Conéctate con nosotros

Música

Ricardo Arjona presentó “Seco”, su nuevo disco

Publicado

el

Ricardo Arjona presentó su nuevo disco “Seco” en un evento íntimo en donde asistieron 180 personas, entre fans y periodistas de todo el mundo que se reunieron en el Adrienne Arsht Center en Miami, e interpretó las canciones de su nuevo disco y algunos de sus clásicos.

En un ambiente íntimo, el artista compartió no sólo las nuevas canciones que forman parte de esta producción musical, sino también algunos de sus más grandes éxitos. Por si la velada no fuera suficiente sorpresa, la puesta en escena del evento también rompió con lo convencional.

El teatro fue diseñado de manera innovadora, invertido por completo. Los invitados ingresaron a través del backstage, pasando por los camerinos y los músicos, mientras que, en un gesto inesperado, ingresó desde la entrada principal, en un recorrido que lo llevó hasta el escenario.

Este inusual enfoque no solo sorprendió a los asistentes, sino que también amplificó la sensación de proximidad y conexión con el artista. La experiencia visual y simbólica del teatro invertido añadió una capa más de singularidad a una noche llena de magia y sorpresas.

Durante la velada, interpretó canciones en vivo y ofreció una experiencia cercana y emotiva que permitió a los asistentes adentrarse en el corazón de su nueva propuesta musical. Además, el público tuvo el privilegio de disfrutar de sus clásicos, en un recorrido que reafirmó su impacto en la música latinoamericana.

Fiel a su estilo, el cantautor compartió anécdotas y reflexiones sobre el proceso creativo del álbum, al establecer un vínculo especial con los presentes y generó momentos de profunda conexión. El lanzamiento representa una nueva etapa en su trayectoria y consolida su capacidad de reinventarse.

Este álbum, compuesto por 12 canciones, incluye: “Barcelona”, “Despacio que hay prisa”, “3.70%”, “Luna”, “Poquita Fe”, “Motel revolución”, “Nirvana”, “Gritas”, “Mentira”, “Mujer”, “Un gran gusto conocerte” y “Todo termina”.

Música

Alfredo Piro Rinaldi presenta su álbum “Canciones de dos puertos”

Publicado

el

PH: Ana Conde

El sábado 8 de noviembre a las 21, Alfredo Piro Rinaldi presentará “Canciones de dos puertos”, su último álbum. La cita será en el espacio Pista Urbana, de calle Chacabuco al 874 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con entradas anticipadas en la web del teatro o a través de Alternativa Teatral.

“‘Canciones…’ es una clara referencia a los principales géneros musicales que abrevan en ambas márgenes del Río de la Plata: el tango, la milonga, la canción urbana de autor, el vals y el candombe, tomados desde nombres-insignia como barcas que cruzan las aguas de nuestro cancionero popular”, detalla el comunicado promocional del show, que amplía: “Piro Rinaldi va desde las melodías de Carlos Gardel y Enrique Santos Discépolo, pasando por Alejandro Del Prado, Jaime Roos, Horacio Fontova y Fernando Cabrera, hasta referentes de su generación como ‘La Chicana y ‘La Surca'”.

Respecto de su última obra, Alfredo Piro Rinaldi sostuvo: “Podría decir que están a la vista mis dos puertos biológicos: padre y madre (ella conmigo en su panza), Osvaldo Piro y Susana Rinaldi, en el invierno del año 1972, en una fotografía tomada en la Playa las Toscas de la Ciudad de Mar del Plata. También otra ciudad puerto, en la que yo nací: Buenos Aires”.

“La idea para la consumación de este disco fue evocar, sin emular, el mítico e histórico registro de Vinicius de Moraes, Maria Creuza y Toquinho, llamado ‘La Fusa’, grabado en vivo en 1970, también dentro de un estudio de grabación (con público, sentado en mesas y mozos ofreciendo un servicio de bebidas, todos alrededor de los artistas). Lo singular y distintivo en el caso de ‘Canciones de dos puertos’ fue que no hubo un sistema de sonido amplificado para la grabación del álbum: actuamos, como se dice, ‘a pelo’ sin retorno ni auriculares, con el público alrededor, rodeados por micrófonos que registraron todo lo que sucedió aquella tarde-noche.
En síntesis, la grabación de este disco fue lo mas parecido al registro de una reunión de amigos: una celebración, que es en definitiva lo que debería significar cualquier hecho cultural”, amplió Piro Rinaldi.

(Fuente: Ana Garland Management)

Sigue leyendo

Clips

Pablo Alborán presentó el video de “Mis 36”, nuevo adelanto del álbum “KM0”

Publicado

el

Pablo Alborán ha vuelto a emocionar a sus seguidores con el estreno del videoclip de Mis 36, una balada profundamente personal que marca un nuevo capítulo en su carrera. El tema, incluido en su próximo álbum Kilómetro 0, se presenta como una reflexión sincera sobre la madurez, el amor propio y el paso del tiempo, cuando el artista acaba de superar esa edad.

Mis 36 no es solo una balada de desamor, sino una carta abierta al propio Pablo. En ella, el cantante se coloca en el centro de la narrativa, reconociendo errores, celebrando logros y aceptando las cicatrices del pasado. “Es la canción más íntima y sincera de toda mi carrera” confesó en una entrevista reciente durante su promoción en México. El tema habla de darse prioridad, de aprender a decir no, y de entender que el amor empieza por uno mismo.

En el videoclip el artista se desnuda emocionalmente, cantando sobre lo que ha aprendido, lo que ha perdido y lo que ha decidido priorizar en esta etapa vital. La letra, cargada de emoción y madurez, ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, que han destacado la evolución artística del cantante.

No cabe duda de que Mis 36 es una de las canciones más íntimas y personales de Pablo Alborán (el tiempo nos permitirá descubrir si incluso autobiográfica) pero lo cierto es que el público ha conectado con ella a través de sus propias vivencias como se puede leer en muchos de los comentarios que le han dejado al intérprete a través de sus redes sociales. Una nueva muestra de lo que nos espera en Kilómetro 0.

El álbum, que verá la luz el próximo 7 de noviembre, es el primer disco de Alborán desde La cuarta hoja (2022). Su proyecto más variado y profundo hasta la fecha: “Es un homenaje a esa red invisible que sostiene lo frágil, el abrazo que calma, el gesto que hace más humano el mundo” escribió en sus redes sociales.

El disco incluirá catorce canciones, entre ellas Mis 36, Me quedo y Km. 0, y será el eje central de su próxima gira mundial, titulada Global Tour KM0. Para presentar el álbum, Alborán ofreció un concierto gratuito en la Puerta del Sol de Madrid, justo en el punto desde donde arrancan las carreteras radiales del país, en un gesto simbólico que refuerza el concepto del disco.

(Fuente: Los40.com – Juan Ignacio Herrero)

Sigue leyendo

Música

Malón cierra su gira “Espíritu Combativo 30 años”

Publicado

el

Malón cierra su gira por el 30 aniversario de su primer álbum, “Espíritu Combativo”, con un único show en el Teatro Flores, donde en julio dieron inicio a este tour con localidades agotadas.

La gira conmemorativa los llevó por toda la Argentina y varios países de Latinoamérica y España.

En 1995 Malón salía a las calles con “Espíritu Combativo” y hoy, a 30 años de ese momento la banda finaliza la celebración el sábado 20 de diciembre a las 19, en el espacio de Avenida Rivadavia 7806 (CABA).

El show contará con un set list donde tocarán el disco en su totalidad, además de recorrer toda su discografía. 

Las entradas para el show se encuentran a la venta por el sistema Passline.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº