

Teatro
El Coliseo Podestá y una nutrida programación para mayo
Stand up, comedias y musicales para grandes y chicos, entre las propuestas que programó el Teatro Municipal Coliseo Podestá para el próximo mes.
Mayo comienza con la tercera función de Les Luthiers en el teatro de calle 10 entre 46 y 47 de La Plata. El grupo de humoristas-músicos-actores realizará su última presentación programada para el domingo 1 de mayo, a las 20, con su espectáculo “Viejos Hazmerreíres”.
Luego, el jueves 5 de mayo, a las 21, llegará Hernán Casciari con su mamá Chichita para contar acerca de “Una madre extrovertida”, espectáculo para mayores de 13 años.
Para el viernes 6, a las 21.30, Reina Madre y un show con la potencia y el glamour de Queen, una de las bandas de rock más importante de la historia.
Las entradas a los distintos espectáculos se pueden adquirir en la boletería del Teatro, de martes a viernes de 10 a 20; sábados, domingos y feriados, de 15 a 20, o a través del sitio online de Plateanet.
La cartelera completa
- Sábado 7- 21 hs
Rada, “A la vuelta de Japón” // + 2 años
Un show que tiene parte de su historia y en el que Rada anticipará algunas canciones de su próximo disco “Candombe con la ayudita de mis amigos”, además de lo que presentó en Japón, como uno de los más importantes compositores, percusionistas y cantantes de habla hispana. - Domingo 8- 20.30 hs
Hilda en La Plata // + 13 años
Carla Laneri en el papel de la docente “Hilda” que inicia su semana repitiendo que “Todos los días se aprende algo nuevo”, sobre todo si esa semana vas de clases presenciales al zoom, y del zoom de nuevo a la escuela. Computadoras, mensajes y 80 alumnos… ¿qué puede salir mal?. - Viernes 13 y Sábado 14- 21 hs | Domingo 15 – 20 hs
Una semana nada más, con Nicolás Vázquez, Gimena Accardi y Benjamín Rojas // +13 años (se permite el ingreso de 6 a 12 años solamente con acompañante).
Pablo (Nicolás Vázquez) y Sofía (Gimena Accardi) eran la pareja perfecta, hasta que decidieron mudarse juntos. Ahora, él se quiere separar y no se le ocurre mejor idea que pedirle ayuda a Martín (Benjamin Rojas), su mejor amigo. “Una semana nada más”, una comedia francesa escrita por Clement Michel, con dirección de Mariano Demaría y producción general de Nicolás Vázquez y Preludio. - Martes 17 y martes 24 – 21 hs
Las chicas de la culpa, con Malena Guinzburg, Fernanda Metilli, Connie Ballarini y Natalia Carulias. // + 13 años
Todas las funciones son distintas y delirantes. Risas, identificación y complicidad con el público hacen que Las Chicas de la Culpa sean una sensación en todo el país. - Viernes 20- 21 hs
Piazzolla inmortal, con Raúl Lavié //ATP
Raúl Lavié, una de las voces más representativas de nuestra cultura popular argentina, interpreta en este homenaje al compositor y bandoneonista considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX, Astor Piazzolla, y lo hace acompañado por un sexteto integrado por jóvenes y talentosos músicos, una cantante y bailarines de primer nivel internacional.
“Piazzolla inmortal” reúne los más grandes éxitos y las emblemáticas canciones del maestro, en un show en el que Lavié relata a través de su música aquellos años en que Piazzolla era ovacionado en el exterior, los años en que trabajaron juntos, la amistad que forjaron y la historia de sus grandes canciones. - Sábado 21-21 hs | domingo 22- 20 hs
Desnudos, con Gonzalo Heredia, Luciano Cáceres, Esteban Lamothe, Mercedes Scápola, Brenda Gandini y Sabrina Rojas // +16 años
Con producción general de Javier Faroni, “Desnudos” tuvo una temporada excepcional durante el verano 2020 en Mar del Plata, batiendo todos los récords de taquilla, convirtiéndose en la comedia más vista de la Ciudad. Durante la segunda mitad del 2021 se consagró también como una de las obras más elegidas del país. - Viernes 27 – 21 hs
Toquinho, tour 50 años La Fusa //ATP
Toquinho celebra 50 años sobre los escenarios y lo hará recorriendo, con su inseparable guitarra, varias ciudades de la Argentina presentado por Sequeira Producciones. Esta vez, las tablas del Coliseo Podestá serán el lugar donde este eximio músico se presentará acompañado por Camilla Faustino. - Sábado 28- 21 hs
El equilibrista, con Mauricio Dayub // + 13 años
Es la historia que cada una de nosotros podría contar acerca de su vida, si pudiera volver a ser niño. Es una forma soñada de compartir parte de nuestra vida, deleitando, ilusionando. Sin tristezas, con euforia y emoción. Para salir con el ímpetu necesario y demostrar que el mundo es de los que se animan a perder el equilibrio.
“Cuando llegué a ser adulto me di cuenta que estaba en un problema: No me gusta la vida de los adultos. No me gusta la resignación, los cumplidos, los bancos, ni los remedios. Me gusta la ilusión, la euforia, la posibilidad. En eso ando. Por eso este espectáculo”, palabras de Mauricio Dayub.
Tanto la obra como Mauricio Dayub fueron merecedores de varios premios, entre ellos: ACE 2019. En 2020, la obra obtuvo el Premio Vilches y Estrella de Mar de Oro para Dayub, además de mejor unipersonal, actor e iluminación y nominación como mejor dirección. También, la obra se alzó con el premio del Festival Internacional de Córdoba otorgado en 2021; y ese mismo año, Mauricio Dayub fue premiado con el Konex de Platino, como mejor artista de la década en el rubro unipersonal. - Domingo 29- 14.30 hs
Topa, tu primer concierto //ATP
Se trata de un recorrido mágico por las nuevas canciones, sus grandes éxitos y los clásicos de siempre para cantar y bailar a puro ritmo. Con la dirección de Emiliano Dionisi y coreografías de Gustavo Carrizo, se viene un evento único, que dejará huella en la memoria de los más chicos en su primer concierto y en el corazón de los más grandes.

Teatro
Cristina Banegas presenta “Proyecto Quevedo” en Arthaus Central

“Proyecto Quevedo”, una performance realizada por la actriz Cristina Banegas sobre una gran mesa de cristal a partir de sonetos de Francisco de Quevedo, se presentará en cuatro únicas funciones en la sala Arthaus Central, de calle Bartolomé Mitre al 434 e CABA.
Será los jueves 3 y 10 de abril a las 20, y los domingos 6 y 13 a la misma hora, con entradas disponibles a través de Alternativa Teatral.
Ficha artística/técnica
- Performer e idea: Cristina Banegas
- Selección de poemas: Carlos Gamerro y Cristina Banegas
- Colaboración artística y de movimiento: Rosario Ruete
- Colaboración en vestuario: Chu Riperto
- Asistente de producción: Juliana Ortiz
- Diseño de iluminación: Jorge Pastorino
- Música en escena: Lucia Gómez
- Comunicación y prensa: Mutuverría PR
- Dirección y producción ejecutiva: Jorge Thefs
- Duración: 60 minutos
(Fuente: Mutuverria PR)
Teatro
“LORCA. El teatro bajo la arena”, en El Portal de Sánchez

El próximo jueves 3 de abril a las 21 llega “LORCA, el teatro bajo la arena” con dirección de Laura Paredes con funciones todos los jueves a las 21 en el teatro El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante AL 1034, CABA).
Escrita por Laura Paredes junto al cineasta Mariano Llinás, la obra propone un futuro, más o menos cercano, donde las corridas de toros están prohibidas. Dos investigadoras argentinas disertan sobre la obra de Federico García Lorca. La conferencia sucede en una plaza de toros recientemente cerrada, en Almería. Allí, sobre la arena, formulan acaloradamente diferentes versiones sobre la vida y la producción del poeta granadino: sus piezas canónicas, sus declaraciones, sus textos malditos. Mientras suceden las aguerridas exposiciones, el antiguo personal de la plaza deambula, sonámbulo y desocupado. Y recita, cada vez que puede, el romancero gitano.
La obra surgió por una invitación del ciclo “Invocaciones”, curado por Mercedes Halfon y Carolina Martín Ferro que invitaba a directores y directores a invocar a autores del siglo XX. “Así apareció la idea de trabajar sobre el universo de Lorca en diálogo con Argentina y con ese desborde emocional que es tan propio del lenguaje actoral de Buenos Aires. Mi objetivo fue buscar esas conexiones, encontrar el humor en ese exceso de pulsiones y a su vez hacer un homenaje a un autor que admiro profundamente.”, expresa Paredes y agrega: “queríamos que fuese una invocación amorosa y un poco irreverente. O, por lo menos, cuestionar el excesivo respeto con el que a veces se montan los clásicos. Atentar contra lo marmóreo y abrazar al poeta como si fuera mi amigo de la adolescencia y conectarme con lo que me sucedió a esa edad cuando lo leía, enardecida. “
Las funciones de la obra están previstas para los jueves de abril a las 21, con localidades ($15.000 estudiantes y jubilados $13.000) disponibles en Alternativa Teatral o en la boletería de la sala.
Ficha artística
- Dirección: Laura Paredes
- Dramaturgia: Laura Paredes, Mariano Llinás
- Elenco: Claudia Cantero, María Inés Sancerni, Agustín Gagliardi, Nicolás Levin y Manuel Attwell
- Colaboración artística y coreografía: Constanza Feldman
- Escenografía: Rodrigo González Garillo
- Vestuario: Julieta Harca
- Iluminación: Matías Sendón
- Composición Musical: Gabriel Chwojnik
- Asistencia de dirección: Olivia Daiez
- Producción: Olivia Daiez, Agustín Gagliardi
- Fotografía: Estudio Levin
- Asesoramiento teórico: Maximiliano De La Puente
- Realización de máscara: Axel Caponi
- Prensa: Cecilia Gamboa
- Poema final F. García Lorca: Manuel Attwell y Mariano Manzanella
- Guitarras y estudio de grabación: Mariano Manzanella ı Estudio 321
(Fuente: Cecilia Gamboa – Comunicación & Prensa)
Cine
A sus 84 años, murió Antonio Gasalla

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la familia de Gasalla lo acompañó en sus últimos momentos y agradeció las muestras de cariño recibidas. La noticia de su muerte generó un profundo impacto en el mundo del espectáculo, donde su legado como comediante y creador de personajes inolvidables marcó a generaciones.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso