Conéctate con nosotros

Teatro

Con una gira nacional que inicia en La Plata, se despide “Bossi Master Show”

Publicado

el

El actor Martín Bossi se despide de la obra “Bossi Master Show”, con dirección de Manuel Wirtz y Emilio Tamer, con una gira nacional junto al humorista Carna que comienza este viernes con funciones en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata.

El espectáculo escrito por Tamer y Boss ya fue visto por casi 100.000 espectadores, presenta una banda en vivo, más de 20 artistas en escena y permaneció más de un año en cartel entre los escenarios de Buenos Aires y Mar del Plata.

La gira nacional de despedida comenzará el viernes y luego se extenderá por las provincias de Mendoza, Santa Fe, Neuquén y Córdoba.

“Bossi Master Show” es un homenaje a la trayectoria de los capocómicos argentinos, a la música, espcialmente al rock local e internacional, con sus imitaciones de personajes como: Alberto Olmedo, Tato Bores, Juan Carlos Altavista, Juan Carlos Calabró; Gustavo Ceratti, Luis Alberto Spinetta, Sui Generis, Bob Marley y Prince, entre otros.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Teatro

“Consagrada” despide su temporada 2025

Publicado

el

“Consagrada, el fracaso del éxito”, un biodrama que parte de la historia personal de Gabi Parigi como ex Gimnasta Olímpica de la Selección Nacional, presenta sus últimas funciones de 2025 en Timbre 4, de calle México al 3554 de CABA.

La obra universaliza temas como el sacrificio, la meritocracia, la lógica de la competencia, la salud mental, el abuso de poder, y el lado b oculto en el camino hacia la consagración.

Es una tragicomedia que cruza los lenguajes de la acrobacia, la danza, el teatro físico y el teatro de texto. Fue declarada de interés deportivo por la Legislatura Porteña en el año 2022, y en el 2023, Gabi recibió el Premio a Actriz Revelación en los María Guerrero.

Las últimas presentaciones serán el domingo 30 a las 15.30 y a las 18s, con entrada general a $22.000 en venta a través de Alternativa Teatral.

Ficha técnica/artística

  • Autoría: Flor Micha, Gabi Parigi
  • Intérpretes: Gabi Parigi
  • Música: Juan Barone
  • Piano grabado: Santiago Martínez
  • Mezcla: Juan Barone, Julián Scarinci
  • Vestuario: Sharon Luscher
  • Objetos: Sharon Luscher, Flor Micha, Gabi Parigi
  • Iluminación: Laura Saban
  • Entrenamiento vocal: Silvina Garcia
  • Fotografía: Macarena De Noia
  • Video: Fernando Sánchez
  • Imagen y diseño gráfico: Lima. La imagen de les artistas
  • Redes sociales: Belisa A. Torres
  • Comunicación y prensa: Mutuverría PR
  • Producción: Emilia Cortelletti, Gabi Parigi
  • Dirección: Flor Micha
  • Duración: 60 minutos

(Fuente: Mutuverría PR)

Sigue leyendo

Teatro

Se entregan los 25° Premios Teatro del Mundo

Publicado

el

El próximo jueves 27 de noviembre de 2025, a las 16 h, en la Sala Batato Barea del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (Av. Corrientes 2038, PB), se entregarán los 25° Premios Teatro del Mundo correspondientes a la temporada 2024 (año completo).  

Se trata de una distinción que otorga el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la UBA desde 1998 (hace ya más de un cuarto de siglo), articulada desde el Área de Historia y Teoría Teatral.  

En esta ocasión se entregarán los Premios Teatro del Mundo temporada escénica 2024. Se produce así una nueva actualización del Premio, luego del hiato generado por la pandemia. En 2024 se entregaron los premios 2019 y 2020-2021-2022, y en julio de 2025 los correspondientes a 2023. La temporada 2025 será premiada en junio de 2026.  

Para la presente entrega 25° el Jurado está integrado por 49 investigadores y críticos de la UBA e invitados especiales de CABA y diversos puntos del país, bajo la coordinación de Jorge Dubatti.  

El objetivo del Premio Teatro del Mundo es destacar la excelencia en diferentes áreas de la actividad teatral argentina e internacional, en todos los circuitos. Los Premios Teatro del Mundo entregan Diplomas de Trabajos Destacados (no nominaciones) y un Premio en cada rubro.  

Cabe destacar que, entre los 19 rubros de la actividad teatral que se consideran, sobresalen por su singularidad: Adaptación Teatral, Espectáculos Internacionales, Traducción, Ensayística, Labor en Edición, Revistas (especializadas o con secciones sobre teatro), Instituciones, Fotografía Teatral, Coreografía/Dirección coreográfica, Diseño de Títeres, Objetos y Mecanismos Escénicos y Teatro para las Infancias.  

Se otorgan también Premios Especiales, Premio Homenaje (correspondiente a un/a artista fallecido/a) y Premio Trayectoria.  

Algunos criterios del Jurado del Premio Teatro del Mundo para seleccionar artistas y espectáculos son: la excelencia en las poéticas, la innovación y/o experimentación en el campo teatral, la originalidad, la creatividad, la baja visibilidad en los medios masivos, la iniciación o primeros pasos de artistas emergentes. 

(Fuente: Centro Cultural Rector Ricardo Rojas)

Sigue leyendo

Teatro

Estrena “El Cardenal” en El Camarín de las Musas

Publicado

el

El viernes 21 de noviembre, El Camarín de las Musas recibirá al elenco de “El Cardenal”, la obra escrita por el recordado Eduardo “Tato” Pavlovsky y dirigida por su hija Carolina Pavlovsky.

Será a las 20.30, en el espacio de calle Mario Bravo 960 de CABA, y contará con la actuación de Patricio Hernán Bettini, Kevin Ezequiel Bettini y Simón González Ferro.

Sobre la puesta

La obra trata sobre las vicisitudes existenciales que padece un gobernante en decadencia llamado “El Cardenal” junto a sus incondicionales esbirros, los enanos, dentro de un lugar onírico definido como el pudridero. Un espacio-tiempo surrealista en donde se disputan los beneficios del poder a partir de los juegos absurdos de la corrupción. Esta podredumbre moral se cuenta a partir del vínculo grotesco que mantienen los personajes entre ellos y su entorno. Una relación tensa y dinámica que deviene de las oscuras e íntimas preocupaciones que los inquietan.

En una comarca de idiotas, un mesías cardenalicio atrapado con dos enanos desahuciados en un mundo cuyo fin se repite eternamente.

Ficha técnica y artística

  • Dramaturgia: Tato Pavlovsky
  • Dirección: Carolina Pavlovsky
  • Asistente de dirección: Adeff Francina
  • Actúan: Patricio Bettini, Kevin Bettini y Simón González Ferro
  • Iluminación: Víctor Chacón
  • Música: Manuel Badano
  • PH: Santiago Echande
  • Diseño gráfico: Adeff Francina
  • Duración: 70 minutos

La obra continuará el viernes 28 de noviembre, a las 20.30, y el viernes 5 de diciembre a las 22.30.

Entradas en https://www.elcamarindelasmusas.com/event/44954-el-cardenal

(Fuente: Juan Ignacio Penlowskyj – Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº