

TV/Plataformas
“100 días para enamorarse”, Martín Fierro de Oro
El impacto social de la tira “100 días para enamorarse” ratificó su condición de favorito y obtuvo el Martín Fierro de Oro y otros cinco lauros en el marco de la 49na. entrega de los tradicionales premios que se entregaron esta noche en el hotel Hilton de Buenos Aires, con transmisión de Telefe
El lauro que cerró una gala de cuatro horas de duración completó un triunfal paso de la telenovela producida por Underground y emitida a través de Telefe, que llegó con una docena de nominaciones.
“100 días para enamorarse” se impuso en los rubros ficción diaria, por sus protagonistas (Carla Peterson y Juan Minujín), actriz de reparto (Maite Lanata) y sus autores (Ernesto Korosky, Silvina Fredjkes y Alejandro Quesada) y completó una trilogía dorada para la productora Underground que en 2017 y 2018 coronó con “El marginal” y “Un gallo para Esculapio”.
Por “100 días…” y “Sandro de América, la serie” que reunieron 10 distinciones, ambas ficciones de Telefe catapultaron el éxito de la señal anfitriona con un total de 17, muy lejos de los seis de eltrece y América.
Quienes integran la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) funcionaron con una cohesión asombrosa para premiar la ficción de Telefe y la línea editorial de América.
América acumuló seis estatuillas por el reconocimiento a su propuesta periodística como las que asumen el ciclo “Animales sueltos”, de Alejandro Fantino; y los panelistas Paulo Vilouta y Débora Plager (emblemas del tipo de debates que se dan en “Intratables”).
En esa misma lectura de la actualidad y cómo abordarla se ubicaron las distinciones para “Telenoche” (noticiero) y para Nicolás Wiñazki (labor periodística), ambos de eltrece que acumuló media docena en total.
Al inicio de la velada, apenas pasadas las 21, Luis Ventura, titular de Aptra animó a los presentes señalando que “el premio es participar de esta gran fiesta de la industria”.
Y esa exaltación de la televisión como medio en tiempos donde su posición parece amenazada por otros tipos de consumos intervino en los discursos de María Laura Santillán (“la TV abierta creció un 6% este año”), Marcelo Tinelli (“Qué viva la televisión por siempre”) y Verónica Lozano (“Qué viva la televisión, carajo”).
Pero las voces más potentes fueron las de Carla Peterson (“Tengo que levantar este pañuelo y decir que es una realidad aunque no nos guste. Lleguemos a un acuerdo para que las mujeres no sigan muriendo”) y Maite Lanata (quien haciendo referencia a su personaje de un chico trans en “100 días para enamorarse” parafraseó a Carlos Jáuregui y dijo: “El arte es una respuesta política”).
También la humorista Lizy Tagliani conmovió la gala con su alegato como persona humilde y trans: “Los pobres no somos brutos, necesitamos posibilidades”, sostuvo entre lágrimas.
La ceremonia incluyó un premio a la trayectoria por los 30 años de “ShowMatch”, de Marcelo Tinelli, que el animador y empresario recibió de manos de sus cinco hijos.
Tinelli fue recibido por Susana Giménez, quien anunció el inicio de su nueva temporada para el 14 de julio y fue elogiada como “una número uno absoluta de la tele” en una noche donde la salud impidió la siempre característica presencia de la legendaria Mirtha Legrand.
El palmarés tuvo como particularidad los segundos Fierros que ganaron programas y protagonistas como “Podemos Hablar”, “Pasión por el fútbol”, “Polémica en el bar” Adrián Caetano, Juan Minujín, Verónica Lozano, Débora Plager y Adela Montes.
La de por sí interminable transmisión se extendió unos minutos más por un problema técnico que quitó del recordatorio a algunas figuras que fallecieron en el último año y que se repitió para cumplir con la nómina y, de paso, demostrar que la actuación de Ricardo Montaner entonando “Cuando un amigo se va” (de Alberto Cortez, quien murió en abril pasado) había sido “playback”.

TV/Plataformas
Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.
“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.
Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.
Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.
TV/Plataformas
Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.
Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.
Uno por uno, todos los estrenos
- Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
- Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
- Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
- Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
- Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
- Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
- Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
- Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
- Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
- Jueves 28 de agosto: Millonario
- Jueves 28 de agosto: Maa
- Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
- Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
- Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
- Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
- Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
TV/Plataformas
Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.
La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.
De qué trata
La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.
A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.
La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso