

Música
Las Pelotas y Kapanga se apropian del cierre del Rock en Baradero
Por Javier Berro (*)
Animadores infalibles de los festivales nacionales, Las Pelotas y Kapanga descollaron una vez más desde los escenarios de Rock en Baradero, que aglutinó a miles de personas detrás de las distintas vertientes y estilos que fueron animando la segunda y última jornada en el Anfiteatro Municipal.
La grilla, que dejó algunos contrastes interesantes, marcó el pulso tranquilo desde temprano, con el flow relajado y el ritmo funky de El Kuelgue y el rhythm & blues envolvente y el downtempo de Nafta, una de las grandes revelaciones del encuentro musical bonaerense.
El indie rock, que tuvo su primera incursión en el escenario con Bestia Bebé, se hizo presente además con su máximo referente, El Mató a Un Policía Motorizado, que con psicodelia y arrebato punk desplegó canciones como “Más o menos bien” y “El Tesoro”, fácilmente detectables para el oído variopinto de la audiencia.
Algunos sintonizaron más con el glam rock y el revival de Airbag, que hizo gala del histrionismo y la ejecución certera para aportar las primeras distorsiones moderadas y los estribillos melódicos y sentimentales de un repertorio al que no le faltaron algunos de sus hits como “Si Te Vas”, “Perdidos” y “Sólo Aquí”.
Subido a la ola de los homenajes, entregó en directo una versión de “La Balada del Diablo y La Muerte” de La Renga que grabó por el aniversario de “Despedazado por Mil Partes”, para después entrar en la recta final con algunos pasajes instrumentales del himno nacional y “un aguante Malvinas” que bajó el guitarrista y cantante Patricio Sardelli.
Eruca Sativa, el grupo liderado por Lula Bertoldi, optó por “Sorojchi”, “El Balcón” y “Por Quienes Vendrán” para la tríada inicial, y cerró con “Día Mil”, “Armas Gemelas” y “Magoo”, trazando un recorrido sonoro desde el hard rock hasta el groove ideal para la discoteca.
Después de su reciente paso por el Cosquín Rock, los uruguayos de La Vela Puerca ratificaron otra vez su idilio con el público argentino, encendido con algunas de sus grandes canciones como “Va a Escampar”, “Zafar” y “Llenos de Magia” que corearon de principio a fin.
Mientras las primeras gotas ponían en vilo la tranquilidad de los organizadores, Las Pelotas asomaba por el escenario con “Qué podés dar”, “Al Final que somos”, “Pará con la papa”, “Saben” y “Ya no estás” para redondear un primer bloque rockero y rabioso.
“No nos paró el Covid, tampoco nos va a parar esta fuckin’ lluvia”, sostuvo su líder Germán Daffunchio, quien en la segunda parte, apagó la distorsión en “Personalmente”, “Si Supieras” y “Será” para volver a encenderla en “Dando Vueltas” y “Esperando el Milagro”.
“Bombachitas Rosas” y “Capitán América” decretaban el final de Las Pelotas, con Daffunchio celebrando la inminente llegada de “los amigos de Kapanga”, demorada por el cima rave y su encuentro con el rock que orquestaron los chicos de Peces Raros desde el otro escenario.
Con el Mono y Maikel evocando los “pasos prohibidos” y un festín que se armó de entrada con “Fumar”, “La Crudita”, “En el camino” y “El Universal”, donde resonó más fuerte que nunca el “estaba todo tan mal pero volvió la alegría” para resumir el espíritu que triunfó en la Provincia de Buenos Aires con la vuelta de uno de sus más renombrados festivales.
Después del popurrí que enganchó “Está Saliendo el Sol” y “De la Guitarra” de Intoxicados con la burla sin malicia contra el fenómeno L-Gante, el “Mono” propuso un “pogo solo de damas” en “La Taberna” antes de la tanda final y explosiva que provocó “Me Mata” y “El Mono Relojero” y despedir la segunda y última jornada del Festival con el cover ricotero “Todo Un Palo”.
Con cuarenta bandas y solistas distribuidos en tres escenarios, el Festival coronó su regreso definitivo después de dos años de parate forzado por la pandemia, con una grilla “amplia, diversa e inclusiva” que abarcó en su oferta al reggae, el metal, el rock & roll y la música urbana durante doce horas diarias de música en vivo.
A metros del Río Paraná, el predio al aire libre del Anfiteatro Municipal sirvió como centro de operaciones para otras actividades culturales y recreativas, con el desfile de una compañía de circo local que tiño de color y movimiento el lugar con zancos y malabaristas, murales en vivo y otras actividades sociales y solidarias a cargo de La Garganta Poderosa y la ONG Todos Hacemos Música.
(*) Enviado especial agencia de noticias Telam

Música
Vargas presenta “Nota negra”, una canción intensa, introspectiva y directa

Vargas regresa con fuerza con su nuevo single “Nota Negra”, una canción intensa, introspectiva y directa, donde la traición, la transformación y la resistencia se fusionan en un relato visceral. Con una letra que dispara imágenes crudas y una producción que oscila entre lo oscuro y lo pulsante.
El músico venezolano radicado en Argentina transforma sus vivencias en canciones con potencia emocional y profundidad espiritual. Su música, entre lo alternativo y lo histriónico, combina lo autobiográfico con una búsqueda de sentido, equilibrio y expansión. No canta desde la herida, sino desde la alquimia.
Este lanzamiento marca el inicio de la gira “Quiero ir a tu casa”, donde Vargas y su banda recorrerán Santiago de Chile, Rosario, Mar del Plata y CABA.
Además, el 3 de octubre saldrá a la luz el esperado álbum “Nada que perder 2” -presentándolo ese mismo día con un show en CABA- una continuación emocional y conceptual de su obra anterior, que profundiza en el arte de renacer luego del colapso. Vargas ha trazado un camino de evolución artística y humana, donde cada disco refleja un estado de conciencia distinto.
Mirá y escuchá “Nota negra” en YouTube:
Próximos shows
- Sábado 13 de septiembre: Vargas en Rosario, Argentina.
- Viernes 3 de octubre: Vargas + Los Cristales en El Emergente. Francisco Acuña de Figueroa 1040, CABA. 20 hs. Entradas $12000.
- Miércoles 3 de diciembre: Vargas en Bar Ramblas. Manuel Montt 370, Santiago de Chile. 20 hs.
(Fuente: Lucas Seoane – Prensa)
Música
El “20 Tour 2025” de Coti llega al Teatro Ópera La Plata


El domingo 9 de noviembre, Coti regresará al Teatro Ópera La Plata con un show muy especial en homenaje a su álbum “Esta Mañana y Otros Cuentos”, que cumple 20 años desde su lanzamiento. Será una noche inolvidable para el artista y sus fanáticos, en el marco de su gira nacional “20 TOUR 2025”.
El reconocido cantautor argentino celebrará las dos décadas de uno de sus discos más emblemáticos, editado en 2005, que incluye éxitos como “Nada Fue Un Error” (junto a Julieta Venegas y Paulina Rubio), “Tu Nombre”, y “Antes Que Ver El Sol”, entre otros clásicos.
El repertorio del show no solo repasará sus canciones más queridas, sino que también incluirá composiciones de su autoría escritas para otros artistas, que con el tiempo se convirtieron en verdaderos himnos de la música en español. Coti los interpretará con su estilo inconfundible y la energía que lo caracteriza.
Las entradas ya se encuentran a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro.
Más presentaciones

Durante esta segunda mitad de 2025, el artista rosarino también continuará presentando nuevas versiones de sus temas más populares, tal como lo hizo 20 años atrás. Entre las colaboraciones más recientes ya se destacan “Dónde Están Corazón” (en versión cumbia con Valentino Merlo), “Tu Nombre” (en dúo con Yami Safdie), y “Te Quise Tanto” (junto a Miranda!).
Coti brindó un show el pasado 20 de junio en Rosario, ante una multitud de más de 100.000 personas, en el marco de una fecha muy especial: el Día de la Bandera.
Fue el encargado de cerrar los festejos oficiales al pie del imponente Monumento Nacional a la Bandera, con una presentación a la altura de la ocasión.
Con más de 3.7 millones de oyentes mensuales en Spotify, Coti continúa consolidándose como una figura esencial de la música argentina y latinoamericana, y se prepara para cerrar el año con una celebración a la altura de su trayectoria.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Eros Ramazzotti presentó su último tema: “Mi día preferido”

Después de tres años de su último disco, Eros Ramazzotti comienza una nueva etapa en su carrera. El cantante italiano anunció su tour “Una historia importante World Tur” y una nueva canción, “Mi día preferido” (Il mio giorno preferito) que ya puede escucharse y disfrutar el video.
El tema fue compuesto por Ramazzotti junto a Edoardo D’Erme, Tommaso Paradiso, CanovA, Antonio Cirigliano y producido por CanovA, en versión italiana y española. Una pieza pop que confirma una vez más la capacidad del artista para renovarse. “Entre la soledad y el deseo de evasión, ‘Mi día preferido’ es un renacimiento emocional que transforma lo ordinario en algo especial, hablando al corazón sin perder el contacto con el presente”, destacó en un mensaje su sello discográfico.
El video fue dirigido por Giacomo Triglia, es un mosaico de rostros, gestos y miradas que cuentan la música de Eros Ramazzotti a través de un entramado de emociones diversas vividas mientras la música fluye en los auriculares. Cada uno inmerso en su propio silencio y en su propia historia, y, sin embargo, parte de una misma respiración.
Con más de 80 millones de discos vendidos y 5 mil millones de reproducciones a nivel mundial, Ramazzotti sigue sorprendiendo con la fuerza y la energía de más de 40 años de éxitos internacionales.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso