Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

El lunes 16 estrena “Pequeña Victoria”, por la pantalla de Telefe

Publicado

el

“Pequeña Victoria”, la nueva ficción de Telefe protagonizada por Julieta Díaz, Natalie Pérez, Inés Estévez y Mariana Genesio, que cuenta en clave de comedia romántica cómo el nacimiento de una beba une los caminos de cuatro mujeres con diferentes realidades, tuvo la noche del martes su presentación formal y confirmó su estreno para el lunes 16 de septiembre a las 22.15.

“Lo que me atrajo fue hacer una comedia romántica, una telenovela de ‘prime time’, pero hablando de estos temas que tienen que ver con las nuevas maternidades, ‘feminidades’ y paternidades, de todas las maneras de amor romántico o de otro tipo”, contó Julieta Díaz en el marco del lanzamiento que se realizó en un coqueto local de Puerto Madero y al que asistió el elenco del flamante ciclo.

En esta nueva apuesta de Telefe -sobre una idea original de Erika Halvorsen y Daniel Burman- estas mujeres transgredirán los protocolos de subrogación y decidirán compartir la crianza de la “pequeña Victoria”, quien las interpelará y las desafiará al amor.

En esta historia, las protagonistas encontrarán un vínculo sanador que no vendrá dado por la maternidad sino por la relación que construirán las cuatro, alrededor de la hija de todas.

En relación a cuánto le preocupa el tema del rating, considerando que a esta altura del año, “Argentina, Tierra de Amor y Venganza” (el trece) es la única ficción diaria en la televisión abierta, Díaz expresó: “Uno hace las cosas para que la gente la vea, ‘Pequeña… ‘ es una novela que la gente se puede divertir pero también tiene su originalidad”.

La telenovela marca la vuelta de la reconocida actriz a la pantalla chica y en formato de tira diaria.

“Tenía muchas ganas de volver a hacer tele, es la primera tira que hago después de haber sido mamá”, agregó la intérprete que tiene una hija de cuatro años y medio, Elena, y quien está divorciada de su padre desde un año y medio.

En la presentación de anoche se proyectó desde una pantalla gigante, parte del primer capítulo del ciclo.

“Pequeña Victoria” comienza con el nacimiento de una beba, que unirá los caminos de estas cuatro mujeres, Jazmín (Díaz) es una ejecutiva exitosa de casi 40 años que subrogó -de manera clandestina- el vientre de Bárbara (Pérez) para poder ser madre, sin que el embarazo perjudique su carrera corporativa en pleno ascenso. Bárbara, por su parte, alquiló su vientre a cambio de una remuneración que le mejore su calidad de vida.

Al entrar en trabajo de parto, pide un auto para ir a la clínica y así conoce a Selva (Estévez), la conductora, que se involucra, la acompaña y decide no separarse de la beba. Selva representa la voz de la experiencia, ya que crió a sus hermanos prácticamente sola.

También aparece en la clínica Emma (Mariana Genesio) quien, para sorpresa de todas, será parte fundamental de esta historia.

La llegada de Victoria traerá, además, una historia de amor para cada una de sus madres, de la mano de Luciano Castro, Facundo Arana, Daniel Hendler y Nicolás Francella.

Se trata de una coproducción de Viacom International Studios (VIS) con The Mediapro Studio y Oficina Burman para Telefe.

El elenco se completa con Emilia Mazer, Selva Aleman, Jorge Suárez, Raúl Rizzo, Darío Lopilato, Alan Sabbag, Osmar Núñez, María Abadi, Celina Font, Franco Rizzaro, Micaela Suárez, Fabio Di Tomasso, Nacho Pérez Cortez, Lucía Escobar, Sofía Diéguez y Ana Castel, entre otros.

Consultada acerca de cómo removió en ella la tira el tema de la maternidad, Díaz -quien protagonizó ciclos como “Gasoleros” y “Soy gitano”- indicó: “Uno como madre como padre está aprendiendo en el minuto a minuto, siempre una experiencia de trabajo te va a abriendo, hay cosas que le pasan a mi personaje en la telenovela que me pueden pasar a mí y que me hace hacer preguntas, sobre cómo se puede ser más paciente, mejor madre o mejor persona”.

“La maternidad -continuó- te cambia la rutina y un montón de cosas, pero pareciera que uno tiene todas las respuestas cuando es madre o padre y sin embargo tenés más preguntas que antes”.

“Me parece que los hijos son una cosa más en la vida. La maternidad y la paternidad te sacan lo mejor y lo peor de uno: puedo ser muy amorosa y puedo ser una bruja”, sintetizó Díaz.

Convencida sobre que la sociedad argentina está preparada para escuchar, ver y aceptar esta historia, la actriz subrayó que “para empatizar con los personajes que hago no necesito ser igual a ellos, pienso que uno tiene que poder empatizar con el otro aunque uno no desee lo mismo. Hoy el secreto de la verdadera grieta que hay que romper es la que está dentro nuestro”.

(Fuente: Agencia de noticias Telam)

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº