Conéctate con nosotros

Radio

La radio se viste de gala para la entrega de los Martín Fierro

Publicado

el

Karina Mazzocco y Fer Dente, figuras de América TV, conducirán este domingo a partir de las 21, la entrega de los Premios Martín Fierro de la Radio que concede Aptra (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina).

Desde el predio de La Rural, en Palermo, la gala premiará lo mejor de 2022 y 2023. Antes, a las 19, Flor de la V conducirá la alfombra roja, acompañada por Guido Zaffora y Pampito. Por allí desfilarán las estrellas del éter, quienes antes no eran tan visibles como ahora, en que la mayoría de los programas radiales se emiten en simultáneo por las redes sociales.

Se entregarán premios en 39 categorías; habrá dos Oros (AM y FM), homenajes y sorpresas.

Las nominaciones las encabeza Mitre, con 21, seguida por La Red con 16; Rivadavia y Radio Con Vos con 10 cada una.

“Vamos a presentar una tecnología basada en un juego de pantallas inmersivas nunca antes vista”, prometió la productora, Liliana Parodi. Sobre el menú para 450 invitados, dijo que será “una opción clásica, con toques glamorosos”.

En cuanto a los oufits de los conductores, ambos adelantaron que no harán cambios de look. Dente usará un smoking negro, en tanto Mazzoco, que prometió brillar en la austeridad, usará un diseño de Nuria Bueno cuyo color no quiso revelar.

Sigue leyendo

Radio

Nelson Castro fue distinguido con el Martín Fierro de Oro de la Radio

Publicado

el

El premio más esperado de los Martín Fierro de Radio fue para Nelson Castro por su programa “Crónica de una tarde anunciada” en radio Rivadavia.

El periodista recordó la salud de Jorge Lanata, previo a iniciar su discurso: “Le mando un saludo Jorge Lanata, que se mejore”.

“Me conmueve verlos aquí porque es un ejemplo de que es la radio, es un nivel de convivencia”, inició Castro, y agregó que quienes piensan distinto “estuvimos aquí respetándonos”.

“Debemos generar una sociedad de respeto para construir: es importante que estén las voces que piensan distinto e igual. A medida que logremos eso vamos a lograr la vigencia de la radio que continúa vigente porque la gente escucha todas las voces”, remarcó el conductor.

“Y segundo -generar una sociedad de respeto- para educar: ante tanto autoritarismo y diligencias que fallan. La grieta nos empobrece, la pluralidad enriquece ¡Viva la radio!”, concluyó Nelson Castro con el máximo galardón en mano.

Todos los ganadores 

Martín Fierro de Oro AM

  • Nelson Castro (Radio Rivadavia)

Martín Fierro de Oro FM

  • Santiago del Moro (La 100)

Programa periodístico matutino diario AM

  • Pan y circo (Rivadavia)
  • Lanata sin filtro (Mitre) GANADOR
  • Alguien tiene que decirlo (Mitre)

Programa periodístico matutino diario FM

  • Y ahora quién podrá ayudarnos (Con vos)
  • La inmensa minoría (Con vos)
  • De acá en más (Urbana Play)
  • Nadie nos para (Rock & pop) GANADOR

Programa periodístico vespertino diario AM

  • Crónica de una tarde anunciada (Rivadavia) GANADOR
  • Pastor 910 (La Red)
  • Segunda dosis (Radio 10)

Programa periodístico diario vespertino FM

  • Pasaron cosas (Con vos) GANADOR
  • Todo pasa (Urbana Play)
  • Tardes bestiales (Rock & Pop)
  • No dejes para mañana (Con vos)

Programa nocturno diario AM y FM

  • Ladran Sánchez (Mitre)
  • Blackie Nights (Blackie) GANADOR
  • Aspen nights (Aspen)

Programa semanal AM y FM

  • Crónicas de un bohemio prolijo (Colonia)
  • Domingo 910 (La Red) GANADOR
  • Entre vinos y vinilos (La Folklórica)
  • El permitido de la semana (AM 770)

Programa deportivo

  • Súper Mitre deportivo (Mitre) GANADOR
  • La oral deportiva (Rivadavia)
  • Fútbol 910 (La Red)

Programa musical

  • Eternamente Beatles (Del Plata) GANADOR
  • Muchos éxitos (Mucha radio)
  • Bocacci a tango limpio (Cooperativa)
  • Dos Gardenias (Nacional)

Programa cultural/educativo 2022

  • Libros que muerden (AM1110) GANADOR
  • Cosas maravillosas (Radio 10)
  • Historia de nuestra Historia (Nacional)

Programa cultural/educativo 2023

  • Historias del Colón (CNN Radio) GANADOR
  • Al infinito y más allá (El destape)
  • El ojo del arte (Metro) GANADOR

Programa de interés general en AM

  • Bravo Continental (Continental) GANADOR
  • La radio sos vos (Rivadavia)
  • Doctor C (Radio 10)
  • Espléndidos (Colonia)

Programa de interés general en FM

  • El club del Moro (FM 100)
  • Vuelta y media (Urbana Play) GANADOR
  • Perros de la calle (Urbana Play)

Labor periodística femenina 2022

  • Mariana Contartesi (La Red) GANADOR
  • Carolina Amoroso (Con vos)
  • Laura Medina (AM750)

Labor periodística femenina 2023

  • Jésica Bossi (Mitre)
  • Nancy Pazos (Radio 10)
  • María O’Donnell (Urbana Play) GANADOR

Labor periodística masculina 2022

  • Jorge Lanata (Mitre)
  • Lucas Morando (Rivadavia)
  • Ernesto Tenembaum (Con vos) GANADOR

Labor periodística masculina 2023

  • Eduardo Feinmann (Mitre)
  • Nelson Castro (Rivadavia) GANADOR
  • Alejandro Bercovich (Con vos)

Labor conducción femenina AM

  • Cristina Pérez (Rivadavia) GANADOR
  • Dominique Metzger (Continental)
  • Paula Trapani (Del Plata)

Labor conducción femenina FM

  • Elizabeth Vernaci (POP)
  • Julieta Pink (Urbana Play) GANADOR
  • Maju Lozano (FM 100)

Labor conducción masculina AM

  • Marcelo Bonelli (Mitre)
  • Diego Brancatelli (AM 750)
  • Daniel López (Continental) GANADOR

Labor conducción masculina FM

  • Sebastián Wainraich (Urbana Play)
  • Beto Casella (Rock & Pop)
  • Santiago del Moro (FM 100) GANADOR
  • Martín Ciccioli (Rock & Pop)

Labor periodística deportiva

  • Magui Aicega (Rock & Pop)
  • Marcelo Palacios (La Red)
  • Hernán Feler (D Sports)
  • Gustavo López (La Red) GANADOR

Labor humorística

  • Ariel Tarico (Rivadavia) GANADOR
  • Patricio Muzzio (La Red)
  • Rolo Villar (Mitre)
  • Homero Pettinato (POP)

Servicio informativo 2022

  • CNN GANADOR
  • AM750 Derecho a la información (AM750)
  • La Red informativa (La Red)

Servicio informativo 2023

  • El rotativo del aire (Rivadavia) GANADOR
  • Mitre informa primero (Mitre)
  • Siempre noticias (Radio 10)

Trayectoria periodística

  • Eduardo Aliverti (La Red)
  • Samuel Gelblung (Del Plata) GANADOR
  • Teté Coustarot (Radio 10)
  • Juan Carlos Del Missier (Mitre)

Labor locución femenina

  • Nora Briozzo (Del Plata) GANADOR
  • Yamila Segovia (Con vos)
  • Fernanda Carbonell (La 100)

Labor locución masculina

  • Pablo Matus (Rock & Pop)
  • Valmiro Mainetti (AM750) GANADOR
  • Luis Albornoz (La Red)

Relator deportivo

  • Daniel Mollo (Del Plata) GANADOR
  • Walter Nelson (La Red)
  • Gabriel Anello (Mitre)
  • Leonardo Gentili (La Red)

Comentarista deportivo

  • Sofía Martínez (Urbana Play)
  • Emiliano Pinsón (D Sports) GANADOR
  • Fernando Pacini (Mitre)
  • Martín Liberman (Late)

Mejor cobertura del mundial

  • La Red Deportiva GANADOR
  • Mitre
  • Rivadavia

Mejor labor en producción

  • Julián Ingratta (AM750) GANADOR
  • Karina Labraña y equipo (Mitre)
  • Andrea Rodríguez y equipo (Mitre)

Mejor labor en operación

  • Adrián Ajón (Mitre)
  • Rubén Paredes (La Red)
  • Eduardo Seisdedos (FM 100) GANADOR

Labor en musicalización

  • Julián Echevarría y Marcelo Martínez (Rock & Pop)
  • Marcelo Rojas (La 2X4)
  • Leo Rodríguez (ASPEN) GANADOR
  • Marcelo Neira (Del Plata)

Movilero

  • Mercedes Ninci (Mitre) GANADOR
  • Rosario Bigozzi (La Red)
  • Marcela Ojeda (Continental)

Columnista de espectáculos

  • Marcela Tauro (FM 100)
  • Marina Calabró (Mitre) GANADOR
  • Yanina Latorre (El Observador)
  • Tamara Pettinato (Con vos)
  • Pía Shaw (CNN Radio)

Analista político/económico

  • Jorge Fernández Díaz (Mitre) GANADOR
  • Rosario Ayerdi (La Red)
  • Claudio Zuchowicki (Vorterix)

Columnista policial/judicial

  • Rolando Barbano (Mitre) GANADOR
  • Diego García Sáez (AM750)
  • Gustavo De Elía (Del Plata)
  • Silvio Klein (Del Plata)
Sigue leyendo

Radio

El domingo en La Rural, se entregan los Martín Fierro de Radio 2024

Publicado

el

Este domingo 16 de junio llega una nueva edición de los Martín Fierro de Radio, premios que entrega APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas) y que premiará a lo mejor de la radio en el 2022 al 2023. El evento, que no se realiza hace dos años, se hará en el predio de la Rural, en el barrio de Palermo.

Se anunció que la transmisión oficial estará a cargo de América TV, a partir de las 21, y los encargados de conducir la alfombra roja serán Florencia de la Ve, Guido Zaffora y Pampito. Por su parte, los conductores de la ceremonia serán Karina Mazzocco y Fernando Dente.

Los nominados

PROGRAMA PERIODÍSTICO MATUTINO DIARIO AM

  • Pan y Circo (Radio Rivadavia)
  • Lanata sin filtro (Mitre)
  • Alguien tiene que decirlo (Mitre)

PROGRAMA PERIODÍSTICO MATUTINO DIARIO FM

  • Y ahora quién podrá ayudarnos (Con Vos)
  • La inmensa minoría (Con Vos)
  • De acá en más (Urbana Play)
  • Nadie nos para (Rock & Pop)

PROGRAMA PERIODISTICO VESPERTINO DIARIO AM

  • Crónica de una tarde anunciada (Rivadavia)
  • Pastor 910 (La Red)
  • Segunda dosis (Radio 10)

PROGRAMA PERIODISTICO DIARIO VESPERTINO FM

  • Pasaron cosas (Con Vos)
  • Todo pasa (Urbana Play)
  • Tardes bestiales (Rock & Pop)
  • No dejes para mañana (Con Vos)

PROGRAMA NOCTURNO DIARIO AM Y FM

  • Ladran Sánchez (Mitre)
  • Blackie Nights (Blackie)
  • Aspen Nights (Aspen)

PROGRAMA SEMANAL AM Y FM

  • Crónicas de un bohemio prolijo (Colonia)
  • Domingo 910 (La red)
  • Entre vinos y vinilos (La Folklórica)
  • El permitido de la semana (AM 770)

PROGRAMA DEPORTIVO

  • Super Mitre Deportivo (Mitre)
  • La Oral Deportiva (Rivadavia)
  • Fútbol 910 (La Red)

PROGRAMA MUSICAL

  • Eternamente Beatles (Del Plata)
  • Muchos éxitos (Mucha Radio)
  • Bocacci a tango limpio (Cooperativa)
  • Dos gardenias (Nacional)

PROGRAMA CULTURAL/EDUCATIVO 2022

  • Libros que muerden (AM1110)
  • Cosas maravillosas (Radio 10)
  • Historia de nuestra historia (Nacional)

PROGRAMA CULTURAL/EDUCATIVO 2023

  • Historias del Colón (CNN Radio)
  • Al infinito y más allá (El Destape)
  • El ojo del arte (Metro)

PROGRAMA DE INTERES GENERAL EN AM

  • Bravo continental (Continental)
  • La radio sos vos (Rivadavia)
  • Doctor C (Radio 10)
  • Espléndidos (Radio Colonia)

PROGRAMA DE INTERES GENERAL EN FM

  • El club del Moro (FM 100)
  • Vuelta y media (Urbana Play)
  • Perros de la calle (Urbana Play)

LABOR PERIODISTICA FEMENINA 2022

  • Mariana Contartesi (La Red)
  • Carolina Amoroso (Con Vos)
  • Laura Medina (AM750)

LABOR PERIODISTICA FEMENINA 2023

  • Jesica Bossi (Mitre)
  • Nancy Pazos (Radio 10)
  • María O’Donnell (Con Vos)

LABOR PERIODISTICA MASCULINA 2022

  • Jorge Lanata (Mitre)
  • Lucas Morando (Rivadavia)
  • Ernesto Tenembaum (Con Vos)

LABOR PERIODISTICA MASCULINA 2023

  • Eduardo Feinmann (Mitre)
  • Nelson Castro (Rivadavia)
  • Alejandro Bercovich (Con Vos)

LABOR CONDUCCION FEMENINA AM

  • Cristina Pérez (Rivadavia)
  • Dominique Metzger (Continental)
  • Paula Trapani (Del Plata)

LABOR CONDUCCION FEMENINA FM

  • Elizabeth Vernaci (Pop)
  • Julieta Pink (Urbana Play)
  • Maju Lozano (FM 100)

LABOR CONDUCCION MASCULINA AM

  • Marcelo Bonelli (Mitre)
  • Diego Brancatelli (AM 750)
  • Daniel López (Continental)

LABOR CONDUCCION MASCULINA FM

  • Sebastián Wainrach (Urbana Play)
  • Beto Casella (Rock & Pop)
  • Santiago del Moro (FM 100)
  • Martín Ciccioli (Rock & Pop)

LABOR PERIODISTICA DEPORTIVA

  • Magui Aicega (Rock & Pop)
  • Marcelo Palacios (La Red)
  • Hernán Feler (D Sports)
  • Gustavo López (La Red)

LABOR HUMORISTICA

  • Ariel Tarico (Rivadavia)
  • Patricio Muzzio (La Red)
  • Rolo Villar (Mitre)
  • Homero Pettinato (Pop)

SERVICIO INFORMATIVO 2022

  • CNN
  • AM750 Derecho a la Información (AM750)
  • La Red Informativa (La Red)

SERVICIO INFORMATIVO 2023

  • El Rotativo del Aire (Rivadavia)
  • Mitre Informa Primero (Mitre)
  • Siempre Noticias (Radio 10)

TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

  • Eduardo Aliverti (La Red)
  • Samuel Gelblung (Del Plata)
  • Teté Coustarot (Radio 10)
  • Juan Carlos Del Missier (Mitre)

LABOR LOCUCION FEMENINA

  • Nora Briozzo (Del Plata)
  • Yamila Segovia (Con Vos)
  • Fernanda Carbonell (La 100)

LABOR LOCUCION MASCULINA

  • Pablo Matus (Rock & Pop)
  • Valmiro Mainetti (AM750)
  • Luis Albornoz (La Red)

RELATOR DEPORTIVO

  • Daniel Mollo (Del Plata)
  • Walter Nelson (La Red)
  • Gabriel Anello (Mitre)
  • Pablo Giralt (La Red)

COMENTARISTA DEPORTIVO

  • Sofía Martínez (Urbana Play)
  • Emiliano Pinson (D Sports)
  • Fernando Pacini (Mitre)
  • Martín Liberman (Late)

MEJOR COBERTURA DEL MUNDIAL

  • La Red Deportiva
  • Radio Mitre
  • Radio Rivadavia

MEJOR LABOR EN PRODUCCION

  • Julián Ingratta (AM750)
  • Karina Labraña y equipo (Mitre)
  • Andrea Rodríguez y equipo (Mitre)

MEJOR LABOR EN OPERACIÓN

  • Adrián Ajón (Mitre)
  • Rubén Paredes (La Red)
  • Eduardo Seisdedos (FM 100)

LABOR EN MUSICALIZACION

  • Julián Echevarría y Marcelo Martínez (Rock & Pop)
  • Marcelo Rojas (La 2×4)
  • Leo Rodríguez (Aspen)
  • Marcelo Neira (Del Plata)

MOVILERO

  • Mercedes Ninci (Mitre)
  • Rosario Bigozzi (La Red)
  • Marcela Ojeda (Continental)

COLUMNISTA DE ESPECTACULOS

  • Marina Calabró (Mitre)
  • Yanina Latorre (El Observador)
  • Tamara Pettinato (Con Vos)
  • Pía Shaw (CNN Radio)
  • Marcela Tauro (FM 100)

ANALISTA POLITICO / ECONOMICO

  • Jorge Fernández Díaz (Mitre)
  • Rosario Ayerdi (La Red)
  • Claudio Zuchowicki (Vorterix)

COLUMNISTA POLICIAL / JUDICIAL

  • Rolando Barbano (Mitre)
  • Diego García Sáez (AM750)
  • Gustavo D’Elía (Del Plata)
  • Silvio Klein (Del Plata)
Sigue leyendo

Entrevistas

“La triple W”, una experiencia radial y de streaming reflejada en la palabra escrita

Publicado

el

Por Andrea Viveca Sanz (@andreaviveca) /
Edición: Walter Omar Buffarini //

Toda historia es un viaje, un recorrido de palabras que dejan huellas en las calles de la memoria. Y las palabras tienen sonido propio, una voz que ayuda a transitar el espacio, a bordear los límites que nos separan.

Así las fronteras se pierden, y es esa misma voz la que habita distintos espacios, a veces la radio, otras el streaming, y finalmente el papel, llevando consigo imágenes para contar.

Y en ese recorrer, Carlos Bivachi charló con ContArte Cultura para contar acerca de su libro “La triple W”, una historia sobre la radio y el streaming, una obra sobre el viaje de la palabra.

—Comencemos esta charla buceando en dos universos que dieron vida a tu libro “La triple W”, la radio y el streaming. ¿De qué manera lograste fusionar esos dos mundos donde los micrófonos son protagonistas en estas páginas que cuentan una historia?

—Este libro surgió de la necesidad de poner en palabras una historia personal relacionada con la música y la radio. En los primeros tiempos, se trataba de emisoras FM, y hace más de 10 años creé lo que hoy se presenta como una novedad: el streaming. Este proyecto se denominó inicialmente “La triple W”, un nombre cuyo origen contamos en el libro, y que finalmente pasó a llamarse www.elsrbivachi.com.ar, en referencia a mi apellido, Bivachi. Esta plataforma es una manera más de comunicarnos utilizando herramientas tecnológicas, permitiéndonos compartir música, literatura, historias y relatos. Está al aire las 24 horas del día, los 365 días del año.

—Y si hablamos de micrófonos, no podemos dejar de lado a otra protagonista de esos espacios: la palabra. ¿Qué te decidió a convocar a la palabra escrita para dejar una huella de las otras palabras, las que cada día quedan en el aire de la radio o del streaming?

—Sí, exactamente. Hablando de micrófonos y comunicación, queríamos, como bien formulas en tu pregunta, dejar plasmada en un libro la historia de este streaming, desde sus inicios hasta el día de hoy. Además, deseábamos articular esta historia con los personajes que hemos convocado: amigos, músicos, realizadores de los podcasts, artistas plásticos y oyentes que se sumaron a la convocatoria diaria y semanal de nuestro ritual, brindando su apoyo a nuestro espacio.

—Sin dudas, al mirar hacia atrás existe un recorrido, huellas donde los recuerdos permanecen, ¿de qué manera trabajaste para ir armando la trama de “La Triple W”? ¿Quiénes colaboraron para ir hilvanando página a página la narrativa de tu libro?

—Somos cuatro amigos los que abordamos esta iniciativa. La idea original surgió de mi deseo de plasmar esta historia en un libro, como te mencioné anteriormente. Para ello, convoqué a Esteban Jáuregui, quien además hace un programa de música e historias musicales desde los orígenes de este streaming. A través de grabaciones de nuestras charlas semanales, desandamos esas conversaciones y las utilizamos como referencia para el relato. Luego, se sumaron dos amigos más al proyecto: Marcelo Marengo, quien produce un programa semanal de literatura con cuentos, relatos y lecturas propias e invitadas, y Leonardo Federico, un oyente de la radio. Juntos fuimos hilvanando lo que hoy es este proyecto materializado. Fue un proceso con idas y venidas, intercambios de archivos por internet, correcciones, críticas y retrocesos. La vida misma de un proyecto en grupo.

—Las imágenes también forman parte del camino. ¿Cómo llegaron a compaginar ese archivo de fotos que constituyen la evidencia del viaje realizado?

—Respecto al diseño del libro y la elección de imágenes, esa tarea la abordé exclusivamente yo, ya que disfruto de todo el aspecto estético del proyecto. Me dediqué a reunir una gran cantidad de fotos y enfrenté la difícil tarea de seleccionar las más representativas de los distintos períodos históricos de la radio. Además, incluí flyers publicitarios de todos los programas, desde el primer día hasta la actualidad, así como promociones con un toque de ironía, sarcasmo y humor.

—Para terminar, si pudieras elegir una palabra que te ayude a definir el espíritu del libro, ¿Cuál sería y por qué?

—Si tuviese que elegir una palabra que defina el espíritu del libro, sería “pasión”. Esta palabra me acompaña en todos mis proyectos, y personalmente creo que ninguna iniciativa funciona sin ella. Me atrevo a decir que mis amigos también estarían de acuerdo con esta idea.

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº