

Música
Publican diarios y textos inéditos de Amy Winehouse
Compuesto por diarios íntimos, letras escritas a mano, poemas, fotografías y textos inéditos, este martes 29 de agosto se publica en inglés “Amy Winehouse: in her words”, que rastrea la infancia de la cantante en el norte de Londres hasta su fama mundial y va al hueso de las emociones y experiencias de la cantante que se convirtió en leyenda.
“Me encanta tener mi propio estilo individual. Me encanta ser ruidosa y hablar con la gente. Es como soy”, escribe Amy en una de las entradas del libro publicado por la editorial Harper Collins, que saldrá a la venta este martes 29 de agosto, pocos días antes de la fecha en la que Amy Winehouse cumpliría sus 40 años, el próximo 14 de septiembre, de no haber fallecido tempranamente a sus 27.
La decisión de sacar a la luz los textos que componen el volumen fue de sus padres y, de hecho, la totalidad de las regalías que reciba la venta del libro serán donadas a la Fundación Amy Winehouse dedicada a apoyar y acompañar jóvenes en el manejo de su bienestar emocional y en la toma de decisiones de vida informadas.
“Doce años después de su muerte, mirar hacia atrás en estos dibujos y garabatos todavía nos hace sonreír, al igual que lo hizo Amy. Por supuesto, no podemos blanquear su historia. Sí, era adicta y sí, su vida era caótica. En última instancia, sus adicciones le robaron a ella y a nosotros su vida. Pero esos son tiempos en los que no nos detenemos”, dijeron sus padres Mitch y Janis al diario The Telegraph a propósito de la edición del libro.
En esa entrevista, el matrimonio cuenta que de manera temprana su hija comenzó a llenar cuadernos y cuadernos de garabatos con ideas abstractas de lo que luego serían los esbozos de una artista en desarrollo. Según Mitch y Janis, Amy escribía hasta tarde en sus cuadernos que siempre llevaba con ella y que sólo en días especiales revelaba su contenido, como en un cumpleaños o el día de la madre que leía en voz alta algún poema.
En otros fragmentos que adelantaron sus padres, Amy adolescente escribe: “Sobre todo tengo el sueño de ser muy famosa, de trabajar en el escenario. Es una ambición de toda la vida. Quiero que la gente escuche mi voz y olvide sus problemas durante cinco minutos… Quiero que me recuerden por ser… simplemente yo”.
Las confesiones sobre su estado emocional también aparecen en el libro de y revelan algo de la intimidad de la cantante y compositora que se convirtió en leyenda por su potente voz, sus letras y su repentina muerte a los 27 años, a causa de una excesiva ingesta de alcohol. “Odio mi temperamento. A veces me carcome tanto que me pongo físicamente violenta con los que amo. Por mucho que diga ‘lo siento’, es algo que nunca podrán olvidar”.
Consultados por el lugar de la música y el proceso creativo en su hija, sus padres han considerado: “No sabemos con certeza si componer se convirtió o no en una catarsis para Amy, pero ciertamente fue un proceso creativo al que volvió una y otra vez en sus periodos más felices, así como en sus momentos más oscuros de adicción”.
Desde la editorial definen el volumen como un “tributo íntimo” en el que “destaca su increíble talento para escribir, su ingenio, su encanto y su deseo de vivir”.

Clips
Pablo Alborán presentó el video de “Mis 36”, nuevo adelanto del álbum “KM0”

Pablo Alborán ha vuelto a emocionar a sus seguidores con el estreno del videoclip de Mis 36, una balada profundamente personal que marca un nuevo capítulo en su carrera. El tema, incluido en su próximo álbum Kilómetro 0, se presenta como una reflexión sincera sobre la madurez, el amor propio y el paso del tiempo, cuando el artista acaba de superar esa edad.
Mis 36 no es solo una balada de desamor, sino una carta abierta al propio Pablo. En ella, el cantante se coloca en el centro de la narrativa, reconociendo errores, celebrando logros y aceptando las cicatrices del pasado. “Es la canción más íntima y sincera de toda mi carrera” confesó en una entrevista reciente durante su promoción en México. El tema habla de darse prioridad, de aprender a decir no, y de entender que el amor empieza por uno mismo.
En el videoclip el artista se desnuda emocionalmente, cantando sobre lo que ha aprendido, lo que ha perdido y lo que ha decidido priorizar en esta etapa vital. La letra, cargada de emoción y madurez, ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, que han destacado la evolución artística del cantante.
No cabe duda de que Mis 36 es una de las canciones más íntimas y personales de Pablo Alborán (el tiempo nos permitirá descubrir si incluso autobiográfica) pero lo cierto es que el público ha conectado con ella a través de sus propias vivencias como se puede leer en muchos de los comentarios que le han dejado al intérprete a través de sus redes sociales. Una nueva muestra de lo que nos espera en Kilómetro 0.
El álbum, que verá la luz el próximo 7 de noviembre, es el primer disco de Alborán desde La cuarta hoja (2022). Su proyecto más variado y profundo hasta la fecha: “Es un homenaje a esa red invisible que sostiene lo frágil, el abrazo que calma, el gesto que hace más humano el mundo” escribió en sus redes sociales.
El disco incluirá catorce canciones, entre ellas Mis 36, Me quedo y Km. 0, y será el eje central de su próxima gira mundial, titulada Global Tour KM0. Para presentar el álbum, Alborán ofreció un concierto gratuito en la Puerta del Sol de Madrid, justo en el punto desde donde arrancan las carreteras radiales del país, en un gesto simbólico que refuerza el concepto del disco.
(Fuente: Los40.com – Juan Ignacio Herrero)
Música
Malón cierra su gira “Espíritu Combativo 30 años”


Malón cierra su gira por el 30 aniversario de su primer álbum, “Espíritu Combativo”, con un único show en el Teatro Flores, donde en julio dieron inicio a este tour con localidades agotadas.
La gira conmemorativa los llevó por toda la Argentina y varios países de Latinoamérica y España.
En 1995 Malón salía a las calles con “Espíritu Combativo” y hoy, a 30 años de ese momento la banda finaliza la celebración el sábado 20 de diciembre a las 19, en el espacio de Avenida Rivadavia 7806 (CABA).
El show contará con un set list donde tocarán el disco en su totalidad, además de recorrer toda su discografía.
Las entradas para el show se encuentran a la venta por el sistema Passline.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
Diosque presenta “La Gran Mañana”, su nuevo álbum

Definido por el artista como su “trabajo mejor enfocado”, Diosque presenta su nuevo álbum: “La Gran Mañana”, obra que según su autor “nace de un profundo despertar personal, sensación que no experimentaba desde niño”.
El trabajo cuenta además con la participación de invitados destacados como Juliana Gattas e Isla de Caras.
”La Gran Mañana” tiene sus raíces en un significativo cambio personal en la vida de Juan Román Diosque. El artista explicó que su mejor momento del día es la mañana, una coincidencia que surgió al dejar de beber hace unos años.
El artista detalló: “Este cambio me llevó a despertar al amanecer, sintiendo una energía no conocida previamente, volviendo a reír a carcajadas y experimentando una sensación que no sentía desde mi niñez, aunque ahora con experiencia y el deseo de continuar mi camino como músico”.
Este proceso personal lo preparó para escribir un disco íntegro, y el título “La Gran Mañana” surgió como reflejo de su mañana, su soledad y su inspiración.
El álbum fue producido por Javier Belziti, Marcos Orellana y el propio Diosque. El músico también estuvo a cargo de la dirección artística. Belziti se encargó, además, de la grabación, mezcla y masterización del proyecto. Aunque todas las canciones fueron escritas por Juan Román Diosque, el álbum cuenta con una rica lista de colaboradores tanto en la composición como en la interpretación. Entre los músicos se destacan Matías Lascano en el bajo, Oliver Hipkin en la batería, Pablo Berardi en teclados y Eduardo Ferrer en voces.
“La Gran Mañana” incluye participaciones estelares, siendo Juliana Gattas invitada en el tema “Horizón” e Isla de Caras en la canción “Reconquista”.
La autoría de las canciones es mayoritariamente de Diosque, con co-autorías en varios temas como “Besar tus Ojos”, “Horizón”, “Reconquista”, “Sin Caer”, “Extracto”, “Un poco de autocrítica”, “Rumbo de las cosas” (junto a Ferrer, Belziti, Cura, Vallesi y Berardi), y “Luna para dos” (junto a Javier Maldonado).
(Fuente: SL CORPP – Prensa y Difusión Artística)
Debe estar conectado para enviar un comentario.