

TV/Plataformas
Llega “El Reino”, la serie argentina que danza entre la religión y la política
Protagonizada por Diego Peretti, Mercedes Morán, el Chino Darín, Peter Lanzani, Nancy Dupláa y Joaquín Furriel, el 13 de agosto se estrena en Netflix “El Reino”, una serie argentina que se centra en la vida del pastor Emilio Vázquez Pena, candidato a vicepresidente de la Nación.
La serie, cargada de historia y dramatismo, es una de las grandes apuestas de Argentina en la gran plataforma de streaming y con su tráiler ha generado polémica en las redes sociales.
La puesta cuenta la historia de un pastor y sus ganas de dejar la religión para dedicarse a la política. Fue producida por K&S Films, los creadores de “Relatos salvajes”, “El clan” y “El ángel”.
El realizador Marcelo Piñeyro y la escritora Claudia Piñeiro son los creadores del thriller político que sigue a un pastor evangélico candidato a vicepresidente cuyo compañero de fórmula es asesinado en el acto de cierre de campaña.
“Queríamos contar cómo un sentimiento tan legítimo, tan genuino, como el de la religiosidad, podía ser manipulado con otros fines”, explicó el director de “Tango feroz”, “Caballos salvajes” y “Cenizas del paraíso”, entre otras.
“El Reino” cuenta la historia del pastor Emilio Vázquez Pena, encarnado por Peretti, y cómo su vida y la de su entorno familiar se ven sacudidos a partir del atentado contra el candidato a presidente de la república: tras el horror, llega la oportunidad, y el religioso podría convertirse en el máximo mandatario de la Nación.
Piñeyro se encargó de la dirección junto con Miguel Cohan, en lo que es la primera serie de su carrera, y coescribió todos los episodios con la escritora de “Las viudas de los jueves”, “Tuya” y “Betibú”.
El cineasta conoció a Piñeiro cuando adaptó “Las viudas…” al cine en 2009, y hace pocos años surgió la idea de crear algo en dupla: “Los dos teníamos ganas de trabajar juntos, y empezamos a tirar ideas; hubo dos que quedaron como finalistas y nos decidimos por esta historia del pastor Emilio y su familia que tenía mucho para cortar”, recordó Claudia Piñeiro.
Dentro de las actuaciones estelares, se destacan las de Darín y Lanzani, quienes regresan a la pantalla con personajes sombríos y llenos de misterio. Mientras Darín se pone en la piel de un joven abogado, Lanzani se luce como un hombre consumido en su fe religiosa.
Respecto de la serie, Peretti detalló: “La política vive de la realidad, de tratar de transformarla para vivir civilizadamente y con más bienestar. El hecho de ser liderado por alguien que cree que las soluciones vienen de un lugar muy alejado de la realidad con una fe fanática es un camino directo a la tragedia. Cuando hay vacío de poder y no hay conexión entre la gente y los dirigentes hay una ignorancia que puede ser llenada con ilusiones abstractas y eso es peligroso para la política”.
Por su parte, Morán reveló que Elena, la pareja de Emilio, “está en las antípodas conmigo, en el sentido que las cosas que ella defiende no son las que defiendo yo; es muy religiosa, conservadora, bastante fundamentalista, negadora. Navegar en esas aguas me gusta, hacer personajes que no se me parecen (…) Me gusta meterme en esas vidas de mujeres particulares y no se parece a nada que haya hecho antes”.

TV/Plataformas
Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.
El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.
La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.
El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.
Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.
Literatura
“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.
La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.
El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.
La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.
Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.
La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.


En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.
El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.
(Fuente: EscribiendoCine.com)
TV/Plataformas
“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.
Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso