Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

El lunes 16 estrena “Pequeña Victoria”, por la pantalla de Telefe

Publicado

el

“Pequeña Victoria”, la nueva ficción de Telefe protagonizada por Julieta Díaz, Natalie Pérez, Inés Estévez y Mariana Genesio, que cuenta en clave de comedia romántica cómo el nacimiento de una beba une los caminos de cuatro mujeres con diferentes realidades, tuvo la noche del martes su presentación formal y confirmó su estreno para el lunes 16 de septiembre a las 22.15.

“Lo que me atrajo fue hacer una comedia romántica, una telenovela de ‘prime time’, pero hablando de estos temas que tienen que ver con las nuevas maternidades, ‘feminidades’ y paternidades, de todas las maneras de amor romántico o de otro tipo”, contó Julieta Díaz en el marco del lanzamiento que se realizó en un coqueto local de Puerto Madero y al que asistió el elenco del flamante ciclo.

En esta nueva apuesta de Telefe -sobre una idea original de Erika Halvorsen y Daniel Burman- estas mujeres transgredirán los protocolos de subrogación y decidirán compartir la crianza de la “pequeña Victoria”, quien las interpelará y las desafiará al amor.

En esta historia, las protagonistas encontrarán un vínculo sanador que no vendrá dado por la maternidad sino por la relación que construirán las cuatro, alrededor de la hija de todas.

En relación a cuánto le preocupa el tema del rating, considerando que a esta altura del año, “Argentina, Tierra de Amor y Venganza” (el trece) es la única ficción diaria en la televisión abierta, Díaz expresó: “Uno hace las cosas para que la gente la vea, ‘Pequeña… ‘ es una novela que la gente se puede divertir pero también tiene su originalidad”.

La telenovela marca la vuelta de la reconocida actriz a la pantalla chica y en formato de tira diaria.

“Tenía muchas ganas de volver a hacer tele, es la primera tira que hago después de haber sido mamá”, agregó la intérprete que tiene una hija de cuatro años y medio, Elena, y quien está divorciada de su padre desde un año y medio.

En la presentación de anoche se proyectó desde una pantalla gigante, parte del primer capítulo del ciclo.

“Pequeña Victoria” comienza con el nacimiento de una beba, que unirá los caminos de estas cuatro mujeres, Jazmín (Díaz) es una ejecutiva exitosa de casi 40 años que subrogó -de manera clandestina- el vientre de Bárbara (Pérez) para poder ser madre, sin que el embarazo perjudique su carrera corporativa en pleno ascenso. Bárbara, por su parte, alquiló su vientre a cambio de una remuneración que le mejore su calidad de vida.

Al entrar en trabajo de parto, pide un auto para ir a la clínica y así conoce a Selva (Estévez), la conductora, que se involucra, la acompaña y decide no separarse de la beba. Selva representa la voz de la experiencia, ya que crió a sus hermanos prácticamente sola.

También aparece en la clínica Emma (Mariana Genesio) quien, para sorpresa de todas, será parte fundamental de esta historia.

La llegada de Victoria traerá, además, una historia de amor para cada una de sus madres, de la mano de Luciano Castro, Facundo Arana, Daniel Hendler y Nicolás Francella.

Se trata de una coproducción de Viacom International Studios (VIS) con The Mediapro Studio y Oficina Burman para Telefe.

El elenco se completa con Emilia Mazer, Selva Aleman, Jorge Suárez, Raúl Rizzo, Darío Lopilato, Alan Sabbag, Osmar Núñez, María Abadi, Celina Font, Franco Rizzaro, Micaela Suárez, Fabio Di Tomasso, Nacho Pérez Cortez, Lucía Escobar, Sofía Diéguez y Ana Castel, entre otros.

Consultada acerca de cómo removió en ella la tira el tema de la maternidad, Díaz -quien protagonizó ciclos como “Gasoleros” y “Soy gitano”- indicó: “Uno como madre como padre está aprendiendo en el minuto a minuto, siempre una experiencia de trabajo te va a abriendo, hay cosas que le pasan a mi personaje en la telenovela que me pueden pasar a mí y que me hace hacer preguntas, sobre cómo se puede ser más paciente, mejor madre o mejor persona”.

“La maternidad -continuó- te cambia la rutina y un montón de cosas, pero pareciera que uno tiene todas las respuestas cuando es madre o padre y sin embargo tenés más preguntas que antes”.

“Me parece que los hijos son una cosa más en la vida. La maternidad y la paternidad te sacan lo mejor y lo peor de uno: puedo ser muy amorosa y puedo ser una bruja”, sintetizó Díaz.

Convencida sobre que la sociedad argentina está preparada para escuchar, ver y aceptar esta historia, la actriz subrayó que “para empatizar con los personajes que hago no necesito ser igual a ellos, pienso que uno tiene que poder empatizar con el otro aunque uno no desee lo mismo. Hoy el secreto de la verdadera grieta que hay que romper es la que está dentro nuestro”.

(Fuente: Agencia de noticias Telam)

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Literatura

Murió el periodista y escritor Mario Mactas

Publicado

el

El periodista, escritor y guionista Mario Mactas, figura destacada del periodismo argentino, murió este sábado a los 80 años en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por la señal TN, donde mantenía su recordada columna “El Toque Mactas”.

Su fallecimiento provocó un profundo pesar en el ambiente periodístico y cultural. “Era un pensador, un hombre de la cultura, un guionista de cine. Nos duele hasta el alma tener que dar esta noticia”, expresó su colega Gustavo Tubio en la pantalla de TN. Guillermo Lobo lo definió como “una persona clara en lo personal, lo profesional y lo periodístico” y recordó que, pese a problemas de salud, seguía asistiendo a su columna semanal con compromiso y pasión.

Nacido el 13 de agosto de 1944 en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, Mactas fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión. Formó parte de las revistas Gente y Satiricón, fue guionista de cine y director del semanario Gaceta Ilustrada en su exilio en España durante los años ’70. En radio, brilló con ciclos como Primera Mano, El Puente, Todos los gatos son pardos y Pelos en la lengua. También incursionó en la literatura, con títulos como “El enano argentino” y “El amante de la psicoanalista”.

Premiado con un Konex en 2007 por su labor radial, Mactas supo desplegar su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina con un estilo agudo y elegante, que dejó una huella en generaciones de oyentes y lectores.

Padre de la también periodista Mariana Mactas, hasta sus últimos días siguió ligado al análisis y comentario de la actualidad, manteniendo su espíritu polémico y culto. El periodismo argentino despide a una de sus plumas más lúcidas.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“Aquel”, la serie biográfica de Netflix sobre Raphael

Publicado

el

Los actores españoles Javier Morgade y Carlos Santos se convertirán en Raphael en “Aquel”, la serie que Netflix ya ha empezado a rodar y de la que este miércoles se desveló el reparto completo.

En total serán ocho los episodios en los que se narrará la vida de uno de los artistas españoles más universales, desde sus humildes orígenes en la España de la posguerra civil hasta la conquista de los grandes escenarios internacionales.

“Las grabaciones comenzaron por fin en junio y no puedo estar más contento con los primeros resultados. Este ‘biopic’ no solo cuenta mi historia, también refleja una historia compartida: más de seis décadas de carrera marcadas por momentos inolvidables — unos muy conocidos, otros más íntimos; algunos luminosos, otros más duros —, pero todos profundamente significativos”, destacó el propio Raphael.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

Publicado

el

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.

El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.

La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.

El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.

Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº