

Radio
Se conocieron los ternados para los Martín Fierro a la radio
Jorge Lanata, Luis Majul y Marcelo Longobardi figuran, junto a sus respectivos programas y colaboradores, entre los favoritos a alzarse con los Premios Martín Fierro a la temporada radial 2016-2017, de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radio Argentinas (APTRA), cuya ceremonia de entrega se realizará el 11 de noviembre próximo en el predio de la Sociedad Rural.
La gala en la que se dirimirán los 29 rubros de las AM y FM y el codiciado Martín Fierro de Oro, será conducida por Pamela David y Alejandro Fantino y transmitida en directo por América.
Los candidatos
PERIODÍSTICO MATUTINO EN AM
“Cada mañana” (Marcelo Longobardi – Mitre)
“Lanata sin filtro” (Jorge Lanata – Mitre)
“Majul 910” (Luis Majul – La Red)
“Novaresio 910” (Luis Novaresio – La Red)
PERIODÍSTICO MATUTINO EN FM
“Gente sexy” (Clemente Cancela – Blue FM)
“Guetap” (Reynaldo Sietecase – Vorterix)
“No somos nadie” (Juan Pablo Varsky – Metro)
PERIODÍSTICO VESPERTINO AM
“Fantino 910” (Alejandro Fantino – La Red)
“La vuelta de Zloto” (Marcelo Zlotogwiazda – La Red)
“Le doy mi palabra” (Alfredo Leuco – Mitre)
PERIODÍSTICO VESPERTINO EN FM
“Atardecer de un día agitado” (Sergio Lapegüe – La 100)
“Basta de todo” (Matías Martin – Metro)
“Metro y medio” (Sebastián Wainraich, Julieta Pink – Metro)
PROGRAMA NOCTURNO AM
“La venganza será terrible” (Alejandro Dolina – AM750)
“De la noche a la mañana” (Juan Carlos Del Missier, Eduardo Morino – Mitre)
“Mirá lo que te traje” (Héctor Larrea, Bobby Flores – Nacional)
PROGRAMA NOCTURNO FM
“El ascensor” (Aldo Sinovoy y Natacha Jaitt – Mega)
“La vuelta Pop” (Héctor Rossi – POP)
“Un hombre nuevo” (Antonio Birabent -Nacional Rock)
PROGRAMA DEPORTIVO
“Closs Continental” (Mariano Closs – Continental)
“Fox Sports Radio” (Sebastián “Pollo” Vignolo – Rivadavia)
“La Oral Deportiva” (Bambino Pons, Néstor Centra, Marcelo Casares y Luis Islas – Rivadavia)
“De una, otro buen momento” (Gustavo López – La Red)
PROGRAMA DE INTERÉS GENERAL AM
“Confesiones” (Cristina Pérez – Mitre)
“Encendidos en la tarde” (María Isabel Sánchez -Mitre)
“Estamos de 10” (Fernando Mancini – Radio 10)
PROGRAMA DE INTERÉS GENERAL FM
“Basta de todo” (Matías Martin – Metro)
“Black and toc” (Elizabeth Vernaci y Humberto Tortonese -Radio Con Vos)
“Perros de la calle” (Andy Kusnetzoff – Metro)
PROGRAMA CULTURAL / EDUCATIVO
“Libros que muerden” (Guillermo Piro – Ciudad)
“Historias de nuestra historia” (Felipe Pigna – Nacional)
“El explorador cultural” (Lorena Peverengo – Splendid)
PROGRAMA MUSICAL
“Bocacci, a tango limpio” (Cooperativa)
“Canciones son amores” (Mitre)
“Dos gardenias” (Eduardo Aliverti – Nacional)
LABOR PERIODÍSTICA FEMENINA
Luciana Geuna (la 100)
María O’Donell (Continental)
Soledad Larghi (Belgrano)
LABOR PERIODÍSTICA MASCULINA
Ernesto Tenembaum (“Y ahora quién podrá ayudarnos?” – Radio Con Vos)
Jonathan Viale (“Animales políticos” – La Red)
Marcelo Longobardi (“Cada mañana” – Mitre)
LABOR CONDUCCIÓN FEMENINA
Cristina Pérez (“Confesiones” – Mitre)
Elizabeth Vernaci (“Black and toc” -Radio Con Vos)
Tete Coustarot (“Qué noche Teté” – Radio 10)
LABOR CONDUCCIÓN MASCULINA
Alejandro Fantino (“Fantino 910” – La Red)
Andy Kusnetzoff (“Perros de la calle” – Metro)
Santiago del Moro (“El club del Moro” – La 100)
LABOR PERIODÍSTICA DEPORTIVA
Gustavo López (“De una”, “Otro buen momento” – La Red)
Mariano Closs (“Closs Continental” – Continental)
Leo Gabes (“Gente sexy” – Blue)
LABOR HUMORÍSTICA
Ariel Tarico (“El rifle y la gente” – Rivadavia y “1070 sombras de Tarico” – El Mundo)
Claudio Rico (“Majul 910” – La Red)
Patricio Muzzio (“Novaresio 910” y “Un buen momento” – La Red)
Rolo Villar (“Encendidos en la tarde” – Mitre)
SERVICIO INFORMATIVO
“El rotativo del aire” (Rivadavia)
“Informativo AM 910” (La Red)
“Mitre Informa Primero” (Mitre)
“Servicio Informativo Continental” (Continental)
LABOR LOCUCIÓN FEMENINA
Mariela Ianigro (“Majul 910” – La Red)
Marcela Labarca (“Pasándola bien” – Mitre)
Belén Badia (“Siempre es hoy” – Mitre)
LABOR LOCUCIÓN MASCULINA
Juan Carlos Del Missier (Mitre)
Diego Ripoll (“Basta de todo” – Metro)
Sebastián Basalo (“Ahora sí” – Radio 10)
RELATOR DEPORTIVO
Mariano Closs (Continental)
Sebastián “Pollo” Vignolo (“Fox Sports Radio” – Rivadavia)
Walter Nelson (La Red)
MEJOR LABOR EN PRODUCCIÓN
Alan Longy y Julián Capasso (“La mañana” – AM 750)
Fernando Pietrafesa y Equipo (“Lanata sin filtro” – Mitre)
Flavio Paradiso (“Foja Cero” – La red)
MEJOR LABOR EN OPERACIÓN
Hernán Acosta (“La venganza será terrible” – AM 750)
Luciano Profili (“Cada mañana” – Mitre y “Plato fuerte” – Nacional)
Pablo Zucca (“Perros de la calle” – Metro)
MEJOR LABOR EN MUSICALIZACIÓN
Graciela Platek (La 100)
Guillermo Godoy (Vale)
Leo Rodríguez (Aspen)
MOVILERO
Marcela Ojeda (Continental)
Mariano Angarolla (“Perros de la calle” – Metro)
Mariel Di Lenarda (Mitre)
COLUMNISTA DE ESPECTÁCULOS
Lola Cordero (“Despierta corazón – POP y “Mañana Sylvestre” -Radio 10)
Marina Calabró (“Lanata sin filtro” – Mitre)
Tamara Pettinato (“Y ahora quién podrá ayudarnos?” – Radio Con Vos)
COLUMNISTA MÉDICO
Alberto Cormillot (“Cada mañana” – Mitre)
Guillermo Capuya (“La vuelta de Zloto” – Radio 10)
Jorge Tartaglione (“Vuelta y vuelta” – Rivadavia y “Guetap” – Vorterix)
COLUMNISTA POLICIAL / JUDICIAL
Hugo Macchiavelli (“Majul 910” – La Red)
Mauro Szeta (“El destape” – Radio 10)
Rolando Barbano (“Lanata sin filtro” – Mitre)
ANALISTA POLÍTICO / ECONÓMICO
Diego Leuco (“Lanata sin filtro” – Mitre)
Mariana Verón (“No somos nadie” – Metro)
Pedro Brieger (“Marca de radio” – La Red y “El destape” – Radio 10)

Literatura
Murió el periodista y escritor Mario Mactas

El periodista, escritor y guionista Mario Mactas, figura destacada del periodismo argentino, murió este sábado a los 80 años en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por la señal TN, donde mantenía su recordada columna “El Toque Mactas”.
Su fallecimiento provocó un profundo pesar en el ambiente periodístico y cultural. “Era un pensador, un hombre de la cultura, un guionista de cine. Nos duele hasta el alma tener que dar esta noticia”, expresó su colega Gustavo Tubio en la pantalla de TN. Guillermo Lobo lo definió como “una persona clara en lo personal, lo profesional y lo periodístico” y recordó que, pese a problemas de salud, seguía asistiendo a su columna semanal con compromiso y pasión.
Nacido el 13 de agosto de 1944 en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, Mactas fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión. Formó parte de las revistas Gente y Satiricón, fue guionista de cine y director del semanario Gaceta Ilustrada en su exilio en España durante los años ’70. En radio, brilló con ciclos como Primera Mano, El Puente, Todos los gatos son pardos y Pelos en la lengua. También incursionó en la literatura, con títulos como “El enano argentino” y “El amante de la psicoanalista”.
Premiado con un Konex en 2007 por su labor radial, Mactas supo desplegar su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina con un estilo agudo y elegante, que dejó una huella en generaciones de oyentes y lectores.
Padre de la también periodista Mariana Mactas, hasta sus últimos días siguió ligado al análisis y comentario de la actualidad, manteniendo su espíritu polémico y culto. El periodismo argentino despide a una de sus plumas más lúcidas.
Radio
Radio Splendid presentó su programación y a sus nuevas figuras

Splendid AM 990 presentó este martes su programación 2025 con un evento en Palermo en el que estuvieron presentes sus principales figuras al aire. El relanzamiento incluyó palabras de cada conductor y una celebración que marcó el inicio de una nueva etapa para la histórica emisora, ahora bajo la dirección de Guillermo García y Ezequiel Frignani como gerente comercial.
Durante la jornada, pasaron por el micrófono Fabián Doman, conductor de “Ensobrados” (lunes a viernes de 11 a 14); Rolando Graña, al frente de su programa de actualidad “RPM” de 9 a 11; Mariano Closs, conductor de “Closs Sport” por las tardes, y Patricio Barton, quien lidera el ciclo “¿Qué importa?” de 17 a 19.
“Somos pocos, pero con muchas ganas de laburar”, expresó Antonio Fernández Llorente al abrir el evento, en el que los conductores repasaron anécdotas, compartieron su entusiasmo por el nuevo proyecto y hasta bromearon sobre un “superpase” entre programas con humor e ironía. “La radio necesita humor y sacar una sonrisa. Lo digo en serio, y acá lo estamos logrando”, agregó Doman.
La CEO de Alpha Media, Silvia Marino, por su parte, destacó que “esta apuesta de Alpha Media, liderada por Marcelo Figoli, busca ampliar la diversidad, que se escuchen todas las voces y, sobre todo, volver a acercarse a la gente”. Guillermo García, director de Splendid, fue quien armó el nuevo equipo y agradeció “la confianza y el esfuerzo colectivo para lanzar una programación en tiempo récord desde el 10 de marzo.”
La nueva programación incluye actualidad, economía, espectáculos, deporte y entretenimiento, con foco en la representación multiplataforma y una fuerte apuesta al canal de YouTube y redes sociales.
“En unos meses, Splendid AM 990 va a ser una luz”, concluyó Guillermo García ante un auditorio que aplaudió de pie el relanzamiento de una de las radios más tradicionales del país, ahora renovada y lista para una nueva etapa.
Radio
Revuelto, una propuesta que va de la radio al streaming

Revuelto, la plataforma autogestiva y colectiva de comunicación que desde hace más de 20 años difunde la música popular independiente de nuestro país y Latinoamérica, que también se involucra en temas de actualidad con pensamiento crítico y voces que enriquecen con sus saberes, se aventura al streaming.
Desde 2024 y luego de su salida de Radio Nacional, se aventuró al formato con una apuesta en un estudio propio para la emisión del clásico de los miércoles.
Pero como el desafío no fue suficiente y a casi un año de mutar, Revuelto lanza una programación de lunes a lunes con variadas propuestas y grandes nombres en su grilla.
Esto sucederá a partir del 7 de abril
- Lunes de 20 a 22h Varieté, Club de Música – con Claudio Orellano
- Martes de 20 a 22h Después de la Deriva – con Ana Carolina Stróngoli, Guille Folguera, Natalia Concina, Pau Blois, Sergio Arboleya y Tomás Batista.
- Miércoles de 20 a 22h Revuelto – con Ale Simonazzi
- Jueves de 20 a 22h Abrazo brujo – con Fernando Lluró
- Viernes de 20 a 22h Entredicha, casa de ideas – con Gabriela Stoppelman
- Sábado de 20 a 22h El desconcierto – con Quique Pesoa
- Domingo de 20 a 22 Revuelto en vivo
“Cada programa con identidad propia aportará su mirada sobre ecología, literatura y charlas intimistas con invitados en cada emisión. Como siempre, la música será un ingrediente fundamental”, adelantan los responsables del proyecto.
De esta manera, Revuelto es una radio online 24 horas, con programas diarios a las 20 en los que se encienden las cámaras y se incorpora el streaming.
Además, se suman los contenidos web con entrevistas, crónicas, agenda de conciertos, discoteca y una comunidad que crece cada día. Más de 100 emisoras de todo el país, comunitarias, alternativas y universitarias retransmiten diversos contenidos.
Revuelto se puede encontrar en www.revueltoradio.com.ar, ·un espacio donde la música y la palabra encuentran su lugar·.
(Fuente: Florencia Meluso – Revuelto de Radio)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso