TV/Plataformas
Así es “La mujer de la fila”, película que arrasa en Netflix
La película argentina y coproducción española, “La mujer de la fila” (2025), es un drama social dirigido por Benjamín Ávila que se basa en hechos reales.
Actualmente, y tras su reciente llegada a la plataforma, es la película argentina más vista de Netflix y una de las producciones que tiene más reproduccione.
De qué trata
La película cuenta la historia de Andrea Casamento, una madre que se enfrenta por primera vez al crudo y hostil sistema penitenciario argentino luego de que su hijo, Gustavo, es encarcelado sin muchas explicaciones.
La sinopsis se centra en la lucha de Andrea, una mujer que proviene de una vida ordenada y protegida, por conocer la verdad sobre la detención de su hijo y conseguir verlo. En la cárcel, ella debe hacer las filas de visita y allí conoce a otras “mujeres de la fila” (familiares de detenidos) que, aunque al principio son frías, se convierten en su principal red de contención y sostén emocional.
La trama narra cómo esta experiencia personal de injusticia lleva a Andrea a involucrarse activamente, transformándola en una defensora de los derechos de los familiares y los detenidos. El personaje está inspirado en la historia de la fundadora de la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACiFaD), quien llegó a ser representante internacional ante el Comité de Prevención de la Tortura de la ONU.
Quiénes actúan
La película cuenta con un reparto destacado, que incluye actores argentinos y chilenos, e incluso la participación de la boxeadora Marcela “La Tigresa” Acuña:
- Natalia Oreiro como Andrea Casamento (la protagonista, la madre).
- Amparo Noguera (actriz chilena) como “La Veintidós” (una de las mujeres de la fila).
- Alberto Ammann (actor argentino-español) como Alejo.
- Federico Heinrich como Gustavo (el hijo de Andrea).
- Marcela Acuña (La Tigresa Acuña) como Coca.
- También participan Natalia Santiago, Iride Mockert, Mora Recalde, Noah Ruiz Díaz y Veronika Silva, entre otros.
TV/Plataformas
“The Witcher”: disponible la cuarta temporada, ya se piensa en el final
Por Enzo Mori (*)
La expectativa por el regreso de “The Witcher” nunca fue tan alta. Con la cuarta temporada ya disponible y Liam Hemsworth tomando oficialmente el relevo como Geralt de Rivia, los fanáticos del continente están ansiosos por saber cuándo llegará el gran final de esta épica saga. Y aunque Netflix confirmó que la historia continuará con una quinta y última temporada, la plataforma aún guarda silencio sobre su fecha de estreno. Sin embargo, los detalles del rodaje y la magnitud de la producción permiten anticipar cuándo se podrá volver a ver al brujo en acción.
El final de la cuarta temporada deja el tablero preparado para una conclusión cargada de tensión y emociones. Geralt ha sido nombrado caballero, Yennefer busca consolidar la Logia de Hechiceras, y Ciri, tras ser capturada por el despiadado Leo Bonhart, enfrenta un destino incierto que podría cambiar el mundo. Con una guerra inminente y una profecía que promete el fin de todo, la quinta temporada se perfila como la más intensa y oscura de toda la serie.
Cuándo llegará el final
Netflix confirmó oficialmente que la quinta temporada de “The Witcher” será la última, cerrando así una era para los fanáticos de las novelas de Andrzej Sapkowski. Según la showrunner Lauren Schmidt Hissrich, el objetivo es ofrecer un “final épico y satisfactorio” que lleve a los personajes “al límite”. El rodaje de esta temporada comenzó poco después de finalizar la cuarta, lo que significa que gran parte del trabajo principal ya está hecho, y ahora la producción entra en su fase más delicada: la postproducción.
En una entrevista reciente con GamesRadar+, Hissrich reveló que la quinta temporada ha estado “en postproducción durante semanas” y que ese proceso será extenso debido a la complejidad técnica de los efectos visuales. Series como “The Witcher”, con su carga de magia, criaturas y batallas, suelen requerir más de un año de trabajo adicional tras el rodaje. Por eso, todo apunta a que el estreno podría producirse a finales de 2026 o inicios de 2027, dependiendo de los tiempos de edición y efectos.
La espera puede parecer larga, pero Netflix busca asegurar que el cierre de la serie esté a la altura de su legado. Después de todo, “The Witcher” no solo es una historia de espadas y monstruos, sino un viaje emocional sobre el destino, la familia y el sacrificio. Si la cuarta temporada fue el preludio de la guerra, la quinta promete ser la explosión final donde los hilos del destino se entrelazan para definir el futuro del continente.
Los mismos actores
En cuanto al elenco, Liam Hemsworth regresará como el nuevo Geralt de Rivia, consolidando su papel tras una transición que ha generado curiosidad y expectativa. Lo acompañarán Anya Chalotra (Yennefer), Freya Allan (Ciri), Joey Batey (Jaskier) y otros rostros familiares como Laurence Fishburne (Regis) y Sharlto Copley (Bonhart). Todo indica que esta última entrega reunirá a los personajes más emblemáticos para un cierre coral lleno de épica y tragedia.
Narrativamente, la quinta temporada adaptará los dos últimos libros de Sapkowski: “La torre de la golondrina” y “La dama del lago”, considerados por muchos los más emotivos y complejos de la saga. En ellos, Ciri asume por completo su destino, mientras Geralt y Yennefer luchan contra el tiempo, el poder y el amor para reunirse. Será una despedida cargada de magia, dolor y redención que promete dejar una huella imborrable entre los fanáticos de la fantasía moderna.
El futuro del continente pende de un hilo, y con la promesa de un final que unirá todas las tramas, “The Witcher” se prepara para despedirse por todo lo alto. Si algo está claro, es que cuando Geralt de Rivia vuelva a cabalgar, será para enfrentar su último y más grande desafío.
(*) Diario El Comercio
TV/Plataformas
Disney+ anunció la fecha de estreno de “Una Navidad muy Jonas Brothers”
La magia navideña llega con ritmo pop ya que Disney+ presentó el primer tráiler oficial de “Una Navidad muy Jonas Brothers”, la esperada película protagonizada por Kevin, Joe y Nick Jonas, que promete convertirse en el gran estreno familiar de la temporada.
El filme se estrenará exclusivamente en Disney+ el 14 de noviembre de 2025, acompañado de una banda sonora original interpretada por los propios hermanos.
En esta comedia musical, los Jonas Brothers se interpretan a sí mismos y se embarcan en una odisea navideña repleta de enredos, música y emoción.
La historia sigue a los tres hermanos mientras intentan viajar desde Londres a Nueva York para pasar la Navidad en familia, pero una serie de obstáculos inesperados pone en riesgo el reencuentro.
Entre canciones, caos y mucho humor, “Una Navidad muy Jonas Brothers” promete una mezcla perfecta de espíritu festivo, diversión y nostalgia.
Junto al estreno de la película, se lanzará el álbum oficial, producido por Justin Tranter y editado por Hollywood Records/Republic Records, con diez temas que combinan clásicos navideños y canciones inéditas.
Entre los títulos confirmados están: “Coming Home This Christmas” (feat. Kenny G), “Like It’s Christmas” (versión en vivo y de estudio), “Best Night”, “Home Alone”, “Feel Something”, “Remember When”, “Better Off Alone”, “Time” y “Sucker” (versión en vivo)
El primer sencillo, “Coming Home This Christmas”, ya se encuentra disponible en Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube Music.
TV/Plataformas
La cuarta temporada de “The Witcher” ya está disponible en Netflix
La serie de Netflix “The Witcher” es una épica de fantasía oscura basada en la saga de novelas del autor polaco Andrzej Sapkowski.
La trama se desarrolla en un vasto continente de inspiración medieval y se centra en las historias entrelazadas de tres personajes clave, cuyos destinos están unidos: Geralt de Rivia, Ciri y Yennefer de Vengerberg.
Luego de tres exitosas temporadas, este jueves llega la cuarta parte cuyos capítulos estarán disponibles en la plataforma desde las 4 de la madrugada de la Argentina.
Cómo es “The Witcher”
Personajes y Elementos Clave
- Geralt de Rivia: El Brujo (The Witcher)
¿Quién es? Es el protagonista principal (interpretado inicialmente por Henry Cavill y luego por Liam Hemsworth a partir de la cuarta temporada), un brujo (o witcher). Los brujos son cazadores de monstruos mutados y entrenados desde niños, que poseen habilidades de combate, magia rudimentaria (Señales) y una alta tolerancia a los venenos.
Su función: Geralt viaja por el Continente aceptando contratos para matar bestias y monstruos a cambio de dinero. Sin embargo, a menudo se encuentra con que los humanos pueden ser mucho más crueles y monstruosos que las criaturas a las que caza.
Su dilema: Trata de mantener una postura de neutralidad en los asuntos políticos y morales de los reinos, pero su “destino” constantemente lo arrastra hacia conflictos mayores. - Ciri: La Princesa Destinada
¿Quién es? Cirilla (Ciri), Princesa de Cintra. Es la heredera de un reino en el Norte.
Su rol: Ella y Geralt están unidos por una antigua ley mágica conocida como la “Ley de la Sorpresa” (o Ley de la Causa y Efecto), que vincula sus destinos. Después de la caída de su reino a manos del Imperio de Nilfgaard, Ciri debe huir y buscar desesperadamente a Geralt, su protector predestinado.
Su poder: Ciri posee un misterioso y poderoso don mágico latente que la convierte en el objetivo de fuerzas políticas y mágicas de todo el Continente. - Yennefer de Vengerberg: La Hechicera
¿Quién es? Una poderosa hechicera. Su vida es una historia de transformación, desde ser una joven jorobada y marginada hasta convertirse en una de las magas más influyentes.
Su rol: Es una figura clave en la política y la magia del Continente, y desarrolla una relación compleja e intensa con Geralt. Su búsqueda de poder y su conexión con el destino la llevan a menudo a caminos opuestos, pero cruciales para la supervivencia del mundo.
El Conflicto Principal
La serie se ambienta en medio de la Primera Gran Guerra entre el poderoso Imperio de Nilfgaard (que busca la expansión a toda costa) y los fragmentados Reinos del Norte.
La trama
- La Caza de Monstruos: Las misiones de Geralt, a menudo con su compañero el bardo Jaskier, que exploran el folclore y las criaturas del Continente.
- Intriga Política: Los intentos de los magos y los reyes de manipular los eventos.
- La Búsqueda de Ciri: El viaje de Geralt y Yennefer para encontrarse con Ciri y protegerla de quienes quieren usar su poder.
En resumen, “The Witcher” es una historia de destino, familia elegida y la lucha moral de un cazador de monstruos en un mundo donde el bien y el mal rara vez son absolutos.