Conéctate con nosotros

Música

El rock platense musicalizará “Sabores Bonaerenses”

Publicado

el

El ciclo “Rock en el Playón” se mudará a Plaza Moreno para formar parte de la feria de alimentos más importante de la provincia de Buenos Aires.

El sábado 7 de diciembre, la ya exitosa propuesta de la gestión del intendente Julio Alak que impulsa la música platense y las numerosas bandas que nacen permanentemente en La Plata se trasladará del escenario del estacionamiento municipal hacia la plaza central de la ciudad.

Como parte de una nueva e inédita entrega de “Rock en el Playón”, los talentos locales Pilar Masi, Flor Garrido, Fede Pesci & Empescinados y Mato Ruiz musicalizarán “Sabores Bonaerenses”, la feria de alimentos más grande de la provincia que se llevará a cabo en Plaza Moreno desde las 15:00.

Vale recordar que el ciclo surgió a partir de la convocatoria del catálogo “La Plata es Música” al que los interesados pueden inscribirse completando el formulario disponible en el Instagram @laplata.ciudadcultural.

Cronograma del evento

A las 15 inaugurará el escenario Pilar Masi, cantante y compositora emergente que ha fusionado sus raíces rockeras y poperas para crear un estilo único. Se ha inspirado desde joven con íconos como Gustavo Cerati, Bon Jovi, Aerosmith, Britney Spears y Taylor Swift y su pasión por la música se despertó desde el hogar, influenciada por su padre y los clásicos del rock.

A las 15.45 será el turno de Flor Garrido, cantante, guitarrista y compositora de la ciudad que formó parte de la banda La Mansa, con la que recorrió durante años varios escenarios de bares y espacios públicos platenses. Comenzó su carrera solista en 2018 presentando su primer álbum “Disfraz” y actualmente está difundiendo sus nuevos singles “Conectar Con Vos” y “A Destiempo”.

Hacia las 19.30, musicalizará “Sabores Bonaerenses” Fede Pesci & Empescinados, guitarrista, cantante, productor y compositor platense de una gran familia de músicos que integró bandas como Pelones, Reo y Cenote. En 2019 lanzó “Descontrol”, su primer material como solista, y en 2020 fue uno de los ganadores de la convocatoria que la Comuna abrió a los músicos locales.

Finalmente, a las 20.15 el compositor, músico y productor Mato Ruiz desplegará su talento en Plaza Moreno resumiendo su experiencia de los últimos 25 años con las canciones del disco que lanzó en 2022, “Especie Bebé”, algunos temas nuevos y versiones de una banda que tuvo en los 2000 llamada Mutandina.

Sigue leyendo

Música

Silvio Rodríguez vuelve a tocar en la Argentina

Publicado

el

Silvio Rodríguez anticipó la realización de una gira por Latinoamérica, que incluye a la Argentina, para finales de este año.

El cantautor, guitarrista, poeta y compositor cubano hizo el anunció a través de sus redes sociales: “Estimados amigos, soy Silvio Rodríguez y este pequeño encuentro es para anunciar una próxima gira por Latinoamérica, 5 países, que va a ser entre finales de septiembre y principios de noviembre del 2025″.

Los países incluidos en la gira, además de la Argentina, son Chile, Uruguay, Perú y Colombia.

«Estamos muy entusiasmados con la idea, espero que ustedes también», manifestó el cantante a sus seguidores.

El último show en nuestro país fue en mayo de 2015, en el Luna Park. En esa misma visita realizó un show gratuito en la Plaza Martí, en Villa Lugano.

Si bien se especula que la presentación de Rodríguez sería en el Movistar Arena, no se descarta que también brinde algún recital en alguna provincia argentina.

Sigue leyendo

Clips

Maxi Pachecoy presentó el Lyric video de “Tu zamba en mi guitarra” 

Publicado

el

El músico y compositor Maxi Pachecoy anunció el lanzamiento de su nuevo disco “Arte Sano”, una obra que fusiona la tradición del folclore argentino con el folk pop acústico.

Como primer adelanto de este trabajo, estrenó el single “Tu zamba en mi guitarra”, que viene acompañado de Lyric video y cuenta con la participación especial de Raúl Ruffino (Los Tipitos).

Con cinco discos en su haber, Pachecoy continúa su camino aportando nuevas canciones al folclore argentino.

“Arte sano”, su sexto álbum, lo consolida dentro del folk pop acústico, con influencias de Kings of Convenience, Jorge Drexler, Raly Barrionuevo y el cancionero popular argentino.

El título del disco encierra un concepto profundo: el arte como acto sanador, tanto para quienes lo crean como para quienes lo reciben.

A través de canciones íntimas y acústicas, Maxi Pachecoy explora la música como un refugio, un puente entre la emoción y la palabra, un espacio de encuentro donde la belleza ayuda a sanar.

El disco cuenta con la participación de destacados artistas como Rubén Goldín, Leo García, Sol Mihanovich, Pablo Dacal y Raúl Ruffino, quienes suman su impronta a esta propuesta que combina lo acústico con lo íntimo y la profundidad de la canción de autor.

(Fuente: Claudina Sánchez – Prensa)

Sigue leyendo

Música

El domingo llega el cierre del Quilmes Rock 2025

Publicado

el

El domingo se vivirá el cierre del Quilmes Rock 2025, uno de los eventos musicales más destacados del año. Con una grilla que combina históricos del rock nacional, nuevos sonidos y propuestas diversas en cinco escenarios distintos, el festival se despide con promesa de emociones.

Entre quienes estarán ese día están Los Piojos, que volverán a subirse a un escenario en uno de los shows más esperados del año. También se presentarán Kapanga, Caballeros de la Quema, Cruzando el Charco, Bersuit Vergarabat, Mancha de Rolando, Lisandro Aristimuño, La Mississippi, Pier y El Plan de la Mariposa, entre otros.

Además, la diversidad musical se extiende a escenarios como Popart, Geiser y Enigma, donde habrá desde rock alternativo hasta propuestas indie, cumbia fusión y sonidos experimentales. Algunos de los artistas que completan la jornada son La Delio Valdez, Massacre, Los Tabaleros, Sueter, Mr. Kilombo y Don Adams.

El domingo, escenario x escenario

Quilmes: Daniela Milagros, Kapanga, Caballeros de la Quema, Cruzando el Charco, Los Piojos.
Popart: Super Ratones, Jóvenes Pordioseros, Lisandro Aristimuño, Bersuit.
Geiser: Mancha de Rolando, La Mississippi, Pier.
Enigma: Los Tabaleros, Sueter, Mr. Kilombo, Massacre, La Delio Valdez, El Plan de la Mariposa.

Para quienes no puedan asistir al cierre del festival, también se podrá ver en vivo por streaming a través de Flow y Disney+, en sus respectivos canales de transmisión. Además, los shows quedarán disponibles durante 30 días posteriores para revivirlos.

Los escenarios Quilmes y Rock se transmitirán por el canal 605 de Flow, mientras que el escenario Popart estará en el 606. En ambos casos, el acceso es exclusivo para suscriptores.

(Fuente: La 100)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº