció un soberbio mini-concierto en el que revisitó en experimentales versiones muchos de sus grandes clásicos.
La relación amistosa proveniente de la época de Sumo con el anfitrión del encuentro ocurrido en la sala de ensayo del grupo -que también pudo verse por el canal de YouTube de la emisora-, colaboró a que la entrevista estuviera atravesada por recuerdos y guiños, lo cual tuvo su réplica musical a la hora del concierto, en el que el propio Gillespi participó en calidad de invitado con su característica trompeta con sordina.
“Mañana en el abasto”, “Cinco magníficos” y “Don´t Turn Blue”, de Sumo; “Sábado”, “Azulejo”, “Dame un limón”, “Casitas inundadas, a votar”, “Vida de topos”, “Gárgara larga”, “¿De qué diarios sos?”, “La gente se divierte”, “Los hombres huecos” con guiños a “La rubia tarada”, y “Paraguay” fueron los temas que sonaron en medio de un clima experimental, que por momentos tomó ribetes de free jazz a partir de las intervenciones de Gillespi.
“Free rock”, había definido de manera más precisa durante la charla el bajista Diego Arnedo, en un momento en el que remarcaba que la disciplina de ensayar varias veces por semana a pesar de los años que mantienen juntos, les permite abordar en vivo sus canciones con variaciones en largos pasajes.
En ese estilo, el trío que completan Ricardo Mollo y Catriel Ciavarella invitó a los oyentes a un climático viaje que, dejando de lado su habitual furia rockera, transitó por caminos entre oníricos y psicodélicos, en donde las composiciones parecieron en muchos casos apenas aportar una base sobre la cual desplegar la inventiva.
Sin embargo, Divididos no descuidó el repertorio y propuso un vuelo rasante por toda la historia del grupo, e incluso su antepasado a partir de la inclusión de temas de Sumo.
Previamente, entre recuerdos a los tiempos en que se conocieron y chistes internos con el entrevistador, Divididos lanzó una mirada hacia atrás y reflexionó en torno a diversos momentos de su historia.
“Establecimos las reglas de juego desde los primeros shows”, subrayó Mollo al remarcar que no se permitieron lucrar con su pasado en Sumo, pues consideró que eso solo hubiera rendido “a corto plazo”, y llamó a “tener respeto por la historia”.
“Fue la idea de seguir adelante con la música sin todo eso que nos costó un montón”, resumió Arnedo al hablar de ese momento de transición, y puntualizó: “Cuando nos encontramos con esa cosa tan solitaria nos dimos mucha manija”.
También estuvo el recuerdo del momento de explosión de popularidad en 1993 con el disco “La era de la boludez”, a caballito de su hit “¿Qué ves?”, y la seguidilla de shows con lleno total en Obras.
Finalmente, Mollo aceptó que existen “los Warnes de la música” que buscan sembrar cizaña para separar a las bandas pero reconoció que Divididos no se vio afectado por esas acciones.
“El ego en el escenario, acá –en la sala de ensayo-, no entra”, sentenció el guitarrista y cantante.

Música
Piti Fernández se presentará en diciembre en La Plata

Piti Fernández se suma a los festejos de los 73 años de El Teatro Ópera La Plata. El artista llega en el marco de su gira “2025” donde está presentando “Tuertos vivos”, su más reciente álbum.
El reencuentro con el público platense será el sábado 4 de diciembre, 20, con entradas a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro.
Según describe el comunicado promocional del show, “‘Tuertos Vivos’ es un disco conceptual con letras atravesadas por los tiempos de la posverdad, los orígenes de las cosas y la búsqueda de nuevos horizontes”.
El álbum fue grabado íntegramente en los estudios de La Casa de La Música (San Luis, Argentina) durante el mes de mayo de 2024. Con la producción artística de Daverio – Volcoff y Piti Fernández.
Luego de presentar su nuevo disco en el Complejo C Art Media de la ciudad de Buenos Aires, Piti, inició su gira presentación que lo llevará por las principales salas y festivales del país.
Piti Fernández inició este viaje, en paralelo a su carrera como cantante de Las Pastillas del Abuelo, a mediados del 2017; dos meses después editó “Conmigo mismo”. Disco debut conformado por canciones con letras de poemas escritos por su abuelo y composiciones propias.
Álbum que fue presentado en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires y en las principales salas y festivales del país. Como también en Uruguay y Paraguay.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
Árbol festeja sus 30 años en XLR Club de San Miguel


Árbol festejará sus 30 años de carrera en vivo junto al público, con una gira nacional e internacional. Este tour lo llevará a San Miguel el próximo viernes 19 de septiembre a las 20, más precisamente al XLR Club.
El show será una gran oportunidad para escuchar, bailar, cantar y poguear los clásicos de siempre, como “Trenes camiones y tractores”, “pequeños sueños”, “La nena monstruo”, “El fantasma”, hits indiscutibles que supieron nutrir la discografía de Árbol en éstos 30 años de música.
Además, la banda presentará en vivo los últimos tres singles lanzados en la primera mitad del años: “Pintao” de Duki ft Ysy A, “La Güera Salomé” del artista mexicano Fito Olivares y una versión de “Bancate ese defecto” en homenaje a Charly García.
Entradas a la venta por sistema Livepass.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
Bad Bunny, Natalia Lafourcade, Ca7riel y Paco Amoroso entre los nominados al Latin Grammy

La Academia Latina de Grabación dio a conocer el listado de las canciones y artistas que formarán parte de la 26ª entrega anual del Latin Grammy. El evento se llevará a cabo el 13 de noviembre desde Las Vegas, después de dos ediciones fuera.
En esta nueva edición, la Academia estrenará dos nuevas categorías que incluyen el título a Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces.
Soledad Pastorutti fue la encargada de presentar la nueva terna que galardonara a la mejor canción de raíces, rememorando su primer Grammy a su álbum “Raíz”.
Nominados a los Latin Grammy 2025
Mejor Canción de Raíces
- Aguacero. (Luis Enrique Mejia, Fernando Osorio y Rodner Padilla)
- Como quisiera quererte. (Natalia Lafourcade Ft El David Aguilar)
- El Palomo y la negra. (Natalia Lafourcade)
- Ella. (Anita Vergara y Tato Marengo)
- Jardín del Paraíso. (Monsieur Periné Ft Bejuco)
- Lo que le paso a Hawái (Bad Bunny)
Mejor Música para medios audiovisuales
- Cada minuto cuenta (Banda sonora de la serie original de Prime Video)
- Cien Años de Soledad (Banda sonora de la serie de Netflix)
- El Eternauta (Banda sonora de la serie de Netflix)
- In the summers
- Pedro Páramo (Banda sonora de la serie de Netflix)
Mejor nuevo artista
- Alleh
- Yerai Cortés
- Juliane Gamboa
- Camila Guevara
- Isadora
- Alex Luna
- Paloma Morphy
- Sued Nunes
- Ruzzi
Canción del año
- Baile Inolvidable (Bad Bunny)
- Bogotá (Andrés Cepeda)
- Cancionera (Natalia Lafourcade)
- DTMF (Bad Bunny)
- El día del amigo (Ca7riel y Paco Amoroso)
- Otra noche de llorar (Natalia Lafourcade)
- Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)
- Si antes te hubiera conocido (Karol G)
- #Tetas (Ca7riel y Paco Amoroso)
- Veludo Marrom (Liniker)
Grabación del año
- Baile inolvidable (Bad Bunny)
- DTMF (Bad Bunny)
- El día del amigo (Ca7riel y Paco Amoroso)
- #Tetas (Ca7riel y Paco Amoroso)
- Desastres fabulosos (Jorge Drexler y Conociendo a Rusia)
- Lara (Zoe Gotusso)
- Si antes te hubiera conocido (Karol G)
- Cancionera (Natalia Lafourcade)
- Ao teu lado (Liniker)
- Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)
Álbum del año
- Cosa nuestra – Rauw Alejandro
- Debí tirar más fotos – Bad Bunny
- Papota – Ca7riel y Paco Amoroso
- Raíces – Gloria Estefan
- Puñito de Yocahú – Vicente García
- Al romper la burbuja – Joaquina
- Cancionera – Natalia Lafourcade
- Palabra de To’s (seca) – Carín León
- En las nubes con mis panas – Elena Rose
- ¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso