Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

“100 días para enamorarse”, Martín Fierro de Oro

Publicado

el

El impacto social de la tira “100 días para enamorarse” ratificó su condición de favorito y obtuvo el Martín Fierro de Oro y otros cinco lauros en el marco de la 49na. entrega de los tradicionales premios que se entregaron esta noche en el hotel Hilton de Buenos Aires, con transmisión de Telefe 

El lauro que cerró una gala de cuatro horas de duración completó un triunfal paso de la telenovela producida por Underground y emitida a través de Telefe, que llegó con una docena de nominaciones.

“100 días para enamorarse” se impuso en los rubros ficción diaria, por sus protagonistas (Carla Peterson y Juan Minujín), actriz de reparto (Maite Lanata) y sus autores (Ernesto Korosky, Silvina Fredjkes y Alejandro Quesada) y completó una trilogía dorada para la productora Underground que en 2017 y 2018 coronó con “El marginal” y “Un gallo para Esculapio”.

Por “100 días…” y “Sandro de América, la serie” que reunieron 10 distinciones, ambas ficciones de Telefe catapultaron el éxito de la señal anfitriona con un total de 17, muy lejos de los seis de eltrece y América. 

Quienes integran la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) funcionaron con una cohesión asombrosa para premiar la ficción de Telefe y la línea editorial de América.

América acumuló seis estatuillas por el reconocimiento a su propuesta periodística como las que asumen el ciclo “Animales sueltos”, de Alejandro Fantino; y los panelistas Paulo Vilouta y Débora Plager (emblemas del tipo de debates que se dan en “Intratables”).

En esa misma lectura de la actualidad y cómo abordarla se ubicaron las distinciones para “Telenoche” (noticiero) y para Nicolás Wiñazki (labor periodística), ambos de eltrece que acumuló media docena en total.

Al inicio de la velada, apenas pasadas las 21, Luis Ventura, titular de Aptra animó a los presentes señalando que “el premio es participar de esta gran fiesta de la industria”.

Y esa exaltación de la televisión como medio en tiempos donde su posición parece amenazada por otros tipos de consumos intervino en los discursos de María Laura Santillán (“la TV abierta creció un 6% este año”), Marcelo Tinelli (“Qué viva la televisión por siempre”) y Verónica Lozano (“Qué viva la televisión, carajo”).

Pero las voces más potentes fueron las de Carla Peterson (“Tengo que levantar este pañuelo y decir que es una realidad aunque no nos guste. Lleguemos a un acuerdo para que las mujeres no sigan muriendo”) y Maite Lanata (quien haciendo referencia a su personaje de un chico trans en “100 días para enamorarse” parafraseó a Carlos Jáuregui y dijo: “El arte es una respuesta política”).

También la humorista Lizy Tagliani conmovió la gala con su alegato como persona humilde y trans: “Los pobres no somos brutos, necesitamos posibilidades”, sostuvo entre lágrimas.

La ceremonia incluyó un premio a la trayectoria por los 30 años de “ShowMatch”, de Marcelo Tinelli, que el animador y empresario recibió de manos de sus cinco hijos.

Tinelli fue recibido por Susana Giménez, quien anunció el inicio de su nueva temporada para el 14 de julio y fue elogiada como “una número uno absoluta de la tele” en una noche donde la salud impidió la siempre característica presencia de la legendaria Mirtha Legrand.

El palmarés tuvo como particularidad los segundos Fierros que ganaron programas y protagonistas como “Podemos Hablar”, “Pasión por el fútbol”, “Polémica en el bar” Adrián Caetano, Juan Minujín, Verónica Lozano, Débora Plager y Adela Montes.

La de por sí interminable transmisión se extendió unos minutos más por un problema técnico que quitó del recordatorio a algunas figuras que fallecieron en el último año y que se repitió para cumplir con la nómina y, de paso, demostrar que la actuación de Ricardo Montaner entonando “Cuando un amigo se va” (de Alberto Cortez, quien murió en abril pasado) había sido “playback”.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

Publicado

el

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.

El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.

La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.

El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.

Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.

Sigue leyendo

Literatura

“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Publicado

el

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.

La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.

El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.

La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.

Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.

La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.

En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.

El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.

(Fuente: EscribiendoCine.com)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Publicado

el

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.

Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº