Conéctate con nosotros

Música

La variedad estilística fue la gran estrella en la primera jornada del Cosquín Rock

Publicado

el

Por Hernani Natale (*)

Con Skay y Los Fakires, Babasónicos, Ciro y Los Persas, Wos, Guasones y Los Auténticos Decadentes como números destacados, la primera jornada del Cosquín Rock, que se desarrolla en el Aeródromo Santa María de Punilla, se destacó por la gran variedad estilística que presentó en sus cinco escenarios.

Desde el rock de raigambre ricotera de Skay Beilinson a la festiva propuesta de Los Decadentes; o desde el rap combativo de Wos a los coqueteos “stones” de Guasones, la multitud que colmó el predio tuvo una nutrida oferta que no decepcionó a nadie.

En medio del crepúsculo, Skay pareció con su arrollador show posicionarse como el punto más alto del día; sin embargo, la posterior invitación al baile colectivo de Babasónicos, la vibrante presentación de la tarde de Wos o la contundente performance de Ciro, por citar algunos momentos, más bien dieron cuenta de un menú que atendió a todos los gustos.

Algo de eso ya se había vislumbrado durante la tarde cuando el Escenario Norte, uno de los principales de todos los montados, tuvo una seguidilla que contempló el rock contundente de Eruca Sativa, la llegada del indie al primer plano de este festival de la mano de Él Mató a un Policía Motorizado y el rap de Wos.

Fue precisamente esta joven figura, quien en la última edición presencial en 2020 había sorprendido al público con su fulgurante aparición, uno de los artistas que sobresalió una vez más, en gran parte gracias a una cruda banda que desde un sonido rockero se pasea con soltura por distintas vertientes.

Mientras tanto, en la otra punta del predio, en el Escenario Sur, Turf desplegaba su festivo pop bailable con clásicos como “Loco un poco”, “Pasos al costado” y “No se llama amor”, entre otros.

Sin embargo, el primer gran estruendo del público llegó de la mano del exRedonditos de Ricota.

“Bienvenidos a la hora del crepúsculo. La hora dorada”, dijo el legendario guitarrista y compositor, a poco de iniciar su show con “El Golem de la Paternal”, y tras repasar varias composiciones de su carrera solista, estremeció al público cuando versionó de manera brillante “Ji ji ji”, “Criminal mambo” y “El pibe de los astilleros” mixturado con “Nuestro amo juega al esclavo”. Al llegar al final con “Oda a la sin nombre”, el gran cetro parecía tener dueño.

Pero poco después, Babasónicos también se destacó, con una propuesta ubicada en las antípodas, aunque también efectiva a la hora de cautivar al público, a partir de hits como “Carismático”, “Cretino”, “La lanza” y “Yegua”, entre otros, y su habitual despliegue visual.

Viejo habitué de este festival, Ciro se movió como pez en el agua con su reconocido carisma y un set que alcanzó su mayor grado de efectividad cuando aparecieron clásicos de Los Piojos como “El farolito”, “Como Alí”, “Tan solo”, “Pistolas” y “Pacífico”, entre otros.

En tanto, en otros escenarios, Las Pelotas sorprendía con un show rockero, cuando todo hacía prever que su actuación iba a ser acústica, de acuerdo a su último disco “Versiones desde casa” y a que la carpa en la que se presentaba solía albergar ese tipo de formatos en otras ediciones,

Por su parte, Juanse regalaba un excelente show junto a su banda Mustang Cowboys -que enrola a su antiguo compañero Pablo Memi en bajo-, con la que revitalizó los clásicos de Los Ratones Paranoicos, al igual que La Mississippi hacía lo propio en “La Casita del Blues”, por donde también pasaron Celeste Carballo, Cristina Dall & Excipientes, Jimmy Rip & The Trip y Chris Cain.

El Escenario Sur también tuvo a Julieta Venegas, Zoe Gottuso, La Delio Valdez y El Kuelgue.

Pero el momento cúlmine en ese espacio lo brindó Trueno quien, mientras en el otro extremo Ciro y luego Guasones apelaban a un rock más tradicional, puso bien en alto las banderas de los nuevos ritmos urbanos, sobre todo al invitar a pares como Nicki Nicole en “Mamichula”, Wos en “Sangría” y Tiago PZK en “Salimos”.

Por su parte, el metal dijo presente en un escenario exclusivo para el género a través de Plan 4, GTX, Pésame y, fundamentalmente, Horcas, entre otros.

Hacia la medianoche, fue el turno de Guasones que no decepcionó a sus seguidores con un set que incluyó “Reyes de la noche”, “Infierno blanco”, “Espejo roto”, “Farmacia” y “Gracias”, por citar algunos.

Cuando parecía que ya no quedaban energías para más, Los Auténticos Decadentes desató su fiesta pasadas las dos de la mañana con su catarata de hits, como “Somos”, “Los piratas”, “Como me voy a olvidar”, “Vení Raquel”, “El gran señor” , “Loco tu forma de ser” y “Besándote”, “El murguero” y “La guitarra”, entre otros.

Para la jornada de cierre de este domingo se espera a Fito Páez, Divididos, la Kermesse Redonda, que pasó al escenario principal al suspender Rata Blanca por un caso de Covid en la banda, y el gran cierre con Carlos “La Mona” Giménez, que promete un show con “amigos rockeros” como invitados especiales.

Esta edición del Cosquín Rock marca su regreso a la presencialidad luego del obligado parate de 2021 por la pandemia de coronavirus, luego de 20 años ininterrumpidos de historia.

Seguramente, por este motivo, la efusividad del público pareció mayor que nunca, al igual que el interés por no faltar a la cita que denotó la presencia de un predio colmado, que parecieran desmentir los 45 mil espectadores, informados por la organización.

(*) Agencia de noticias Telam

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

En agosto, concierto homenaje a The Beatles

Publicado

el

El próximo sábado 23 de agosto se realizará un concierto homenaje a la obra cumbre de The Beatles. Con la Orquesta Aeropuertos Argentina y la banda Helter Skelter se celebrará “La Banda del Sgt. Pepper” y “Gira Mágica y Misteriosa” en un evento único en el Teatro Opera de la ciudad de Buenos Aires.  

“La Banda del Sgt. Pepper” es el primer disco conceptual de la historia. Grabado en los legendarios estudios Abbey Road de Londres durante los meses de febrero y mayo de 1967 y editado en junio del mismo año. Es considerado como la obra cumbre de grupo y es a la fecha unos de los discos más vendidos de la historia con más de 120 millones de unidades e incontables reediciones desde 1967 y hasta la actualidad, en todos sus formatos: LP, casete, CD, VHS, DVD, Laser Disc y plataformas digitales.  

Sgt. Pepper en concierto

El show estará compuesto por la música que integra la obra original completa y las canciones editadas por Los Beatles durante ese año en singles, ya que musicalmente llevan el mismo sonido característico de la obra.  

La Orquesta Aeropuertos Argentina presentará un formato de cámara: octeto de cuerdas (violines, violas, chelos, violonchelos, un septeto de vientos; trompetas, cornos, clarinetes y saxos), piano, timbales y arpa, dirigidos por el maestro Néstor Tedesco, prestigioso director del Teatro Colón y de la fundación Aeropuertos Argentina.  

Junto a ellos tocará la banda Helter Skelter, de formación netamente beatle, con bajo, guitarra rítmica, guitarra solista y batería, acompañada por Marcelo Montesano en teclados, Guido Montesano en guitarra sintetizada y el arreglador orquestal Tincho Cabello en órgano y teclados.

La puesta en escena contará con gran despliegue de luces móviles de alta calidad y una enorme pantalla de proyección digital en la que desfilarán imágenes de Los Beatles, la psicodelia de los ‘60, animaciones del mundo beatles, escenas documentales de la grabación del disco y otras realizadas con IA animada espacialmente para este evento. El concierto contará con un sistema de sonido de 40 canales y 5.1 estéreo envolvente.  

Entradas en venta a través del sistema Ticketek.

(Fuente: Diego Perri – Prensa)

Sigue leyendo

Música

“Pura Adrenalina”, nuevo disco en vivo de Bahiano

Publicado

el

Bahiano lanza su primer disco en vivo en 20 años de carrera solista, “Pura Adrenalina”, un recorrido musical por sus grandes hits grabados en vivo en el teatro Coliseo.

Este disco es un reflejo de la energía y la adrenalina de sus shows en vivo, con 19 temas que capturan la esencia de su música y la conexión con su público.

“Pura Adrenalina” es un disco que contiene 19 temas grabados en vivo, incluyendo versiones de sus grandes éxitos como “Runaway”, “Tarde Gris”, “Waitin” y “Parate y Mira”. El disco fue grabado en noviembre del año pasado en el teatro Coliseo, en un show que demostró la pasión y la energía de Bahiano y su público. Con este disco, el cantante busca sorprender a sus fans con versiones nuevas de sus canciones y demostrar por qué es uno de los artistas más destacados de la escena musical actual.

“Pura Adrenalina” es más que un disco en vivo, es una experiencia que captura la esencia de los shows de Bahiano. Con un setlist que combina sus grandes hits con versiones nuevas y sorpresivas, este disco es un reflejo de la pasión y la energía que pone en cada una de sus presentaciones en vivo.

Con este disco, el artista ofrece una experiencia musical única y emocionante que te hará sentir como si estuvieras en un show en vivo. Con su voz potente y emotiva, y la energía de su banda, este disco es una verdadera experiencia adrenalínica que te dejará sin aliento.

En primera persona

“Este disco fue grabado el año pasado, en noviembre en el teatro Coliseo. Fue un Show de aproximadamente 25 canciones pero no todas van a ir en Pura Adrenalina. Hay una un Set acústico de cinco canciones que vamos a estar lanzando en otro momento. Queremos que este disco sea lo más adrenalínico posible y el público muy protagonista. En 20 años, ya como solista es mi primer disco en vivo y se llama pura adrenalina, el nombre tiene que ver con eso, de lo que para mí tiene que ser un show.

También un disco con buena comunicación con la gente, un ida y vuelta de las canciones. Cuando uno decide grabar un disco en vivo desea que todo esté alineado, espera que la gente reaccione full, que la elección de canciones sea buena, que en este caso es un poquito de acá o allá un poquito de historia, cosas nuevas, versionar canciones que me gustan. Siento que va a estar todo alineado y no necesariamente todo depende de uno, el disco en vivo depende de esa reacción con el público y es un desafío único.

Se eligen canciones que la gente pueda dar respuesta, por más que uno tenga sus preferidas, siempre busca en la historia y en la actualidad, en lo que obviamente a uno le gusta y disfruta seguir cantando, pero siempre canciones que tengan impacto en el público, tal vez dándole una vuelta en la versión, tocándola de otra manera, para que el público también se sorprenda.

Me gusta hacer el disco en vivo, me gusta escuchar un disco en vivo, es un momento único, sale como sale, no existe segunda toma y sale como uno está en ese momento.

Próximos shows

  • JULIO
    Miércoles 23: Catamarca Festival del Poncho
  • AGOSTO
    Viernes 8: Paraná – Teatro 3 de febrero – Tickea
    Sábado 9: Concordia – Pueblo Viejo -Boxshows o boletería
  • SEPTIEMBRE
    Viernes 12: Montevideo – Redtickets
  • OCTUBRE
    Sábado 4: Niceto – Niceto tickets
  • NOVIEMBRE
    Sábado 1: Perú – Iris music Fest

(Fuente: Lorena Martínez – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Dyango junto a Ángela Leiva en una nueva versión de “Por volverte a ver”

Publicado

el

El reconocido artista español Dyango, referente indiscutido de la canción romántica en el mundo hispano, lanzó “Por volverte a ver”, como segundo anticipo de su próximo trabajo discográfico titulado “Su Amigo Dyango”.

En esta emotiva versión del clásico de Dyango se suma la voz y el talento de Angela Leiva, una de las intérpretes más populares de la música latina actual.

La fusión de sus estilos da como resultado una interpretación profunda y conmovedora, que renueva el espíritu de la canción y conecta con las nuevas generaciones.

En “Por volverte a ver”, además de Dyango y Angela Leiva, participan Benjamín López Barrios en guitarra, Fidel Muleten bajo, Martín Aguilar en piano y teclados y Juan Barone en batería.

La producción artística fue de Benjamín López Barrios y Fidel Mulet, este último, quien también se encargó de la mezcla y el mastering.

Este lanzamiento, como todas las canciones del proyecto, vendrá acompañado por un videoclip oficial dirigido por Denis Henry.

La producción pjecutiva es de Típica Records con la colaboración de Sony Music Publishing Argentina.

Cómo será el nuevo disco

“Su Amigo Dyango” será un álbum doble muy especial, donde el maestro compartirá canciones con destacadas figuras de la música en español de invitados de Argentina, España, Colombia y Uruguay, en un recorrido artístico marcado por la amistad, la admiración y el amor por la canción.

El primer single de este nuevo proyecto fue “Si la vieras con mis ojos”, en la cual se suma la voz y sensibilidad de Rodrigo Tapari (ex Ráfaga) y uno de los intérpretes más populares de Argentina.

Rodrigo Tapari ha construido una sólida carrera solista con una gran proyección internacional. Su carisma, potencia vocal y capacidad interpretativa lo han convertido en una de las figuras más queridas del pop y la música tropical de habla hispana.

Este nuevo capítulo viene acompañado de una gira internacional que lo llevará a reencontrarse con su público en Argentina, Latinoamérica y España.

Viernes 5 de Septiembre – 20:00hs

  • Teatro Gran Rex – Av. Corrientes 857
  • ¡¡¡ENTRADAS AGOTADAS!!!

Jueves 2 de Octubre – 20:00hs

  • Teatro Gran Rex – Av. Corrientes 857
  • ¡¡¡ÚLTIMAS ENTRADAS A LA VENTA!!!
  • NUEVA Y ÚLTIMA FUNCIÓN:

Miércoles 3 de Diciembre – 20:00hs

  • Teatro Gran Rex – Av. Corrientes 857
  • Entradas a la venta en www.tuentrada.com

Gira Argentina 2025

  • 5/9 – Teatro Gran Rex – Buenos Aires – Entradas agotadas!!!
  • 6/9 – Teatro El Círculo – Rosario
  • 9/9 – Auditorio Juan Victoria – San Juan
  • 11/9 – Arena Maipú – Mendoza
  • 16/9 – Teatro Provincial – Salta
  • 18/9 – Mercedes Sosa – Tucumán
  • 20/9 – Teatro Colonial – Avellaneda – Buenos Aires – Últimas entradas!!!
  • 25/9 – Quality – Córdoba
  • 27/9 – Teatro San Carlos – Junín – Buenos Aires
  • 30/9 – Olavarría – Teatro Municipal – Buenos Aires – Nueva fecha!!!
  • 2/10 – Teatro Gran Rex – Buenos Aires – Últimas entradas!!!
  • 4/10 – Gran Ituzaingó – Ituzaingó – Buenos Aires – Últimas entradas!!!
  • 23/11 – Teatro Radio City – Mar Del Plata – Nueva fecha!!!
  • 3/12 – Teatro Gran Rex – Buenos Aires – Nueva y última función!!!

(Fuente: Ámbito)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº