TV/Plataformas
Llega “El Reino”, la serie argentina que danza entre la religión y la política
Protagonizada por Diego Peretti, Mercedes Morán, el Chino Darín, Peter Lanzani, Nancy Dupláa y Joaquín Furriel, el 13 de agosto se estrena en Netflix “El Reino”, una serie argentina que se centra en la vida del pastor Emilio Vázquez Pena, candidato a vicepresidente de la Nación.
La serie, cargada de historia y dramatismo, es una de las grandes apuestas de Argentina en la gran plataforma de streaming y con su tráiler ha generado polémica en las redes sociales.
La puesta cuenta la historia de un pastor y sus ganas de dejar la religión para dedicarse a la política. Fue producida por K&S Films, los creadores de “Relatos salvajes”, “El clan” y “El ángel”.
El realizador Marcelo Piñeyro y la escritora Claudia Piñeiro son los creadores del thriller político que sigue a un pastor evangélico candidato a vicepresidente cuyo compañero de fórmula es asesinado en el acto de cierre de campaña.
“Queríamos contar cómo un sentimiento tan legítimo, tan genuino, como el de la religiosidad, podía ser manipulado con otros fines”, explicó el director de “Tango feroz”, “Caballos salvajes” y “Cenizas del paraíso”, entre otras.
“El Reino” cuenta la historia del pastor Emilio Vázquez Pena, encarnado por Peretti, y cómo su vida y la de su entorno familiar se ven sacudidos a partir del atentado contra el candidato a presidente de la república: tras el horror, llega la oportunidad, y el religioso podría convertirse en el máximo mandatario de la Nación.
Piñeyro se encargó de la dirección junto con Miguel Cohan, en lo que es la primera serie de su carrera, y coescribió todos los episodios con la escritora de “Las viudas de los jueves”, “Tuya” y “Betibú”.
El cineasta conoció a Piñeiro cuando adaptó “Las viudas…” al cine en 2009, y hace pocos años surgió la idea de crear algo en dupla: “Los dos teníamos ganas de trabajar juntos, y empezamos a tirar ideas; hubo dos que quedaron como finalistas y nos decidimos por esta historia del pastor Emilio y su familia que tenía mucho para cortar”, recordó Claudia Piñeiro.
Dentro de las actuaciones estelares, se destacan las de Darín y Lanzani, quienes regresan a la pantalla con personajes sombríos y llenos de misterio. Mientras Darín se pone en la piel de un joven abogado, Lanzani se luce como un hombre consumido en su fe religiosa.
Respecto de la serie, Peretti detalló: “La política vive de la realidad, de tratar de transformarla para vivir civilizadamente y con más bienestar. El hecho de ser liderado por alguien que cree que las soluciones vienen de un lugar muy alejado de la realidad con una fe fanática es un camino directo a la tragedia. Cuando hay vacío de poder y no hay conexión entre la gente y los dirigentes hay una ignorancia que puede ser llenada con ilusiones abstractas y eso es peligroso para la política”.
Por su parte, Morán reveló que Elena, la pareja de Emilio, “está en las antípodas conmigo, en el sentido que las cosas que ella defiende no son las que defiendo yo; es muy religiosa, conservadora, bastante fundamentalista, negadora. Navegar en esas aguas me gusta, hacer personajes que no se me parecen (…) Me gusta meterme en esas vidas de mujeres particulares y no se parece a nada que haya hecho antes”.
TV/Plataformas
Ya está en la grilla televisiva la nueva señal Argentina 12
A partir del miércoles 12 de noviembre comenzó a emitir Argentina 12 (AR 12), la nueva señal de noticias del Grupo Octubre, que llegó con el objetivo de ofrecer una cobertura integral de la actualidad nacional e internacional. La propuesta busca consolidar la sinergia informativa que ya existía entre los contenidos del diario Página 12 y la emisora AM 750, dos referentes del grupo en el ámbito periodístico.
La programación de AR 12 se extiende de lunes a viernes con una grilla que combina información, análisis y opinión. El día arranca a las 7 de la mañana con Agustina Díaz y Diego García Sáez, para luego continuar con “Mañanas picantes”, conducido por Monserrat Brizuela y Diego Kavlin. El mediodía está a cargo de Luciana Rubinska en “Central de Noticias”, seguido por “Tarde a tarde” con Leandro Illia y Paula D’Ambrosio.
La tarde-noche ofrece “Solo Información Confiable”, con Mariana Contartessi, y “La columna de Víctor Hugo”, con Víctor Hugo Morales. Más tarde, Analía Argento encabeza “Diario de las 20”, y Leandro Renou presenta “Redacción Página 12”, un espacio dedicado al detrás de escena de la labor periodística del diario. El cierre diario está a cargo de Guadalupe Regalzi, David Kavlin y Diego García Sáez con “Nuevediario”.
Durante los fines de semana, la señal ofrecerá repeticiones de los principales programas y contenidos especiales en dúplex con Canal 9, reforzando la articulación entre los medios del grupo.
AR 12 podrá verse en el portal de Página 12 y a través de las principales plataformas y servicios de cable: Telecentro (17), Flow (24 y 82.2), TDA (24.5), DirecTV (721 y 1721), Claro TV (19), Movistar TV (106) y Cablevisión (58).
TV/Plataformas
Así es “La mujer de la fila”, película que arrasa en Netflix
La película argentina y coproducción española, “La mujer de la fila” (2025), es un drama social dirigido por Benjamín Ávila que se basa en hechos reales.
Actualmente, y tras su reciente llegada a la plataforma, es la película argentina más vista de Netflix y una de las producciones que tiene más reproduccione.
De qué trata
La película cuenta la historia de Andrea Casamento, una madre que se enfrenta por primera vez al crudo y hostil sistema penitenciario argentino luego de que su hijo, Gustavo, es encarcelado sin muchas explicaciones.
La sinopsis se centra en la lucha de Andrea, una mujer que proviene de una vida ordenada y protegida, por conocer la verdad sobre la detención de su hijo y conseguir verlo. En la cárcel, ella debe hacer las filas de visita y allí conoce a otras “mujeres de la fila” (familiares de detenidos) que, aunque al principio son frías, se convierten en su principal red de contención y sostén emocional.
La trama narra cómo esta experiencia personal de injusticia lleva a Andrea a involucrarse activamente, transformándola en una defensora de los derechos de los familiares y los detenidos. El personaje está inspirado en la historia de la fundadora de la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACiFaD), quien llegó a ser representante internacional ante el Comité de Prevención de la Tortura de la ONU.
Quiénes actúan
La película cuenta con un reparto destacado, que incluye actores argentinos y chilenos, e incluso la participación de la boxeadora Marcela “La Tigresa” Acuña:
- Natalia Oreiro como Andrea Casamento (la protagonista, la madre).
- Amparo Noguera (actriz chilena) como “La Veintidós” (una de las mujeres de la fila).
- Alberto Ammann (actor argentino-español) como Alejo.
- Federico Heinrich como Gustavo (el hijo de Andrea).
- Marcela Acuña (La Tigresa Acuña) como Coca.
- También participan Natalia Santiago, Iride Mockert, Mora Recalde, Noah Ruiz Díaz y Veronika Silva, entre otros.
TV/Plataformas
“The Witcher”: disponible la cuarta temporada, ya se piensa en el final
Por Enzo Mori (*)
La expectativa por el regreso de “The Witcher” nunca fue tan alta. Con la cuarta temporada ya disponible y Liam Hemsworth tomando oficialmente el relevo como Geralt de Rivia, los fanáticos del continente están ansiosos por saber cuándo llegará el gran final de esta épica saga. Y aunque Netflix confirmó que la historia continuará con una quinta y última temporada, la plataforma aún guarda silencio sobre su fecha de estreno. Sin embargo, los detalles del rodaje y la magnitud de la producción permiten anticipar cuándo se podrá volver a ver al brujo en acción.
El final de la cuarta temporada deja el tablero preparado para una conclusión cargada de tensión y emociones. Geralt ha sido nombrado caballero, Yennefer busca consolidar la Logia de Hechiceras, y Ciri, tras ser capturada por el despiadado Leo Bonhart, enfrenta un destino incierto que podría cambiar el mundo. Con una guerra inminente y una profecía que promete el fin de todo, la quinta temporada se perfila como la más intensa y oscura de toda la serie.
Cuándo llegará el final
Netflix confirmó oficialmente que la quinta temporada de “The Witcher” será la última, cerrando así una era para los fanáticos de las novelas de Andrzej Sapkowski. Según la showrunner Lauren Schmidt Hissrich, el objetivo es ofrecer un “final épico y satisfactorio” que lleve a los personajes “al límite”. El rodaje de esta temporada comenzó poco después de finalizar la cuarta, lo que significa que gran parte del trabajo principal ya está hecho, y ahora la producción entra en su fase más delicada: la postproducción.
En una entrevista reciente con GamesRadar+, Hissrich reveló que la quinta temporada ha estado “en postproducción durante semanas” y que ese proceso será extenso debido a la complejidad técnica de los efectos visuales. Series como “The Witcher”, con su carga de magia, criaturas y batallas, suelen requerir más de un año de trabajo adicional tras el rodaje. Por eso, todo apunta a que el estreno podría producirse a finales de 2026 o inicios de 2027, dependiendo de los tiempos de edición y efectos.
La espera puede parecer larga, pero Netflix busca asegurar que el cierre de la serie esté a la altura de su legado. Después de todo, “The Witcher” no solo es una historia de espadas y monstruos, sino un viaje emocional sobre el destino, la familia y el sacrificio. Si la cuarta temporada fue el preludio de la guerra, la quinta promete ser la explosión final donde los hilos del destino se entrelazan para definir el futuro del continente.
Los mismos actores
En cuanto al elenco, Liam Hemsworth regresará como el nuevo Geralt de Rivia, consolidando su papel tras una transición que ha generado curiosidad y expectativa. Lo acompañarán Anya Chalotra (Yennefer), Freya Allan (Ciri), Joey Batey (Jaskier) y otros rostros familiares como Laurence Fishburne (Regis) y Sharlto Copley (Bonhart). Todo indica que esta última entrega reunirá a los personajes más emblemáticos para un cierre coral lleno de épica y tragedia.
Narrativamente, la quinta temporada adaptará los dos últimos libros de Sapkowski: “La torre de la golondrina” y “La dama del lago”, considerados por muchos los más emotivos y complejos de la saga. En ellos, Ciri asume por completo su destino, mientras Geralt y Yennefer luchan contra el tiempo, el poder y el amor para reunirse. Será una despedida cargada de magia, dolor y redención que promete dejar una huella imborrable entre los fanáticos de la fantasía moderna.
El futuro del continente pende de un hilo, y con la promesa de un final que unirá todas las tramas, “The Witcher” se prepara para despedirse por todo lo alto. Si algo está claro, es que cuando Geralt de Rivia vuelva a cabalgar, será para enfrentar su último y más grande desafío.
(*) Diario El Comercio
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso