

Música
Octubre, el mes elegido por Coldplay para presentar su nuevo disco
El 4 de octubre es el día elegido por Coldplay para dar a conocer “Moon Music”, su décimo álbum de estudio.
Pero no se debe esperar hasta esa fecha para conocer lo nuevo de la banda británica, ya que este viernes 21 de junio saldrá a la calle “Feelslikeimfallinginlove”, el primer corte del nuevo disco.
La producción de este nuevo trabajo estuvo a cargo de Max Martin, conocido por sus trabajos con Britney Spears, The Weeknd, Taylor Swift y Ariana Grande.
Asimismo, renombrados por su conciencia ambiental, esta vez el grupo ha ido un paso más allá, dando prioridad a la sostenibilidad en el lanzamiento de su próximo álbum.
En el anuncio oficial, la banda destacó que, junto con las medidas sostenibles implementadas en su actual gira —que logró reducir un 59% las emisiones de CO2e en comparación con su anterior gira en estadios— también tomaron grandes medidas para hacer que el lanzamiento físico de “Moon Music” sea lo más ecológico que se pueda.
Así, el álbum será el primero en lanzarse como un LP EcoRecord de 140 gramos, con cada copia fabricada a partir de nueve botellas de plástico PET recicladas, recolectadas de residuos post-consumo.
Esta innovadora iniciativa evitará la fabricación de más de 25 toneladas métricas de plástico virgen y proporcionará una reducción del 85% en las emisiones de CO2 en el proceso de fabricación por kilogramo en comparación con el vinilo tradicional de 140 gramos.
Foto y diseño argentinos
En la foto de tapa de “Moon Music”, se aprecia un cielo azul cruzado por un arcoíris y una media luna surgiendo en el centro, todo con cierta aura pinkfloydeana. Fue tomada por Matías Alonso Revelli, fotógrafo nacido y criado en Bahía Blanca. En tanto, el diseño del arte estuvo a cargo de la artista Pilar Zeta. “Desde mi adolescencia me gusta la banda, pero nunca fui súper fan… Como no lo soy de ninguna otra banda, vale aclarar”, dijo Alonso Revelli respecto a su conexión con la música de Coldplay.
Matías contó que en agosto de 2023 la banda le comunicó que tenía interés de utilizar su foto para ilustrar el álbum y que, pocos meses después, le confirmaron que efectivamente la iban a utilizar. “La primera persona que me contactó fue el mismo Chris Martin. La charla me la guardo para mí, pero te puedo decir que él fue súper amable y muy copado”, dice sobre el diálogo que tuvo con el cantante, el cual fue a través de e-mails y, también, por medio de una videollamada.
La foto llegó a Chris Martin a través de un allegado suyo y, le gustó tanto, que terminó en la tapa del venidero álbum. La toma en cuestión es el cielo de Bahía Blanca y Matías la sacó en plena pandemia de coronavirus. “Más específicamente, la tomé desde el patio de mi casa después de que mi viejo me llamara por teléfono para que salga a ver lo que había en el cielo. Esto fue en mayo de 2020″, recordó sobre la toma a la cual le agregó digitalmente la luna. “En mis fotos es una constante, me gusta crear ese efecto como de ensueño, de cielos que son difíciles de explicar”, cuenta este artista que suele inspirarse en lo que está arriba nuestro: “Lo tenemos siempre ahí al cielo y nos regala cosas maravillosas todos los días”.
En cuanto a qué cree Matías que vio la banda en su foto para elegirla como portada para el próximo álbum, dice: “Acá estoy especulando, pero ellos siempre hacen referencia a la luna y también el significado de los colores del arcoiris: ellos transmiten un mensaje de amor e igualdad para todos. Entonces, esas dos cosas, combinadas, les habrá llamado la atención”.
Y por otro lado, destacó el trabajo de Pilar Zeta sobre su fotografía para expandir el concepto hacia toda la pieza que integra el arte del álbum. “Me encantó, es una genia en lo que hace. Creo que su trabajo también elevó mi foto”, consideró.

Clips
“Hay Momentos”, la reversión acústica de Guasones junto a Santiago Motorizado

Tiempo atrás, Guasones revivió clásicos de su repertorio con distintos artistas, y entre ellos se encontró una de las voces más queridas de la escena nacional.
Así, Guasones y Santiago Motorizado reversionaron el tema “Hay Momentos”.
No hay duda alguna que Guasones es una de las bandas representativas del rock nacional de los 90/2000. En su repertorio hay numerosos clásicos que forman parte del cancionero argentino.
Uno de ellos es “Hay Momentos”, en este caso reversionado en formato acústico y con la nostálgica voz del líder de El Mató a un Policía Motorizado, sin duda una obra que vale la peno volver a ver y escuchar.
Música
Vargas presenta “Nota negra”, una canción intensa, introspectiva y directa

Vargas regresa con fuerza con su nuevo single “Nota Negra”, una canción intensa, introspectiva y directa, donde la traición, la transformación y la resistencia se fusionan en un relato visceral. Con una letra que dispara imágenes crudas y una producción que oscila entre lo oscuro y lo pulsante.
El músico venezolano radicado en Argentina transforma sus vivencias en canciones con potencia emocional y profundidad espiritual. Su música, entre lo alternativo y lo histriónico, combina lo autobiográfico con una búsqueda de sentido, equilibrio y expansión. No canta desde la herida, sino desde la alquimia.
Este lanzamiento marca el inicio de la gira “Quiero ir a tu casa”, donde Vargas y su banda recorrerán Santiago de Chile, Rosario, Mar del Plata y CABA.
Además, el 3 de octubre saldrá a la luz el esperado álbum “Nada que perder 2” -presentándolo ese mismo día con un show en CABA- una continuación emocional y conceptual de su obra anterior, que profundiza en el arte de renacer luego del colapso. Vargas ha trazado un camino de evolución artística y humana, donde cada disco refleja un estado de conciencia distinto.
Mirá y escuchá “Nota negra” en YouTube:
Próximos shows
- Sábado 13 de septiembre: Vargas en Rosario, Argentina.
- Viernes 3 de octubre: Vargas + Los Cristales en El Emergente. Francisco Acuña de Figueroa 1040, CABA. 20 hs. Entradas $12000.
- Miércoles 3 de diciembre: Vargas en Bar Ramblas. Manuel Montt 370, Santiago de Chile. 20 hs.
(Fuente: Lucas Seoane – Prensa)
Música
El “20 Tour 2025” de Coti llega al Teatro Ópera La Plata


El domingo 9 de noviembre, Coti regresará al Teatro Ópera La Plata con un show muy especial en homenaje a su álbum “Esta Mañana y Otros Cuentos”, que cumple 20 años desde su lanzamiento. Será una noche inolvidable para el artista y sus fanáticos, en el marco de su gira nacional “20 TOUR 2025”.
El reconocido cantautor argentino celebrará las dos décadas de uno de sus discos más emblemáticos, editado en 2005, que incluye éxitos como “Nada Fue Un Error” (junto a Julieta Venegas y Paulina Rubio), “Tu Nombre”, y “Antes Que Ver El Sol”, entre otros clásicos.
El repertorio del show no solo repasará sus canciones más queridas, sino que también incluirá composiciones de su autoría escritas para otros artistas, que con el tiempo se convirtieron en verdaderos himnos de la música en español. Coti los interpretará con su estilo inconfundible y la energía que lo caracteriza.
Las entradas ya se encuentran a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro.
Más presentaciones

Durante esta segunda mitad de 2025, el artista rosarino también continuará presentando nuevas versiones de sus temas más populares, tal como lo hizo 20 años atrás. Entre las colaboraciones más recientes ya se destacan “Dónde Están Corazón” (en versión cumbia con Valentino Merlo), “Tu Nombre” (en dúo con Yami Safdie), y “Te Quise Tanto” (junto a Miranda!).
Coti brindó un show el pasado 20 de junio en Rosario, ante una multitud de más de 100.000 personas, en el marco de una fecha muy especial: el Día de la Bandera.
Fue el encargado de cerrar los festejos oficiales al pie del imponente Monumento Nacional a la Bandera, con una presentación a la altura de la ocasión.
Con más de 3.7 millones de oyentes mensuales en Spotify, Coti continúa consolidándose como una figura esencial de la música argentina y latinoamericana, y se prepara para cerrar el año con una celebración a la altura de su trayectoria.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.