Conéctate con nosotros

Música

La variedad estilística fue la gran estrella en la primera jornada del Cosquín Rock

Publicado

el

Por Hernani Natale (*)

Con Skay y Los Fakires, Babasónicos, Ciro y Los Persas, Wos, Guasones y Los Auténticos Decadentes como números destacados, la primera jornada del Cosquín Rock, que se desarrolla en el Aeródromo Santa María de Punilla, se destacó por la gran variedad estilística que presentó en sus cinco escenarios.

Desde el rock de raigambre ricotera de Skay Beilinson a la festiva propuesta de Los Decadentes; o desde el rap combativo de Wos a los coqueteos “stones” de Guasones, la multitud que colmó el predio tuvo una nutrida oferta que no decepcionó a nadie.

En medio del crepúsculo, Skay pareció con su arrollador show posicionarse como el punto más alto del día; sin embargo, la posterior invitación al baile colectivo de Babasónicos, la vibrante presentación de la tarde de Wos o la contundente performance de Ciro, por citar algunos momentos, más bien dieron cuenta de un menú que atendió a todos los gustos.

Algo de eso ya se había vislumbrado durante la tarde cuando el Escenario Norte, uno de los principales de todos los montados, tuvo una seguidilla que contempló el rock contundente de Eruca Sativa, la llegada del indie al primer plano de este festival de la mano de Él Mató a un Policía Motorizado y el rap de Wos.

Fue precisamente esta joven figura, quien en la última edición presencial en 2020 había sorprendido al público con su fulgurante aparición, uno de los artistas que sobresalió una vez más, en gran parte gracias a una cruda banda que desde un sonido rockero se pasea con soltura por distintas vertientes.

Mientras tanto, en la otra punta del predio, en el Escenario Sur, Turf desplegaba su festivo pop bailable con clásicos como “Loco un poco”, “Pasos al costado” y “No se llama amor”, entre otros.

Sin embargo, el primer gran estruendo del público llegó de la mano del exRedonditos de Ricota.

“Bienvenidos a la hora del crepúsculo. La hora dorada”, dijo el legendario guitarrista y compositor, a poco de iniciar su show con “El Golem de la Paternal”, y tras repasar varias composiciones de su carrera solista, estremeció al público cuando versionó de manera brillante “Ji ji ji”, “Criminal mambo” y “El pibe de los astilleros” mixturado con “Nuestro amo juega al esclavo”. Al llegar al final con “Oda a la sin nombre”, el gran cetro parecía tener dueño.

Pero poco después, Babasónicos también se destacó, con una propuesta ubicada en las antípodas, aunque también efectiva a la hora de cautivar al público, a partir de hits como “Carismático”, “Cretino”, “La lanza” y “Yegua”, entre otros, y su habitual despliegue visual.

Viejo habitué de este festival, Ciro se movió como pez en el agua con su reconocido carisma y un set que alcanzó su mayor grado de efectividad cuando aparecieron clásicos de Los Piojos como “El farolito”, “Como Alí”, “Tan solo”, “Pistolas” y “Pacífico”, entre otros.

En tanto, en otros escenarios, Las Pelotas sorprendía con un show rockero, cuando todo hacía prever que su actuación iba a ser acústica, de acuerdo a su último disco “Versiones desde casa” y a que la carpa en la que se presentaba solía albergar ese tipo de formatos en otras ediciones,

Por su parte, Juanse regalaba un excelente show junto a su banda Mustang Cowboys -que enrola a su antiguo compañero Pablo Memi en bajo-, con la que revitalizó los clásicos de Los Ratones Paranoicos, al igual que La Mississippi hacía lo propio en “La Casita del Blues”, por donde también pasaron Celeste Carballo, Cristina Dall & Excipientes, Jimmy Rip & The Trip y Chris Cain.

El Escenario Sur también tuvo a Julieta Venegas, Zoe Gottuso, La Delio Valdez y El Kuelgue.

Pero el momento cúlmine en ese espacio lo brindó Trueno quien, mientras en el otro extremo Ciro y luego Guasones apelaban a un rock más tradicional, puso bien en alto las banderas de los nuevos ritmos urbanos, sobre todo al invitar a pares como Nicki Nicole en “Mamichula”, Wos en “Sangría” y Tiago PZK en “Salimos”.

Por su parte, el metal dijo presente en un escenario exclusivo para el género a través de Plan 4, GTX, Pésame y, fundamentalmente, Horcas, entre otros.

Hacia la medianoche, fue el turno de Guasones que no decepcionó a sus seguidores con un set que incluyó “Reyes de la noche”, “Infierno blanco”, “Espejo roto”, “Farmacia” y “Gracias”, por citar algunos.

Cuando parecía que ya no quedaban energías para más, Los Auténticos Decadentes desató su fiesta pasadas las dos de la mañana con su catarata de hits, como “Somos”, “Los piratas”, “Como me voy a olvidar”, “Vení Raquel”, “El gran señor” , “Loco tu forma de ser” y “Besándote”, “El murguero” y “La guitarra”, entre otros.

Para la jornada de cierre de este domingo se espera a Fito Páez, Divididos, la Kermesse Redonda, que pasó al escenario principal al suspender Rata Blanca por un caso de Covid en la banda, y el gran cierre con Carlos “La Mona” Giménez, que promete un show con “amigos rockeros” como invitados especiales.

Esta edición del Cosquín Rock marca su regreso a la presencialidad luego del obligado parate de 2021 por la pandemia de coronavirus, luego de 20 años ininterrumpidos de historia.

Seguramente, por este motivo, la efusividad del público pareció mayor que nunca, al igual que el interés por no faltar a la cita que denotó la presencia de un predio colmado, que parecieran desmentir los 45 mil espectadores, informados por la organización.

(*) Agencia de noticias Telam

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Vargas presenta “Nota negra”, una canción intensa, introspectiva y directa

Publicado

el

PH: Karol Prada

Vargas regresa con fuerza con su nuevo single “Nota Negra”, una canción intensa, introspectiva y directa, donde la traición, la transformación y la resistencia se fusionan en un relato visceral. Con una letra que dispara imágenes crudas y una producción que oscila entre lo oscuro y lo pulsante.

El músico venezolano radicado en Argentina transforma sus vivencias en canciones con potencia emocional y profundidad espiritual. Su música, entre lo alternativo y lo histriónico, combina lo autobiográfico con una búsqueda de sentido, equilibrio y expansión. No canta desde la herida, sino desde la alquimia.

Este lanzamiento marca el inicio de la gira “Quiero ir a tu casa”, donde Vargas y su banda recorrerán Santiago de Chile, Rosario, Mar del Plata y CABA.

Además, el 3 de octubre saldrá a la luz el esperado álbum “Nada que perder 2” -presentándolo ese mismo día con un show en CABA- una continuación emocional y conceptual de su obra anterior, que profundiza en el arte de renacer luego del colapso. Vargas ha trazado un camino de evolución artística y humana, donde cada disco refleja un estado de conciencia distinto.

Mirá y escuchá “Nota negra” en YouTube:

Próximos shows

  • Sábado 13 de septiembre: Vargas en Rosario, Argentina.
  • Viernes 3 de octubre: Vargas + Los Cristales en El Emergente. Francisco Acuña de Figueroa 1040, CABA. 20 hs. Entradas $12000.
  • Miércoles 3 de diciembre: Vargas en Bar Ramblas. Manuel Montt 370, Santiago de Chile. 20 hs.

(Fuente: Lucas Seoane – Prensa)

Sigue leyendo

Música

El “20 Tour 2025” de Coti llega al Teatro Ópera La Plata

Publicado

el

El domingo 9 de noviembre, Coti regresará al Teatro Ópera La Plata con un show muy especial en homenaje a su álbum “Esta Mañana y Otros Cuentos”, que cumple 20 años desde su lanzamiento. Será una noche inolvidable para el artista y sus fanáticos, en el marco de su gira nacional “20 TOUR 2025”.

El reconocido cantautor argentino celebrará las dos décadas de uno de sus discos más emblemáticos, editado en 2005, que incluye éxitos como “Nada Fue Un Error” (junto a Julieta Venegas y Paulina Rubio), “Tu Nombre”, y “Antes Que Ver El Sol”, entre otros clásicos.

El repertorio del show no solo repasará sus canciones más queridas, sino que también incluirá composiciones de su autoría escritas para otros artistas, que con el tiempo se convirtieron en verdaderos himnos de la música en español. Coti los interpretará con su estilo inconfundible y la energía que lo caracteriza.

Las entradas ya se encuentran a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro.

Más presentaciones

Durante esta segunda mitad de 2025, el artista rosarino también continuará presentando nuevas versiones de sus temas más populares, tal como lo hizo 20 años atrás. Entre las colaboraciones más recientes ya se destacan “Dónde Están Corazón” (en versión cumbia con Valentino Merlo), “Tu Nombre” (en dúo con Yami Safdie), y “Te Quise Tanto” (junto a Miranda!).

Coti brindó un show el pasado 20 de junio en Rosario, ante una multitud de más de 100.000 personas, en el marco de una fecha muy especial: el Día de la Bandera.

Fue el encargado de cerrar los festejos oficiales al pie del imponente Monumento Nacional a la Bandera, con una presentación a la altura de la ocasión.

Con más de 3.7 millones de oyentes mensuales en Spotify, Coti continúa consolidándose como una figura esencial de la música argentina y latinoamericana, y se prepara para cerrar el año con una celebración a la altura de su trayectoria.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Eros Ramazzotti presentó su último tema: “Mi día preferido”

Publicado

el

Después de tres años de su último disco, Eros Ramazzotti comienza una nueva etapa en su carrera. El cantante italiano anunció su tour “Una historia importante World Tur” y una nueva canción, “Mi día preferido” (Il mio giorno preferito) que ya puede escucharse y disfrutar el video.

El tema fue compuesto por Ramazzotti junto a Edoardo D’Erme, Tommaso Paradiso, CanovA, Antonio Cirigliano y producido por CanovA, en versión italiana y española. Una pieza pop que confirma una vez más la capacidad del artista para renovarse. “Entre la soledad y el deseo de evasión, ‘Mi día preferido’ es un renacimiento emocional que transforma lo ordinario en algo especial, hablando al corazón sin perder el contacto con el presente”, destacó en un mensaje su sello discográfico.

El video fue dirigido por Giacomo Triglia, es un mosaico de rostros, gestos y miradas que cuentan la música de Eros Ramazzotti a través de un entramado de emociones diversas vividas mientras la música fluye en los auriculares. Cada uno inmerso en su propio silencio y en su propia historia, y, sin embargo, parte de una misma respiración.

Con más de 80 millones de discos vendidos y 5 mil millones de reproducciones a nivel mundial, Ramazzotti sigue sorprendiendo con la fuerza y la energía de más de 40 años de éxitos internacionales.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº